Get Mystery Box with random crypto!

Desde Linux Kernel 5.19 llega con mejoras en procesos, soporte | SoftwareLibre

Desde Linux
Kernel 5.19 llega con mejoras en procesos, soporte de hardware, seguridad y mas

https://blog.desdelinux.net/wp-content/uploads/2020/06/linux-kernel.jpg
Ya fue liberada la nueva versión del Kernel 5.19 y en esta nueva versión, entre los cambios más notables se destaca por ejemplo el soporte para la arquitectura del procesador LoongArch, integración de parches «BIG TCP», modo «bajo demanda» en fscache, eliminación de código para admitir el formato a.out, la capacidad de usar ZSTD para comprimir firmware, una interfaz para administrar el desplazamiento de la memoria desde el espacio del usuario, confiabilidad y rendimiento mejorados del generador de números pseudoaleatorios, soporte para Intel IFS (In-Field Scan), AMD SEV-SNP (Secure Nested Paging), Intel TDX (Trusted Domain Extensions) y extensiones ARM SME (Scalable Matrix Extension).

La nueva versión aceptó 16401 correcciones de 2190 desarrolladores (la última versión tuvo 16206 correcciones de 2127 desarrolladores), tamaño del parche: 90 MB (los cambios afectaron a 13847 archivos, se agregaron 1149456 líneas de código, se eliminaron 349177 líneas). Principales novedades del kernel 5.19De los cambios más notables de esta nueva versión, podemos mencionar que se encuentra que al compilar con Clang 15, se admite el mecanismo de aleatorización de la estructura del kernel.

El mecanismo Landlock, que permite limitar la interacción de un grupo de procesos con el entorno externo, se ha provisto de soporte para reglas que permiten controlar la ejecución de operaciones de cambio de nombre de archivos.

El subsistema IMA (Arquitectura de Medición de la Integridad), diseñado para comprobar la integridad de los componentes del sistema operativo mediante firmas digitales y hashes, se ha cambiado a utilizar el módulo fs-verity para la verificación de archivos.
Se modificó la lógica de las acciones al deshabilitar el acceso sin privilegios al subsistema eBPF; anteriormente, todos los comandos asociados con la llamada al sistema bpf() estaban deshabilitados y, a partir de la versión 5.19, se retuvo el acceso a los comandos que no conducen a la creación de objetos. Con este comportamiento, se requiere un proceso con privilegios para cargar un programa BPF, pero los procesos sin privilegios pueden interactuar con el programa.

Se agregó soporte para el respaldo de conexiones MPTCP (MultiPath TCP) a TCP simple, en situaciones en las que no se pueden usar ciertas funciones de MPTCP. MPTCP es una extensión del protocolo TCP para organizar la operación de una conexión TCP con la entrega de paquetes simultáneamente a lo largo de varias rutas a través de diferentes interfaces de red vinculadas a diferentes direcciones IP. Se agregó una API para administrar transmisiones MPTCP desde el espacio del usuario.

Tambien se destaca que se agregaron más de 420 000 líneas de código relacionadas con el controlador amdgpu, de las cuales alrededor de 400 000 líneas son archivos de encabezado generados automáticamente con datos para registros ASIC en el controlador AMD GPU, y otras 22,5 000 líneas brindan la implementación inicial de la compatibilidad con AMD SoC21. El tamaño total del controlador para las GPU AMD ha superado los 4 millones de líneas de código. Además de SoC21, el controlador AMD incluye soporte para SMU 13.x (Unidad de gestión del sistema), soporte actualizado para USB-C y GPUVM, y está preparado para soportar las próximas generaciones de plataformas RDNA3 (RX 7000) y CDNA (AMD Instinct).

El controlador i915 (Intel) tiene capacidades mejoradas de administración de energía, ademas de que se agregaron ID para las GPU Intel DG2 (Arc Alchemist) utilizadas en computadoras portátiles, se proporcionó soporte inicial para la plataforma Intel Raptor Lake-P (RPL-P), se agregó información sobre las tarjetas gráficas Arctic Sound-M, se implementó ABI para motores de cómputo, se agregó para D[...]