Get Mystery Box with random crypto!

𝗧𝗘𝗖𝗛 🖥

Logotipo del canal de telegramas solotecnologiaprincipal - 𝗧𝗘𝗖𝗛  🖥 𝗧
Logotipo del canal de telegramas solotecnologiaprincipal - 𝗧𝗘𝗖𝗛  🖥
Dirección del canal: @solotecnologiaprincipal
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 97
Descripción del canal

🌐Reportes Tecnológicos Diarios🖥
- ❗️ Noticias.
- 🕹 Vídeo juegos.
- 👾 Seguridad Informática.
- 🤔 Tutoriales.
- 💻 Hardware y Software.
Y mucho mas!
🔊Link para invitar a mas personas:
- https://linktr.ee/Solotecnologiaprincipal

Ratings & Reviews

2.00

3 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

0

3 stars

1

2 stars

1

1 stars

1


Los últimos mensajes 2

2021-09-28 04:57:23
46 viewsAntonio Hernández, 01:57
Abrir / Cómo
2021-09-28 04:57:22 𝚁𝚎𝚜𝚞𝚖𝚎𝚗 𝚃𝚎𝚌𝚗𝚘𝚕𝚘𝚐𝚒𝚌𝚘 𝙳𝚎𝚕 𝙳𝚒𝚊
27 de SEPTIEMBRE del 2021

𝙉 𝙊 𝙏 𝙄 𝘾 𝙄 𝘼 𝙎
Nvidia está invitando a los desarrolladores a usar una nueva versión de su DLSS
Stronghold Digital Mining compra su propia central eléctrica para minar Bitcoin
El Intel Core i9-12900K aparece en CPU-Z: Un 27,3% más rápido que el Ryzen 9 5950X en mononúcleo

𝗖 𝗢 𝗡 𝗧 𝗘 𝗡 𝗜 𝗗 𝗢
Nvidia lanzó un aviso en su web oficial enfocado a los desarrolladores de juegos invitándoles a probar y dar a conocer su opinión respecto a una nueva versión experimental de su tecnología Deep Learning Super Sampling, es decir, que estaríamos ya ante las primeras pruebas de la industria con el Nvidia DLSS 3.0 o DLSS 2.3, que buscará seguir mejorando el rendimiento de los juegos sin afectar prácticamente a la calidad visual.
: https://elchapuzasinformatico.com/2021/09/nvidia-esta-invitando-a-los-desarrolladores-a-usar-una-nueva-version-de-su-dlss/

El principal motivo de que la mayoría de los usuarios no pongan a minar sus equipos es el elevado coste de la electricidad, lo que reduce notablemente los beneficios. Si esto no es rentable para un particular, salvo que pinche la luz, claro, las grandes compañías lo que hacen es establecer sus "bases" en localizaciones concretas donde el coste de la energía es de los más bajos del mundo, pero hoy conocemos que la compañía minera Stronghold Digital Mining ha ido un paso más allá, ha comprado su propia central eléctrica en la propia ciudad donde opera, Pensilvania.

Básicamente, consumirá la electricidad a precio del coste, en concreto el precio que conlleva generarla, por lo que los beneficios de la inversión aflorarán nada más iniciar sus operaciones.
: https://elchapuzasinformatico.com/2021/09/stronghold-digital-mining-compra-su-propia-central-electrica-para-minar-bitcoin/

Seguimos con más benchmarks del Intel Core i9-12900K, y esta vez es completamente nuevo, ya que nos vamos a CPU-Z para conocer su rendimiento mononúcleo, donde alcanzó una puntuación de 825 puntos que confirma que al menos estamos ante el rey de rendimiento en tareas mononúcleo.

Como referencia, el AMD Ryzen 9 5950X se mueve en los 648 puntos, por lo que la CPU de Intel le supera por un 27,3 por ciento, casi nada.
: https://elchapuzasinformatico.com/2021/09/el-intel-core-i9-12900k-aparece-en-cpu-z-un-273-mas-rapido-que-el-ryzen-9-5950x-en-mononucleo/


Luis Monsalve | @epalemonsa
Instagram: [https://bit.ly/32CAp6D]
WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FMjpr1wy64rBRlxdn5eApb
37 viewsAntonio Hernández, 01:57
Abrir / Cómo
2021-09-28 04:57:09
21 viewsAntonio Hernández, 01:57
Abrir / Cómo
2021-09-28 04:57:07 𝚁𝚎𝚜𝚞𝚖𝚎𝚗 𝚃𝚎𝚌𝚗𝚘𝚕𝚘𝚐𝚒𝚌𝚘 𝙳𝚎𝚕 𝙳𝚒𝚊
27 de SEPTIEMBRE del 2021

𝙉 𝙊 𝙏 𝙄 𝘾 𝙄 𝘼 𝙎
Xiaomi Civi: 6,55″ @ 120 Hz con Snapdragon 778G y carga rápida de 55W
El Face ID de los iPhone 13 quedará inutilizado si reemplazas la pantalla por una no original
EE.UU acuerda no presentar cargos por fraude contra la directora financiera de Huawei

𝗖 𝗢 𝗡 𝗧 𝗘 𝗡 𝗜 𝗗 𝗢
Xiaomi sigue anunciando nuevos dispositivos móviles, tocándole hoy al Xiaomi Civi, construido en torno a un panel OLED curvo a los lados de 6,55 pulgadas con una resolución Full HD+ @ 120 Hz con un Touch Sampling Rate de 240 Hz y una luminosidad máxima de 950 nits.

Este panel es propulsado por el SoC Snapdragon 778G fabricado por TSMC a 6nm (1x núcleo Cortex-A78 @ 2.40 GHz + 3x Cortex-A78 @ 2.20 GHz + 4x Cortex-A55 + GPU Adreno 642L) acompañado de 8GB/12GB de memoria RAM junto a 128GB/256GB de almacenamiento interno.
: https://elchapuzasinformatico.com/2021/09/xiaomi-civi-655-120-hz-con-snapdragon-778g-y-carga-rapida-de-50w/

Apple ha dado un paso más allá para torpedear las reparaciones no autorizadas de terceros con sus iPhone 13, y esto implica de que si en el futuro cualquier usuario tiene la desgracia de romper la pantalla, y no puede asumir el coste de repararlo directamente en Apple, o alguno de sus socios, recurrir a terceros para reemplazar el panel implicará que la tecnología de reconocimiento facial Face ID deje de funcionar por haberse instalado una pantalla que no es original, un serio problema cuando hay que recordar que el dispositivo no cuenta con lector de huellas dactilares como método adicional de protección.

Curiosamente, la pantalla del iPhone 13 no lleva ningún componente de Face ID acoplado y se puede sustituir por separado. Pero si la pantalla no tiene la licencia de Apple a través de su Programa de Reparación Independiente, el usuario verá como surge una advertencia en la pantalla de inicio del iPhone indicando que la pantalla no es genuina, y una vez que saltes al menú de Face ID, este se negará a funcionar.
: https://elchapuzasinformatico.com/2021/09/el-face-id-de-los-iphone-13-quedara-inutilizado-si-reemplazas-la-pantalla-por-una-no-original/

Si la escasez mundial de chips ha ayudado a que el el vicepresidente de Samsung salga de la cárcel, ahora, curiosamente, Estados Unidos ha acordado no presentar cargos por fraude contra la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou.

Las autoridades canadienses arrestaron a la ejecutiva china en diciembre de 2018 bajo la sospecha de violar las sanciones de Estados Unidos, y ha permanecido en Canadá bajo arresto domiciliario desde entonces, luchando contra los intentos de extradición de Estados Unidos. Meng fue acusada de fraude por haber falseado en la empresa china de tecnología y telecomunicaciones su relación con una filial iraní, así como por haber robado propiedad intelectual de T-Mobile. La acusación de 13 cargos nombró a Meng, a Huawei y a dos de sus filiales: Huawei USA y Skycom.
: https://elchapuzasinformatico.com/2021/09/ee-uu-acuerda-no-presentar-cargos-por-fraude-contra-la-directora-financiera-de-huawei/


Luis Monsalve | @epalemonsa
Instagram: [https://bit.ly/32CAp6D]
WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FMjpr1wy64rBRlxdn5eApb
23 viewsAntonio Hernández, 01:57
Abrir / Cómo
2021-09-28 04:56:57
18 viewsAntonio Hernández, 01:56
Abrir / Cómo
2021-09-28 04:56:56 𝚁𝚎𝚜𝚞𝚖𝚎𝚗 𝚃𝚎𝚌𝚗𝚘𝚕𝚘𝚐𝚒𝚌𝚘 𝙳𝚎𝚕 𝙳𝚒𝚊
27 de SEPTIEMBRE del 2021

𝙉 𝙊 𝙏 𝙄 𝘾 𝙄 𝘼 𝙎
El iPhone 13 Pro se pasea por DxOMark, se queda fuera del Top 3 en calidad fotográfica
El Intel Core i9-12900K se queda a un 11% del rendimiento multinúcleo del Ryzen 9 5950X
La escasez de chips es el menor de los problemas: Se acerca la escasez de «todo»

𝗖 𝗢 𝗡 𝗧 𝗘 𝗡 𝗜 𝗗 𝗢
Ya podemos conocer el desempeño a nivel fotográfico del iPhone 13 Pro, y como viene siendo ya costumbre, Apple no consigue posicionarse nunca entre los mejores puestos en este apartado, aunque este es el terminal que más cerca ha estado en la cabeza con sus 137 puntos, ya que le ha valido el cuarto puesto, justo en medio del Huawei Mate 40 Pro+ y el Mate 40 Pro (terminales lanzados hace 10 meses), siendo únicamente superado por el Xiaomi Mi 11 Ultra (5 meses) y el Huawei P50 Pro (3 meses).
El resumen rápido, es que su triple cámara trasera de 12 megapíxeles (sensor principal + ultra gran angular + teleobjetivo) tiene el mejor desempeño en el apartado fotográfico con 144 puntos. En Zoom, su teleobjetivo de 3x aumentos es muy pobre, lo que le valió los 76 puntos. En vídeo, no es tan fuerte como la compañía promovía, ya que se quedó en los 119 puntos. Todo esto nos da dicha media.
: https://elchapuzasinformatico.com/2021/09/el-iphone-13-pro-se-pasea-por-dxomark-se-queda-fuera-del-top-3-en-calidad-fotografica/

Ya podemos conocer el rendimiento multinúcleo del Intel Core i9-12900K en el bechmark de CPU-Z, yendo al grano, hablamos de 10719,6 puntos para esta CPU de 8 núcleos de alto rendimiento + 8 núcleos de alta eficiencia energética y 24 hilos de procesamiento. Como guinda final, desconocemos si se ha hecho con Windows 10 u 11, por lo que si ha sido Windows 10, aún hay margen de mejora. También existe otro margen si fuera una muestra de ingeniería, claro.

Para entrar en perspectiva, el AMD Ryzen 9 5950X, con 16 núcleos de alto rendimiento y 32 hilos ofrece 11906 puntos, lo que implica un rendimiento extra del 11 por ciento. Básicamente, esto era lo esperable, ya que en rendimiento mononúcleo la CPU de Intel es muy superior, pero en rendimiento multinúcleo los 8 núcleos de menor rendimiento le iban a lastrar, pero viendo las diferencias, ahora lo más interesante de todo será conocer el precio, consumo, temperaturas, y claro, ver cómo se le da el overclocking.
https://elchapuzasinformatico.com/2021/09/el-intel-core-i9-12900k-se-queda-a-un-11-del-rendimiento-multinucleo-del-ryzen-9-5950x/

Llevamos muchísimo tiempo hablando de la escasez de chips y que cada vez son más los componentes pasivos los que comienzan a escasear mientras que las tierras raras que se emplean suben de precio, pero este parece que todo esto es sólo la punta del iceberg, y es que se indica que China está comenzando a sufrir las primeras consecuencias de una crisis energética que ya está afectado al país y que van a ejercer aún más presión a las cadenas de suministro globales y generar escasez de "todo".

Para cumplir con la cantidad de emisiones de CO2 y evitar un precio al alza del consumo energético, Pekín ha comenzado a racionar el consumo de electricidad, y esto ha comenzado a afectar a su industria, lo que significa que todo el mundo sentirá las consecuencias en las próximas semanas, ya que se habla de una escasez de "todo", desde tecnología hasta juguetes, ropa o alimentación.

Como casos concretos, se indica que las fundiciones de aluminio, afectadas por el aumento de los precios de los materiales, hasta los productores textiles o compañías que procesan la soja han tenido que frenar su actividad e incluso parar sus operaciones por completo.
: https://elchapuzasinformatico.com/2021/09/la-escasez-de-chips-es-el-menor-de-los-problemas-se-acerca-la-escasez-de-todo/


Luis Monsalve | @epalemonsa
Instagram: [https://bit.ly/32CAp6D]
WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FMjpr1wy64rBRlxdn5eApb
31 viewsAntonio Hernández, 01:56
Abrir / Cómo
2021-09-24 04:10:52 Sin embargo, los expertos en malware acaban de detectar una puerta trasera en el ransomware que permitía a los desarrolladores (teóricamente, pues no se sabe si se llegó a usar esa opción) estafar a los afiliados y quedarse con su parte del botín sin su conocimiento: a ojos de aquellos, parecería que la empresa que atacaron había preferido no pagar y perder sus datos… mientras, realmente, estaban negociando el pago del rescate directamente con los desarrolladores de REvil.


Referencias:
https://cutt.ly/uExfSrx

: Victor Pérez
IG: https://cutt.ly/wfD0z1i

#TECH+
: #FBI #Ransomware #REvil
43 viewsVictor Pérez, 01:10
Abrir / Cómo
2021-09-24 04:10:52 TECH+ | 23 Sept. 2021
Noticias

El FBI se hizo con las claves de cifrado del ransomware REvil y se lo ocultó a las víctimas durante tres semanas

A comienzos del pasado mes de julio, se hizo público un ataque masivo con el ransomware REvil que alcanzó cifras récord de un millón de sistemas afectados y peticiones de rescate por valor de 70 millones de dólares.

Multitud de las compañías e instituciones públicas (hospitales, escuelas, etc.) afectadas por el ciberataque se enfrentaron entonces a una disyuntiva: pagar enormes cantidades de dinero para recuperar sus datos, o formatear y rehacer desde cero.

Ninguna de las opciones era buena, y seguro que los responsables de las mismas hubieran deseado poder contar con una tercera opción: poder desencriptar los archivos secuestrados usando una clave de descifrado. Una pena que no tuvieran entonces esa opción…

¿Mejor datos en mano que hackers volando?

O eso pensaban hasta ahora, cuando se ha descubierto que el FBI, tras acceder a los servidores de los creadores de REvil, ya se había hecho para entonces con la citada clave de desencriptación… pero decidió no utilizarla, tras discutirlo con otras agencias estadounidenses, para no poner sobre aviso a REvil.

La idea era no desvelarle al grupo de cibercriminales que habían accedido a sus servidores, y así aprovechar para cerrar todas sus operaciones. Pero entonces, el 13 de julio (habiendo pasado dos semanas desde el comienzo de los ciberataques), repentinamente REvil se replegó y el FBI les perdió la pista.

Se podría pensar que, en ese momento, el FBI ya no tenía ningún motivo para mantener en secreto la clave de desencriptado del ransomware. Pero, aun así, por motivos que aún no han quedado bien explicados, no compartió con nadie su existencia hasta una semana más tarde, causándole de paso un grave perjuicio a las víctimas de los ciberataques.

Hace dos días, el director del FBI, Christopher Wray, se justificó en el Congreso estadounidense alegando que se había tratado de "una decisión compleja" pero "no unilateral", y dio a entender que la semana extra de tardanza a la hora de liberar la clave venía motivada por la necesidad de "probar y validar" la misma, como si no se hubiera podido hacer discretamente durante las dos semanas previas.

Maryland JustTech, una empresa con más de un centenar de clientes atacados, fue una de las afectadas por la decisión del FBI. Joshua Justice, su propietario, resume así su opinión:
"Hubo personas adultas que me contactaban llorando, por persona y por teléfono, preguntándome si su negocio iba a poder seguir abierto. […] Habría estado bien obtener la clave de descifrado tres semanas antes de que cuando por fin lo hicimos, pero para entonces ya habíamos iniciado una restauración completa de los sistemas de nuestros clientes".

Por cierto, los expertos en ciberseguridad han denunciado que, tras estos meses de silencio, los miembros de REvil han vuelto a dar señales de vida en la Dark Web, y que sus servidores vuelven a estar operativos.

Pero, ojo, aquí hay reproches para todos, y ahora ha salido a la luz que, al igual que muchos contribuyentes se sienten traicionados por la decisión del FBI, también muchos de los antiguos 'socios' de REvil se sienten estafados por ellos.

No hay honor entre ladrones
El 'servicio' que ofrece REvil suele recibir la etiqueta de 'Crime-as-a-Service', un sistema por el que individuos y grupos con capacidades tecnológicas no tan avanzadas son capaces de externalizar parte del esfuerzo necesario para realizar los ciberataques (en este caso, desarrollar el ransomware y alojar toda la infraestructura necesaria para su funcionamiento), compartiendo ingresos de los rescates con sus proveedores de 'CaaS'.

De esta forma, el ransomware REvil funcionaba como una 'red de afiliados' en la que éstos —los encargados de realizar el trabajo sucio de comprometer e infectar las redes de las organizaciones atacadas— reciben el 70% de los ingresos de los rescates.
35 viewsVictor Pérez, 01:10
Abrir / Cómo
2021-09-24 04:10:48
25 viewsVictor Pérez, 01:10
Abrir / Cómo
2021-09-23 20:27:22
34 viewsAntonio Hernández, 17:27
Abrir / Cómo