Get Mystery Box with random crypto!

ONG TEDIC

Logotipo del canal de telegramas tedicpy - ONG TEDIC O
Logotipo del canal de telegramas tedicpy - ONG TEDIC
Dirección del canal: @tedicpy
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 301
Descripción del canal

Somos una ONG que desarrolla tecnología cívica abierta y defiende los derechos digitales en favor de una cultura libre en Internet 💻📱📡😀

Ratings & Reviews

2.00

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

0

3 stars

0

2 stars

2

1 stars

0


Los últimos mensajes 10

2022-01-26 18:21:38
¡Hablamos sobre la importancia del cifrado en la semana de la privacidad!
Escuchanos en la sesión 6 del "Privacy week 2022", un evento de una semana que tendrá 10 sesiones virtuales con los temas más relevantes en materia de privacidad, protección de datos y tecnología, a cargo de especialistas de toda América y Europa, organizado por Pridat - Fundación Privacidad y Datos.
Hoy, 26/01
14:00 hs. PY
¡El evento es virtual y gratuito! Toda la información aquí https://i.tedic.org/privacyweek2022
35 views15:21
Abrir / Cómo
2022-01-25 18:26:36
En los estadios de América Latina, miles de hinchas van a las canchas para alentar a su equipo favorito, sin saber que los están vigilando
¿Cómo y para qué los vigilan? Enterate aquí y acompañanos en la Semana de la privacidad https://databootcamp.tedic.org/vigilados-en-la-cancha/

Un artículo del #Bootcamp sobre derechos digitales realizado con @elsurti y VICE Media
52 views15:26
Abrir / Cómo
2022-01-12 21:45:52 Desde TEDIC, continuaremos realizando acciones de investigación e incidencia, con miras a generar la mayor comprensión posible sobre el impacto de las TICs en el proceso electoral. ¡Seguí nuestras publicaciones en las redes! Podés descargar la investigación completa aquí https://www.tedic.org/principales-hallazgos-de-la-encuesta-de-usabilidad-sobre-uso-de-maquinas-de-votacion-electronica-en-asuncion/
23 views18:45
Abrir / Cómo
2022-01-12 21:45:18
¡Seguimos compartiendo contigo los principales hallazgos de la encuesta de usabilidad de máquinas de votación electrónica en Asunción!
También podemos destacar que:
Hay una valoración positiva del sistema de votación electrónica por parte de electores en la ciudad de Asunción, pero es preocupante que se valoren otras características por encima de la seguridad, confiabilidad y transparencia
Sólo el 31,3% de votantes realizaron doble verificación de las papeletas (visualmente y con el lector RFID). De los que usaron el lector RFID, sólo el 13,7% fueron mujeres. Aquí la brecha de género también se hace presente
Si bien electores en Asunción interactuaron positivamente con las máquinas para encontrar a sus candidatos de preferencia, aún pudimos observar ciertos problemas con las máquinas, entre los que destacan las fallas de las impresoras
Votantes de Asunción también consideran que la expresión del voto queda almacenada en las máquinas de votación electrónica y no solo en las papeletas
23 views18:45
Abrir / Cómo
2022-01-11 20:36:12
Aún hay más hallazgos que queremos compartir contigo. ¡Seguí atentamente nuestras publicaciones esta semana! Podés encontrar el informe y los hallazgos completos aquí: https://www.tedic.org/principales-hallazgos-de-la-encuesta-de-usabilidad-sobre-uso-de-maquinas-de-votacion-electronica-en-asuncion/
33 views17:36
Abrir / Cómo
2022-01-11 20:33:33
Entre los principales hallazgos, destacamos que:
Un 98,2% de votantes sabía que votaría con máquinas de voto electrónico en estas elecciones, pero solo unos pocos se informaron a través del TSJE
Vimos una grave falta de comprensión sobre los alcances del voto accesible por autoridades de mesa, ya que un alto porcentaje de votantes declara que entró acompañado a votar en el cuarto oscuro
También observamos que 48% de votantes no realizaron prácticas de uso de las máquinas de votación ni con máquinas de prueba ni con el simulador digital del TSJE. Vemos aquí también una considerable brecha de género
33 views17:33
Abrir / Cómo
2022-01-11 20:28:13
¿Qué tienen que decir los votantes de Asunción sobre el uso de las máquinas de votación electrónica? ¡Te lo contamos aquí!
El pasado 10 de octubre y en el marco de las elecciones municipales, estuvimos observando el desempeño de las máquinas de votación electrónica a través de una encuesta de usabilidad realizada en 20 locales electorales de Asunción, recolectando más de 400 entradas y estableciendo metas de sexo y edad para una muestra representativa sobre las experiencias de votantes en Asunción
34 views17:28
Abrir / Cómo
2022-01-10 19:44:51
¡Dale al video y mirá los principales hallazgos de nuestra investigación acerca del uso de máquinas de votación electrónica!
En TEDIC, venimos trabajando desde el 2018 en temas de elecciones y las observaciones con máquinas de votación. Para estas elecciones municipales, logramos recolectar 438 encuestas acerca del uso de las máquinas de votación, cuyos resultados nos permiten comprender un poco más el impacto de la adopción del voto electrónico en Paraguay. ¡Pasá y mirá más aquí! https://www.tedic.org/principales-hallazgos-de-la-encuesta-de-usabilidad-sobre-uso-de-maquinas-de-votacion-electronica-en-asuncion/
51 views16:44
Abrir / Cómo
2022-01-07 22:19:12
¡Entrá a nuestra web y leé nuestra nueva publicación sobre la campaña "Stop Killer Robots"!
Aunque parezca una película de ciencia ficción, las armas autónomas letales (o robots asesinos) ya forman parte de nuestra realidad.

Aquí te presentamos un material educativo donde te explicamos por qué esto es un problema que atenta contra la dignidad humana, y cuál es el rol de los científicos y la prensa para apoyar a la campaña de desarme mundial https://www.tedic.org/lanzamiento-armas-autonomas-letales-y-su-prohibicion-un-plan-de-estudio/

TEDIC forma parte de la campaña Stop Killer Robots desde el año 2020: www.stopkillerrobots.org
44 views19:19
Abrir / Cómo
2022-01-06 22:50:34
¡Últimos días! Formá parte de nuestra investigación completando esta encuesta

https://i.tedic.org/encuesta2

Investigamos acerca de acoso sexual en línea a mujeres que viven en Paraguay en el marco del convenio que hicimos con University of Twente
51 views19:50
Abrir / Cómo