Get Mystery Box with random crypto!

Hace un par de años escribimos este artículo en el que explicá | Todo Por Hacer

Hace un par de años escribimos este artículo en el que explicábamos que, hace años, la crítica a las instituciones europeas (UE, Consejo de Europa, etc) la lideraba la izquierda, mientras que la derecha estaba muy cómoda con la Europa del mercado común y la represión a los flujos migratorios que hablaba de grandes valores sin ponerlos demasiado en práctica. Sin embargo, en los últimos años, es la derecha la que, en un repunte de ultranacionalismo, ha impulsado el ataque a las instituciones europeas por inmiscuirse en sus asuntos y, de vez en cuando, poner límites a las autoridades nacionales. Hace un par de meses Putin sacó a Rusia del Convenio de Derechos Humanos y esta semana Boris Johnson ha amenazado con hacerlo por el cuestionamiento del TEDH a su plan de deportar a solicitantes de asilo a Ruanda. Y si LePen y otros ultraderechistas llegan al poder en sus países, harán lo mismo. Esto deja a la izquierda en la patética posición de defender el status quo y el mantenimiento de unas instituciones creadas para sostener un orden social capitalista e injusto, aferrándose a la idea de que es mejor lo malo conocido y a la esperanza los jueces europeos nos salven de los atropellos que cometen los jueces nacionales. Lo vemos en el discurso progresista cada vez que un caso escandaloso llega a Estrasburgo (juicio del Procés, Altsasu, un desahucio, etc). Pero no nos confundamos: un juez es un juez, aquí y en Europa
https://www.todoporhacer.org/un-juez-es-un-juez/