Get Mystery Box with random crypto!

Se cumplen 10 años de la Masacre de Marikana en Sudáfrica, un | Todo Por Hacer

Se cumplen 10 años de la Masacre de Marikana en Sudáfrica, un conflicto sindical que se dio en las minas de Johannesburgo.

En agosto de 2012 los mineros organizaron una serie de huelgas, toda una rareza porque desde la época post-Apartheid las huelgas contra el gobierno se pueden contar con los dedos de una mano. Debe tenerse en cuenta además que los huelguistas trabajaban para la empresa Lonmin, dirigida por altos cargos del gobierno como Cyril Ramaphosa, entonces vicepresidente del Ejecutivo, candidato a futuro presidente y director general de varias empresas, con una fortuna de 750 millones de dólares. Las huelgas acabaron en enfrentamientos con las fuerzas especiales de la policía que se saldaron con la muerte de 40 mineros, 2 policías y 2 vigilantes privados. Un cadáver sin identificar apareció descuartizado meses después.

Tras los hechos, el sindicato AMCU condenó la violencia policial, pero fue muy tibio en sus ataques al Gobierno. Un año después, Steve Khululekile, líder regional de la AMCU y testigo clave en la Comisión de investigación de la masacre, fue asesinado a tiros en una taberna por tres hombres armados no identificados. Tras este hecho, el discurso contra el gobierno del sindicato se fue endureciendo, hasta que, el 14 de agosto de ese mismo año, la empresa Lonmin firmó un acuerdo con la AMCU reconociéndola como el sindicato mayoritario y otorgándole privilegios especiales. Poco después, en 2014, organizaron una nueva huelga y lograron una pequeña (pero no irrelevante) subida salarial para los trabajadores de la empresa, que se vendió como la victoria de Marikana y el final del conflicto iniciado en el 2012

https://www.todoporhacer.org/marikana/