Get Mystery Box with random crypto!

Experimentado fotógrafo mató a su madre para no cuidarla El e | Version_moron_gerardo

Experimentado fotógrafo mató a su madre para no cuidarla

El experimentado fotógrafo caraqueño, Abel Conrado de Jesús Naím López, ganador de hasta siete premios nacionales y cuyas obras se expusieron en decenas de galerías del país, incluso de Canadá, terminó fotografiado como uno de los peores criminales, dada la magnitud del delito atribuido: haber asesinado a la mujer que lo trajo al mundo el 29 de abril de 1961.

Cuando Naím López llevó inconsciente a su madre Aurora López de Doroschenko, dijo al personal médico del ambulatorio Salud Chacao que la misma se había caído.

La mujer de 90 años murió y el caso trascendió hasta la Coordinación de Investigaciones de Delitos Contra Las Personas de la Delegación Municipal el Llanito, quienes tras la autopsia de rigor, determinaron que la nonagenaria había muerto asfixiada a manos de su propio hijo, de 61 años.

El director nacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), comisario general Douglas Rico, informó este lunes que Abel Conrado de Jesús Naím López resolvió matar a su madre por cuanto no quería seguir cuidando de ella. El matricida quedó a orden de la Fiscalía Quinta del Ministerio Público del Área Metropolitana de Caracas.

Hasta esta semana Abel Conrado de Jesús Naím López figuraba como uno de los fotógrafos de renombre de Venezuela. Hijo de Yssam Chamel Naím y de Aurora López, estudió fotografía en la escuela de teatro “Ramón Zapata” de Valencia.

En su biografía resaltó que se inició en el reporterismo en 1982, registró las elecciones nacionales al siguiente año, hizo retratos de artistas plásticos, también las copias de los negativos originales de Victoriano en los Ríos y Ricardo Razzetti, ganando el reconocimiento especial de dos clásicos de la fotografía venezolana. Entre sus reportajes estuvo la serie Las Trincheras en 1986 y el Paraíso Perdido, entre otras.

Abel Conrado ganó premios en 1982, 1983, 1984, 1989, 1991, 1997 y 1999, este último en Wellington, Nueva Zelanda. Más de 40 exposiciones colectivas figuraron en su trayectoria de más de 40 años como fotógrafo.

Gerardo Morón Sánchez
Cactus24
https://www.instagram.com/p/Cd8mr9nD03v/?igshid=MDJmNzVkMjY=