Get Mystery Box with random crypto!

#La_inmunidad_post_infección_es_protectora_contra_COVID_y_hosp | Akasha Comunidad

#La_inmunidad_post_infección_es_protectora_contra_COVID_y_hospitalizacion 150222
4/4

Aunque los autores concluyen: "A lo largo de todo el periodo de estudio, las personas con inmunidad derivada de la vacunación o derivada de una infección tenían mucho más baja tasa de hospitalización comparada con la de personas no vacunadas" [Nota de KAW: su uso de ese término 'no vacunado' necesita entenderse en el contexto de su estudio como 'no vacunado y que no tiene inmunidad natural previa']. "Estos resultados sugieren que la vacunación protege contra COVID-19 y la hospitalización relacionada y que el sobrevivir a una infección previa protege contra una reinfección". [Nota de KAW: por lo tanto, también protege contra la hospitalización, aunque eso no lo estén escribiendo; y también conviene recordar que es una enfermedad con una extremadamente alta tasa de supervivencia, con la excepción de personas de más de 75 años, o que tienen comorbilidades tipo diabetes, o niños con síndromes pro-inflamatorios tipo ASIA, donde puede ser más alta la mortalidad, sobre todo sin el tratamiento sintomático adecuado]. "Es importante que la protección derivada de una infección [Nota de KAW: la inmunidad generada sin vacunación sino en respuesta a la infección], fue mayor cuando se volvió dominante la variante altamente transmisible Delta, lo que coincide con un decline temprano de la inmunidad inducida por la vacunación en muchas personas" [Nota de KAW: Y podría discutirse que también refleja que algunas de las personas vacunadas podrían estar presentando una agravación de la infección por anticuerpos no-neutralizantes generados en respuesta a la vacunación contra una variante que ya no circula; es decir, ADEs. Esto es importante de considerar como una posibilidad, y hacer los estudios correspondientes para desafiarla, más que simplemente ignorarla en la discusión].

Entonces, para concluir, encontraron lo que los vertebrados con mandíbula inferior han sabido desde hace muchos millones de años (antes de que hubiera vacunas ni humanos): la inmunidad que se genera ante una infección es amplia, efectiva y duradera. La inmunización con las vacunas disponibles ofrece protección contra las primeras variantes de SARS-CoV-2 que circularon (ya no circulan de forma general), disminuye con el tiempo y no es tan efectiva contra las variantes actuales, donde la mejor inmunidad la confiere una infección previa. Me parece que este estudio tiene que ser tomado en cuenta para cualquier discusión acerca de la 'necesidad' o la 'obligación' de vacunarse. De acuerdo a los datos de la OMS, un porcentaje alto de la población humana se ha infectado con SARS-CoV-2, lo que implica que se cuenta ya con una protección inmune en un alto porcentaje de la población humana. Dados esos resultados, tal vez antes de vacunarse debieran constatar si ya cuentan con inmunidad, ya sea midiendo sus niveles de anticuerpos contra las proteínas del virus o si tuvieron COVID-19 con síntomas evidentes (sí, eso también ya lo habíamos dicho hace más de un año, pero no se fijen). Si de cualquier manera, contando con la protección inmune por una infección previa, deciden vacunarse, adelante, pero no usen el argumento de que la vacunación es la única forma de estar protegido, porque eso es conceptualmente equivocado, y cada vez hay más evidencia de ello.

Espero que esta información les sea de utilidad y les mando saludos, Karina AW