Get Mystery Box with random crypto!

#Ruminaciones_matinales_sobre_la_libertad_del_pensamiento_y_lo | Akasha Comunidad

#Ruminaciones_matinales_sobre_la_libertad_del_pensamiento_y_lo_imperativo_que_es_protegerla 160222
1/2

Estimados miembros de Akasha Comunidad: A veces me atrapa un pensamiento y no me da tregua hasta que le confiero voz o un espacio en el que pueda germinar y crecer. En este caso, mis ruminaciones matinales se han centrado en la libertad de pensamiento y cómo nos encontramos en un momento de la historia en el que se ha erosionado - a veces me parece que hasta el punto del asesinato - dicha libertad. Por supuesto que no es la primera vez que la libertad de pensamiento se vuelve prohibida. A lo largo de la historia se han dado momentos álgidos donde el dogmatismo ha prevalecido y se declara una guerra explícita contra aquella persona que piense diferente, llegando incluso a cometer diversas infamias contra ellos. El asunto es que podemos pensar que las cacerías y quema de "brujas", la Inquisición, lo vivido por personas como Hipatia, Galileo, Sócrates, Bruno, Vavilov, Semelweiss, etc., cuyo crimen (que a algunos les costó la vida) fue pensar diferente al status quo, son "cosas del pasado". Al fin y al cabo somos modernos y civilizados humanos de una era racional y fuertemente tecnológica, donde esos barbarismos no ocurren, donde se fomenta la libertad. O...¿no?

Es fundamental que se preserve la libertad de pensamiento, que se fomente la libertad de expresión (con toda la responsabilidad y madurez que eso conlleva y exige), y - sobre todo - que se respete la libertad de elegir sobre nuestros propios cuerpos, sobre nuestra propia vida, sobre la vida de nuestros hijos.

Una integrante del equipo de trabajo me comentaba que no se trata de simplemente "ampliar" el pase sanitario para que incluya vacunados y personas que cuenten con inmunidad natural, ya que eso sigue siendo excluyente y coartante de la libertad. Tiene mucha razón. Desde el punto de vista científico-médico, es importantísimo saber que la inmunidad generada de forma natural luego de una infección protege igual (o más, de acuerdo a estudios que he compartdo aquí) que la inmunidad vacunal, porque deja en evidencia que no hay razón para solicitar certificados vacunales o para decidir si alguien puede o no trabajar, viajar, etc., Pero desde el punto de vista de las libertades humanas, es cierto que esa potencial "ampliación del pase" sigue golpeando nuestro derecho de elegir, y podría acabar siendo como un Caballo de Troya. Hay puertas que una vez que se abren, es muy difícil cerrarlas.

Tal vez podrán decir "bueno, pero la libertad individual debe de quedar supeditada a la libertad grupal, y los no vacunados o los no inoculados le ponen demasiada presión al sistema de salud público".... pero el asunto es que eso tampoco es cierto si tomamos en cuenta que esa presión al sistema de salud público obedece a muchos factores (entre ellos la sistemática erosión de recursos hacia la salud pública, y al hecho de que por algún extraño motivo, no se están utilizando de forma general los protocolos que durante estos meses han demostrado reducir drásticamente las hospitalizaciones y la severidad de los casos). En cualquier caso, quien argumente esto entonces tendría que estar de acuerdo con medidas que frenaran la libertad de personas que fuman, o que beben, o que no hacen ejercicio, o que tienen familiares con diabetes y no cuidan su alimebntación, ya que la obesidad, enfermedades cardiovasculares, cáncer y muchas otras enfermedades crónico degenerativas son cada vez más frecuentes y esas sí que le ponen presión al sistema de salud. ¿Queremos eso? Un sistema que castigue cualquier elección personal que las autoridades sanitarias del momento determinen? Por lo que he llegado a ver incluso entre mis colegas, parece que sí es lo que desean muchos: como si clamaran varios por "pases sanitarios que confirmen que eres un ciudadano obediente". Cuidado; habrá que definir qué exactamente es ser obediente.

(Continúa en 2/2)