Get Mystery Box with random crypto!

#Riesgos #Empresas Los riesgos para las empresas españolas en | Antoni Gutiérrez-Rubí

#Riesgos #Empresas

Los riesgos para las empresas españolas en el 2022
https://bit.ly/3y7hjH7

El Institut Cerdà ha publicado la primera edición del Observatorio de riesgos para las empresas en España 2022, en el que identifican los principales riesgos que enfrentarán las empresas españolas este año. Su objetivo es orientar la acción, la prevención y contribuir al crecimiento del país.

El análisis destaca, como uno de sus hallazgos, la interrelación entre los riesgos emergentes y los consolidados. Esto es un riesgo en sí mismo: puede maximizar el impacto de las amenazas, tanto para las empresas como para toda la sociedad.

Los 31 riesgos detectados se presentan en 5 categorías. A continuación, destaco los 10 identificados como los más urgentes de mitigar y prevenir:

Riesgos económicos marcados por la desaceleración de la recuperación económica debido a la volatilidad e inestabilidad sociopolítica mundial:
Tensiones en el aprovisionamiento de productos básicos.
Rotura de cadenas de suministro globales.
Falta de determinación y coordinación en el proceso de transición energética.

Riesgos institucionales. La fragmentación política y la visión a corto plazo de las instituciones dificulta los consensos necesarios para las reformas estructurales que España debe emprender:
Pérdida de oportunidad de los fondos Next Generation EU.
Debilitamiento de la colaboración público–privada.

Riesgos medioambientales. Los esfuerzos para atender la emergencia climática no son suficientes y es necesario acelerar la planificación y ejecución de medidas de adaptación tanto por el sector público como en el privado:
Incremento de los fenómenos meteorológicos extremos.
Avance del cambio climático, fracaso de la mitigación e insuficiente adaptación.

Riesgos sociales. El fracaso para crear cohesión social y brindar oportunidades a todos los ciudadanos se ha convertido en un desestabilizador político que compromete el crecimiento económico y la competitividad empresarial:
Falta de información verídica y contrastada en el debate público.
Desigualdad social.

Riesgos tecnológicos. La aceleración de la adopción digital ha puesto de relieve las fortalezas y las debilidades del entorno digital, así como la necesidad de un marco normativo europeo para clarificar las reglas y roles para todos los actores:
Incremento de la cantidad y la sofisticación de los ciberataques.

Enlace al #informe completo: https://bit.ly/3y7hjH7

Bonus:
Informe de riesgos del World Economic Forum, que aborda los riesgos desde una perspectiva global y ha servido de base al reporte del Institut Cerdà: https://bit.ly/3vzNjlD

Risk in Focus 2022 de la Institución de Auditores Internos de Europa, que incluye un análisis de riesgos desde la perspectiva de las empresas en España: https://bit.ly/382x8nL