Get Mystery Box with random crypto!

Avizor

Logotipo del canal de telegramas avizorweb - Avizor A
Logotipo del canal de telegramas avizorweb - Avizor
Dirección del canal: @avizorweb
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 755
Descripción del canal

Buscar con ojos absortos la gente detrás de las luchas, las almas detrás de los rostros,la vida trasmutada en arte.

Ratings & Reviews

2.00

3 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

0

3 stars

1

2 stars

1

1 stars

1


Los últimos mensajes 10

2022-01-16 04:24:55
https://t.me/Avizorweb?livestream=3b8add64347b728162
159 views01:24
Abrir / Cómo
2022-01-15 20:25:23
Carguen sus teléfonos y preparen audífonos que a las 8 comienza el debate .
222 viewsedited  17:25
Abrir / Cómo
2022-01-15 07:59:00
La Sociología del Meme , un espacio para reír y pensar. #La_Sociología_del_Meme
27 views04:59
Abrir / Cómo
2022-01-15 05:01:00 Pensar en verso

El sur también existe

Mario Benedetti

Con su ritual de acero
sus grandes chimeneas
sus sabios clandestinos
su canto de sirenas
sus cielos de neón
sus ventas navideñas
su culto de dios padre
y de las charreteras
      con sus llaves del reino
      el norte es el que ordena

pero aquí abajo abajo
el hambre disponible
recurre al fruto amargo
de lo que otros deciden
mientras el tiempo pasa
y pasan los desfiles
y se hacen otras cosas
que el norte no prohíbe
      con su esperanza dura
      el sur también existe

con sus predicadores
sus gases que envenenan
su escuela de chicago
sus dueños de la tierra
con sus trapos de lujo
y su pobre osamenta
sus defensas gastadas
sus gastos de defensa
      con su gesta invasora
      el norte es el que ordena

pero aquí abajo abajo
cada uno en su escondite
hay hombres y mujeres
que saben a qué asirse
aprovechando el sol
y también los eclipses
apartando lo inútil
y usando lo que sirve
      con su fe veterana
      el sur también existe

con su corno francés
y su academia sueca
su salsa americana
y sus llaves inglesas
con todos sus misiles
y sus enciclopedias
su guerra de galaxias
y su saña opulenta
      con todos sus laureles
      el norte es el que ordena

pero aquí abajo abajo
cerca de las raíces
es donde la memoria
ningún recuerdo omite
y hay quienes se desmueren
y hay quienes se desviven
y así entre todos logran
lo que era un imposible
      que todo el mundo sepa
      que el sur también existe.
26 views02:01
Abrir / Cómo
2022-01-15 05:00:10 ​​Pensar en verso

Por : Betsabé Torres Marrero


Mario Benedetti y su poesía, que una parte de la crítica ha querido ver como simple e inmediata, pero después de un análisis más detallado se revela profunda de contenidos y formalmente muy compleja.

Una obra excelsa por la riqueza de referencias culturales, por la vasta red de intertextualidades y la refinada composición métrica.

En el poema “El sur también existe”, Benedetti deja entrever sus posturas políticas, por las que fue exiliado y que están presentes en toda su obra.

El Sur para el poeta está muy abajo, por eso dice “abajo abajo” una repetición que remarca su estado de opresión; un sur donde las penurias, "el hambre disponible", es causa y efecto de la dependencia al norte: "recurre al fruto amargo de lo que otros deciden".

El poema va caracterizando al norte y al sur, y con cada nuevo dato nos construye, no sola la historia de esta tortuosa relación, sino la identidad de cada parte.

Benedetti presenta a un Norte banal, autoritario y amoral; mientras que el sur empobrecido, temeroso pero persistente, ha de apelar a su historia de resistencia; "pero aquí abajo abajo cerca de las raíces es donde la memoria ningún recuerdo omite".

El cierre es, más que un precepto optimista, un recordatorio de la lucha de nuestros pueblos contra todo tipo de dominación, "y así entre todos logran lo que era un imposible que todo el mundo sepa que el sur también existe".

Este poema es un alegato en defensa de los desfavorecidos que habitan esa zona del planeta en la que no se cuecen los grandes acuerdos económicos y políticos, ese territorio, despensa y trastienda del Norte, que sufrió (y sufre) la arrogancia de los que manejan los hilos.

#PensarEnVerso
25 views02:00
Abrir / Cómo
2022-01-15 02:50:01 Spam y Cookies ¿peligros de internet?
Por: Marla Reina


¿Cuáles son los peligros de las cookies ?
Puede que sea muy útil el que, después de navegar por Internet, el ordenador recuerde nuestras preferencias de búsqueda o nuestros datos de inicio de sesión, como consecuencia, en la mayoría de los casos del uso de esos pequeños fragmentos de texto o datos que proporciona el servidor web al navegador en cada uso y que conocemos como ‘cookies.’

Sin embargo, esta comodidad y ahorro de tiempo conlleva sus riesgos, pues los usuarios no suelen tener un gran conocimiento sobre lo que implican y por ello no se toman las precauciones adecuadas.

Una de las características más básicas que es útil conocer es que existen dos tipos de cookies: las temporales y las permanentes. Las primeras (o de sesión), se mantienen mientras se usa la computadora y desaparecen al cerrar la sesión.

Las segundas o permanentes, como lo dice su nombre, permanecen en el ordenador por varias sesiones según sus características o hasta que son eliminadas de forma manual por el usuario, como en el caso de la personalización de datos, donde un ejemplo puede ser el de aquellas cookies que permiten dar información meteorológica de la ciudad en la que se encuentra el usuario, sin necesidad de actualizar dicho dato cada vez que se accede.

A esto se suman las llamadas cookies de terceros que son creadas por algunas webs, con la finalidad de rastrear el comportamiento online con fines comerciales y publicitarios, información que luego puede ser usada por los anunciantes para ofrecer a los usuarios, artículos y servicios según preferencias de navegación mostradas.

Más allá de las ventajas que puedan ofrecernos las cookies al convertir nuestra experiencia de navegación en algo más personalizado, son muchas las voces en su contra.

¿Sabías que diariamente se
envían 50.000 correos de spam ?
Conoce los riesgos del spam malicioso

– Disminución de los ingresos.
– Perdidas de dinero.
– Sanciones financieras.
– Multas, demandas judiciales.
– Responsabilidad por incumplimiento de obligaciones contractuales.
– Por fuga de información, se puede derivar en delitos de estafa o coacciones.
– Venta de datos en mercado ilegal.
– Blanqueo de Capitales.

Recomendamos el trabajo realizado por la Revista Alma Mater: "El sabor de las galleticas informáticas".

Pincha Aquí
http://medium.com/revista-alma-mater/el-sabor-de-las-galleticas-inform%C3%A1ticas-5ce33e42aa5b
73 views23:50
Abrir / Cómo
2022-01-14 23:15:23
Lo prometido es deuda .

Retomando el tema de los influencers abordado la semana pasada, mañana tendremos un chat de voz con especialistas que nos ayudarán a comprender mejor el entremado detrás de los personajes en redes sociales y sus efectos en el resto de los mortales.

No dudes en dejar tus preguntas en el grupo para poder responderlas y construir juntos el post perfecto .
101 views20:15
Abrir / Cómo
2022-01-14 22:37:16
¿Cómo reaccionar cuando un ser querido está pasando por algo tan doloroso e íntimo como lo es una depresión? No hay trucos mágicos pero #Avizor te muestra algunos pasos que suelen ayudar.
108 views19:37
Abrir / Cómo
2022-01-14 04:15:25 ​​​​¿Qué día es hoy?
Es día de sonreír un poco y ser feliz


Por: Celia Mariam

Cada 13 de enero se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Depresión , un trastorno emocional que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo y se considera como la primera causa mundial de discapacidad. En este día se pretende sensibilizar , orientar y prevenir a la población a nivel mundial sobre esta enfermedad.

La depresión incide notablemente en las tasas de mortalidad y morbilidad. Impacta a personas de todas las edades y de manera muy significativa a adolescentes y personas de la tercera edad.

Entre los principales rasgos característicos de la depresión se destacan tristeza permanente , pérdida de interés o placer en las actividades de la vida cotidiana (anhedonia), aislamiento , trastornos del sueño y del apetito , falta de concentración y sensación de cansancio .

En cualquier caso, se requiere atención médica especializada para su oportuno diagnóstico y tratamiento. No se trata de un simple decaimiento en el estado de ánimo o emocional , ya que puede conllevar al surgimiento de otras enfermedades como estrés , fobias , ansiedad, trastornos obsesivos y en el peor de los casos conducir al suicidio .

Influye notablemente la composición genética y el funcionamiento de los neurotransmisores cerebrales , definidos como aquellas sustancias químicas que ayudan a la transmisión de mensajes entre las células nerviosas del cerebro.

Las causas que originan la depresión son múltiples , entre ellas encontramos:
• Antecedentes personales y/o familiares con cuadros depresivos.
• Composición química, genética y hormonal.
• Exposición a situaciones estresantes y traumas.
• Problemas económicos.
• Situación laboral o desempleo.
• Pérdida o enfermedad de un ser querido o mascota.
• Rupturas sentimentales, divorcios.
• Enfermedades preexistentes que pueden provocar síntomas depresivos, como el hipotiroidismo, la mononucleosis, entre otras afecciones.
• Presiones de tipo social como el bullying (acoso escolar), cyberbulling (acoso por redes sociales) o mobbing (acoso laboral).

Para superar un episodio depresivo requiere orientación médica especializada y apoyo por parte del entorno afectivo y familiar de la persona afectada. Cualquier persona es susceptible a pasar por un episodio depresivo , el cual puede ser imperceptible en la mayoría de los casos.

La depresión es un trastorno que se puede diagnosticar a tiempo , siendo importante mantenerse informado y buscar la orientación necesaria sobre este tema tan sensible.

Imagen tomada de Chiqaq News

#DiaMundialDeLuchaContraLaDepresion
38 views01:15
Abrir / Cómo