Get Mystery Box with random crypto!

Entonces, siendo literales al extremo como cuando conviene, co | Apologética 1 Pedro 3, 15

Entonces, siendo literales al extremo como cuando conviene, como ellos hacen, Ex 201 4-5 prohíbe CUALQUIER imagen, y en el texto no se hace distinción para su fabricación dependiendo el uso. Todo les pasa por no entender que se refiere a “ídolos” y no a “imágenes” el texto hebreo.

Nos damos cuenta que los no católicos hacen unas exégesis pero sin analizar el idioma hebreo en que fueron escritas las citas. Así, hasta un niño de 5 años hace exégesis bíblica. Lo más interesante aun, es cuando aseguran que los cristianos primitivos no tenían imágenes al comienzo:

Claramente, las Escrituras están contra el uso de los ídolos e imágenes en el culto de la iglesia. La iglesia del principio, la verdadera iglesia, nunca los usó. Pero cuando vino la " apostasía " y se mezclaron el paganismo y la cristiandad, se hizo un uso completo y libre de los viejos ídolos paganos los cuales heredó la " Iglesia".[6]

Aquí estamos ante un caso de total ignorancia histórica frente a las imágenes. El veneno está en mezclar maliciosamente en la misma frase la palabra “imagen” y la palabra “ídolo”. La Iglesia primitiva CLARO que tenían imágenes. Era parte de su vida cristiana, pero para esto tenemos que tratar sobre las Catacumbas.

Las catacumbas son los antiguos cementerios subterráneos usados durante algún tiempo por las comunidades cristianas y hebreas, sobre todo en Roma. Las catacumbas cristianas, que son las más numerosas, tuvieron sus comienzos en el siglo segundo y sus ampliaciones continuaron hasta la primera mitad del quinto.

En su origen fueron sólo lugar de sepultura. Los cristianos se reunían en ellas para celebrar los ritos de los funerales y los aniversarios de los mártires y de los difuntos.

Durante las persecuciones sirvieron, en casos excepcionales, como lugar de refugio momentáneo para la celebración de la Eucaristía.
Terminadas las persecuciones, las catacumbas se convirtieron, sobre todo en tiempo del papa San Dámaso I (366-384), en verdaderos santuarios de los mártires, centros de devoción y de peregrinación desde todas las partes del imperio romano[7]

Es importante notar que las Catacumbas se iniciaron en el siglo II, mucho antes de la supuesta mezcla pagana que auguran los protestantes., como la cita que pusimos anteriormente. ¿Por qué tenían que esconderse en Catacumbas los cristianos?

Desde sus comienzos, los cristianos fueron perseguidos. Inicialmente por los judíos y entre esos Pablo como él mismo narra:

Pues, hermanos, os habéis hecho imitadores de las iglesias de Dios que están en Judea, en Cristo Jesús, puesto que habéis sufrido también de vuestros compatriotas lo mismo que ellos han sufrido de los judíos. Éstos son los que mataron al Señor Jesús y a los profetas, y también a nosotros nos han perseguido. Y así no sólo no agradan a Dios, sino que se hacen enemigos de todos los hombres, al impedir que prediquemos a los gentiles para que se salven; y así están siempre colmando la medida de sus pecados. Pero la ira contra ellos ha llegado al límite. (1 Tes 2, 14-16)

El mismo San Pedro dirá a los cristianos en época de las persecuciones romanas:

Queridos míos, no se extrañen de la violencia que se ha desatado contra ustedes para ponerlos a prueba, como si les sucediera algo extraordinario.(1 Pe 4, 12)

Incluso hoy día, la tecnología de Google Maps permite hacer una visita por las catacumbas, y cada uno podrá ver con sus propios ojos, este bello regalo que nos muestra que los cristianos sí tenían imágenes en sus catacumbas. Visita a las catacumbas en Google Maps

Así que podemos darnos cuenta como las imágenes, sí fueron usadas por los cristianos primitivos, no como falsamente enseñan los no católicos..

Así que hermano católico, ya sabes que las imágenes representativas han existido en la Iglesia por miles de años.

[1] http://www.reydelosreyes.org/artCultoImagenes.htm

[2] http://www.spurgeon.com.mx/segmand.html

[3] Ib

[4] http://www.studylight.org/isb/bible.cgi?query=ex+20:4-5§ion=0&it=kjv&oq=Gen%252015:2&ot=lxx&nt=tr&new=1&nb=ge&ng=15&ncc=15