Get Mystery Box with random crypto!

Frente Amplio Venezuela Libre

Logotipo del canal de telegramas frenteampliovenezuelalibre - Frente Amplio Venezuela Libre F
Logotipo del canal de telegramas frenteampliovenezuelalibre - Frente Amplio Venezuela Libre
Dirección del canal: @frenteampliovenezuelalibre
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 870
Descripción del canal

Canal oficial informativo del Frente Amplio Venezuela Libre 🇻🇪
Twitter: @FrentAmplioVzla

Ratings & Reviews

2.33

3 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

0

3 stars

1

2 stars

2

1 stars

0


Los últimos mensajes 15

2022-02-02 15:38:17 Boletín Informativo
Frente Amplio
Venezuela Libre

Miércoles 2 de febrero de 2022

¡Buenos días!
Las consecuencias del experimento revolucionario en Venezuela aún no han sido totalmente contabilizadas, eso solo será posible cuando podamos recuperar la democracia.
Actualmente la miseria que reina en los hogares y el deterioro de los servicio es solo la punta del iceberg.
El llamado socialismo del siglo XXI también llevó al desmembramiento de la familia venezolana, más de seis millones de venezolanos tuvieron que huir del país buscando no solo un futuro mejor, sino la supervivencia. Así fue como las carreteras de América Latina se llenaron de caminantes, mujeres y hombres con suelas desgastadas cuya sola pertenencia era muchas veces un bolso tricolor que le mostraba a quienes los veían recorrer miles de kilómetros de donde venían.
Debemos luchar por cambiar esta realidad, pero para hacerlo debemos trabajar en unidad, sin arrogancia y dejando de lado los intereses personales. Venezuela merece el sacrificio de todos.

Más Ideas de Todos
Hoy líderes sociales y políticos de los estados Aragua, Carabobo, Guárico, Portuguesa y Vargas realizarán su primer encuentro para construir una estrategia conjunta que impulse cambios favorables en el país.

Noticias destacadas
FAP-Salud respaldó procesos para legitimar a partidos políticos https://bit.ly/3s6pIWN

Guaidó cree que detención de funcionarios chavistas es un pase de factura https://bit.ly/34bkHUT

Opositores piden acciones internacionales «más contundentes» contra Maduro https://bit.ly/35HTcmh

8 datos del impuesto de transacciones en dólares que se implementará en el país https://bit.ly/3GiAnTd

Embajada de Venezuela en EE UU no ha autorizado la deportación de migrantes venezolanos https://bit.ly/3L4D4va

La Casa Blanca defiende la deportación de migrantes venezolanos a Colombia https://bit.ly/3INbsca

Cómo obtener la visa de viaje a México desde Venezuela https://bit.ly/3od1pVZ

En positivo
Periodistas venezolanas reciben Premio Libertad de Expresión de la UNESCO https://bit.ly/3AUxZkG

Opinión
Humberto García Larralde: La naturaleza del régimen de Maduro https://bit.ly/3ggxKH1

Para reflexionar
"La estrategia para salir de una dictadura tiene que ver con organización, movilización y ejercicio de la mayoría; presión internacional y posibilidades de una solución real. Nuestro norte es tener elecciones libres y justas en Venezuela. Lucharemos hasta lograrlo." Juan Guaidó. Presidente (E) de Venezuela.
149 views12:38
Abrir / Cómo
2022-02-01 13:33:15 Boletín Informativo
Frente Amplio
Venezuela Libre
Martes 1 de febrero de 2022

¡Buenos días!
Un acceso amplio y plural a información calificada sobre temas de salud es fundamental para la preservación de los derechos a la vida y a la salud. A dos años del inicio de la pandemia, persiste la opacidad sobre el número de casos registrados en el país y la cantidad de dosis de vacunas aplicadas. Las cifras ofrecidas por quienes mantienen secuestrado el poder, difieren de los registros ofrecidos por la OPS sobre Venezuela. Tampoco hay información clara, directa y precisa sobre los centros de salud públicos donde puedan acudir los ciudadanos para realizarse una prueba si presenta síntomas asociados al Covid-19. Ante la opacidad y la desinformación, acciones como la automedicación crecen, poniendo en riesgo la salud de quienes la practican.
Todo esto ocurre mientras quienes deberían ser garantes de resguardar la salud de los venezolanos, optan por dejar de lado su responsabilidad y en su lugar eligen amenazar, perseguir y acosar a quienes trabajan por el restablecimiento de la democracia.
La indignación nos impulsa a seguir trabajando, a reafirmar nuestro compromiso con la democracia y a seguir abriendo espacios como Más Ideas de Todos, para juntos proponer ideas y articularlos por la libertad de Venezuela.

Más Ideas de Todos
Hoy en los estados Bolivar, Falcón, Táchira y Yaracuy damos inicio al ciclo de Encuentros Más Ideas de Todos, a través de los cuales se busca construir una estrategia conjunta orientada a movilizar a sectores sociales y políticos con el fin de lograr una mejor articulación de sus acciones.

Noticias destacadas
Academia Nacional de Medicina: Solo 47% de la población tiene doble dosis contra la COVID-19 https://bit.ly/3KWNrkO

Comunidad científica alerta sobre el uso inadecuado de medicamentos contra el coronavirus
https://bit.ly/3gcyhtx

Maestros venezolanos hicieron casi mil protestas en cuatro años, según el Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin) https://bit.ly/3KYGGPr

FAP-Salud respaldó procesos para legitimar a partidos políticos de la alternativa democrática de Venezuela https://bit.ly/3KRnu62

Embajada de Canadá condenó las amenazas de Maduro contra Guaidó https://bit.ly/3o9IvPx

Diputado Carlos Valero condenó ataques xenofóbicos contra venezolanos en Chile https://bit.ly/35ED1Gk

Cepaz contabilizó 34 feminicidios en diciembre https://bit.ly/3oesE2f

Monitor Ciudad: Desde el Zulia hasta Amazonas los acueductos están sin agua la mayor parte del tiempo https://bit.ly/3Hg9bWz

ONG Justicia Venezolana: Denuncian traslados arbitrarios de presos políticos desde Ramo Verde a cárceles comunes https://bit.ly/3gcFhqs

CIDH llama al Estado venezolano a cesar amenazas contra periodistas https://bit.ly/3IPf911

Gobierno sigue importando prototipos cubanos de vacuna no autorizados por la OMS https://bit.ly/3HgnDhm

Estudiantes de la UCV desmienten rehabilitación de unidades odontológicas https://bit.ly/3gft8kt

En positivo
- Venezuela derrotó a Panamá y clasificó a las semifinales de la Serie del Caribe 2022 https://bit.ly/34sEgIc
- Carmen López de Bastidas cumple 32 años como maestra ronera de Venezuela https://bit.ly/3s9Z0N3

Opinión
Juan Manuel Raffalli: Las reformas judiciales revolucionarias https://bit.ly/3L9oAdI

Para reflexionar
”No hay dudas de que todo gobierno o régimen totalitario se plantee como objetivo estratégico fundamental liberarse del control judicial que los somete a la Constitución. El caso de la ‘revolución boliviana’ no es la excepción”. Juan Manuel Raffalli. Abogado Constitucional.
170 views10:33
Abrir / Cómo
2022-02-01 13:33:02 Boletín Informativo
Frente Amplio
Venezuela Libre

Lunes 31 de enero de 2022

¡Buenos días!
En los últimos días hemos visto como líderes políticos de la tolda roja han sido detenidos por narcotráfico, venta ilícita de gasolina y extorsión. Pero, ¿acaso estos y otros delitos no son actividades recurrentes dentro del grupo revolucionario, lo que nos lleva a preguntarnos si las recientes detenciones forman parte de un ajuste de cuentas entre vándalos?
Es bien sabido por todos que, desde la cúpula de poder hasta las bases, existe un hilo de corrupción que ha sumergido a Venezuela en el mayor desastre económico de la historia. Se han robado todo, pero lo único que nunca podrán robarse es el espíritu democrático que nos caracteriza.
Nuestro norte es y será siempre trabajar por devolverle la estabilidad al país y para que nunca más un grupo de bandidos se haga del poder.

Más Ideas de Todos
Seguimos movilizados para hacer de Venezuela el país que todos merecemos, por eso en cada estado se estarán realizando una serie de encuentros para recopilar ideas valiosas que nos ayuden a superar juntos la realidad que hoy vivimos.

Noticias destacadas
Juan Guaidó: «Comunidad internacional cuenta con pocas herramientas para lidiar con Maduro» https://bit.ly/3KWab4p

Ali Daniels considera que la reforma de la ley del TSJ representa un «fraude a la democracia bit.ly/3G3DK0d

Profesores universitarios viven en indefensión después de años de enseñanza bit.ly/3G49S3O

PCV pide repetir elecciones en el municipio Semprúm y recuerda prontuario de la alcaldesa bit.ly/3AY4WwF

En San Agustín del Sur el agua se busca en las alcantarillas ow.ly/2BFB50HHrYg

Vandalizaron campamento de venezolanos en la ciudad chilena de Iquique https://bit.ly/3s1WHve

Habitantes de Amazonas denuncian que el mercado local no acepta bolívares bit.ly/3IOZ8Ih

En positivo
- Venezolano ganó Premio a la Excelencia Humanitaria por apoyar a víctimas de abusos https://bit.ly/3gbh0kw
- Las clases de cocina que motivan a los niños de José Félix Ribas de Petare a soñar un futuro mejor https://bit.ly/3KRZ7oX

Opinión
Ricardo Gil Otaiza: El país es cada ciudadano https://bit.ly/3HgTuhJ

Para reflexionar
"Es necesario alcanzar avances significativos en la agenda para recuperar la democracia, como la independencia de poderes, libertad de presos políticos y elecciones libres y justas que solucionen el conflicto. No retomar el proceso de diálogo traerá más presión internacional a la dictadura." Juan Guaidó. Presidente (E) de Venezuela.
176 views10:33
Abrir / Cómo
2022-01-29 20:13:52 Boletín Informativo
Frente Amplio
Venezuela Libre
Sábado 29 de enero de 2022

¡Buenos días!
Sin distracción y con la premura de rescatar a Venezuela debemos fijar nuestro norte en buscar que se realicen elecciones presidenciales y parlamentarias libres. Debemos promover encuentros para debatir y activar a la ciudadanía y exigir condiciones.
Como sociedad civil organizada debemos activarnos para exigir un proceso de negociación que permita un acuerdo a través de la presión y la justicia internacional. El fin es lograr elecciones justas y libres para retomar la democracia y la institucionalidad de la nación ¡Unidos lo lograremos!

Noticias destacadas
Guaidó: Necesitamos una elección libre y transparente para salir de Maduro como corresponde https://bit.ly/3o4sAC3

Súmate y Observatorio Electoral estiman que el CNE hizo todo a su alcance para que el revocatorio fuera imposible https://bit.ly/3KP8BRM

¿Qué sigue ahora con el Examen Periódico de la ONU a Venezuela? https://bit.ly/3410CAn

Usuarios reportan fallas eléctricas en varios estados del país https://bit.ly/3g6oLs0

Detuvieron a una alcaldesa chavista de Zulia por posesión de droga https://bit.ly/3g42wTx

A VTV se le asignó mayor presupuesto que a la UCV y demás universidades públicas https://bit.ly/3rZsexT

Trabajadores de la salud venezolanos anuncian protesta nacional para el #15Feb https://bit.ly/3KRe1f2

En positivo
- Ganó, goleó y gustó: La vinotinto arrancó con triunfo la era Pekerman https://bit.ly/3u68Sdf
- Día de la Zulianidad y su influencia en la historia https://bit.ly/33Tg8OZ

Opinión
Héctor Faúndez: EPU, política y derechos humanos https://bit.ly/3KSMNow

Para reflexionar
"Esperar no es una opción para los venezolanos, tenemos que actuar ya activando un proceso de negociación que permita un acuerdo a través de la presión y la justicia internacional, para terminar cuanto antes en una elección justa y libre". Juan Guaidó. Presidente (E) de Venezuela.
35 views17:13
Abrir / Cómo
2022-01-28 20:59:36 Boletín Informativo
Frente Amplio
Venezuela Libre

Viernes 28 de enero de 2022

¡Buenos días!
Cada uno de nosotros tiene un rol que debemos asumir desde ya. Sabemos lo que es hacer presión interna y externa, y podemos hacerla desde diferentes frentes. La organización de cada una de las estructuras de la sociedad es indispensable para buscar mecanismos que permitan conseguir las condiciones necesarias para salir de la tortura de Maduro y su gente aferrada al partido rojo que ha destruido a la nación.
La comunicación debe ir orientada a lograr un solo fin: conseguir las condiciones necesarias para que podamos elegir el próximo 2024 a un presidente que permita canalizar el cambio que Venezuela demanda. Cada acción de calle, cada protesta, cada asamblea y encuentros de cada sector, de cada comunidad y de cada grupo vulnerado por esta dictadura debe exigir a la comunidad internacional que apoye un proceso de negociación que abra las puertas a elecciones libres. Todo el esfuerzo que hagamos desde cada organización política, civil, gremial, sindical, comunal, o institucional, debe ir orientado al rescate de Venezuela. Estamos seguros de que la unidad es el camino y desde ya abonaremos el terreno para lograr que nuestra Venezuela sea libre ¡A trabajar sin descanso!

Noticias destacadas
Tras bloqueo del CNE al revocatorio, reto de la oposición es robustecer músculo para 2024 https://bit.ly/3u859Mk

Profesores universitarios de la tercera edad son los más desprotegidos: 35% no percibe ingresos fuera de la pensión https://bit.ly/33Ra4qf

Presidente de Conindustria: Tenemos que recuperar el nivel adquisitivo, hay que darle sentido al trabajo y a la remuneración https://bit.ly/32D3W45

Brian Nichols: “Maduro amenaza a Guaidó y se niega a volver a negociaciones porque teme a la voluntad del pueblo” https://bit.ly/3rVQzVt

Conflicto entre guerrillas se extiende por la frontera colombo-venezolana https://bit.ly/340eAm5

Ataques a defensores de derechos humanos aumentaron 145% en 2021 https://bit.ly/3GasK10

Venezuela es el país con más casos de abuso del uso de la fuerza letal en la región https://bit.ly/33WUfOG

En positivo
- Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría otorgó reconocimiento a la docente Luisa Pernalete https://bit.ly/3IILWof
- Javier Correia, el acróbata venezolano que conquista Madrid
https://bit.ly/3IG5b1S

Opinión
Laureano Márquez: El picado de culebra https://bit.ly/3o4x63P

Para reflexionar
“La elección del 2024 puede resultar una quimera como la del revocatorio de este año. Las condiciones son las mismas con un CNE secuestrado en la misma dictadura. Entonces esperar no es una opción para los venezolanos, tenemos que actuar ya a través de la activación de un proceso de negociación que permita un acuerdo a través de la presión y la justicia internacional para terminar cuanto antes en una elección justa y libre". Juan Guaidó. Presidente (E) de la República. Entrevista al diario Clarín de Argentina.
67 views17:59
Abrir / Cómo
2022-01-27 14:06:11 Boletín Informativo
Frente Amplio
Venezuela Libre

Jueves 27 de enero de 2022

¡Buenos días!
El régimen intentó burlarse de los venezolanos convirtiendo el Revocatorio en un proceso sin condiciones viables, pero fue la ciudadanía quien burló las intenciones de la cúpula roja y no participó en la farsa que simplemente buscaba ocultar la realidad de que ya no cuenta con el voto popular. Ahora pretenden crear la ficción de que el número de firmas solicitantes para el referéndum revocatorio en contra de Maduro no alcanzó el 1%.
La gran mayoría de los venezolanos estamos claros de que la grave crisis que atraviesa Venezuela requiere de grandes consensos, por eso nuestro objetivo es fortalecer la unidad, apuntando a procesos futuros con mejores condiciones.

Noticias destacadas
Cedice: Venezuela aún atraviesa de las peores crisis humanitarias y políticas de la región https://bit.ly/3g77oqF

Juan Guaidó: "Estamos en una dictadura, no tomo en vano las amenazas" https://bit.ly/35ll5jL

EEUU sobre revocatorio: «Maduro teme someterse a la voluntad del pueblo» https://bit.ly/3ABZsaH

Falta de información, desinterés y deseos de cambio: lo que expresaron caraqueños sobre jornada por revocatorio https://bit.ly/3IJBSv9

Denuncian agresión contra un periodista en recolección de firmas para el revocatorio https://bit.ly/3KItf6d

Cendas-FVM: Pensionados y empleados públicos son los más afectados con el incremento de la Canasta Básica https://bit.ly/3KOQN9u

Inaesin: En 2021 se registraron 1.348 conflictos laborales en todo el país https://bit.ly/3IJAAAj

Sin cooperación entre Venezuela y Colombia no habrá fin del conflicto armado en la frontera https://bit.ly/3o1buoU

En positivo
Daniel Luzardo, el artista venezolano que brilla en Hollywood https://bit.ly/3tZoPSt

Para reflexionar
"Hay algunos que quieren convertir el Referendo Revocatorio en la próxima derrota de la oposición. Concéntrense en el 2024 a ver si llegamos unidos, fortalecidos y podemos por fin cambiar este desastre en el que vivimos." Héctor Manrique. Actor Venezolano.
73 views11:06
Abrir / Cómo
2022-01-26 19:05:36 Boletín Informativo
Frente Amplio
Venezuela Libre

Miércoles 26 de enero de 2022

¡Buenos días!
Según la Plataforma Unitaria, más del 70% de los venezolanos estaba dispuesto a participar en el Referendo Revocatorio, por eso la dictadura impone un proceso que viola la Constitución. Les interesa conservar el poder, no escuchar a un pueblo decidido a cambiar.
Tan absurdas son las medidas tomadas por el CNE para evitar activar el revocatorio como su incompetencia, pues a falta de un día para la recolección de firmas, no habían instalado puntos de recepción en Caracas.
Una vez más reprobados en su talante democrático. En donde sí obtienen matrícula de honor es en corrupción: una vez más, Venezuela aparece como el país más corrupto de la región según Transparencia Internacional.
Además, en el Exámen Periódico Universal de la ONU la dictadura no salió mejor: uso desproporcionado de la fuerza, ejecuciones extrajudiciales, torturas, detenciones arbitrarias, reducción del espacio democrático, violencia de género, desigualdad en la atención social, persecución a ONG y oposición, y migración.
Por si no es suficiente, el fuego cruzado frente a la población fronteriza de La Victoria, en Apure, no cesa. Aunque esa no es la única frontera caliente. Miles cruzan fronteras a diario buscando un mejor porvenir.
Cada día con Maduro en el poder es sinónimo de venezolanos muriendo en desidia. Ante eso, nos levantamos con fuerza con un único propósito: la activación y movilización nacional para fortalecer la unidad de cara a unas elecciones libres y democráticas.

Noticias destacadas
“Elecciones libres es nuestro norte” Plataforma Unitaria llama a la unidad ante “muerte” del revocatorio https://bit.ly/3u7RlkC

Esta es la tarea que le pusieron a Maduro en el Consejo de DDHH de la ONU https://bit.ly/3KLARVi

A un día de la recolección de firmas para el RR no han instalado puntos de recepción en Caracas https://bit.ly/32zYAXq

Venezuela, uno de los países más corruptos de Latinoamérica https://bit.ly/3tXryvF

Miguel Pizarro agradece que países alcen la voz ante la ONU por la situación de Venezuela https://bit.ly/3rJJMOg

Guaidó advierte que EE. UU. puede endurecer las sanciones si no se retoma el diálogo en México https://bit.ly/3G0Z5r2

Departamento de Estado de EEUU: Maduro teme someterse a la voluntad del pueblo https://bit.ly/3IFyXDI

Migrante venezolano de 47 años cruzó 5 países y murió al llegar a su destino https://bit.ly/3G0ZAS2

Enfrentamientos entre la FAN y la guerrilla en línea Apure-Arauca se avivaron este #25Ene https://bit.ly/3nZgCcV

Personas con discapacidad y adultos mayores de los bloques de La Vega bajan y suben escaleras ante falta de ascensores https://bit.ly/3G1b0Fr

Conmoción en Mérida tras rescate de reconocido docente en estado de desnutrición https://bit.ly/3AwWUu6

En positivo
Nella Rojas y el clan Montaner nominados al Premio Lo Nuestro https://bit.ly/33P7gcU

Para reflexionar
"Las fuerzas unitarias hacemos un llamado al país: a partir de mañana iniciamos un esfuerzo de activación nacional para fortalecer la unidad y la ruta hacia las elecciones libres. En todos los municipios y estados realizaremos asambleas de la unidad e iniciaremos un trabajo de fortalecimiento que concluya en un contundente mensaje unitario este próximo 12 de febrero. Elecciones libres es nuestro norte". Robert García. Secretario General de Copei.
93 views16:05
Abrir / Cómo
2022-01-26 14:20:05 Boletín Informativo
Frente Amplio
Venezuela Libre

Martes 25 de enero de 2022

¡Buenos días!
Necesitamos una ruta de acción para recuperar la democracia y las instituciones públicas. Necesitamos que el Estado y sus instituciones estén al servicio de todos los venezolanos.
Ante esa necesidad, hemos luchado, nos hemos organizado, hemos peleado por condiciones electorales y nos resistimos a rendirnos.
La reciente medida del CNE sobre el Revocatorio demuestra desesperación. Plantear un lapso de 12 horas para recoger las firmas que activen el Referendo Revocatorio no debe desanimarnos. No solo porque su ejecución técnica es imposible; sino porque nos indica que la dictadura tiene miedo de escuchar al pueblo.
Pero sepan que no nos callaremos. Seguiremos en las calles, movilizados, uniendo voluntades para recuperar las condiciones que traerán de vuelta a la democracia de una vez por todas.

Noticias destacadas
Picón: Es matemáticamente imposible recoger las firmas para activar el revocatorio en el lapso anunciado https://bit.ly/3fUDPZy

OEV: lamentamos que la decisión tomada por el CNE imposibilite la activación del revocatorio https://bit.ly/343Mnum

Academia Nacional de Medicina exhorta a la población a evitar espacios cerrados https://bit.ly/3KEF11q

Guaidó a Maduro: Eres tú el que está señalado por crímenes de lesa humanidad https://bit.ly/3nW3426

Asamblea Nacional alerta al mundo sobre las intenciones del régimen de arremeter contra el presidente Juan Guaidó y los diputados legítimos https://bit.ly/3KAUhwh

Remuneración promedio de trabajadores venezolanos aumentó, pero solo cubre 24 % de la canasta alimentaria https://bit.ly/33JSDHX

Estado colapsado y migración involuntaria: Los riesgos que afronta Venezuela en 2022 https://bit.ly/3IONVaX

Situación de DD HH en Venezuela será prioridad para la UE este 2022 https://bit.ly/3H2byfu

Familiares denuncian que presos políticos del caso Paramacay fueron trasladados a un lugar desconocido https://bit.ly/3qYpEco

Mons. Mario Moronta: el diálogo no es entre sordos, ni solo entre políticos https://bit.ly/3Awvbd5

En positivo
- Lutecia Adam: la laboratorista de la vida sigue regalando consejos https://bit.ly/3nStIbY
- El Marchante, un proyecto venezolano que le sigue a los pasos a los sonidos latinoamericanos https://bit.ly/3u3kL3k

Opinión
Luis Ugalde: Barinas entre querer y poder https://bit.ly/3G1P4Ke

Para reflexionar
"El trabajo de la CPI, así como de otras cortes y tribunales en el ámbito nacional e internacional, es crucial para que los perpetradores de crímenes atroces rindan cuentas. La UE también apoya el trabajo de mecanismos internacionales de investigación que recolecten evidencia de violaciones graves del derecho internacional humanitario y violaciones y abusos del derecho internacional de los derechos humanos para facilitar el enjuiciamiento penal de los responsables". Consejo Europeo. Conclusiones con las prioridades de la Unión Europea (UE) en los foros de DDHH de las Naciones Unidas.
68 views11:20
Abrir / Cómo
2022-01-24 13:44:00 Boletín Informativo
Frente Amplio
Venezuela Libre
Lunes 24 de enero de 2022

¡Buenos días!
La democracia como único fin debe ser el motor que nos impulsa a luchar por nuestra libertad. A diario vemos el irrespeto de la dictadura por los derechos humanos y la vulneración de nuestros derechos civiles y políticos.
Los ciudadanos debemos inspirarnos en el ejemplo de los civiles que vencieron la dictadura en 1958 y trabajar en reconstrucción del tejido social organizado y el relanzamiento de los partidos políticos. Es indispensable seguir haciendo presión nacional e internacional y exigir un proceso de negociación que nos permita tener condiciones electorales para ir a unas elecciones presidenciales libres.

Noticias destacadas
En el marco del #23Ene Guaidó hace un llamado para retomar las calles el #12Feb https://bit.ly/3qUoQVI

Guaidó aseguró que habrá un candidato opositor para presidenciales de 2024 https://bit.ly/3nNkTjG

12 horas para reunir 4,2 millones de firmas y otras inviables condiciones del CNE para el revocatorio https://bit.ly/3ArVmlb

Contagios por covid-19 se dispararon en Venezuela 826% desde los primeros casos de ómicron https://bit.ly/3tSpR2l

La bitácora de las elecciones regionales y municipales del 2021-2022 https://bit.ly/3FW2F5V

Rafael Simón Jiménez: El 23 de enero es la fecha de mayor trascendencia en la historia republicana del país https://bit.ly/3GVDTUR

Tecnología 5G y energías verdes: cómo (no) avanza Venezuela https://bit.ly/3GWIypu

En positivo
Carlos Raúl Villanueva en el Pompidou https://bit.ly/3tSGDOV

Opinión
- Raul Fuentes: 23 de enero: entonces y ahora
https://bit.ly/32phWOO
- Fernando Ochoa Antich: La significación del 23 de enero de 1958 y el 4 de febrero de 1992 en el acontecer histórico venezolano (I) https://bit.ly/3KvJW4F

Para reflexionar
"Ese cambio que queremos hoy debemos dirigirlo y aglutinarlo, tiene que ser con desprendimiento, tiene que ser ciertamente con aspiraciones pero no personales, ni grupales, sino aspiraciones de país, de un colectivo grande". Freddy Superlano. Diputado a la Asamblea Nacional.
73 views10:44
Abrir / Cómo
2022-01-22 14:13:25 Boletín Informativo
Frente Amplio
Venezuela Libre
Sábado 22 de enero de 2022

¡Buenos días!
Una vez más el régimen se burla de los venezolanos: el directorio del CNE –con el voto salvado de los Rectores Picón y Márquez– aprobó una decisión que revela el verdadero juego del régimen, aparenta ser democrático al aceptar el Revocatorio, pero fija condiciones imposibles de cumplir.
La recolección del 20% de firmas por estado (pese a que el cargo a revocar es nacional) será el miércoles de 6am a 6pm, sin auditar el software de las máquinas, sin conocer aún dónde estarán los puntos de recolección, sin tiempo para designar los Testigos, sin medidas de bioseguridad en el pico de la pandemia y sin capacidad para recoger las firmas necesarias en el corto plazo.
Sabemos que este proceso así no es factible, no cuadran las cuentas, se tendrían que procesar cinco electores por minuto, por 12 horas, en todas las máquinas del país, sin cometer errores, para lograr la meta.
Al régimen se le ven las costuras, pero nosotros seguiremos organizándonos para lograr el cambio.

Noticias destacadas
CNE anuncia que el 26 de enero se recogerán firmas para activar el revocatorio https://bit.ly/33UHhR5

ONU confirma más de 1500 personas desplazadas por conflicto en Arauca https://bit.ly/3AoCaoE

Acceso a la Justicia cuestiona reforma a la Ley Orgánica del TSJ https://bit.ly/3GR9QxB

Medios independientes y universidades autónomas luchan contra la opacidad en Venezuela https://bit.ly/3qPFMMZ

Este #21Ene México empezó a pedir visa a venezolanos y se recrudece crisis migratoria https://bit.ly/3tWzxJ8

Docentes denuncian falta de planes de contingencia ante repunte de COVID-19 en escuelas https://bit.ly/3FSbWvM

Con sanciones y activos insuficientes reestructurar la deuda de Pdvsa tiene pocas salidas https://bit.ly/3Ipl7FB

EE UU pide la liberación del exmarine detenido en Venezuela por supuesto espionaje en Amuay https://bit.ly/3GTCo9p

En positivo
- Daniel Dhers donará el casco que usó en Tokio 2020 al Museo del Comité Olímpico Internacional donde será exhibido https://bit.ly/3qMeAPk
- Actriz y directora venezolana Prakriti Maduro fue seleccionada para el programa Berlinale Talent https://bit.ly/3IqDvhs

Para reflexionar
"La Dictadura le tiene miedo al ejemplo de los barineses. Luego de su derrota en 2015 el régimen y Maduro han secuestrado el derecho al voto del venezolano. El reto es defender la voluntad del pueblo. Seguimos luchando por condiciones para una elección libre y justa". Juan Guaidó. Presidente (E) Venezuela.
56 views11:13
Abrir / Cómo