Get Mystery Box with random crypto!

GENTE AUTOSUFICIENTE 🏞

Logotipo del canal de telegramas genteautosuficiente - GENTE AUTOSUFICIENTE 🏞 G
Logotipo del canal de telegramas genteautosuficiente - GENTE AUTOSUFICIENTE 🏞
Dirección del canal: @genteautosuficiente
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 817
Descripción del canal

Ser autosuficientes en todos los sentidos posibles; salud, minimalismo, economía, autoabastecimiento etc...

Ratings & Reviews

2.00

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

0

3 stars

1

2 stars

0

1 stars

1


Los últimos mensajes 17

2021-12-16 15:20:55 MÓVILES ULTRARESISTENTES

https://fas.st/wf1K_T
548 views12:20
Abrir / Cómo
2021-12-14 16:12:13

554 views13:12
Abrir / Cómo
2021-12-14 16:11:55 OBTÉN UN 5% DE DESCUENTO EN TODA LA WEB DE CERO RESIDUO

USANDO EL CUPÓN GENTEAUTOSUFICIENTE

https://bit.ly/3FRpPLF
508 views13:11
Abrir / Cómo
2021-12-09 15:50:56 https://odysee.com/@DULCEREVOLUCION:2/Josep_Pamies._Sin_Miedo,-el-documental:3?&sunset=lbrytv
1.1K views12:50
Abrir / Cómo
2021-12-05 18:57:46 Una vez que hayas visto tus datos llega el momento de gestionar qué es lo que queremos que se almacene cuando utilizamos los servicios de Google. Para ello, en el menú de la esquina superior izquierda accede a la opción Control de actividad de tu cuenta con la que accederás a un nuevo menú en el que podrás definir qué datos se guardan en el historial de My Activity. Entre las opciones que se ofrecen están:

•Tus datos de ubicación (si usas habitualmente Google Maps) •Actividad en buscadores y en aplicaciones (Chrome y APP) •Grabaciones y búsquedas de Voz (con OK Google) •Historial de búsquedas y reproducciones en Youtube •Información en dispositivos móviles y aplicaciones.

¿Cómo borro los datos que ya están almacenados? Es muy sencillo. Tan solo sitúa el cursor encima de los tres puntos verticales que figuran en la esquina superior derecha de cada elemento y dale a Eliminar. De la misma manera, puedes hacerlo por días.

7. LA ESCRITURA PREDICTIVA

Actualmente, en nuestros ordenadores y móviles tenemos instalado aplicaciones como Google o WhatsApp, que se adelantan a nuestro pensamiento y nos "aconsejan" ls palabras que deberíamos emplear para completar la frase que estamos escribiendo. Es lo que se llama "escritura predictiva", cada vez más perfeccionada. No es que detrás haya un adivino o una echadora de cartas, tampoco se trata de magia... aunque algo de eso hay. El principio se basa en que, cuando un mismo gesto o una actividad de cualquier naturaleza se repite millones de veces, los algoritmos de una red neuronal actúan sobre estos datos aparentemente sin relación y los transforman en un patrón de uso o comportamiemto que permite realizar predicciones.

En el caso de la escritura predictiva, se emplean las palabras que hemos escrito anteriormente. No se limita a ayudarnos a redactar, pues tiene muchas más funciones.
Todos, de una u otra forma, alimentamos estos sistemas de predicción, pues los datos individuales se convierten en certezas colectivas. Por ejemplo, la información que damos en las redes sociales se emplea para hacer predicciones sobre el comportamiento social.

Para desactivarla; 1. Entra en la sección "Ajustes" del dispositivo y, una vez allí, ve a "Idioma" y a "Entrada de texto". 2. Luego ingresa en "Teclado" y "métodos de entrada" para desmarcar la opción que diga "texto predictivo" o "predicción de texto".

COMPARTE CON TUS AMIGOS AUTOSUFICIENTES
981 views15:57
Abrir / Cómo
2021-12-05 18:57:45 PROTEGE TU PRIVACIDAD Y ANONIMATO ONLINE

Mantener nuestros datos e información personal a salvo de intrusos es algo fundamental e indispensable a día de hoy.
A continuación se comparten varios tips para proteger nuestro privacidad, anonimato y evitar que nos espíen a través de nuestros móviles.

"Decir que no te importa la privacidad porque no tienes nada que esconder es como decir que no te importa la libertad de expresión porque no tienes nada que decir". Edward Snowden.

1. NO DAR MÁS INFORMACIÓN DE LA NECESARIA

Un consejo esencial es el de no dar más información de la necesaria. A la hora de registrarnos por Internet, lo normal es que nos pidan una serie de datos. Quizás no queramos o debamos dar más información de la realmente necesaria para utilizar un servicio. Esto podría ayudarnos a proteger nuestras cuentas.

2. CUIDADO CON LAS REDES PÚBLICAS

A la hora de conectarnos a Internet también podemos comprometer nuestra privacidad según el tipo de redes que utilicemos. Va a ser muy importante evitar las redes públicas abiertas y aquellas que puedan ser una amenaza. Podemos decir que es buena idea utilizar un servicio VPN (VPN son las siglas de Virtual Private Network, o red privada virtual) cuando naveguemos por redes públicas.

3. PEGATINA CÁMARA ANTIESPÍA

Si hay algo que nos preocupa es que nos vean cuando no somos conscientes, o que incluso, nos puedan llegar a escuchar, pues bien, lo más recomendable y eficaz en este caso es hacer uso de las tapas de cámara antiespia, se trata de una pegatina con una tapita que puedes abrir y cerrar en caso de un momento en concreto quieras sacar una selfie o hacer uso de la cámara.

Se pueden conseguir en Aliexpres, normalmente se vende en lotes de 3 o de 12, son muy baratas y valen la pena adquirirlas. Las puedes encontrar aquí.

4. FUNDA PARA BLOQUEAR TODO TIPO DE SEÑAL

Esta funda bloquea cualquier transmisión de datos móviles, posición GPS, en definitiva, es capaz de bloquear cualquier información por completo. La puedes encontrar aquí.

5. NAVEGADOR PRIVADO

En este caso, uno de los mejores navegadores es DuckDuckGo, un motor de búsqueda alternativo a los grandes nombres del sector. El gran punto fuerte de DuckDuckGo frente a las principales alternativas del sector es que se centra en ofrecer la mayor privacidad posible a sus usuarios. Esto quiere decir que NO van recopilando información tuya cuando haces búsquedas, lo que hace que no se personalicen los resultados de las búsquedas dependiendo de tu historial o tus preferencias. Tampoco almacena tu historial de búsquedas. Esto significa que no existe una línea temporal con todo lo que has buscado, y ni pueden utilizarla para personalizar tus resultados ni pueden dársela a las fuerzas de la ley en el caso de que las requieran para alguna investigación. Además, ayuda a que tus hábitos de búsqueda no puedan ser utilizados por terceros. Puedes encontrarlo aquí.

6. GOOGLE MY ACTIVITY

Se trata de un servicio con el que Google pretende ofrecer al usuario toda la información que acumula sobre sus búsquedas a través de sus servicios: el propio buscador, el correo electrónico Gmail, la red social de vídeos Youtube, el navegador Chrome o incluso los datos vinculados a las búsquedas o gestión de aplicaciones desde teléfono móvil. El objetivo, según la compañía es darle el control al usuario sobre lo que almacena, y ofrecerle la posibilidad de borrar aquella información que considere comprometida.

Para acceder a My Activity, basta con teclear en el navegador https://myactivity.google.com/ una vez que hemos accedido, observarás que la información sobre tu registro de actividad viene agrupada según los distintos paquetes que conforman Google: Youtube, buscadores, Gmail… Si quieres verla pormenorizada (a modo de historial), despliega el menú que aparece en la esquina superior izquierda y selecciona vista por elementos para, antes de nada, conocer qué está almacenando Google con tu cuenta.
625 viewsedited  15:57
Abrir / Cómo
2021-12-05 01:00:39
Recordar la técnica puede salvar vidas

Fuente; Tipolisto
482 views22:00
Abrir / Cómo
2021-12-01 23:55:09 COLONIA DE LAVANDA

La Lavanda es una planta ideal para elaborar un agua perfumada con una agradable y fresca fragancia y, relajante a la vez. La podemos utilizar incluso para ambientar el hogar, creando ambientes relajados y en los que permanezca un aroma fresco y limpio.

INGREDIENTES

•1/2 Taza de Lavanda (hojas y flores).

•70 ml de Alcohol.

•50 ml de Agua desmineralizada.

•1 Bote pulverizador (como estos).

•1 Filtro de café.

•1 Mortero.

ELABORACIÓN

•Lo primero, machacamos bien la Lavanda con la ayuda de un mortero.

•Luego una vez la tenemos bien machacada la introducimos en el frasco.

•La cubrimos con el alcohol, tapamos el frasco y la dejamos reposar 5 minutos.

•Pasado este tiempo, abrimos y añadimos el agua.

•Cerramos de nuevo el frasco y lo agitamos con cuidado, lentamente, durante un par de minutos.

•Y por último, lo dejamos reposar durante 15 días en un lugar fresco y oscuro, agitándolo cada día unos 30 segundos.

•Pasados los 15 días colamos la mezcla con el filtro de café, exprimiéndolo bien.

•Lo envasamos y ya tendremos lista nuestra colonia de Lavanda.

#hazlotumismo #minimalismo #autosuficiencia

COMPARTE CON TUS AMIGOS AUTOSUFICIENTES
786 views20:55
Abrir / Cómo
2021-11-30 23:53:13

609 views20:53
Abrir / Cómo
2021-11-29 22:10:21
APROVECHAR EL AGUA DE LLUVIA

~Cosechar el agua de lluvia es una inteligente y antiquísima práctica. Los barriles llenos de agua de lluvia permiten regar el jardín, llenar la cisterna del baño, limpieza de cuberteria etc...

~En zonas donde suele llover de manera frecuente y abundante, muchas familias han instalado en sus casas sistemas de reciclado de aguas pluviales, logrando un ahorro del 50 por ciento de agua potable, una ventaja tanto para la economía doméstica como para el medio ambiente.

COMPARTE CON TUS AMIGOS AUTOSUFICIENTES
646 views19:10
Abrir / Cómo