Get Mystery Box with random crypto!

LOGOS - Finanzas - Economia -Trading

Logotipo del canal de telegramas logoserviciosfinancieros - LOGOS - Finanzas - Economia -Trading L
Logotipo del canal de telegramas logoserviciosfinancieros - LOGOS - Finanzas - Economia -Trading
Dirección del canal: @logoserviciosfinancieros
Categorías: Economía
Idioma: Español
Suscriptores: 361
Descripción del canal

🌐 Web: http://logos-serviciosfinancieros.com.ar
📷 Instagram: https://www.instagram.com/logos.inversiones/
📺 YouTube: https://youtube.com/channel/UCErLKs5ku0vX225GqGO3org
📩 Consultas: 54 351 2148928

Ratings & Reviews

2.50

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

1

3 stars

0

2 stars

0

1 stars

1


Los últimos mensajes 71

2021-06-02 17:15:54 Wall St sube en apertura antes de reporte empleo EEUU: Las bolsas en Estados Unidos subían el miércoles antes de la publicación el viernes de datos de empleo muy seguidos por el mercado

El Promedio Industrial Dow Jones sube 39,3 puntos, o un 0,11%, a 34.614,62 unidades. #DOWJONES

El S&P 500 gana 4,8 puntos, o un 0,11%, a 4.206,82 unidades #SP500

El Nasdaq Composite suma 6,8 puntos, o un 0,05%, a 13.743,242 unidades. #NASDAQ
79 views14:15
Abrir / Cómo
2021-06-02 00:58:50 El dólar blue volvió a caer. El billete registró este martes una baja de $ 2 y se ubicó en $ 155. Ayer, había mostrado también un moviendo a la baja, aunque rápidamente lo revirtió. De esta manera, la cotización paralela inició junio en baja, tras consolidar dos meses consecutivos al alza.

Por su parte, los dólares financieros operaron con poca variación, aunque mantuvieron la tendencia alcista que registran desde hace varias semanas. El MEP registra aumentó 0,5% y cerró en $ 160,9, mientras el contado con liquidación (CCL) avanzó 0,4% para finalizar en $ 166,3.
92 views21:58
Abrir / Cómo
2021-06-02 00:57:47 Morgan Stanley Capital International definirá el 8 de junio si la Argentina permanece dentro de la categoría en la que se encuentra.

El
martes próximo, 8 de junio, Morgan Stanley Capital International (MSCI) definirá si mantiene a la Argentina dentro de su categoría de países Emergentes o si lo hace descender al nivel de Frontera. En el caso de que esto último ocurriese, la Argentina se convertiría en el único país de la región en caer a la categoría de Frontera. Es que tanto Brasil como Chile, Colombia, México y Perú se mantienen dentro del estatus de Emergentes.

En cambio, y siempre en el caso de que MSCI decidiera avanzar con la reclasificación, la Argentina pasaría al nivel de países como Kenia, Marruecos, Nigeria, Tunes, Bahréin, Jordania, Omán, Sri Lanka, Vietnam, Bangladesh, Serbia, Eslovenia y Rumania, entre otros.

Dentro del mercado hay analistas que sostienen que el rally reciente en las acciones argentinas en Wall Street podría fundamentarse, en parte, por la especulación de que si la Argentina ingresara en la categoría de Frontera, ocuparía una ponderación mayor en el índice.

La paradoja, por lo tanto, es que la noticia negativa de la reclasificación podría generar cierto flujo positivo de los fondos que invierten en ese mercado hacia las acciones locales.
83 views21:57
Abrir / Cómo
2021-06-02 00:55:11 Los bonos en dólares mostraron avances en prácticamente toda la curva, principalmente en los globales. El GD30 que subió 0,82%, aunque sigue mostrando una TIR elevado (18,52 por ciento). En tanto, el GD41 avanzó 1,18%.

Entre los ley local se destacó la mejora de 2,02% el AL41, mientras que el AL30 tan solo subió 0,18% y su tasa interna de retorno sigue por encima del 20 por ciento.
74 views21:55
Abrir / Cómo
2021-06-02 00:54:51 CAYÓ EL RIESGO PAÍS

El spread soberano cerró la rueda en 1501 puntos, lo que significa una mejora de 0,5% respecto de la rueda anterior. Este índice había tocado los 1607 puntos el 11 de mayo pasado y desde ahí comenzó un importante descenso, que coincidió con el rally de la renta variable.
72 views21:54
Abrir / Cómo
2021-06-02 00:54:17 La Bolsa medida en dólares alcanzó su valor más alto en el año: el índice porteño superó por primera vez en su historia los 60.000 puntos

El índice Merval pareciera no querer frenar el rally que arrancó a mediados de mayo y arrancó junio con un alza de 3,1%, que lo depositó en su máximo histórico de 61.095,96 unidades.

Por primera vez la Bolsa porteña rompió la barrera de los 60.000 puntos. Sin embargo, el dato que más le importa a los inversores es la ganancia en dólares. Y, en ese sentido, también hay buenas noticias, dado que valuado al tipo de cambio contado con liquidación el índice alcanzó los u$s 367, su valor máximo en el año. De esta forma, logró superar la cifra en la cual se había situado al terminar 2020 (u$s 365).
70 views21:54
Abrir / Cómo
2021-06-02 00:49:34 Dólar se fortalece tras datos de manufacturas en EEUU

El
dólar subió el martes frente a una cesta de divisas, después de que datos del sector manufacturero estadounidense mostraron un repunte de la actividad mayor de lo esperado a pesar de que la escasez de mano de obra y la falta de materiales lastraron la producción.
64 views21:49
Abrir / Cómo
2021-06-02 00:48:54
Crudo sube a máximos desde marzo por perspectivas de demanda

Los
precios del petróleo subieron el martes y el Brent llegó a superar los 71 dólares, su nivel más alto desde marzo, debido a las expectativas de un aumento de la demanda por combustible durante la temporada de verano en Estados Unidos, mientras que la OPEP+ acordó aumentar la producción.
69 views21:48
Abrir / Cómo
2021-06-02 00:48:09 Rendimiento bonos Tesoro EEUU operan casi planos tras publicación dato actividad manufacturera

El retorno del bono a 10 años, una representación de la opinión del mercado sobre la salud de la economía, subía 2,2 puntos básicos a 1,615%. La rentabilidad del papel a 2 años, que refleja expectativas de alzas de tasas de interés, tenía un avance de menos de medio punto básico a 0,147%.
68 views21:48
Abrir / Cómo
2021-06-02 00:47:06 Si bien el S&P 500 se mantiene a un 1% de su máximo histórico tras cuatro meses consecutivos de ganancias, los inversores están preocupados por la posibilidad de que una aceleración de la inflación afecte a los precios de las acciones.

Esta semana la atención se centrará en una serie de datos económicos, que culminarán con las nóminas estadounidenses que se publicarán el viernes.
70 views21:47
Abrir / Cómo