Get Mystery Box with random crypto!

LOGOS - Finanzas - Economia -Trading

Logotipo del canal de telegramas logoserviciosfinancieros - LOGOS - Finanzas - Economia -Trading L
Logotipo del canal de telegramas logoserviciosfinancieros - LOGOS - Finanzas - Economia -Trading
Dirección del canal: @logoserviciosfinancieros
Categorías: Economía
Idioma: Español
Suscriptores: 361
Descripción del canal

🌐 Web: http://logos-serviciosfinancieros.com.ar
📷 Instagram: https://www.instagram.com/logos.inversiones/
📺 YouTube: https://youtube.com/channel/UCErLKs5ku0vX225GqGO3org
📩 Consultas: 54 351 2148928

Ratings & Reviews

2.50

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

1

3 stars

0

2 stars

0

1 stars

1


Los últimos mensajes 73

2021-05-28 16:16:17 RIESGO SOBERANO EN BANCOS

Finalmente, hay expectativa sobre cómo pueden recibir los inversores, y principalmente las acciones bancarias tras la medida del Banco Central (BCRA) sobre que las entidades financieras tendrán la opción de transferir parte de sus encajes que mantienen en Leliq hacia bonos del Tesoro en pesos a un plazo mínimo de 180 días.

Según precisó la entidad, el carácter de esta medida es voluntario, por lo que "estará en las decisiones de cartera de las entidades financieras hacer o no uso de esta opción".
78 views13:16
Abrir / Cómo
2021-05-28 16:15:24 NEGOCIACIONES CON EL CLUB DE PARIS

Cuando faltan solo tres días para que venza el plazo para el pago de u$s 2400 millones que el país debe abonar al Club de París, los inversores se encuentran expectantes sobre un posible acuerdo de Argentina con organismos internacionales.

Si bien tras la fecha de vencimiento se habilita un período de gracia de 60 días, aun no hay un acuerdo final sobre el futuro de los compromisos de deuda con dicho organismo.

Sin embargo, las expectativas se vieron favorecidas luego de la videoconferencia que el presidente Alberto Fernández mantuvo con la canciller alemana, Angela Merkel, quien manifestó su apoyo al país para la renegociación.
69 views13:15
Abrir / Cómo
2021-05-28 16:14:40 PETRÓLEO EN MÁXIMOS Y SECTORES CÍCLICOS LIDERAN GANANCIAS

El petróleo opera levemente al alza hasta los u$s 66,82 y de esta manera se ubica en su mayor nivel desde febrero pasado.

El Brent y el WTI están en camino de registrar ganancias semanales del 5% al 6%, ya que los analistas esperan que la demanda mundial de petróleo se recupere para apuntar a los 100 millones de barriles por día en el tercer trimestre.
65 views13:14
Abrir / Cómo
2021-05-28 16:14:08 SIGUIENDO LA INFLACIÓN

El mercado estará atento también a los datos de inflación que se publicaron hoy en Estados Unidos, cuando se dio a conocer el índice de precios para gastos de consumo personal.

Concretamente, el índice arrojó que la inflación subió un 3,1% en abril, más rápido de lo esperado, ya que las presiones sobre los precios aumentaron a medida que la economía estadounidense apunta a una rápida expansión, informó el viernes el Departamento de Comercio.

Como parte de su mandato de estabilidad de precios, la Fed considera que el 2% es saludable, aunque se ha comprometido a dejar que el nivel sea más alto de lo habitual en aras de promover el pleno empleo.

Los inversores y los banqueros centrales han monitoreado de cerca los datos de inflación para ver si es probable que estas presiones sean temporales (como cree la Fed) o duraderas (como especula el mercado).
61 views13:14
Abrir / Cómo
2021-05-28 16:13:05 PLAN DE BIDEN POR U$S 6 BILLONES

Los mercados muestran una preapertura en positivo a la espera de que el presidente de EE.UU., Joe Biden, presente un plan de gastos por u$s 6 billones como parte de la primera propuesta presupuestaria para el año fiscal 2022 que inicia el 1 de octubre. Con este programa se ofrecen nuevos detalles sobre cómo la administración implementaría planes durante la próxima década.

La contracara, según la propuesta, es que la deuda como porcentaje del PBI superaría en unos pocos años el nivel que exhibía al final la Segunda Guerra Mundial y ascendería al 117% del PIB para fines de 2031.
62 views13:13
Abrir / Cómo
2021-05-28 02:25:29
Los bancos podrán trasladar una porción de sus encajes a bonos del Tesoro

El Directorio de la autoridad monetaria dispuso este jueves que para el porcentaje de los encajes integrables en Leliq también podrán emplearse en bonos del Tesoro en pesos, con duración mínima de 180 días.
46 views23:25
Abrir / Cómo
2021-05-28 02:13:29 Se reportaron 41.080 positivos y 551 fallecidos en Argentina las ultimas 24 horas.

El país es, hasta ahora, el tercero en informar más contagios y víctimas fatales de la jornada y sus enfermos contabilizados representan casi 10% de los 430.121 nuevos infectados informados en el mundo hasta el momento. Esto cuando con una cantidad de habitantes que representa el 0,64% de la población mundial.
46 views23:13
Abrir / Cómo
2021-05-28 02:09:59
La posibilidad de un acuerdo con el Club de Paris y el FMI mejoraron el clima de negocios para los bonos argentinos, permitiéndoles generar avances mayores al 3,5% en promedio.
43 views23:09
Abrir / Cómo
2021-05-28 02:08:01
Futuros del maíz en EEUU se disparan 6% ante preocupación por sequía; soja también sube

Los
futuros del maíz en Estados Unidos subían más de 6% el jueves, en un repunte desde mínimos de un mes generado por compras técnicas y coberturas de posiciones cortas, en medio de una robusta demanda del cereal para exportaciones y la elaboración de alimento de animales de granja.

* En tanto, la soja seguía al maíz en la tendencia alcista, luego de haber tocado el miércoles su nivel más bajo en un mes.

* La preocupación por una severa sequía en las planicies del norte de Estados Unidos también colaboraban en la notoria alza de los futuros del maíz.
42 views23:08
Abrir / Cómo
2021-05-28 02:05:26
Barril sube por datos económicos alentadores en EEUU

Los
precios del petróleo subieron el jueves impulsados por buenos datos económicos en Estados Unidos, que contrarrestaron la preocupación de los inversores por un posible aumento de la oferta de Irán.

* El Brent subió 59 centavos, o un 0,9%, a 69,46 dólares el barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) ganó 64 centavos, o un 1%, a 66,85 dólares el barril.
37 views23:05
Abrir / Cómo