Get Mystery Box with random crypto!

Parroquia San Francisco de Asís - El Tocuyo

Logotipo del canal de telegramas psanfrancisco - Parroquia San Francisco de Asís - El Tocuyo P
Logotipo del canal de telegramas psanfrancisco - Parroquia San Francisco de Asís - El Tocuyo
Dirección del canal: @psanfrancisco
Categorías: Blogs
Idioma: Español
Suscriptores: 173
Descripción del canal

🙏Canal Católico - Evangelio del Día - Noticias - Temas de Interés - Música - Videos - Enlaces

Ratings & Reviews

3.00

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

1

4 stars

0

3 stars

0

2 stars

0

1 stars

1


Los últimos mensajes 101

2021-05-27 15:01:15
25 views12:01
Abrir / Cómo
2021-05-27 13:01:04 Lectura del santo Evangelio según san Lucas 22,14-20. Llegada la hora, se sentó Jesús con sus discípulos, y les dijo: - He deseado enormemente comer esta comida pascual con vosotros antes de padecer, porque os digo que ya no la volveré a comer hasta que se cumpla en el Reino de Dios. Y tomando una copa, dio gracias y dijo: - Tomad esto, repartidlo entre vosotros; porque os digo que no beberé desde ahora del fruto de la vid hasta que venga el Reino de Dios. Y tomando pan, dio gracias, lo partió y se lo dio diciendo: - Esto es mi cuerpo, que se entrega por vosotros; haced esto en memoria mía. Después de cenar, hizo lo mismo con la copa diciendo: - Esta copa es la nueva alianza, sellada con mi sangre, que se derrama por vosotros. Palabra del Señor.
*
*
Cristo estaba ansioso de celebrar la Pascua con sus apóstoles. Sabe lo que esta Pascua significa, pero no la teme, sino la desea, no huye, sino que la prepara cuidadosamente. Quiere compartir la mesa con sus apóstoles, despedirse, es su adiós en el tiempo. A nosotros también nos espera Cristo para compartir la mesa con nosotros. Y si al hacerlo nuestros corazones se encuentran abiertos y deseosos de conocer más y mejor al Señor, el Espíritu Santo trabajará en cada uno de nosotros, y así podremos vivir, cada día más, como cristianos auténticos, esforzándose por adquirir las virtudes necesarias para ello. Jesucristo es Sumo y Eterno Sacerdote que instituye el sacerdocio y la Eucaristía. En este jueves hagamos una reflexión de agradecimiento. Al despedirse Él, también promete su presencia viva, poniendo en manos de los Doce al Espíritu Santo que hará realidad el misterio de la Eucaristía. Demos gracias al Señor por cada sacerdote que hace posible, por medio del Espíritu, la presencia viva de Cristo. Oremos por las vocaciones, que no falten hombres que con sus manos consagradas hagan presente a Cristo para poder recibir la vida de Dios en la Eucaristía. P. Clemente González.

Lecturas de hoy:
1ª Lectura: Is 52, 13—53, 12 o bien Hb 10, 12-23
Salmo: Sal 39

#PSanFrancisco #EvangelioDeHoy #ElTocuyo
30 views10:01
Abrir / Cómo
2021-05-27 13:01:04
28 views10:01
Abrir / Cómo
2021-05-26 13:01:08 Lectura del santo Evangelio según san Marcos 10,32-45. En aquel tiempo, los discípulos iban subiendo camino de Jerusalén, y Jesús se les adelantaba; los discípulos se extrañaban y los que seguían iban asustados. Él tomó aparte otra vez a los Doce y se puso a decirles lo que le iba a suceder: -Mirad, estamos subiendo a Jerusalén, y el Hijo del Hombre va a ser entregado a los sumos sacerdotes y a los letrados, lo condenarán a muerte y lo entregarán a los gentiles, se burlarán de él, le escupirán, lo azotarán y lo matarán; y a los tres días resucitará. Se le acercaron los hijos de Zebedeo, Santiago y Juan, y le dijeron: -Maestro, queremos que hagas lo que te vamos a pedir. Les preguntó: -¿Qué queréis que haga por vosotros? Contestaron: -Concédenos sentarnos en tu gloria uno a tu derecha y otro a tu izquierda. Jesús replicó: -No sabéis lo que pedís, ¿sois capaces de beber el cáliz que yo he de beber, o de bautizaros con el bautismo con que yo me voy a bautizar? Contestaron: -Lo somos. Jesús les dijo: -El cáliz que yo voy a beber lo beberéis, y os bautizaréis con el bautismo con que yo me voy a bautizar, pero el sentarse a mi derecha o a mi izquierda no me toca a mí concederlo; está ya reservado. Los otros diez, al oír aquello, se indignaron contra Santiago y Juan. Jesús, reuniéndolos, les dijo: -Sabéis que los que son reconocidos como jefes de los pueblos los tiranizan, y que los grandes los oprimen. Vosotros, nada de eso: el que quiera ser grande, sea vuestro servidor; y el que quiera ser primero, sea esclavo de todos. Porque el Hijo del Hombre no ha venido para que le sirvan, sino para servir y dar su vida en rescate por todos. Palabra del Señor.
*
*
Hoy, el Señor nos enseña cuál debe ser nuestra actitud ante la Cruz. El amor ardiente a la voluntad de su Padre, para consumar la salvación del género humano —de cada hombre y mujer— le mueve a ir deprisa hacia Jerusalén, donde «será entregado (…), le condenarán a muerte (…), le azotarán y le matarán» (cf. Mc 10,33-34). Aunque a veces no entendamos o, incluso, tengamos miedo ante el dolor, el sufrimiento o las contradicciones de cada jornada, procuremos unirnos —por amor a la voluntad salvífica de Dios— con el ofrecimiento de la cruz de cada día. La práctica asidua de la oración y los sacramentos, especialmente el de la Confesión personal de los pecados y el de la Eucaristía, acrecentarán en nosotros el amor a Dios y a los demás por Dios de tal modo que seremos capaces de decir «Sí, podemos» (Mc 10,39), a pesar de nuestras miserias, miedos y pecados. Sí, podremos abrazar la cruz de cada día (cf. Lc 9,23) por amor, con una sonrisa; esa cruz que se manifiesta en lo ordinario y cotidiano: la fatiga en el trabajo, las normales dificultades en la vida familiar y en las relaciones sociales, etc. Sólo si abrazamos la cruz de cada día, negando nuestros gustos para servir a los demás, conseguiremos identificarnos con Cristo, que vino «a servir y a dar su vida como rescate por muchos» (Mc 10,45). Rev. D. René PARADA Menéndez

Lecturas de hoy:
1ª Lectura: Eclo 36,1-2a.5-6.13-19
Salmo: Sal 78;

#PSanFrancisco #EvangelioDeHoy #ElTocuyo
16 views10:01
Abrir / Cómo
2021-05-26 13:01:08
16 views10:01
Abrir / Cómo
2021-05-25 13:01:04 Lectura del santo Evangelio según san Marcos 10,28-31. En aquel tiempo, Pedro se puso a decirle a Jesús: -Ya ves que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido. Jesús dijo: -Os aseguro que quien deje casa, o hermanos o hermanas, o madre o padre, o hijos o tierras, por mí y por el Evangelio, recibirá ahora, en este tiempo, cien veces más -casas y hermanos y hermanas y madres e hijos y tierras, con persecuciones-, y en la edad futura, vida eterna. Muchos primeros serán últimos, y muchos últimos primeros. Palabra del Señor.
*
*
Son varios los momentos en los que San Pedro aparece en los Evangelios y no son pocas las veces en que sus intervenciones parecen no tan atinadas, impulsivas, inmaduras. Y por ello se ganó en más de una ocasión palabras duras por parte de Jesús, llenas de amor claro, pero fuertes. Y en este pasaje Pedro le dice a Jesús: "lo hemos dejado todo, ¿qué nos vas a dar a cambio?". Pareciera que Jesús le va a responder con dureza nuevamente, pero no es así, más bien le da la razón. Claro que sí, lo has dejado todo, eso para mí no es indiferente, tengo para ti algo muy grande, cien veces más de lo que entregaste aquí en la tierra y luego la vida eterna. Porque si tú eres generoso, Dios no se deja ganar en generosidad. Dejarlo todo por el Señor no es un camino de penurias, no es un martirio. Es todo lo contrario, es un camino de plenitud. La vida cristiana es un camino de felicidad, de gozo, de plenitud. Si no vivimos con alegría nuestra vida cristiana, algo está fallando. ¿Pero a qué más se refiere Jesús cuando nos ofrece el ciento por uno? A uno de sus dones más grandes: la Eucaristía. Jesús nos pide uno, pero Él se ha dado 100, Él lo ha dado todo, entregó su vida, nos amó hasta el extremo y ha querido quedarse para siempre con nosotros en la Eucaristía, que es ese alimento que nos permite llevar adelante el combate por la vida cristiana. No seamos como el joven rico, al que Jesús le pidió que lo siga y se fue entristecido, con las manos vacías, porque no quiso. Seamos como Pedro, que cuando Jesús le pidió que lo siga dejó todo y fue tras Él, con las manos llenas y fruto de eso, recibió el ciento por uno. Seamos hombres y mujeres llenos de amor a la Eucaristía, que nos da la fuerza, para poder decirle siempre que sí al Señor. P. Juan J. Paniagua


Lecturas de hoy:
1ª Lectura: Eclo 35,1-15
Salmo: Sal 49

#PSanFrancisco #EvangelioDeHoy #ElTocuyo
32 views10:01
Abrir / Cómo
2021-05-25 13:01:03
30 views10:01
Abrir / Cómo
2021-05-24 17:26:50
María Auxiliadora 'María, auxilio de los cristianos', es un título dado a la Madre de Dios, como madre nuestra que ampara a sus hijos en tiempos adversos.
San Juan Bosco popularizaría la invocación a María como auxilio de los cristianos, y su devoción se propagaría por el mundo junto con la expansión de las obras salesianas. De este modo, María Auxiliadora llega a Venezuela, siendo venerada en cada rincón del país en el que se encuentre la obra de Don Bosco.

24 de mayo
María Auxiliadora
19 views14:26
Abrir / Cómo
2021-05-24 15:05:03
La memoria de la Santísima Virgen María, Madre de la Iglesia, nos recuerda que la maternidad divina de María se extiende, por voluntad de Jesús mismo, a la maternidad de todos los hombres, es decir, a la Iglesia misma en el acto de la entrega. Desde 2018 se celebra el lunes después de Pentecostés. Que la Virgen que nos ayude a fiarnos plenamente en el amor de Jesús, sobre todo en los momentos de tribulación y de cruz, cuando nuestra fe está llamada a crecer y madurar.
25 views12:05
Abrir / Cómo
2021-05-24 13:01:03 Lectura del santo Evangelio según san Juan 19,25-27. Junto a la cruz de Jesús, estaba su madre y la hermana de su madre, María, mujer de Cleofás, y María Magdalena. Al ver a la madre y cerca de ella al discípulo a quien él amaba, Jesús le dijo: «Mujer, aquí tienes a tu hijo». Luego dijo al discípulo: «Aquí tienes a tu madre». Y desde aquel momento, el discípulo la recibió en su casa. Palabra del Señor.
*
*
María, como Madre de Cristo, es Madre también de los fieles y de todos los pastores; es decir, de la Iglesia. Con ánimo lleno de confianza y amor filial elevamos a ella la mirada, a pesar de nuestra indignidad y flaqueza; ella, que nos dio con Cristo la fuente de la gracia, no dejará de socorrer a la Iglesia, que, floreciendo, ahora en la abundancia de los dones del Espíritu Santo, se empeña con nuevos ánimos en su misión de salvación. Nuestra confianza se aviva y confirma más considerando los vínculos estrechos que ligan, al género humano con la Madre celestial. A pesar de la riqueza en maravillosas prerrogativas con que Dios la ha honrado, para hacerla digna Madre del Verbo Encarnado, está muy próxima a nosotros. Hija de Adán, como nosotros, y, por tanto, hermana nuestra con los lazos de la naturaleza; es, sin embargo, una criatura preservada del pecado original en virtud de los méritos de Cristo, y que a los privilegios obtenidos suma la virtud personal de una fe total y ejemplar, mereciendo el elogio evangélico “Bienaventurada porque has creído”. En su vida terrena realizó la perfecta figura del discípulo de Cristo, espejo de todas las virtudes, y encarnó las bienaventuranzas evangélicas proclamadas por Cristo. Por esto, toda la Iglesia, en su incomparable variedad de vida y de obras, encuentra en ella la más auténtica forma de la perfecta imitación de Cristo.

Lecturas de hoy:
1ª Lectura: Gn 3, 9-15. 20
o bien Hch 1, 12-14
Salmo: Sal 88.

#PSanFrancisco #EvangelioDeHoy #ElTocuyo
28 views10:01
Abrir / Cómo