Get Mystery Box with random crypto!

🧠 Psychology for you 👉

Logotipo del canal de telegramas psychologyforyou_cu - 🧠 Psychology for you 👉
Logotipo del canal de telegramas psychologyforyou_cu - 🧠 Psychology for you 👉
Dirección del canal: @psychologyforyou_cu
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 517
Descripción del canal

...Y si nos dejamos llevar y dudamos menos, igual nos sorprenderemos de lo que somos capaces de lograr...

Ratings & Reviews

2.67

3 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

1

3 stars

0

2 stars

2

1 stars

0


Los últimos mensajes 3

2020-09-13 19:33:56 ¿Cómo Identificar a una Persona con Depresión?

Es importante tener presente como identificar los síntomas de un estado depresivo, a continuación conocerán algunos puntos claves que pueden ayudarte para detectar conductas provenientes de un estado presuntamente depresivo, en tus hijos, padres, hermanos, pareja, amigos o cualquier persona que haga parte de tu núcleo cercano. 

Un cambio notorio en el estado de ánimo puede ser la primera señal de alarma, aquí las principales características para tener en cuenta.

Acto depresivo: podemos identificar en la persona su estado de ánimo decaído la mayor parte el tiempo, la mayor parte de los días.

Animo depresivo: podemos encontrar en una persona depresiva una marcada disminución del interés o pérdida de placer en casi todas las actividades que comúnmente  realizaba,(ir al trabajo, comprar en el supermercado, comer, arreglar su aspecto físico, entre otras) la mayor parte de día, casi todos los días.

 Alteraciones del Sueño: cuando presenciamos en las personas pérdida o incapacidad para conciliar el sueño (podemos notar que son personas que caminan en las noches por toda la casa, prenden el televisor, o simplemente se quedan en la cama mirando al techo ya que no pueden conciliar el sueño, “insomnio” o somnolencia excesiva a diario “hipersomnia”.

Pérdida de Energía: es muy normal identificar en estas personas fatiga y disminución notoria en las actividades que realiza (pasan mucho tiempo en cama con la mirada perdida la mayor parte de los días).

Cambio en su peso y apetito: se denotan cambios considerables en el apetito, disminución al momento de ingerir los alimentos, en estas personas se puede notar la pérdida rápida en su peso corporal, por lo contrario existen personas que aumenta de forma notoria la ingesta de alimentos, en ellas se puede identificar el aumento de peso  de forma considerable.

Pérdida de Concentración: disminución en la capacidad para pensar, analizar, concentrarse o tomar decisiones en las actividades diarias,( son aquellas personas que se les habla y pareciera que no estuvieran escuchando)

Ideación Suicida: en este estado los pensamientos recurrentes de querer morirse o suicidarse invaden a estas personas, sienten que ya no merecen vivir y consideran que no tienen la capacidad para remediarlo

Sentimientos de Culpa o Inutilidad: por lo general estas personas tienen frecuentes sentimientos de inutilidad, sienten que su vida ha perdido valor y no consideran tener razones para vivir.
1.2K views16:33
Abrir / Cómo
2020-09-13 19:17:40 Trastorno depresivo mayor:

La Depresión es un tema de gran importancia para la familia y la sociedad en general debido a que el índice de personas con problemas depresivos crece día a día. la psicología nos permite conocer e identificar cada una de las características, razones o factores que pueden llevarnos a identificar esta delicada enfermedad.

¿Qué tanto sabes acerca de la depresión?

¿Conoces cómo la Psicología puede ayudar a una persona con depresión?

El desconocimiento por lo general nos lleva a asumir posturas inequívocas cuando no conocemos con claridad el origen de las cosas, en el caso de la depresión escuchamos posturas incorrectas que pueden perjudicar significativamente a la persona que la padece. Por ello es de total relevancia, conocer y educarnos sobre el tema, ya que ninguna persona esta exenta de sufrir este delicado trastorno.

Lo primero que se debe tener en cuenta, es que la depresión es una enfermedad que no discrimina estatus económico, sexo o nacionalidad, cualquier persona puede enfermar de depresión y es por ello que debemos conocer cómo manejar una situación tan delicada como común como la gripe, la puede sufrir cualquier persona, la gran diferencia la encontramos en la manera cómo se maneja, se ve y se asume esta enfermedad en la sociedad.
1.0K views16:17
Abrir / Cómo
2020-09-13 19:16:34
Trastorno depresivo mayor
975 views16:16
Abrir / Cómo
2020-09-11 00:40:44
La bulimia o bulimia nerviosa es un trastorno alimenticio y psicológico caracterizado por la adopción de conductas en las cuales el individuo se aleja de las formas de alimentación saludables consumiendo comida en exceso en períodos de tiempo muy cortos, también llamados «atracones», seguido de un período de arrepentimiento, el cual puede llevar al sujeto a eliminar el exceso de alimento a través de vómitos o laxantes. El temor a engordar afecta directamente a los sentimientos y emociones del enfermo, influyendo de esta manera en su estado anímico que en poco tiempo desembocará en problemas depresivos.

@PsychologyForYou_cu
1.3K viewsedited  21:40
Abrir / Cómo
2020-09-11 00:39:22
La anorexia nerviosa es, junto con la bulimia, un conjunto de trastornos de la conducta alimentaria y uno de los principales desórdenes alimenticios, también llamados trastornos psicogénicos de la alimentación (TPA). Lo que distingue a la anorexia nerviosa es el rechazo de la comida por parte del enfermo y el miedo obsesivo a engordar, que puede conducirle a un estado de inanición. Es decir, una situación de gran debilidad ocasionada por una ingesta insuficiente de nutrientes esenciales. En casos graves puede desarrollar desnutrición, hambre, amenorrea y extenuación.

@PsychologyForYou_cu
1.0K viewsedited  21:39
Abrir / Cómo
2020-09-11 00:38:11 TRASTORNOS MENTALES

A diferencia de las enfermedades físicas, los males mentales son difíciles de detectar, entender e interpretar.

El artista Shawn Coss presentó más de 30 dibujos con una terrorífica descripción gráfica con el propósito de que estos padecimientos puedan entenderse un poco mejor en la sociedad que desconoce estos males y margina a quienes lo sufren.

Se conocen más de 100 trastornos mentales. El 20% de los niños y adolescentes del mundo sufren algunos de estos. El problema está en que la mayoría de los casos son condiciones que los acompañan durante toda su vida.

Estos males al ser difíciles de diagnosticar viven en las sombras de quienes lo padecen. Las culpas de estos pacientes los puede llevar incluso al suicidio.

@PsychologyForYou_cu
1.0K views21:38
Abrir / Cómo
2020-09-08 20:37:04
Sexsomnia

La sexsomnia es un trastorno de excitación durante el sueño que está catalogado dentro del sonambulismo y como tal, se considera como una parasomnia. De cualquier modo, es uno de los trastornos del sueño caracterizados por una alteración de la excitación en las etapas más profundas del sueño. En el DSM-V, cuando se habla de la sexsomnia, debe especificarse como conducta sexual relacionada con el sueño, dentro del sonambulismo.

Se caracteriza por comportamientos sexuales anormales durante el sueño, y los pacientes tienen poca o ninguna memoria del evento. Las características de la sexsomnia incluyen la excitación sexual acompañada de activación autónoma, por ejemplo, tumescencia peneana nocturna, lubricación vaginal, emisión nocturna y orgasmo de sueño.

En este tipo de parasomnia, los hombres pueden llegar a masturbarse estando dormidos. La masturbación durante el sueño como un trastorno clínico fue reportado por primera vez en 1986.

@PsychologyForYou_cu
1.3K viewsedited  17:37
Abrir / Cómo
2020-09-05 04:04:59 Aprendizaje emocional

Permite gestionar las emociones de manera eficiente en el proceso de aprendizaje. Esta forma aporta grandes beneficios porque genera bienestar en ellos y mejora su relación con los demás.

Aprendizaje observacional

La observación también es una forma de aprendizaje. Este tipo se basa en una situación modelo donde participa una persona que realiza una acción y da el ejemplo a otro, que observa y aprende en el proceso.

Aprendizaje experiencial

Considera como una de las mejores maneras de aprender y se basa en la experiencia. Las personas viven una situación o suceso y aprenden a través de ella. Son guiadas por su percepción sobre lo sucedido y hacen una reflexión sobre la actitud tomada.

Aprendizaje por descubrimiento

Hace que las personas que aprenden lo hagan participando constantemente, interactúan con quien les enseña y se cuestionan, buscan información, relacionan las nuevas ideas con conceptos ya aprendidos y organizan cada idea de acuerdo a su mundo.

Aprendizaje memorístico

Es el tipo de aprendizaje que fija conceptos en el cerebro. No es recomendado para aprender ciertos temas que requieren reflexión, pero suele utilizarse para memorizar cosas invariables como fechas y nombres, que pueden aprenderse mediante la repetición.

Aprendizaje receptivo

Este tipo es el aprendizaje que se comprende, se asimila y se reproduce. Las personas que aprenden solo son receptores de forma pasiva y no participan en el proceso más que recibiendo información desde el exterior.
1.4K views01:04
Abrir / Cómo