Get Mystery Box with random crypto!

Qva en Directo 🇨🇺

Logotipo del canal de telegramas qvaendirecto - Qva en Directo 🇨🇺 Q
Logotipo del canal de telegramas qvaendirecto - Qva en Directo 🇨🇺
Dirección del canal: @qvaendirecto
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 352
Descripción del canal

🎥Hacemos periodismo en Cuba.
🗞Narramos nuestra realidad con rigor y franqueza.
💪🏻Somos un equipo joven, diverso y con ganas de hacer.
Sitio Web: https://qvaendirecto.com/

Ratings & Reviews

2.00

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

0

3 stars

1

2 stars

0

1 stars

1


Los últimos mensajes 4

2022-07-28 06:45:14
Fuerzas constructoras especializadas laboran para restablecer en el menor tiempo posible la circulación vial por la carretera #Holguín-Moa.

La vía fue interrumpida, desde el pasado sábado, en la zona de El Níspero, en el municipio de Urbano Noris.

Se debió a un fallo estructural de una alcantarilla en el sitio conocido como El Obelisco, al sufrir el colapso de las estructuras metálicas de la bóveda que la soportaba.

Para la reparación fue necesario demoler la estructura totalmente y reconstruir la base.

...

: Juan Pablo Carreras
Información de ACN
49 views03:45
Abrir / Cómo
2022-07-27 20:29:54
#Actualidad: Aprueban uso de vacuna cubana Soberana Plus en Bielorrusia

El Centro de peritaje y pruebas del Ministerio de Salud bielorruso aprobó este miércoles el uso de Soberana Plus en ese territorio.

De esta manera, Bielorrusia se convierte en el primer país europeo que registra la vacuna cubana.

...

Con información de la Agencia Prensa Latina
28 views17:29
Abrir / Cómo
2022-07-27 18:30:06
Sofocado incendio en el hospital Martín Chang Puga de Nuevitas.

El evento ocurrió este martes pasadas las tres de la tarde en un aula de Ciencias Médicas, ubicada en el primer piso del hospital general docente Martín Chang Puga.

No ocasionó daños humanos.

Gracias al accionar del personal de la institución y a las autoridades locales se actuó con prontitud sin daños mayores al centro hospitalario y a quienes allí se encuentran.

Las afectaciones se dieron en el falso techo y las instalaciones eléctricas del local, sin que se afectara el mobiliario, que se encuentra en perfectas condiciones, informó Alberto Manuel Padrón, director de la institución.

...

Con información de Radio Nuevitas
39 views15:30
Abrir / Cómo
2022-07-27 15:56:20
La discóbola Yaimé Pérez abandonó la delegación cubana tras participar en el Mundial de Atletismo en Estados Unidos, informaron este martes fuentes cercanas a dicha delegación.

La titular del Mundial de Doha 2019 y campeona de los Juegos Panamericanos de Lima había quedado séptima en su especialidad en el evento celebrado en Oregon.

De esta manera el atletismo cubano pierde a una de sus más consolidadas figuras a nivel mundial.

...

DeporCuba
47 viewsedited  12:56
Abrir / Cómo
2022-07-26 22:06:24 Viruela del mono: ¿Cuáles son los países en América Latina con mayor número de casos confirmados?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta más de 16 000 casos de viruela del mono, brote al que recientemente declaró como “una emergencia de salud pública de importancia internacional”.

De acuerdo a un informe publicado el lunes, pero con datos actualizados hasta el 22 de julio, hasta esa fecha se habían registrado al menos 16 016 casos de esta enfermedad en 75 países a nivel mundial, con mayor concentración en Europa; y solo cinco muertos, tres en Nigeria y dos en la República Centroafricana.

En el continente americano, el mayor número de casos lo concentran EE.UU. y Canadá, con 2 316 y 615 casos, respectivamente. Todos los países de Latinoamérica y el Caribe juntos no alcanzan esas cifras registradas al norte de América.

En la región, el país con más casos es el gigante Brasil. El pasado sábado el Ministerio de Salud confirmó 696 casos. El estado con mayor número de infectados es Sao Paulo, con 506 casos; seguido de Río de Janeiro con 102.

A este le sigue Perú, que ya ha actualizado la cifra el lunes y acumula 208 casos, un aumento significativo en referencia a los casos reportado en el informe de la OMS, en el que publica 126 confirmados.

De acuerdo con el Ministerio de Salud de ese país, los casos se han registrados en ocho regiones. Lima Lima Metropolitana es la de mayor incidencia con 175.

En México, el Comité Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Conave) confirmó 59 casos de pacientes con viruela del mono hasta el domingo. Estos casos están distribuidos en 11 entidades federativas. Ciudad de México (35) y Jalisco (12) son los que mayor número de infectados reporta.

Hasta el sábado pasado, el Ministerio de Salud de Chile informó sobre 39 casos en este país suramericano; así como un caso probable, 55 casos descartados y 16 dados de alta.

Argentina reporta 18 casos confirmados, según el Boletín Epidemiológico Nacional del Ministerio de Salud de la Nación. Estos casos están en Ciudad de Buenos Aires (10), la provincia de Buenos Aires (4), Córdoba (3) y Mendoza (1).

El lunes, la Secretaría de Salud de Cundinamarca y el Instituto Nacional de Salud de Colombia confirmaron el primer caso de viruela del mono en ese departamento. Con ello, la cifra de casos en Colombia aumentó a 12. Los 11 restantes están en Bogotá (10) y Medellín (1).

En el resto de América Latina y el Caribe se han confirmado pocos casos.

Según ese último informe de la OMS y la información de los propios ministerios de Salud, los países de la región que han reportado enfermos son: República Dominicana (3), Ecuador (3), Bahamas (1), Barbados (1), Costa Rica (1), Jamaica (1), Panamá (1) y Venezuela (1

Tomado de Cubadebate
66 views19:06
Abrir / Cómo
2022-07-26 18:21:11 Celebran 60 años del periódico Venceremos

El periódico Venceremos, órgano oficial del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia de Guantánamo, cumplió este lunes 60 años de fundado.

Rafael Pérez Fernández, miembro del Comité Central del PCC y primer secretario de la provincia lideró el agasajo celebración.

Fueron entregados reconocimientos del Comité Central y Provincial del PCC, además de otras instituciones.

Jorge Luis Merencio Cautín, director de la publicación, evocó los años fundacionales desde el 25 de julio de 1962, cuando en el parque José Martí de la ciudad de Guantánamo, circularon los primeros 380 ejemplares del rotativo, que en lo adelante, atesoraría la historia de la Revolución en esta región de Cuba, subrayó.

Recordó al grupo de emprendedores, con más voluntad revolucionaria que conocimientos del mundo informativo, que lo compusieron a mano e imprimieron en una máquina de pedal en los talleres de la imprenta La Voz del Pueblo, en cumplimiento de la misión encomendada por Jorge Risquet Valdés, Armando Acosta Cordero y Blas Roca.

Rita Díaz García, directora de aquella edición primigenia y primera secretaria del Partido Unido de la Revolución Socialista (PURS) en Guantánamo, lo definió como “la voz de la Revolución al servicio de las masas, prensa aglutinadora, comprometida ideológicamente, que supliría a la prensa burguesa; contrarrestaría la influencia negativa de la ilegal Base naval, y defendería por siempre la independencia y la soberanía”.

Con información de ACN.
24 views15:21
Abrir / Cómo
2022-07-25 20:00:16 Es un hecho: el venidero 25 de septiembre será sometido a Referendo Popular el Código de las Familias. Esta fue una de las noticias más destacadas del noveno período ordinario de sesiones del Parlamento Cubano.

¿Pero cómo ha sido el camino hasta llegar aquí? El pasado 15 de mayo se conocieron los resultados de la etapa de consulta, en los cuales salieron a relucir cifras sumamente importantes, como la participación de más de seis millones de cubanos con un porcentaje de aceptación superior al 60 por ciento.

Otras cifras:

Total de reuniones: 79 192
En el exterior: 1159
Intervenciones: 336 595
Propuestas procesadas: 434 860
Colectivos laborales y estudiantes: 73 211

A partir de este proceso, el 47,93 por ciento del contenido del Código fue modificado, lo que representa un 49,15 del total de los artículos.
Los títulos con mayores modificaciones fueron los relacionados con la filiación, las relaciones parentales y la institución del matrimonio.

Con información de Juventud Rebelde.
43 views17:00
Abrir / Cómo
2022-07-25 17:31:17
¿Cómo valoras la actuación cubana en el Mundial de Atletismo?
Anonymous Poll
5%
Buena. El futuro está garantizado.
10%
Superior a lo que me esperaba, el equipo hizo lo que pudo.
10%
Regular. Se debía haber obtenido al menos una medalla.
76%
Mala. Es hora de encontrar soluciones
21 voters57 views14:31
Abrir / Cómo
2022-07-25 17:29:07 Terminó este domingo en Oregón, Estados Unidos, el Campeonato Mundial de atletismo. Con la conclusión de dicho certamen Cuba concretó la peor actuación de su historia en este tipo de lides, al irse sin medallas por primera vez desde la edición de Helsinski 1983.

Ninguno de los principales candidatos a medallas por la Mayor de las Antillas (la discóbola Yaimé Pérez, el triplista Lázaro Martínez y el saltador de longitud Maykel Massó) pudo acceder al podio y lo mejor por la delegación antillana lo consiguió la jovencita de triple salto Leyanis Pérez.

En este sentido, pululan por las redes sociales en estos días todo tipo de debates. ¿Fue la actuación en el Mundial el reflejo fidedigno del nivel actual del atletismo cubano? ¿Cuáles son las soluciones más adecuadas para superar la presunta crisis? ¿A qué se debe el mal momento que atraviesa el deporte rey en la Isla?

Tú, ¿qué opinas?
57 views14:29
Abrir / Cómo
2022-07-25 15:42:18 Este fin de semana trascendió la llegada a México de los primeros médicos cubanos que atenderán a la población, como parte del convenio entre ambos gobiernos.

De acuerdo a diferentes fuentes, se redoblaron los esfuerzos en los últimos días para agilizar la llegada de los galenos, tras el acuerdo al que se llegó en mayo pasado con la visita del mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador a La Habana.

En información oficial, el gobierno federal mexicano sostuvo que en el país azteca hay un grave déficit de médicos especialistas en las unidades de salud pública, sobre todo en zonas rurales y de alta marginación.

En un acto durante su visita al hospital de Rosamorada en Nayarit el sábado, AMLO supervisó el inicio de actividades del programa en el que participarán los 60 especialistas que arribaron a suelo centroamericano, los cuales suplirán la ausencia en servicios de salud de localidades que hace años están sin especialistas.

"El derecho a la salud no tiene ideologías", comentó el jefe de Estado al recibir a los médicos cubanos, y defendió su llegada ante el auditorio “pese a reaccionarios y conservadores” que critican su contratación.

Con información del diario mexicano La Jornada
57 views12:42
Abrir / Cómo