Get Mystery Box with random crypto!

Radio Guamá Oficial

Logotipo del canal de telegramas radioguamaoficial - Radio Guamá Oficial R
Logotipo del canal de telegramas radioguamaoficial - Radio Guamá Oficial
Dirección del canal: @radioguamaoficial
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 3.15K
Descripción del canal

Canal de la Emisora Radio Guamá, en Pinar del Río, Cuba.
Directora General: María Victoria Menoya Martínez.
📧 Email: redacciondigital@icrt.cu
☎️ Teléfono: 48 75 56 90
🌐 www.rguama.icrt.cu

Ratings & Reviews

3.00

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

1

3 stars

0

2 stars

1

1 stars

0


Los últimos mensajes 5

2022-08-18 00:36:57 Desde el día 15 de agosto, cuando entraron en vigor las nuevas normas de aduana, solo se ha decomisado un artículo a un pasajero. Se trata de un viajero que trajo al país 3 plantas eléctricas, cuando lo permitido hoy son 2 por cada persona. El resto de los viajeros han entrado al país todo su equipaje y se mantiene libre de impuestos y sin límites en las cantidades, la importación de medicamentos, aseo y alimentos.

El 80 por ciento de los pasajeros que llegan a Cuba transitan por canal verde, sin pagar impuestos. Las imágenes reflejan las pesas y las mesas donde se revisan los equipajes y realizan los decomisos. En tres días, solo se ha realizado el decomiso de un artículo, por exceder el límite de plantas eléctricas permitidas en la norma aduanera.

En la terminal 2 del aeropuerto de La Habana, se han incrementado las importaciones sin carácter comercial, a partir de las nuevas normas aduaneras. En particular, resaltan los equipos de generación de electricidad, lámparas recargables y ventiladores portátiles.

En Aerovaradero adelantan las cargas pendientes, ante la posibilidad del incremento de envíos aéreos. La norma de Finanzas y Precios amplía a 20 kilogramos la posibilidad de importación a través de paquetería. Para evitar mayores demoras, Aerovaradero contrató servicios de transportación a 17 MIPYMES, que llevan las cargas hasta la casa del destinatario.

Lázaro Manuel Alonso / Canal Caribe
113 viewsYovaldy, 21:36
Abrir / Cómo
2022-08-18 00:05:59 Convocan al Premio Nacional de Poesía Adelaida de Mármol

via www.rguama.icrt.cu
202 viewsYovaldy, 21:05
Abrir / Cómo
2022-08-17 13:43:32
Salida y puesta del Sol 17/08/2022.
Los horarios provinciales corresponden a la capital provincial.
443 viewsYovaldy, 10:43
Abrir / Cómo
2022-08-17 05:10:34 Última hora. Sincronizó la unidad 4 de la Cte de Cienfuegos, Carlos Manuel de Céspedes.

A las 8 de la noche, en Cuba el déficit de electricidad era de 1093 MW.
En el caso de la unidad 5 de Nuevitas, está en proceso de arranque.
La provincia de La Habana, por ejemplo, tiene apagados 112 MW, que en este minuto es una de las mayores afectaciones en el país.

Lázaro Manuel Alonso (Con información de la Une Cuba)
201 viewsYovaldy, edited  02:10
Abrir / Cómo
2022-08-17 04:18:01
334 viewsYovaldy, 01:18
Abrir / Cómo
2022-08-17 03:19:02 Yupiclown Radial, prometo y juro no abandonar el barco

via www.rguama.icrt.cu
92 viewsYovaldy, 00:19
Abrir / Cómo
2022-08-17 02:59:02 Celebran en Cuba 97 años de primer Partido Comunista

via www.rguama.icrt.cu
153 viewsYovaldy, 23:59
Abrir / Cómo
2022-08-17 02:29:01
Estreno de la obra teatral #EsteTrenSeLlamaDeseo en el Cine Teatro La Edad de Oro de #PinardelRío.
226 viewsYovaldy, 23:29
Abrir / Cómo
2022-08-17 02:19:02 Pinar del Río se prepara para la campaña de frío

via www.rguama.icrt.cu
248 viewsYovaldy, 23:19
Abrir / Cómo
2022-08-17 02:16:15
A Wenceslao Barrios Iglesias, fundador y director del grupo portador Tambor Yuka de Barbacoa dedica San Luis su SEMANA DE LA CULTURA SANLUISEÑA que se celabra del 16 al 26 del presente mes.

Algunos Apuntes

Elemento de Patrimonio Cultural Inmaterial del #PatrimonioPinareño.

Esta manifestación músico danzaria de origen congo (bantú) es traída desde tierras africanas por los hombres que llegaron a Cuba como esclavos.
Se establece en nuestro territorio aproximadamente por los años 20 de siglo XIX, con el incremento de las vegas de tabaco y con la llegada de la industria azucarera a la localidad, primero en el ingenio “La Constancia” en la segundad mitad de la década de 30 y posteriormente “El Guacamaya” que estaba ubicado en territorio de San Luis y San Juan y Martínez.
Esta expresión se manifestó a través de la “Fiesta del Tambor Yuka” y sus características tenían una estrecha vinculación con el tipo de actividad económica que se practicara en la plantación.

Centro Provincial de Patrimonio.
260 viewsYovaldy, 23:16
Abrir / Cómo