Get Mystery Box with random crypto!

RECETAS CHAT - SORTEOS

Logotipo del canal de telegramas recetasculinariaschat - RECETAS CHAT - SORTEOS R
Logotipo del canal de telegramas recetasculinariaschat - RECETAS CHAT - SORTEOS
Dirección del canal: @recetasculinariaschat
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 685
Descripción del canal

Recetas, libros, trucos de cocina!!! Esperamos que lo disfrutes como nosotros lo hacemos

Ratings & Reviews

1.67

3 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

0

3 stars

1

2 stars

0

1 stars

2


Los últimos mensajes 6

2022-07-28 13:58:29 Ingredientes
Para 4 personas
Pechuga de pollo de unos 150 g cada una
4
Brócoli
1
Quinoa blanca o roja
100 g
Laurel
1
Diente de ajo
1
Jengibre fresco
1
Azafrán (hebras)
3
Naranja
1
Salsa picante de chile (opcional) tipo harissa, sriracha, etc.
Pimienta negra molida
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Semillas de sésamo al gusto (opcional)
Guindilla o cayena o chile (opcional)
Cómo hacer pechugas de pollo con quinoa y brócoli a la naranja
Dificultad: Fácil
Tiempo total
50 m
Elaboración
10 m
Cocción
40 m
Precalentar el horno a 100ºC con ventilador, si lo tiene, o 120ºC con calor arriba y abajo. Secar las pechugas con papel de cocina, retirar posibles restos de grasa, piel o telillas, y salpimentar generosamente. Cocinar a la plancha o sartén de hierro apta para el horno marcándolas por ambos lados, presionando con la espátula para dorarlas bien.

Llevar directamente la sartén al horno o trasladar a una fuente refractaria. Si no tenemos sartén apta para el horno, reservar esta para la salsa. Las pechugas deberían tardar unos 30 minutos en cocinarse a esta baja temperatura; comprobar el punto con un termómetro de cocina o cortando la carne en la parte más gruesa. Girarlas a los 20 minutos.

Mientras tanto, enjuagar bien la quinoa y poner a cocer en 250 ml de agua (o caldo de pollo o verduras, si tenemos)con el laurel, el ajo troceado, el jengibre pelado, un trocito de guindilla o chile (opcional) el azafrán y un poco de sal. Cuando llegue a ebullición, tapar con tapadera o papel de horno, bajar el fuego y dejar cocer suavemente unos 20-25 minutos.
Comprobar el punto de cocción y remover con un tenedor; retirar los aromáticos y aderezar con la ralladura fina de la naranja y un chorrito de aceite. Reservar caliente. Cocer el brócoli lavado y troceado al vapor o en microondas durante unos 8-10 minutos, dejándolo ligeramente crujiente o al gusto.

Retirar el pollo de la sartén y llevar esta al fuego de nuevo para desglasar los jugos con el zumo de la naranja y la salsa picante, dejando que reduzca. Repartir la quinoa en platos, las pechugas fileteadas y el brócoli, regando la carne con la salsa de naranja y aderezando con sésamo al gusto.
24 views10:58
Abrir / Cómo
2022-07-28 13:57:49
PECHUGA DE POLLO CON QUINOA Y BRÓCOLI A LA NARANJA
18 views10:57
Abrir / Cómo
2022-07-28 13:56:11 Ingredientes
Para 6 personas
Huevo L
2
Queso quark o yogur natural o skyr
500 g
Almendra molida o avena molida o maizena
40 g
Lino molido o maizena
5 g
Esencia de vainilla (opcional)
5 ml
Ralladura de limón (opcional)
2 g
Eritritol o edulcorante líquido apto para el horno (y más para servir)
80 g
Canela molida 2-3 cucharaditas
Huevo batido para rebozar
Aceite de oliva virgen extra o girasol para cocinar a la plancha
Cómo hacer torrijas sin pan, sin gluten y sin azúcar
Dificultad: Media
Tiempo total
1 h 10 m
Elaboración
20 m
Cocción
50 m
Reposo
20 m
Precalentar el horno a 180ºC con calor arriba y abajo, sin aire. Forrar con papel antiadherente -sulfurizado- un molde rectangular pequeño de unos 18-20 cm de largo. Se puede usar más grande, pero quedará una masa menos alta.

Escurrir el líquido o suero que pueda tener el quark o yogur. Batir con una varillas o batidora junto con los huevos, la proteína en polvo o harina de almendra o avena, el lino molido o maizena, la vainilla, canela al gusto, edulcorante -opcional- y ralladura de limón fina. Procurar que no haya grumos.

Llevar al molde y hornear durante unos 40-50 minutos, o hasta que al pinchar el centro con un palillo salga limpio. Esperar unos minutos fuera del horno antes de desmoldar usando el papel; una vez frío por completo, secar el posible agua que suelte con papel de cocina -como si fuera tofu- y cortar en rebanadas más bien gruesas.

Bañar en huevo batido y cocinar a la plancha con un poco de aceite. Rebozar en eritritol mezclado con canela molida como haríamos con torrijas normales y servir templadas o frías.
17 views10:56
Abrir / Cómo
2022-07-28 13:55:50
TORRIJAS SIN PAN Y SIN AZUCAR
17 views10:55
Abrir / Cómo
2022-07-28 13:40:05 Ingredientes
Para 8 unidades
Brócoli
0.5
Cebolla morada
1
Pimiento rojo
0.5
Pimiento verde italiano
0.5
Champiñones
4
Tomate cherry
8
Calabacín
0.5
Pimienta negra molida
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Cómo hacer brochetas de verduras a la parrilla
Dificultad: Fácil
Tiempo total
23 m
Elaboración
15 m
Cocción
8 m
Preparamos todas las verduras. Lavamos bien los tomates cherry, el calabacín, los dos tipos de pimiento y el brocoli. Pelamos los champiñones (opcional) y la cebolla. Troceamos cada una de ellas en piezas de bocado.

Ensartamos las verduras troceadas en brochetas, según el orden que se prefiera. Nosotros hemos hecho brócoli, cebolla morada, calabacín, champiñón, pimiento rojo, cebolla morada (de nuevo), pimiento verde, champiñón (de nuevo) y tomate cherry.

Pincelamos las brochetas con aceite de oliva virgen extra y las salpimentamos ligeramente. Calentamos una parrilla o plancha a fuego medio-alto y las marcamos durante unos ocho minutos, volteando dos o tres veces para que se hagan por todos lados. Servimos inmediatamente.
17 views10:40
Abrir / Cómo
2022-07-28 13:39:51
BROCHETAS DE VERDURA A LA PARRILLA
16 views10:39
Abrir / Cómo
2022-07-28 13:38:28 Ingredientes
Para 4 personas
Judías verdes planas
500 g
Zanahoria pequeña
3
Patata mediana
1
Cebolleta finamente picada
1
Salmón (lomo)
4
Salsa de soja 4-5 cucharadas (para el aliño)
Aceite de sésamo 1 cucharadita (para el aliño)
Aceite de oliva virgen extra 1 cucharada (para el aliño)
Jengibre molido 1 cucharadita (para el aliño)
Pimienta negra molida 1/2 cucharadita (para el aliño)
Salsa Worcestershire 1 cucharada (para el aliño)
Cebollino fresco picado (opcional)
Sal
Bicarbonato sódico
Cómo hacer ensalada de judías y salmón al vapor
Dificultad: Fácil
Tiempo total
30 m
Elaboración
15 m
Cocción
15 m
Mezclamos todos los ingredientes del aliño (salsa de soja, salsa Worcester, aceite de sésamo, aceite de oliva virgen extra, jengibre y pimienta negra) en un recipiente hondo y amplio y agregamos la cebolleta finamente picada. Reservamos.

Preparamos las verduras lavando bien las judías y cortándolas a lo largo por la mitad. Después troceamos cada tira en tres trozos. Pelamos las zanahorias y las cortamos en láminas de unos tres milímetros, al igual que la patata.
Colocamos los lomos de salmón en una vaporera, con la piel hacia abajo. Calentamos abundante agua con sal y un poco de bicarbonato (para que las judías mantengan su color verde). Cuando comience a hervir agregamos las verduras y las cocemos durante 14-15 minutos.

Cuando a las verduras les queden cuatro minutos de cocción, colocamos la vaporera sobre la olla y la tapamos. Finalizado el tiempo retiramos la vaporera y pasamos las verduras a un recipiente con agua helada para cortar la cocción de inmediato.

Terminamos el plato escurriendo bien las verduras y mezclándolas con la cebolleta y el aliño. Probamos el punto por si hubiera que añadir algo de sal. Emplatamos con un lomo de salmón, sazonamos el pescado y decoramos con cebollino fresco picado.
17 views10:38
Abrir / Cómo
2022-07-28 13:37:35
Salmón al vapor con ensalada de judías
17 views10:37
Abrir / Cómo
2022-07-28 13:34:35 Para 1 personas
Avena
100 g
Agua
100 ml
Cebolla en polvo
5 g
Perejil o albahaca
10 g
Sal
5 g
Aceite de oliva
5 ml
Queso Mozzarella en rodajas
3
Tomate pera en rodajas
1
Orégano seco o perejil al gusto
Cómo hacer pizza de avena
Dificultad: Fácil
Tiempo total
20 m
Elaboración
10 m
Cocción
10 m
En un cuenco, volcar la avena junto al agua y las especias. Integrar con una cuchara y dejar reposar por 5 a 10 minutos hasta que se forme un ¨engrudo¨ homogéneo. Incorporar el oliva e integrar.

Mientras tanto, poner a calentar una sartén antiadherente a fuego medio bajo. Extender la masa de avena en la sartén y dejar cocinar de 4 a 5 minutos, verás como los bordes se tornan más oscuros.
En este punto, colocar encima el queso mozarella, las rodajas de tomate y el orégano o perejil (al gusto de cada uno). Tomar la tapa de la sartén y colocar por encima para permitir que el calor derrita el queso, de 3 a 4 minutos más. Al momento de servir, añadir un toque más de hierbas y aceite de oliva.
18 views10:34
Abrir / Cómo
2022-07-28 13:34:15
PIZZA DE AVENA
19 views10:34
Abrir / Cómo