Get Mystery Box with random crypto!

RESURGENTE 2020

Logotipo del canal de telegramas resurgente2020 - RESURGENTE 2020 R
Logotipo del canal de telegramas resurgente2020 - RESURGENTE 2020
Dirección del canal: @resurgente2020
Categorías: Política
Idioma: Español
Suscriptores: 7.12K
Descripción del canal

Canal para la difusión de informacion alternativa

Ratings & Reviews

1.67

3 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

0

3 stars

0

2 stars

2

1 stars

1


Los últimos mensajes 184

2021-10-14 11:43:58
EX PRESIDENTE DE AUSTRIA, KURZ. SIN MÁS COMENTARIOS
375 viewsedited  08:43
Abrir / Cómo
2021-10-13 23:22:50 Para reír (o para llorar). Ahora resulta que la aspirina reduce el riesgo de padecer los trastornos más graves del Covid, en casi un 50%.
https://www.jpost.com/health-and-wellness/aspirin-lowers-risk-of-covid-new-findings-support-preliminary-israeli-trial-681127
570 views20:22
Abrir / Cómo
2021-10-13 20:34:35
Se vacuna y 6 meses después muere de un infarto de forma inesperada el famoso cirujano CÉSAR TORRES RIVERO (DEP):
- 19 de marzo: primera dosis de la vacuna
- 12 de septiembre: muere de un infarto de miocardio en un evento social en la ciudad de México
719 views17:34
Abrir / Cómo
2021-10-13 19:04:49 NUEVA DECISIÓN EN EL LAND DE HESSE: Los supermercados ahora también pueden negar la entrada a los no vacunados.

El "modelo de opción" de la 2G - GEIMPFT /GENESEN = VACUNADO Y/O RECUPERADO se extiende a todo el sector minorista.

¿https://www.fr.de/hessen/hessen-bouffier-corona-regeln-einzelhandel-supermarkt-2g-3g-impfung-covid-weihnachtsmarkt-lt-zr-91047778.amp.html?
1.1K viewsedited  16:04
Abrir / Cómo
2021-10-13 19:03:31 https://de.rt.com/inland/125311-nur-noch-geimpft-oder-genesen-einkaufen-einzelhandel/ BIENVENIDO AL NUEVO FASCISMO ALEMÁN: De compras sólo vacunado o recuperado- el tribunal permite la 2G (2G significa vacunado o recuperado) en el comercio minorista de Hesse.. VAYA CASUALIDAD: En Hesse se encuentra Francfórt, Capital financiera de la Unión Europea. En ella se encuentra el Banco Central Europeo, el Deutsche Bundesbank (Banco Federal Alemán), la bolsa de Frankfurt y la Messe Frankfurt, uno de los recintos feriales más grandes del mundo,

En el estado de Hesse, los comerciantes pueden negar la entrada a las personas que no se hayan vacunado contra el COVID-19 o que no se hayan recuperado de él. Esto es posible gracias a una decisión judicial. Las asociaciones de minoristas se congratulan de ello y, al mismo tiempo, advierten de las consecuencias.
897 views16:03
Abrir / Cómo
2021-10-13 16:42:45 https://www.redvoicemedia.com/2021/10/nba-star-gets-blood-clots-says-from-jab-ends-his-season-possibly-his-career/

El jugador de la NBA Brandon Godwin deja la NBA a causa de las lesiones causadas por la inoculación contra la COVID19. ¿Qué necesidad tenía de inocularse? El riesgo para alguien de su edad era mínimo, definitivamente más bajo que las posibles lesiones permanentes a las que ahora se enfrenta.
245 views13:42
Abrir / Cómo
2021-10-13 16:36:55
DISIDENTES, REUNIOS
En Telegram :
https://t.me/DISIDENTESREUNIOS
238 views13:36
Abrir / Cómo
2021-10-13 16:36:11 Se sabe que la forma en la que se hacen las vacunas mediante cultivos celulares de virus humanos en células animales, como las de mono por ejemplo, generan la aparición de recombinantes, sobre todo retrovirus endógenos animales que se fusionan con humanos o simplemente quedan como contaminación en las vacunas. Lo que se denominan genotóxicos.

Es el caso del famoso virus oncogénico de mono SV40 en las vacunas contra la poliomielitis.

En este estudio, se utilizaron datos de SEER, y se analizó la incidencia de tumores cerebrales, tumores óseos y mesoteliomas desde 1973-1993 y la posible relación de estos tumores con la administración de la vacuna contaminada con SV40.

Su análisis indica un aumento de las tasas de ependimomas (37%), sarcomas osteogénicos (26%), otros tumores óseos (34%) y mesotelioma (90%) entre los expuestos en comparación con la cohorte de nacimientos no expuestos.

Estos datos sugieren que puede haber una mayor incidencia de ciertos cánceres entre los 98 millones de personas expuestas a la vacuna contra la polio contaminada en los EE. UU. las investigaciones adicionales están claramente justificadas.


https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/10472327/

Biólogos por la verdad.
https://t.me/biologosporlaverdad
192 views13:36
Abrir / Cómo
2021-10-13 16:36:11 14) Con todo lo expuesto se concluye que el estadístico más adecuado a utilizar para realizar el seguimiento epidemiológico de los contagios sería el % de positivos en base a un valor normalizado y estableciendo como umbral para la toma de medidas un valor del 10% con el criterio de que se superen al menos 3 veces consecutivas ese porcentaje.
15) La utilización de la IA a 14 días entendida como se realiza por parte de la administración sanitaria no es una herramienta válida para hacer el seguimiento epidemiológico de los contagios, además de estar sujeta al albur del número de test de PCRs que se realicen con la consiguiente posibilidad de manipulación que ello ofrece, como se ha podido apreciar con la generación de las diferentes olas, habiendo sido más coherente la utilización del índice de porcentaje de positivos.
16) Se observa que la IA de los sintomáticos (30% de los positivos) en ningún momento superaba el valor referencia de 500 utilizado para la toma de medidas restrictivas alcanzando de forma puntual el valor de 200 y con un valor promedio de 79 frente a 306 calculado oficialmente.
17) De la evolución dosis de vacunas administradas y el nº de casos positivos por franjas de edades, se observa una elevación del número de casos en esta franja de edad en el momento de la administración de la primera dosis y segunda dosis y dándose la circunstancia que a los dos meses de haber administrado esta segunda dosis se vuelve a apreciar nuevamente un aumento considerable de casos en casoi todas las franjas de edad, aunque en una mayor significación en la de 80 a 99 años.
18) Según se han ido administrando dosis de vacunas en diferentes países de Europa se aprecia en todos ellos que el número de casos positivos en este verano de 2021 han sido superiores a los encontrados en el verano de 2020. Igualmente se aprecia que aquellos países que presentan un mayor porcentaje de vacunación son los que tienen un mayor número de casos positivos.
19) Comparando las dosis de vacunas administradas con diferentes indicadores en la época estival 2020-2021 en Euskadi, se observa que tanto la IA, fallecidos, Ucis, así como en número de casos positivos han presentado valores más elevados durante la época estival del 2021 que en la del 2020.
20) Si se tiene en cuenta la distribución de los porcentajes de positivos a lo largo de este verano se observa que los test y por lo tanto los positivos se han focalizado en las franjas de edad de 19 a 39 años con el fin de realizar una presión a los jóvenes para que acepten la vacuna. De la franja de edad de los menores 0 a 18 años se ha realizado algo parecido durante el mes de agosto principalmente justo antes del inicio del calendario escolar, pero curiosamente este sector que todavía no ha recibido la vacuna ha disminuido el número de positivos, al igual que en las otras franjas de edad, en las que si ha habido vacunación.
21) De la comparativa de datos entre Suecia y Euskadi la conclusión es que la estrategia de Suecia ha sido bastante más acertada que la de Euskadi ya que todos los índices son bastante mejores en Suecia, al igual que éstos se dan con porcentajes de dosis de vacunación completa menores en Suecia que en Euskadi, y, por supuesto sin las medidas restrictivas que se han adoptado a lo largo de toda la pandemia en Euskadi.
22) De la comparativa de datos de fallecidos en Euskadi en los años 2020 y 2021 se aprecia que efectivamente en marzo-abril del 2020 hubo fuerte elevación con un pico de fallecidos que no se ha dado en el 2021, mientras que durante el verano del 2021 se ha dado un ligero repunte en el número de fallecidos respecto al verano de 2020, siendo probable que en este pico haya tenido bastante que ver la administración de las dosis de la vacuna.

Biólogos por la verdad.
https://t.me/biologosporlaverdad
181 views13:36
Abrir / Cómo
2021-10-13 16:36:11 Por nuestro compañero biólogo Jon Ander Etxebarría.

1) Una prueba RT PCR positiva no se pude considerar válida para confirmar un contagio, ya que la PCR es una técnica que en ningún momento sirve para diagnosticar una enfermedad.
2) La variación en el número de ciclos utilizado para las pruebas RT PCR en distintos laboratorio es igualmente inaceptable debido a la fácil manipulación de este parámetro que se puede realizar a conveniencia de las autoridades, más ciclos de amplificación más positivos. No se deben aceptar pruebas RT PCR con más de 25 ciclos, confirmado también por la propia OMS.
3) Para considerar que una PCR es positiva Se debe demostrar su crecimiento directo en células del aparato respiratorio humano.
4) En base a lo afirmado por el Ministerio de Sanidad no se ha realizado ningún cultivo viral a lo largo de la pandemia y no existe un registro de laboratorios que pudieran hacerlo.
5) Se establece una correlación muy significativa entre nº de test realizados y positivos obtenidos (r= 0,80), por lo que se establece de forma directa que a más test realizados mayor número de positivos, lo que da la posibilidad de jugar con el nº de test realizados en base a las decisiones que ha llevado a cabo la administración sanitaria.
6) Para la toma de medidas se utiliza e criterio de la IA a 14 días que no deja de ser la suma de los positivos durante los últimos 14 días, y como existe una correlación clara entre número de test realizados y número de positivos ese índice se presta al libre albedrío de test realizados diariamente.
7) Este libre albedrío se ha dado con las supuestas cinco olas en donde se han realizado en la fase de ascenso de la IA respecto a la fase de bajada un promedio de un 22,34% de test de menos, es decir una vez aplicadas las medidas restrictivas se baja el nº de test realizados.
8) Los porcentajes de positivos han oscilado con dientes de sierra continuos por debajo del 10% y con un valor promedio de 6,54% desde el inicio de la pandemia.
9) Teniendo en cuenta el cálculo con un valor normalizado como podría ser el valor promedio de test. realizado desde el inicio de la pandemia, y calculando la IA a 14 días en base a esa normalización se observa que durante toda la pandemia exceptuando en marzo-abril 2020 no se hubiese superado el valor límite de 500 por lo que no se hubiesen podido tomar las medidas que se han tomado.
10) La utilización del porcentaje estableciendo como límite un valor del 10% superándose durante 3 días consecutivos sería un índice bastante más justo que nos definiría mejor la situación epidemiológica y, a su vez, solucionaría los dientes de sierra de este valor porcentual.
11) La razón para considerar el valor del porcentaje y que el umbral para la toma de decisiones sea del 10%, superándose durante 3 días consecutivos se basa en que si tomamos el valor de 500 casos/100.000 habitantes de la IA a 14 días, eso nos indica que la media diaria de casos positivos sería de 36 lo que representan 779 contagios al día. Si lo calculamos con el valor normalizado con el promedio de test realizado desde el inicio de la pandemia, en este momento 7.172 test, tendríamos que los 779 contagiados representarían un 10,86% de positividad.
12) Los porcentajes de positivos tanto con el cálculo oficial como normalizado en ningún momento hubiesen definido nuevas olas ya que prácticamente no se hubiese superado ese valor del 10% exceptuando algún momento puntual pero en ningún caso se habría dado la premisa de la superación de los 3 casos consecutivos.
13) Teniendo en cuenta la IA a 14 días calculada oficialmente en ningún momento hubiese explicado el pico de marzo-abril 2020, y, en cambio si se dan las siguientes olas generadas por el número de test realizados diariamente, al alza o a la baja, durante las fases de ascenso y descenso de la ola. Por otra parte si se calcula la IA a 14 días normalizada se explicaría el pico ocurrido al inicio de la pandemia (marzo-abril 2020) no generándose ola alguna durante el resto de la pandemia.
196 views13:36
Abrir / Cómo