Get Mystery Box with random crypto!

🎨 ESTACIÓN ARTE 🎼

Logotipo del canal de telegramas sonatalife - 🎨 ESTACIÓN ARTE 🎼 E
Logotipo del canal de telegramas sonatalife - 🎨 ESTACIÓN ARTE 🎼
Dirección del canal: @sonatalife
Categorías: Arte
Idioma: Español
Suscriptores: 11.89K
Descripción del canal

Artículos y análisis de Pintura, Escultura, Fotografía, Arquitectura, Danza, Música y Filosofía;
Además, todo sobre el arte culinaria. Admin: @Shogo_Makishima
Mas de los grupos y canales de la comunidad NEXUS en: @Comunidad_NEXUS.

Ratings & Reviews

1.67

3 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

0

3 stars

1

2 stars

0

1 stars

2


Los últimos mensajes 14

2023-03-19 19:00:03 ​​CLÁSICA AL ATARDECER

¿Te gusta la música clásica? ¿Quieres obtener obras en formato mp3? ¿Quieres sumergirte en ese mundo y no sabes por donde empezar? ¿Te interesa la historia de la música académica?

¡¡Este es tu canal!!

Encontraras todo eso y más aquí: música, historia, biografías, conceptos musicales de sus diferentes vertientes y curiosidades.

Si hay alguna obra en especial en que estés interesado puedes pedirla y será publicada para tu comodidad. También se aceptan aportaciones.
¡¡¡Los invitamos a participar!!! ¡¡¡todos son bienvenidos!!!

https://t.me/ClasicaAlAtardecer

Comunidad NEXUS
346 viewsChannel Help, 16:00
Abrir / Cómo
2023-03-19 04:02:18
ACCESO A CANALES
POR TIEMPO LIMITADO

ELIGE RÁPIDO, ANTES
DE QUE SEA ELIMINADO
248 viewsButton's +12K Bot, 01:02
Abrir / Cómo
2023-03-18 04:01:59
𝑼́𝑵𝑬𝑻𝑬 𝑨 𝑳𝑶𝑺 𝑪𝑨𝑵𝑨𝑳𝑬𝑺 𝑱𝑨𝑴𝑨́𝑺 𝑽𝑰𝑺𝑻𝑶𝑺 𝑨𝑵𝑻𝑬 𝑻𝑬𝑳𝑬𝑮𝑹𝑨𝑴 𝑻𝑰𝑬𝑴𝑷𝑶 𝑳𝑰𝑴𝑰𝑻𝑨𝑫𝑶
201 viewsSnake Nocturna Bot, 01:01
Abrir / Cómo
2023-03-17 02:03:35
#Sinfonía36 #Linz #K425 #Mozart #KarlBohm

Título: La Sinfonía n.º 36 en do mayor, K. 425, Linz.
Autor: Wolfgang Amadeus Mozart
Movimientos:
Adagio, Allegro spirituoso.
Poco adagio (Andante).
Minueto y Trío.
Presto.

Interpretación:
Filarmónica de Viena
Director:
Karl Böhm

Fuente:

@ClasicaAlAtardecer
533 viewsDu, 23:03
Abrir / Cómo
2023-03-17 02:03:35 ​​#Sinfonía36 #Linz #K425 #Mozart #KarlBohm

LA SINFONÍA N.º 36 EN DO MAYOR, K. 425

La Sinfonía n.º 36 en do mayor, K. 425, denominada Linz, es una sinfonía compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart en 1783. Fue compuesta a principios de noviembre con una gran rapidez, pues se supone que fue estrenada en el concierto del 4 de noviembre. Está orquestada para dos oboes, dos trompas, dos fagots, dos trompetas y timbales. En esta sinfonía se observa la influencia de Haydn, iniciando el primer movimiento con un tiempo de adagio, precediendo al allegro.

Esta sinfonía adopta un esquema muy clásico, característico de las obras de Haydn y de las tardías de Mozart:

Adagio, Allegro spirituoso.
Poco adagio (Andante).
Minueto y Trío.
Presto.


Esta obra está escrita para dos oboes, dos fagotes, dos trompas, dos trompetas, timbales y cuerdas.

Adagio, Allegro con spirito
La introducción del primer movimientos es un Adagio a la antigua, de factura claramente haydniana, que, como escribió un observador, «despierta la espera de algo exaltado». El Allegro cono spirito que le sucede es un ejemplo perfecto de la escritura clásica de una sinfonía. De proporciones rigurosas y de carácter alegre pero noble, oscila entre un sentimiento heroico y una gracia suave y espiritual, de forma que puede caer en una teatralidad decepcionante si está mal interpretado.

Poco Adagio
El segundo movimiento, en fa mayor, que a menudo se anota como Andante, es particularmente destacable por la multiplicidad de los temas secundarios, plenos de meditaciones interrogativas, al carácter tranquilizador y afectuoso, muy melódico.

Minueto
El tercer movimiento, el Minueto, es particularmente formal y sin demasiado interés. Aunque es elegante y gracioso, no presenta ninguna originalidad musical. Constituye aun así un excelente contraste con el final.

Presto
El cuarto movimiento, el último, tiene un carácter apolíneo, y conduce la obra hacia el triunfo, y en este sentido se asemeja a la Sinfonía en re «Haffner» KV 385.

La Sinfonía de "Linz", que abre la serie de las cinco grandes sinfonías finales de Mozart, ciertamente no muestra signos de prisa. Es especialmente concisa. Wolfgang envió su partitura original a su padre desde Viena en febrero de 1784, y Leopold hizo los arreglos para que fuera interpretada en Salzburgo en septiembre, principalmente, al parecer, para mantener vivo el nombre de su hijo allí, ya que él (Leopold) asumió que Wolfgang no se abriría camino en la capital y que finalmente volvería a sus raíces. Lo cual, por supuesto, no ocurrió. La primera representación en Viena fue en la primavera siguiente, y la obra fue probablemente interpretada una vez más en vida de Mozart, en 1787 en Praga.

La vuelta a Viena se produjo a finales de noviembre. Mozart adquiere gran fama como pianista y en especial de sus propios conciertos para piano. El 21 de septiembre de 1784 nace su segundo hijo, que viviría hasta 1858, pero que no se dedicó a la música. El 14 de diciembre Mozart ingresa en una logia masónica, la llamada de la Beneficencia.

La sinfonía denominada «Linz» había nacido. Rápidamente se hizo muy popular y continúa siendo hoy una de sus obras sinfónicas más interpretadas

@ClasicaAlAtardecer
445 viewsDu, 23:03
Abrir / Cómo
2023-03-14 19:00:07
#Cocina #RecetaCocina

TACOS SABOR ARGENTINA: CHORIZO Y PROVOLETA

Fuente:

@SonataLife
82 viewsNEXUS, 16:00
Abrir / Cómo
2023-03-13 19:00:03
Descubre todo lo que hay que saber sobre China de ayer, hoy y mañana

Suscríbete al canal ROLLO CHINO



https://t.me/rollo_chino
109 viewsChannel Help, 16:00
Abrir / Cómo
2023-03-13 18:50:00 ​​#Arte #Poesía #AntonioColinas

LETANÍA DEL CIEGO QUE VE

Que este celeste pan del firmamento
me alimente hasta el último suspiro.
Que estos campos tan fieros y tan puros me sean buenos, cada día más buenos.

Que si en tiempo de estío se me encienden las manos con cardos, con ortigas, que al llegar el invierno los sienta como escarcha en mi tejado.

Que cuando me parezca que he caído,
porque me han derribado, sólo esté arrodillándome en mi centro.
Que si alguien me golpea muy fuerte
sólo sienta la brisa del pinar, el murmullo de la fuente serena.

Que si la vida es un acabar, cual veleta, chirriando en lo más alto,allá arriba me calme para siempre, se disuelva mi hierro en el azul.

Que si alguien, de repente, vino para arrancarme cuanto sembré y planté llorando por las nubes, me torne en nube yo, me torne en planta, que sean aún semillas mis dos ojos en los ojos sin lágrimas del perro.

Que si hay enfermedad sirva para curarme, sea sólo el inicio de mi renacimiento.
Que si beso y parece que el labio sabe a muerte, amor venza a la muerte en ese beso. Que si rindo mi mente y detengo mis pasos, que si cierro la boca para decirte todo, y dejo de rozar tu carne ya sembrada, que si cierro los ojos y venzo sin luchar (victoria en la que nada soy ni obtengo), te tenga a ti, silencio de la cumbre, o a ese sol abatido que es la nieve, donde la nada es todo.

Que respirar en paz la música no oída sea mi último deseo, pues sabed que, para quien respira en paz, ya todo el mundo está dentro de él y en él respira.

Que si insiste la muerte, que si avanza la edad, y todo y todos a mi alrededor parecen ir marchándose deprisa, me venza el mundo al fin en esa luz
que restalla.

Y su fuego me vaya deshaciendo como llama de vela: con dulzura, despacio, muy despacio, como giran arriba extasiados los planetas.

Antonio Colinas

@SonataLife
116 viewsNEXUS, 15:50
Abrir / Cómo
2023-03-13 04:01:16
¡¡¡INCREÍBLE!!!
ESPARTA NOCTURNA 8k
⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟥⟤ @AddUp_To
378 viewsEsparta Nocturna Bot, 01:01
Abrir / Cómo
2023-03-12 23:36:25
#Arte #Música #SoftRock #AllieSherlock #BeeGees

I STARTED A JOKE - ALLIE SHERLOCK

Canción: I Started a Joke
Intérprete: Allie Sherlock
Autor: Bee Gees
Estilo: Soft Rock
Año: 2020
Lugar: Dublin, Irlanda

Fuente:

@SonataLife
544 viewsNEXUS, 20:36
Abrir / Cómo