Get Mystery Box with random crypto!

🎨 ESTACIÓN ARTE 🎼

Logotipo del canal de telegramas sonatalife - 🎨 ESTACIÓN ARTE 🎼 E
Logotipo del canal de telegramas sonatalife - 🎨 ESTACIÓN ARTE 🎼
Dirección del canal: @sonatalife
Categorías: Arte
Idioma: Español
Suscriptores: 12.16K
Descripción del canal

Artículos y análisis de Pintura, Escultura, Fotografía, Arquitectura, Danza, Música y Filosofía;
Además, todo sobre el arte culinaria.
Ads: @Shogo_Makishima
Mas de los grupos y canales de la comunidad NEXUS en: @Comunidad_NEXUS.

Ratings & Reviews

1.67

3 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

0

3 stars

1

2 stars

0

1 stars

2


Los últimos mensajes 71

2021-10-16 21:20:52
María Magdalena ermitaña, del pintor italiano Francesco Hayez, se encuentra en la Galería de Arte Moderno de Milán - 1833‌‌

Hermit Mary Magdalene, by the Italian painter Francesco Hayez, is in the Gallery of Modern Art in Milan - 1833‌‌

@ImagenesHistoricas
118 viewsta am, 18:20
Abrir / Cómo
2021-10-16 21:20:51
Dante y Virgil frente al barco de Caronte, del pintor italiano Paolo Vetri, esta ubicado en la Galería de Arte Moderno "Empedocle Restivo", Palermo - 1874‌‌

Dante and Virgil in front of Charon's ship, by the Italian painter Paolo Vetri, is located in the Gallery of Modern Art "Empedocle Restivo", Palermo - 1874‌‌

@ImagenesHistoricas
116 viewsta am, 18:20
Abrir / Cómo
2021-10-14 18:00:26 ESTACIÓN ARTE pinned «​​ - ZONA MEMES XD - JAJAJAAJAJAJAAA que risa!! ¿Que de qué me río? ¡Entra y veras! Este canal es puras risas y diversión. Comparte con tus amigos y pareja y pasen un buen momento juntos. Ponle azúcar a tu día con nosotros. Los memes y bloopers no…»
15:00
Abrir / Cómo
2021-10-14 18:00:25 ​​ - ZONA MEMES XD -

JAJAJAAJAJAJAAA que risa!!

¿Que de qué me río? ¡Entra y veras!

Este canal es puras risas y diversión. Comparte con tus amigos y pareja y pasen un buen momento juntos. Ponle azúcar a tu día con nosotros. Los memes y bloopers no paran jamás!

Zona Memes XD, Tu Canal de Risa

Comunidad C.E.
397 viewsChannel Help, 15:00
Abrir / Cómo
2021-10-13 20:23:37
#Sinfonía6 #Dvořák #RafaelKubelin

Título: La “sinfonía Nº 6 En Re Mayor” Op.60, B 112
Autor: Antonín Dvořák
Movimiento IV: Finale: Allegro con spirito
Interpretación:
Filarmónica de Berlin
Director:
Rafael Kubelin

Fuente:

@ClasicaAlAtardecer
519 viewsKev Gamboa Luna, 17:23
Abrir / Cómo
2021-10-13 20:23:37
#Sinfonía6 #Dvořák #RafaelKubelin

Título: La “sinfonía Nº 6 En Re Mayor” Op.60, B 112
Autor: Antonín Dvořák
Movimiento III: Scherzo
Interpretación:
Filarmónica de Berlin
Director:
Rafael Kubelin

Fuente:

@ClasicaAlAtardecer
433 viewsKev Gamboa Luna, 17:23
Abrir / Cómo
2021-10-13 20:23:36
#Sinfonía6 #Dvořák #RafaelKubelin

Título: La “sinfonía Nº 6 En Re Mayor” Op.60, B 112
Autor: Antonín Dvořák
Movimiento II: Adagio
Interpretación:
Filarmónica de Berlin
Director:
Rafael Kubelin

Fuente:

@ClasicaAlAtardecer
344 viewsKev Gamboa Luna, 17:23
Abrir / Cómo
2021-10-13 20:23:36
#Sinfonía6 #Dvořák #RafaelKubelin

Título: La “sinfonía Nº 6 En Re Mayor” Op.60, B 112
Autor: Antonín Dvořák
Movimiento I: Allegro non tanto
Interpretación:
Filarmónica de Berlin
Director:
Rafael Kubelin

Fuente:

@ClasicaAlAtardecer
327 viewsKev Gamboa Luna, 17:23
Abrir / Cómo
2021-10-13 20:23:36 ​​#Sinfonía6 #Dvořák #RafaelKubelin

LA “SINFONÍA Nº 6 EN RE MAYOR” OP.60, B 112

Fue empezada el 27 de agosto de 1880 y terminada el 15 de octubre del mismo año. Se estrenó en Praga el 25 de marzo de 1881 por la Orquesta Filarmónica de Praga dirigida por Alfred Čech y se publicó como su primera sinfonía. En aquellos momento Dvořak quería que fuera realmente su primera sinfonía, rechazando las cinco anteriores. Esta obra tiene su origen en un encargo realizado por Hans Richter y la Filarmónica de Viena, pero por motivos políticos no pudieron estrenarla en Viena.

Consta de cuatro movimientos:

Allegro non tanto
Adagio
Scherzo
Finale: Allegro con spirito


El primer movimiento allegro non tanto comienza presentando el tema principal. Empezando suavemente la música se va caldeando. El segundo tema surge de modo fluido en los violoncelos y trompas, con un solo de oboe. El desarrollo empieza de modo misterioso y es rico en contrastes. La recapitulación nos vuelve a presentar los temas variados, avanzando hasta el climax, repitiendo el tema principal. La música se atenúa hasta que la coda, también basada en el tema principal, termina con fuerza el movimiento. La música denota la influencia de Brahms.

El adagio tiene un calor romántico basado en su tema principal. Una introducción de cuatro compases, que se repetirá varias veces durante el movimiento, da paso al tema principal. Después de una intervención del clarinete contestado por la trompa, se recapitula el tema principal. La sección central se basa en los cuatro compases de la introducción. El oboe presenta una nueva variación sobre este motivo. La flauta repite de nuevo el tema principal que luego pasa a la orquesta. Una cadenza de la flauta solista antecede a un crescendo. Luego el tema principal aparece en los violonchelos. El motivo inicial cierra el movimiento.

El scherzo lleva el subtítulo de furiant. Se trata de una danza popular checa de carácter muy enérgico. El scherzo se repite antes de presentar el trio, más apacible y calmado, contrastando entre las dos furiosas partes del scherzo. Finalmente se repite de modo abreviado el scherzo, terminando con una rápida coda.

Termina con un allegro con spirito de nuevo con aires brahmsianos. El primer tema es alegre.

Después de una suave introducción se repite en el tutti. El segundo tema es también de carácter animado. Sigue con un elaborado desarrollo que nos lleva a un climax, después del cual se inicia la recapitulación variada. Los violines inician una stretta final a la que se incorporan todos los instrumentos interpretando el tema principal. La coda también está dominada por dicho tema.

Las obras de Dvořak eran conocidas en toda Europa. En el año 1884 viajó a Inglaterra para dirigir su Stabat Mater en el Royal Albert Hall el día 20 de marzo, obra que había sido estrenada en Londres el 10 de marzo de 1883 en el St. James Hall con un éxito tan grande que motivó su invitación al año siguiente. En el mes de septiembre de 1884 regresó a Inglaterra para participar en el Festival de Worcester donde dirigió con gran éxito su sexta sinfonía el 11 de septiembre.

@ClasicaAlAtardecer
323 viewsKev Gamboa Luna, 17:23
Abrir / Cómo
2021-10-13 20:23:36
#CarolSymphony #VictorHelyHutchinson #MarkRogers

Titulo: Carol Symphony
Autor: Victor Hely-Hutchinson
Movimientos:
I. Allegro energico
II. Allegro molto moderato
III. Andante
quasi lento e cantabile
IV. Allegro energico come prima

Interpretación
La banda de conciertos del corazón de texas‌‌
Director:
Mark Rogers

Fuente:

@ClasicaAlAtardecer
325 viewsKev Gamboa Luna, 17:23
Abrir / Cómo