Get Mystery Box with random crypto!

Del español se trata

Logotipo del canal de telegramas abc_esp - Del español se trata D
Logotipo del canal de telegramas abc_esp - Del español se trata
Dirección del canal: @abc_esp
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 201
Descripción del canal

Se publicarán cosas relacionadas con el uso correcto del idioma español.

Ratings & Reviews

2.67

3 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

1

4 stars

0

3 stars

0

2 stars

1

1 stars

1


Los últimos mensajes 7

2022-01-22 01:19:54 Por: Ana Ibis González Fonseca

-Sácame de una duda, Leonor, tú que tienes tan buena ortografía… ¿cómo se escribe…DORMIENDO o DURMIENDO
-Lo correcto es DURMIENDO.
- Jajajaja ¡Te cogí! No puedes escribir mientras estas durmiendo. Se escribe: DESPIERTO.

A propósito del chiste popular que casi todos hemos escuchado en forma de pregunta quiero comentarles hoy sobre la palabra DORMIR y sus irregularidades, porque, bromas aparte, todavía se escucha esta forma incorrecta de referirse al momento en que nos entregamos al sueño y más de uno por ahí dice dormiendo, sin saber que el verbo DORMIR es irregular y a la hora de conjugarlo hay que hacer cambios a la raíz en su ortografía original, por eso también pronunciamos…

-No hagan ruido que la niña DUERME.

Claro, no dorme, sino DUERME, no dormiendo sino DURMIENDO.

El significado de la palabra dormir lo define así el diccionario de la Real Academia:

"Dormir: Estar en aquel reposo que consiste en la inacción o suspensión de los sentidos y de todo movimiento voluntario"

-A esa hora no puedo atenderte…voy a dormir.


Por su parte el Gran Diccionario de la lengua Española dice de DORMIR...

"Estar, entrar en el estado del sueño"

-Esteban, Esteban…van a dar una buena película…no te vayas a DORMIR.

Cuando alguien pasa la noche en algún lugar fuera de su casa puede decirse una frase como esta.
-Hoy DORMIRÉ en un hotel.

Pero si usted se descuida o actúa con poca diligencia...
-No alcancé reservaciones para el campismo!
-Ah, lo dejaste para última hora, Sergio… "TE DORMISTE"

Si en cambio usted se toma su tiempo antes de actuar irreflexivamente, y se permite sosegarse y meditar…
-!Tremendo problema con tus tíos! Te aconsejo hablar con tus padres ahora mismo.
-Gracias, pero no… ahora los ánimos están alterados, prefiero "DEJAR DORMIR" el problema.

Si algo es objeto de descuido, olvido o postergación, también puede acudir a esta palabra: dormir.
-Y bueno ¿cuándo ponemos en práctica tu propuesta?.
- La verdad es que, mientras allá en la empresa alguien se decide, "MI PROPUESTA DUERME".

Si usted ha estado mucho tiempo en una misma posición o postura…
-Vamos, Elena, se nos hace tarde.
- Ay, espérate…"SE ME DURMIÓ LA PIERNA"

Amigos, hay más de veinte palabras entre verbos, sustantivos, adjetivos y gerundios que se originan de DORMIR, entre ellos tenemos: DORMILÓN, DURMIENTE, DORMIDERA, DORMITAR, DUERMEVELA…no deje de usarlas en su léxico activo.
Amigas, amigos, espero que enriquezcan mi propuesta, con sus aportes... !NO SE DUERMAN EN LOS LAURELES!
11 views22:19
Abrir / Cómo
2022-01-21 17:13:15 Conocen otras formas de llamar a esta acción de ceñir o rodear algo o a alguien con los brazos, especialmente como muestra de afecto o cariño.
12 views14:13
Abrir / Cómo
2022-01-21 17:10:36
13 views14:10
Abrir / Cómo
2022-01-21 17:07:46 Abrazar, apapachar, arrumar, acarrazarse… En español, tenemos muchas formas de dar abrazos (o amplexos).
14 views14:07
Abrir / Cómo
2022-01-21 17:05:06 https://twitter.com/RAEinforma/status/1484496320102547458?t=m0fdp5YOPDlEHFo_wvDu5Q&s=09
13 views14:05
Abrir / Cómo
2022-01-21 17:03:55
Acirys
12 viewsedited  14:03
Abrir / Cómo
2022-01-07 18:08:53 Nailon es la adaptación en español de la manera en que la palabra es pronunciada en inglés, y es la grafía predominantemente empleada por los hispanohablantes de uno y otro lado del Atlántico (y la más recomendada), para designar este material.

Por ejemplo:

Prefiero los suéteres fabricados con nailon.

Compré una carpa de nailon.

Nilón, en cambio, es la castellanización de la palabra inglesa original, modificando incluso su pronunciación. Este tipo de grafía cuenta con menos adeptos que la anterior.

Por ejemplo:

E
l nilón es un material muy resistente.

El velcro está fabricado con nilón.

La grafía inglesa nylon, por su parte, sigue siendo una alternativa ampliamente usada por los hispanohablantes a la hora de escribir, pese a que la adaptación nailon sea preferible.

Por ejemplo:

El filamento
de nylon te podría causar cortaduras en la piel.

Los paracaídas son hechos con nylon.
16 views15:08
Abrir / Cómo
2022-01-07 15:19:35 Apuntes sobre la palabra chévere.

Por: Ana Ibis González Fonseca

-Sabes Mercy, te confieso que no me había vacunado porque le tenía mucho miedo al pinchazo
-Pero ya te vacunaste ¿verdad?
-¡Ahora mismo!
- Por esa alegría que traes, parece que perdiste el miedo.
-Sí, es que la enfermera es de lo más «chévere».

El vocablo «chévere». tan cubano, se usa hoy en muchísimos países de América, a donde llegó a través de la música cubana.
«Chévere» es una palabra para calificar todo lo que es primoroso, gracioso, bonito, elegante y agradable. Se usa también en Ecuador, Perú, Puerto Rico y Venezuela.
En Colombia es lo excelente y en Cuba, se aplica el calificativo de «chévere» a lo que es benévolo e indulgente.

-¡Felicidades, mi amiga! Hiciste una tesis de maestría muy buena.
- Todavía estoy nerviosa.Y dime…¿cómo me viste en la exposición…muy insegura, muy nerviosa?
-No te preocupes, muchacha…tu exposición estuvo «chévere».

En el Larousse, el Gran Diccionario de la Lengua Española, la palabra «chévere» se registra ilustrada con varios ejemplos que son estos:

-Me quedé sorprendido al escuchar aquella música tan «chévere».
-Ven por la tarde a comer a mi casa…haré unos tamales…«chéveres».

Por su parte el Diccionario de la Real Academia nos ofrece para este calificativo de «chévere» el concepto de: 'valentón y guapo'.

- Jajaja ¿Qué yo no puedo mover a ese escaparate para el otro cuarto?
-Tú solo no, Rubén. Ese escaparate pesa muchísimo.
-Jajajaj, entonces tú no me calculas, Olguita…tú verás como cargo ese escaparate…y si quieres contigo dentro.
- Jajajaja...no te hagas el «chévere».

El artista cubano Isaac Delgado puso la frase aún más de moda. Lo conocemos como «El Chévere de la Salsa», precisamente por ser el intérprete más simpático de este ritmo, la salsa, y además, por hacerla agradable, graciosa, comprensible a todos.
20 views12:19
Abrir / Cómo