Get Mystery Box with random crypto!

ORGULLO SÍ, PERO CON CRITERIO Desde CGT defendemos que el Or | CGT Apple - Madrid

ORGULLO SÍ, PERO CON CRITERIO

Desde CGT defendemos que el Orgullo es un momento en el que conmemorar las conquistas conseguidas pero sin olvidar a todas aquellas que antes de nosotres se dejaron la piel en la lucha por un mundo donde quepamos todes.


FIESTA SIN MEMORIA

En muchos lugares el Orgullo se ha convertido en una fiesta sin memoria y vacía de toda reivindicación. En Madrid, por ejemplo, quien se encarga de organizar el Orgullo es una alianza entre el ayuntamiento y los/las empresarias de la asociación AEGAL.

El resultado de que la organización del Orgullo la organice un grupo de empresarixs es que progresivamente se ha ido despojando al Orgullo de su intrínseco carácter reivindicativo y transgresor, convirtiendo nuestras luchas en un nicho de mercado, en poco más que un gran desfile abarrotado de marcas de publicidad.

Si nos parece absurdo ver marcas de publicidad en una manifestación del 8 de marzo o del 1º de Mayo… ¿Por qué no nos parece absurdo y perverso que haya publicidad en la manifestación por los derechos de las personas disidentes de sexo, género o de corporalidades diversas?


CAPITALISMO MICOLOR

El capitalismo se tiñe del color que haga falta:

Para encontrar nuevos nichos de mercado. Con una correa especial anual para el Watch, por ejemplo

Para dar una imagen de diversidad y progreso. Estas semanas veremos como Apple se pondrá la capa arcoíris y nos expondrá a aquellas personas queer a las que nos da un trabajo. Un trabajo precario a 20/24 horas.

Estamos en plena reelaboración del Plan de igualdad diversidad e inclusión. Para que no seamos olvidades por la empresa una semana después del Orgullo, como las correas del Watch.



RECUPERA EL ORGULLO

Es fundamental recuperar la fecha histórica del 28 de junio, día del Orgullo de las personas disidentes de sexo, género o corporalidad:

Un Orgullo que denuncie que por mucho que nuestras ciudades se tiñan de arcoíris durante esta semana, aun tenemos mucho por lo que luchar.

Un Orgullo que cuestione la utilización de los derechos, las diversidades y opresiones del colectivo como un lavado de cara de las empresas y de las políticas neoliberales.

Un Orgullo que debe caminar junto con las luchas transfeministas, antifascistas y antirracistas. Denunciando las violencias machistas y del cisheteropatriarcado,

Un Orgullo que combata el fascismo y el racismo, luchando contra la especulación y la gentrificación en los barrios y en pie de guerra contra la ley de extranjería.

Este año el orgullo crítico se centra en el antirracismo. “Sin papeles no hay orgullo”, “El Orgullo será antirracista o no será” “Que ardan las fronteras del racistema” o “Contra la racisheteronorma: Disturbios y purpurina”


Hoy más que nunca queremos dejar claro que:

«ORGULLO ES REVUELTA»