Get Mystery Box with random crypto!

«Ante una cirugía o muerte, ¡esperad a después del verano!» U | ES.DECIRDIARIO

«Ante una cirugía o muerte, ¡esperad a después del verano!»

Un titular duro para una coyuntura catastrófica sin precedentes.

Tenemos un sistema sanitario público al borde del abismo atravesando situaciones que rozarían casi la ilegalidad y exprimiendo la salud mental de todos sus enfermeros/as.

Un caso claro lo tenemos en Andalucía (aplicable a cualquier otra CCAA).

El deterioro de la sanidad pública, el mal trato que reciben estos profesionales por parte de la Consejería de Salud y la falta evidente de enfermeros/as pone en riesgo la sostenibilidad del sistema sanitario y la salud de toda su población.

Son los terceros por la cola. Este es el puesto que ocupa Andalucía en la ratio de enfermeras por cada mil habitantes, con un 5,47, siendo la media nacional 6,31 y la europea 8,73.

¿Nadie se pregunta quién va a garantizar un funcionamiento correcto del sistema durante este verano si se han producido recortes masivos en materia de personal y cuando no se superará ni un 40% de las suplencias en política de sustituciones?

«No paramos de manifestarnos y luchar, pero no nos hacen caso. Durante la pandemia contrataron a 20.000 enfermeros y ahora, para todo el Servicio Andaluz de Salud, han contratado a casi 2.200. Las urgencias estamos desbordados por su reestructuración. No sabemos qué hacer para que se nos escuche. No podemos dar una atención de calidad. Es imposible», cuenta a @es.decirdiario una enfermera del Hospital Universitario Poniente en Almería.

En España no faltan profesionales. Faltan condiciones laborales dignas y un reconocimiento de la profesión que evite la evidencia de una fuga de talento.

Cuando eso pase, si es que pasa, dejarán de aumentar las listas de espera por cierres de unidades y plantas de hospitalización en los centros, se producirá un aumento de la calidad y seguridad asistencial del paciente, se reducirá la sobrecarga de trabajo de estos profesionales y, quizás, dejaremos de tener retrasos o cambios en las citas para consultas y pruebas diagnósticas…

2024 será un año catastrófico para la Enfermería.

¿Aplaudimos a las 21?

Para reflexionar.