Get Mystery Box with random crypto!

TITULARES EN CONFIANZA 30-08-2022 ¿Quieres más información ve | Info Bululú

TITULARES EN CONFIANZA
30-08-2022

¿Quieres más información verificada directo a tu WhatsApp? Síguenos en Info Bululú https://chat.whatsapp.com/DCOMurKNe3CAqQxHHb1RKB

Buenos días,

Info Bululú: La administración de Maduro reconoce en las últimas 24 horas 29 nuevos contagios por COVID-19, 25 por transmisión comunitaria. Asimismo, 4 de migrantes retornados se reportan 2 personas fallecidas a causa de este virus.

De acuerdo con las cifras oficiales, desde que inició la pandemia el 13 de marzo de 2020 al día de hoy, hay 542.281 casos positivos confirmados, 534.739 casos recuperados y, 5.796 personas fallecidas.

Tal Cual: Aumentó en 9,6% el número de venezolanos que tiene una valoración positiva respecto al aseo urbano, luego de que en una encuesta del Observatorio Venezolano de los Servicios Públicos 7 de cada 10 de ellos lo considerara como un buen servicio. Sin embargo, el sistema de recolección de basura no cubre a un 24,9% de la población

Monitoreamos: María Gabriela Hernández, diputada de la Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional de 2015, denunció la presencia de trazas de petróleo en las playas aledañas a la refinería El Palito, en Falcón. Incluso varias personas han ido a bañarse a la zona costera pese al anuncio del cierre por limpieza del Parque Nacional Morrocoy.

VTV: El diputado Ramón Lobo, integrante de la comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional electa en el 2020, informó de la apertura del proceso de consulta pública de la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias, tras su aprobación en primera discusión.

El Nacional. Diosdado Cabello: «Si Monómeros se investiga, Tomás Guanipa termina preso».

El Pitazo: Usuarios denuncian aumento del pasaje en la ruta Caracas-Guarenas-Guatire. La tarifa subió de 7 a 9 bolívares.

Descifrado: Camionetas por puesto cobran hasta un dólar en tarifa nocturna.

El Pitazo: Zulia. Transportistas fijan en 0,60 dólares el precio del pasaje en Maracaibo.

El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello pidió que sean denunciados los comerciantes que especulen con el dólar. “La invitación nuestra es al partido en la calle a denunciar a aquellos que ponen un papelito, pero cuando tú vas a pagar si no le pagan en el dólar paralelo no te vendo nada. Eso hay que caerle encima (…)”, dijo durante su acostumbrada rueda de prensa de los lunes.

Banca y Negocios: Solo en tres de los 3.000 establecimientos comerciales fiscalizados el fin de semana por funcionarios de la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) "se estaba incumpliendo la tasa de cambio oficial" del dólar, informó Tiziana Polesel, presidente de Consecomercio. Esta supervisión se hizo luego de la subida del dólar paralelo que llegó a un máximo de 9,08 bolívares el 25 de agosto

Economista Asdrubal Oliveros: En 3 días, el BCV ha liquidado el equivalente a $253 millones a las mesas de cambio de los bancos para contener las presiones en el mercado cambiario. El paralelo cierra hoy en torno a Bs.8,30 por dólar.

El Nacional: Cesta Petare se ubicó en 36,12 dólares este lunes. El costo de la cesta en bolívares aumentó más de 36% en una semana.

Monitoreamos: Entre el 22 y el 28 de agosto, el precio de la cesta alimentaria básica de Caracas, compuesta por nueve productos, aumentó en promedio 40% al ubicarse en 272,73 bolívares, el doble del salario mínimo que perciben los trabajadores venezolanos, según el economista José Guerra, del Observatorio Venezolano de Finanzas.

El dólar oficial cierra este lunes en 7,82 bolívares por dólar, de acuerdo con información del Banco Central de Venezuela. En tanto, el paralelo concluye la jornada en 8,34 Bs, de acuerdo con @enparalelovzla.

El Pitazo: Cifra de migrantes venezolanos en el mundo aumenta a 6.8 millones. La cifra aumentó luego de que Migración Colombia hiciera pública su actualización de datos referente a las personas que se encuentran en el país.

El Nacional: Iglesia católica en Costa Rica habilitó tres albergues para los venezolanos que cruzan el Darién.

El Pitazo.