Get Mystery Box with random crypto!

Info Bululú

Logotipo del canal de telegramas infobululu - Info Bululú I
Logotipo del canal de telegramas infobululu - Info Bululú
Dirección del canal: @infobululu
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 1.18K
Descripción del canal

Sólo información verificada.

Ratings & Reviews

2.50

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

1

3 stars

0

2 stars

0

1 stars

1


Los últimos mensajes

2022-09-01 14:00:09 Conviasa.

EFE: El e
mbajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, señaló que el Gobierno de Gustavo Petro podría retirar la solicitud de investigación ante la Corte Penal Internacional por posibles crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela, la cual fue presentada por la administración de Iván Duque y otros países. Por otro lado, el diplomático aseguró que ha habido “complicación” con Estados Unidos por la empresa colombo-venezolana Monómeros, que podría pasar al control de la gestión chavista por el reconocimiento del actual mandatario colombiano a Nicolás Maduro

El nuevo embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti calificó como de “error” en materia de política internacional que el gobierno de Iván Duque solicitara una investigación contra Nicolás Maduro ante la Corte Penal Internacional. En entrevista para la agencia Bloomberg, Benedetti consideró como probable el que el gobierno del presidente Petro retire esta solicitud.

EFE: Los expertos del OIEA llegan a Zaporiyia para inspeccionar la central nuclear.

EFE: La Unión Europea da 5 millones de pastillas de yoduro potásico a Kiev ante el riesgo de radiación.

El Mundo: La Unión Europea suspende el acuerdo de visados con Rusia.

EFE: Alemania investiga a dos altos cargos de Economía como presuntos espías rusos.

El País: La Rusia de Putin marca distancias con el legado de Gorbachov. Moscú evalúa si celebrar o no un funeral de Estado para el último líder soviético.

El País: La inflación en la zona euro supera por primera vez el 9% tras volver a subir en agosto.

Infobae. Demacrados y delgados al extremo: el régimen de Ortega en Nicaragua exhibió a otro grupo de presos políticos tras un año en prisión.

El Nacional: Jackson Melián es el nuevo manager de los Tigres de Aragua.

EFE: Ronald Acuña se perdió otro juego por su lesión en la rodilla.

EFE: Miguel Cabrera regresó y conectó el hit 3079 de su carrera.

Saludos,

AS Y DITOS
Oír que el país es normal, despierta la idea de protestar contra los que no protestan

Síguenos también en
Telegram: t.me/infobululu
FB, TW e IG @InfoBululu
41 views11:00
Abrir / Cómo
2022-09-01 14:00:09 ó este miércoles que evalúa oportunidades de negocios en materia de gas a través de una alianza con la empresa energética italiana ENI y la española Repsol.

Termómetro Nacional: por tercer día consecutivo, los trabajadores de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) protestaron frente al portón principal de la Refinería de Puerto La Cruz para exigir el restablecimiento del seguro médico Sicoprosa. Los manifestantes aseguraron que se concentrarán todos los días en la entrada principal de la planta hasta que el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, responda a todas sus exigencias.

Diario La Verdad: el Servicio Desconcentrado Municipal de Administración Tributaria (Sedemat) de Maracaibo anunció la activación del registro en línea de los servicios de aseo y gas doméstico para las residencias. El intendente tributario Alberto Silva Paredes explicó que el registro en línea solo está disponible para la categoría de "residencia" y precisó que las viviendas que son administradas por condominios deben realizarlo de manera presencial.

El Pitazo: el Concejo Municipal de Valera aprobó el incremento del pasaje urbano de Bs. 2,00 a Bs. 3,00 hasta enero del 2023. El aumento entrará en circulación y será publicado en Gaceta Oficial el próximo lunes, 5 de septiembre, según concejales.

Prensa de Lara: En Barquisimeto, estado Lara, los pasajeros denunciaron que el pasaje en rutas urbanas aumentó en promedio 66% tras el alza del dólar durante la última semana. Los choferes pasaron de cobrar entre dos y tres bolívares en trayectos cortos, a cuatro y cinco.

Tal Cual: El presidente del bloque Suroeste de Transporte de Caracas, Pedro Jiménez, informó que a partir de este miércoles los transportistas de la capital cobrarán el pasaje mínimo a tres bolívares, equivalentes actualmente a 0,40 centavos de dólar. La tarifa de rutas interurbanas pasará a cuatro bolívares y las especiales, entre estados, tendrá un valor de seis bolívares.

El dólar oficial cierra este miércoles en 7,89 bolívares por dólar, de acuerdo con información del Banco Central de Venezuela. En tanto, el paralelo concluye la jornada en 8,15 Bs, de acuerdo con @enparalelovzla.

Efecto Cocuyo: El banquero venezolano Julio Martín Herrera Velutini, acusado de sobornos en Puerto Rico, se entregó a las autoridades del Buro Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI) en San José. El Departamento de Justicia señala que Herrera Velutini era dueño de un banco internacional que usaron para proveer fondos para la campaña electoral de Wanda Vásquez Garced, siempre que ella cambiara a quien estaba al frente de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF) de Puerto Rico, que realizaba una investigación sobre la entidad financiera del banquero.

La Patilla: Reportaron la desaparición de una venezolana de 17 años en Trinidad y Tobago.

Tal Cual: Ecuador inicia campaña «Estoy aquí» para registrar y «amnistiar» a migrantes venezolanos.

La Patilla: Tres venezolanos fueron interceptados mientras intentaban llegar a Puerto Rico en bote.

El Pitazo: $25.000 requiere familia de larense ahogado en río Bravo para repatriar su cuerpo.

Diosdado Cabello se burla de los migrantes venezolanos en el Darién: Es un lugar con señal de internet y wifi, desde allí transmiten los show contra Venezuela.

Runrunes: Venezuela superó a Siria e igualó a Ucrania como la crisis de migrantes y refugiados más grande del mundo, con 6,8 millones de desplazados, informó David Smolansky, comisionado de la Organización de Estados Americanos (OEA) para la crisis migratoria venezolana. Los datos presentados se basan en la última actualización de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados de Venezuela y las plataformas de repuesta de Naciones Unidas para el conflicto sirio y ucraniano.

El instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) eliminó este miércoles 31 de agosto, el registro y presentación del Pase Viajero de Bioseguridad para ingresar al país.

Infobae: El Congreso de Chile investiga el ingreso al país de diez tripulantes iraníes en varios vuelos de
25 views11:00
Abrir / Cómo
2022-09-01 14:00:09 TITULARES EN CONFIANZA
01-09-2022

¿Quieres más información verificada directo a tu WhatsApp? Síguenos en Info Bululú https://chat.whatsapp.com/DCOMurKNe3CAqQxHHb1RKB

Buenos días,

Info Bululú: La administración de Maduro reconoce en las últimas 24 horas 111 nuevos contagios por COVID-19, 111 por transmisión comunitaria. Asimismo, 0 de migrantes retornados se reportan 0 personas fallecidas a causa de este virus.

De acuerdo con las cifras oficiales, desde que inició la pandemia el 13 de marzo de 2020 al día de hoy, hay 542.508 casos positivos confirmados, 534.949 casos recuperados y, 5.796 personas fallecidas.

Monitoreamos: Un estudio presentado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Venezuela reveló que los venezolanos consideran que se debe priorizar la implementación de un plan para la mejora de la infraestructura escolar. Las 173.000 personas que participaron en la encuesta también pidieron un aumento en la cobertura del programa de alimentación escolar y acceso a internet en espacios educativos.

Runrunes: El Servicio Internacional para los Derechos Humanos instó a mantener el foco sobre los DDHH en Venezuela y a no "reducir la misión de la Organización de Naciones Unidas" en la nación. En un comunicado, la organización señaló que si bien ha habido "cambios" al respecto, los mismos siguen siendo insuficientes. Por ello pidió reforzar el mandato de la ONU, que es clave "en el fomento de la no repetición de crímenes atroces".

Comisión de Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez): Funcionarios policiales mataron a 228 personas en Zulia durante 2021.

Tal Cual: Familiares de seis sindicalistas presos exigen a la Defensoría acceso a expedientes.

Michelle Bachelet: Al concluir mi mandato como Alta Comisionada, insto a todos -Estados, empresas, sociedad civil- a que apoyen a las innumerables personas de todo el mundo que luchan por los DDHH. Nos protegen. Tenemos el deber de protegerlos.

Elvira Pernalete, madre del joven Juan Pablo Pernalete, asesinado durante las protestas de 2017, informó a través de su cuenta en Twitter que la audiencia de los acusados por la muerte de su hijo fue diferida nuevamente para el 7 de septiembre, debido a la ausencia de cuatro de 13 los militares involucrados.

Monitoreamos: La ONG Una Ventana a la Libertad denunció que funcionarios del Grupo de Respuesta Inmediata de Seguridad y Custodia (Gric) realizaron una requisa violenta en el Internado Judicial El Rodeo II, ubicado en Guatire, estado Miranda, y decomisaron a los detenidos la comida, ropa y productos de aseo personal que tenían.

El Nacional. Stalin González: “Estamos haciendo todo el esfuerzo para retomar el proceso de negociación».

El Pitazo: Educadores y trabajadores sanitarios piden continuar las protestas hasta que cumplan sus peticiones.

Unión Radio: al menos 10 familias damnificadas y 442 viviendas afectadas dejaron las recientes lluvias registradas en Magdaleno, municipio Zamora, del estado Aragua según reportaron las autoridades este miércoles. Asimismo, también anunciaron que se espera que en las próximas horas se restablezca el servicio eléctrico y telefónico en la comunidad.

Runrunes: Transparencia Venezuela pidió una rendición de cuentas sobre el "saqueo" a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) que, según datos de la organización, ha registrado "en los últimos años" al menos 92 casos de presunta corrupción en su gestión que involucran un manejo de 42.321 millones de dólares. Esta petición llega luego de que el vicepresidente de Economía, Tareck El Aissami, acusara de corrupción a Rafael Ramírez, exministro de Petróleo y expresidente de la estatal petrolera.

Tal Cual: Primo de Chávez «pasa liso» en acusaciones de corrupción de la PDVSA 2012-2013.

El ministro El Aissami también informó que se solicitará la repatriación de los fondos enviados a Panamá, San Vicente y las Granadinas provenientes de un presunto fraude por 4.850 millones de dólares hecho contra Petróleos de Venezuela.

EFE: El ministro de Petróleo de Venezuela, Tarek El Aissami aseguró
29 views11:00
Abrir / Cómo
2022-08-31 13:15:29 Gorbachov recibió el Premio Nobel de la Paz en octubre de 1990 por su papel en la finalización de la Guerra Fría y la reunificación de Alemania. En Rusia, sin embargo, su reputación nunca se recuperó entre quienes lo consideran el culpable de la caída de la Unión Soviética.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, recibió este martes en Kyiv a la misión de expertos del Organismo Internacional de Energía, encabezada por su director, el argentino Rafael Grossi, que se dirige a la central nuclear de Zaporivia. Zelenski insistió en que el objetivo principal debe ser la "desmilitarización" de la central, la mayor de Europa y ocupada por tropas rusas desde el pasado marzo.

AP: Ucrania intensifica combates en el sur ocupado por Rusia.

AP: El papa condena la guerra “repugnante” de Rusia. El Vaticano defendió el martes al papa Francisco de acusaciones de que no ha condenado con suficiente fuerza la invasión de Rusia a Ucrania, afirmando que el pontífice ha sido claro en calificar la ofensiva de “insensata, repugnante y sacrílega”.

El Mundo: La UE acuerda una misión de entrenamiento militar para el Ejército ucraniano.

Infobae: Ucrania usa réplicas de los sistemas avanzados de cohetes de EEUU como señuelo para los rusos.

Monitoreamos: EEUU denunció que Irán transfirió drones de combate a Rusia y advirtió sobre la “amenaza” que representa esta alianza.

AFP. Noche mágica en Nueva York: Serena Williams venció a la montenegrina Danka Kovinic en 1ª ronda del USOpen2022. Con casi 41 años, el Abierto de EEEUU podría ser escenario de su despedida del tenis.

AP: Venus Williams cae en 1ra ronda del US Open por 2da vez.

Saludos,

AS Y DITOS

Quien engorda disfrazado de emperador le llega el momento en que se le notan y revientan las costuras de su traje de corrupción y nepotismo.

Síguenos también en
Telegram: t.me/infobululu
FB, TW e IG @InfoBululu
15 views10:15
Abrir / Cómo
2022-08-31 13:15:28 Tal Cual: Unidos por la Dignidad se convierte en el primer partido Lgbti inscrito en el CNE.

Efecto Cocuyo: Sociedad civil demanda que primarias sirvan para construir acuerdos y no se reduzcan a una competencia.

El Nacional. Vente Venezuela: Es una traición aceptar que el CNE maneje un proceso de elección del liderazgo opositor.

Tal Cual: Primero Justicia achaca a Procuraduría del interinato crisis en laudo con ConocoPhillps.

Efecto Cocuyo: Plataforma unitaria rechaza señalamientos de Diosdado Cabello contra Tomás Guanipa.

Tal Cual: Grupo de la sociedad civil exige al Gobierno publicar «cifras actualizadas» sobre el país.

El Estímulo. Roberto Briceño-León: "La política de la muerte gobierna en Venezuela"

El dólar oficial cierra este martes en 7,85 bolívares por dólar, de acuerdo con información del Banco Central de Venezuela. En tanto, el paralelo concluye la jornada en 8,49 Bs, de acuerdo con @enparalelovzla.

Descifrado: Restaurar operaciones de Chevron en Venezuela depende de EEUU.

HispanoPost: Caída de más de 80% en la producción petrolera en el Lago de Maracaibo compromete exportación de gas a Colombia.

Una empresa china de defensa estaría encargándose del envío de barriles de petróleo venezolano, como parte de un acuerdo para compensar una deuda de Caracas con Pekín, según contaron a Reuters tres fuentes con conocimientos sobre el tema. También, de acuerdo con datos conseguidos por la agencia, hasta el momento se han hecho 13 envíos por un valor de 1.500 millones de dólares, que fueron declarados como "petróleo crudo" en las aduanas chinas.

Monitoreamos: El Instituto Nacional de Migración de Honduras informó que en el primer semestre de 2022, 19.222 venezolanos entraron a su territorio de forma irregular, en un intento por llegar a Estados Unidos. Los venezolanos son el segundo grupo de migrantes que más ingresaron a ese país en ese período, solo antecedidos por los cubanos, que fueron 44.435.

El Nacional. Smolansky: Oficialmente, la diáspora venezolana es la más grande del mundo con 6,8 millones de migrantes.

La patilla: Observatorio de la Diáspora denuncia que diariamente más de mil venezolanos salen del país.

El Pitazo: Policía localiza en morgue de Texas a venezolano ahogado en el río Bravo.

Efecto Cocuyo: Unos 4.328 extranjeros se regularizan en Bolivia, 37,1% de ellos venezolanos.

Efecto Cocuyo: Asesinan a dos venezolanos en una barbería de Santiago de Chile.

EFE: Sale una caravana con 1.000 migrantes del sur de México, la séptima de agosto.

EFE: Colombia y Venezuela planean el primer encuentro de Petro y Maduro para octubre.

El País. Maduro, sobre el restablecimiento de relaciones con Colombia: “Si no se hace bien, será un fracaso”.

Efecto Cocuyo: «No me meto en temas internos», dijo embajador de Colombia sobre diálogo entre Gobierno y oposición.

Monitoreamos. Armando Benedetti dijo que Delcy Rodríguez es “excelente vicepresidenta, muy querida y muy inteligente”.

El Pitazo: Félix Plasencia aún no asume tareas diplomáticas por falta de embajada en Colombia.

La patilla. Iván Duque: No me frustra no haber visto la caída Maduro, porque voy a estar vivo para verla.

La embajadora venezolana Stella Lugo de Montilla, designada por la Asamblea Nacional electa en 2020, entregó sus cartas credenciales al presidente de Argentina, Alberto Fernández, que le acreditan oficialmente como representante de la administración de Nicolás Maduro en ese país. De esta forma, Fernández reconoce al Ejecutivo liderado por Maduro.

Camilo Guevara March, hijo del conocido líder revolucionario Ernesto «Che» Guevara, murió este martes 30 de agosto a los 60 años, según confirmó el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. Según la agencia Prensa Latina, Guevara March se encontraba de visita en Caracas y murió "a consecuencia de un tromboembolismo pulmonar que derivó en un infarto".

Falleció a los 91 años Mijaíl Gorbachov, último Jefe de Estado de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, que puso fin a la Guerra Fría, según informaron agencias de noticias rusas que citan fuentes hospitalarias.
14 views10:15
Abrir / Cómo
2022-08-31 13:15:28 TITULARES EN CONFIANZA
31-08-2022

¿Quieres más información verificada directo a tu WhatsApp? Síguenos en Info Bululú https://chat.whatsapp.com/DCOMurKNe3CAqQxHHb1RKB

Buenos días,

Info Bululú: La administración de Maduro reconoce en las últimas 24 horas 116 nuevos contagios por COVID-19, 110 por transmisión comunitaria. Asimismo, 6 de migrantes retornados se reportan 2 personas fallecidas a causa de este virus.

De acuerdo con las cifras oficiales, desde que inició la pandemia el 13 de marzo de 2020 al día de hoy, hay 542.397 casos positivos confirmados, 534.821 casos recuperados y, 5.796 personas fallecidas.

Tal Cual: La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) informó que durante el primer semestre de ese año importó 231 toneladas de materiales, tanto médicos como logísticos, que fueron despachados a las zonas del país donde desarrollan sus proyectos humanitarios

La Prensa de Lara: un médico denunció que ratas invadieron el área de servicio de oftalmología del Hospital Central de San Cristóbal, ubicado en el piso dos, y exigió a las autoridades que resuelvan esta situación, ya que la presencia de estos animales producen condiciones de insalubridad y enfermedades letales en los seres humanos.

El Pitazo: los familiares y amigos del médico veterinario Edgar Luis Jara protestaron en la mañana de este martes en las afueras del Segundo Circuito Judicial Penal de la región para exigir a las autoridades que se haga justicia por su muerte. Jara falleció el pasado 14 de mayo luego de ser arrollado por un vehículo.

EFE: Lluvias causan inundaciones y colapso de vías en varios estados de Venezuela. Más de 400 personas resultaron afectadas en el estado Zulia.

El Pitazo: Zulia. La Guajira está inundada por el desbordamiento del río Paraguachón. Emergencia en El Callao: se desborda el río Yuruari e inunda comunidades.

Correo del Caroní: durante el fin de semana fueron desvalijadas las instalaciones de la emisora Pentagrama 107.3 FM, ubicadas en la vía Caracas, cerca de la autopista Norte Sur de Puerto Ordaz. Este sería el segundo ataque contra esta emisora en menos de un mes.

Monitoreamos: El ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, presentó ante el Ministerio Público una denuncia en contra del exministro chavista Rafael Ramírez, por un presunto "mega robo” durante su gestión al frente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa). El funcionario solicitó a Tarek William Saab, fiscal general designado por la extinta Constituyente, que tramite una orden de captura internacional para Ramírez, quien está exiliado en Italia, que ya rechazó en 2021 el pedido de extradición que hizo la administración de Nicolás Maduro en 2020.

EFE: Venezuela acusa a exministro de Petróleo de robarse 4.850 millones de dólares, a través de una línea de crédito fraudulenta con la que la estatal Pdvsa hizo 28 pagos a dos fondos en el exterior sin haber recibido nunca préstamo alguno.
El ministro de Petróleo, Tareck el Aissami, explicó que Ramírez firmó un contrato de financiamiento con la "Administradora Atlantic" en el primer trimestre de 2012, cuando lideraba la cartera energética y presidía Pdvsa, bajo el Gobierno de Hugo Chávez (1999-2013), reseña EFE.

El Pitazo. Rafael Ramírez sobre acusaciones en su contra: lo dicho por El Aissami es falso.

El Nacional: Rafael Ramírez anunció que explicará cómo los hijos de Cilia Flores desfalcaron Pdvsa. El exministro de Energía y Petróleo y presidente de Pdvsa señaló que el gobierno de Maduro pretende acusarlo falsamente. “Nada me desviará del camino de construir una opción bolivariana en la calle”, dijo. Ramírez aspira ser presidente de la República.

El fiscal general designado por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, informó este martes la detención de Víctor Aular, quien ejerció como vicepresidente de finanzas de Petróleos de Venezuela en el 2013. Se le vincula al presunto desfalco por más de 4 mil millones de dólares durante la gestión de Rafael Ramírez, a quien el ministro Tarek El Aissami acusó directamente de comandar la operación.
14 views10:15
Abrir / Cómo
2022-08-30 14:04:26 «Hasta el más duro llora»: venezolanos socorren a una cubana en el Darién.

AFP: La Guardia Nacional mexicana, con equipos antimotines, cerró este lunes el paso a la caravana de migrantes que pretendía ingresar al Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo de Huixtla, en el sureste mexicano. Víctor Manuel Hernández, miembro de la Guardia Nacional, les informó a los migrantes que las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) no iban a atender en ese momento sus demandas.

El embajador de Colombia, Armando Benedetti, presentó este lunes las cartas credenciales ante Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores.

Unión Radio: El embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, tomó posesión de su cargo en la embajada de su país en Caracas. En su juramentación ante la cancillería colombiana, Benedetti estuvo acompañado del vicecanciller Francisco Coy de forma telemática.

El País: Petro quiere quedarse con Monómeros, Maduro se lo piensa.
El presidente colombiano quiere adquirir el 51% de la empresa venezolana, clave para garantizar la seguridad alimentaria del país.
La propuesta ya la tiene Maduro en su mesa, pero todavía su gobierno no se ha pronunciado. La idea de adquirir el 51% de Monómeros la venía trabajando Petro desde la campaña y sus implicaciones pueden incidir en el futuro de las relaciones con Venezuela, reseña el País.

EFE: El presidente de Perú, Pedro Castillo y el canciller de Colombia, Alvaro Leyva, pidieron este lunes contar con la presencia de Venezuela y Chile en la Comunidad Andina para fortalecer la unidad del organismo. Venezuela abandonó la CAN en 2006, cuando el entonces presidente Hugo Chávez anunció el retiro de su país bajo el argumento de que Perú y Colombia habían firmado tratados de libre comercio con Estados Unidos.Por su parte, Chile abandonó el grupo en 1976, bajo la dictadura de Augusto Pinochet, y actualmente es miembro asociado.

Reuters: Las escuelas en Ucrania construyen refugios antibombas contrarreloj antes del inicio del año escolar.

El Mundo: Ucrania inicia su contraofensiva para retomar Jersón. Kiev bombardea toda la línea del frente y trata de avanzar hacia el sur desde la región de Kryvyi Rig.

EFE: Ucrania contabiliza 46.500 soldados rusos "eliminados" desde inicio conflicto.

El País: Rusia amplía la trama sobre el asesinato de Daria Dugina y culpa a otro ucranio más.

La Patilla: Hallaron muerto a Alexei Kovalev, el diputado ucraniano “traidor” que apoyó la invasión rusa.

EFE: Rusia abrió otro frente con la OTAN: advirtió que protegerá sus intereses en el Ártico “de manera apropiada”.

Infobae: Atendiendo a la nueva “nueva realidad” geopolítica, el Ministerio de Exteriores de Rusia anunció este lunes un incremento de su cuerpo diplomático en América Latina, al igual que en Oriente Medio, África y la región de Asia-Pacífico, tras la reducción de su presencia en Occidente por las sanciones de los últimos años.

El Mundo: UE. Bruselas asume que el mercado eléctrico europeo no funciona y prepara una "intervención de emergencia".

EFE: Taylor Swift se impone en unos repartidos MTV VMA con sabor latino y coreano.

EFE: Serena Williams se despide en el Abierto de Estados Unidos desde el puesto 605.

Europa Press: Árbitra venezolana dirigió la final del Mundial de Fútbol Femenino Sub-20 que ganó España.


Saludos,

AS Y DITOS

Están los que tienen poder y destruyen, los que ignoran su fuerza y son víctimas resignadas, los inmóviles en vías de extinción y una gran masa desorientada.
El que vea camino cierto y claro que lo señale.

Síguenos también en
Telegram: t.me/infobululu
FB, TW e IG @InfoBululu
166 views11:04
Abrir / Cómo
2022-08-30 14:04:26 TITULARES EN CONFIANZA
30-08-2022

¿Quieres más información verificada directo a tu WhatsApp? Síguenos en Info Bululú https://chat.whatsapp.com/DCOMurKNe3CAqQxHHb1RKB

Buenos días,

Info Bululú: La administración de Maduro reconoce en las últimas 24 horas 29 nuevos contagios por COVID-19, 25 por transmisión comunitaria. Asimismo, 4 de migrantes retornados se reportan 2 personas fallecidas a causa de este virus.

De acuerdo con las cifras oficiales, desde que inició la pandemia el 13 de marzo de 2020 al día de hoy, hay 542.281 casos positivos confirmados, 534.739 casos recuperados y, 5.796 personas fallecidas.

Tal Cual: Aumentó en 9,6% el número de venezolanos que tiene una valoración positiva respecto al aseo urbano, luego de que en una encuesta del Observatorio Venezolano de los Servicios Públicos 7 de cada 10 de ellos lo considerara como un buen servicio. Sin embargo, el sistema de recolección de basura no cubre a un 24,9% de la población

Monitoreamos: María Gabriela Hernández, diputada de la Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional de 2015, denunció la presencia de trazas de petróleo en las playas aledañas a la refinería El Palito, en Falcón. Incluso varias personas han ido a bañarse a la zona costera pese al anuncio del cierre por limpieza del Parque Nacional Morrocoy.

VTV: El diputado Ramón Lobo, integrante de la comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional electa en el 2020, informó de la apertura del proceso de consulta pública de la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias, tras su aprobación en primera discusión.

El Nacional. Diosdado Cabello: «Si Monómeros se investiga, Tomás Guanipa termina preso».

El Pitazo: Usuarios denuncian aumento del pasaje en la ruta Caracas-Guarenas-Guatire. La tarifa subió de 7 a 9 bolívares.

Descifrado: Camionetas por puesto cobran hasta un dólar en tarifa nocturna.

El Pitazo: Zulia. Transportistas fijan en 0,60 dólares el precio del pasaje en Maracaibo.

El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello pidió que sean denunciados los comerciantes que especulen con el dólar. “La invitación nuestra es al partido en la calle a denunciar a aquellos que ponen un papelito, pero cuando tú vas a pagar si no le pagan en el dólar paralelo no te vendo nada. Eso hay que caerle encima (…)”, dijo durante su acostumbrada rueda de prensa de los lunes.

Banca y Negocios: Solo en tres de los 3.000 establecimientos comerciales fiscalizados el fin de semana por funcionarios de la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) "se estaba incumpliendo la tasa de cambio oficial" del dólar, informó Tiziana Polesel, presidente de Consecomercio. Esta supervisión se hizo luego de la subida del dólar paralelo que llegó a un máximo de 9,08 bolívares el 25 de agosto

Economista Asdrubal Oliveros: En 3 días, el BCV ha liquidado el equivalente a $253 millones a las mesas de cambio de los bancos para contener las presiones en el mercado cambiario. El paralelo cierra hoy en torno a Bs.8,30 por dólar.

El Nacional: Cesta Petare se ubicó en 36,12 dólares este lunes. El costo de la cesta en bolívares aumentó más de 36% en una semana.

Monitoreamos: Entre el 22 y el 28 de agosto, el precio de la cesta alimentaria básica de Caracas, compuesta por nueve productos, aumentó en promedio 40% al ubicarse en 272,73 bolívares, el doble del salario mínimo que perciben los trabajadores venezolanos, según el economista José Guerra, del Observatorio Venezolano de Finanzas.

El dólar oficial cierra este lunes en 7,82 bolívares por dólar, de acuerdo con información del Banco Central de Venezuela. En tanto, el paralelo concluye la jornada en 8,34 Bs, de acuerdo con @enparalelovzla.

El Pitazo: Cifra de migrantes venezolanos en el mundo aumenta a 6.8 millones. La cifra aumentó luego de que Migración Colombia hiciera pública su actualización de datos referente a las personas que se encuentran en el país.

El Nacional: Iglesia católica en Costa Rica habilitó tres albergues para los venezolanos que cruzan el Darién.

El Pitazo.
129 views11:04
Abrir / Cómo
2022-08-29 13:38:49 Efecto Cocuyo: Sundde fiscaliza negocios en varios estados para verificar uso de tasa del dólar BCV.

El Nacional: Fiscal de Cámara de Argentina avaló la incautación del avión venezolano-iraní y habrá audiencia.

Tal Cual: ONU eleva a 6,8 millones los migrantes y refugiados venezolanos en todo el mundo.

EFE: Más de 29.000 migrantes regresaron a Venezuela con el Plan Vuelta a la Patria, informó la Cancillería de Venezuela al cumplirse cuatro años de la implementación del programa.


AP. Nueva York: grupos no dan abasto ante llegada de inmigrantes. No hay suficiente ropa, comida o tarjetas de metro. No tienen los abogados necesarios para llevar sus casos ni las personas para ayudarlos con empleo o entrenamiento para trabajar en la construcción.
En los últimos dos meses la procesión de venezolanos que buscan refugio en Estados Unidos ha crecido dramáticamente. En julio los agentes de la Patrulla Fronteriza detuvieron a venezolanos 17.603 veces, un 34% más que en junio y casi el triple que en julio de 2021, reseña AP.

Monitoreamos: Este domingo ciento de migrantes venezolanos salieron desde Tapachula, en el sureño estado mexicano de Chiapas, con destino a San Pedro Tapanatepec, en Oaxaca, para buscar documentos temporales que les permitan movilizarse a la frontera norte con Estados Unidos.

El País: Las fronteras de la trata o las 415 venezolanas rescatadas. Las complicadas dinámicas que ha traído la crisis migratoria del país petrolero, como la trata de mujeres y niñas, debería ser un tema crucial en el deshielo entre Bogotá y Caracas.

El Pitazo. Venezolano llora al cruzar el río Bravo: «Somos sobrevivientes del Darién».

Monitoreamos: 20% de los migrantes que atravesaron el Darién en 2021 eran menores de edad.

El Pitazo: Aruba interceptó embarcación procedente de Venezuela con 22 personas y animales exóticos.

Tal Cual: Armando Benedetti, el recién nombrado embajador de Colombia en Venezuela, llegó este domingo al país con el objetivo de restablecer las relaciones diplomáticas entre los dos países.

La patilla. Sin vías, sin agua ni luz: así viven los fabricantes de la frontera con Colombia, a la expectativa de una reapertura.

El Pitazo: Familiares piden donantes de sangre para el cantautor Gualberto Ibarreto.

Monitoreamos: Gimnasta venezolana Luiselena Rodríguez fue reconocida por su desempeño en los Nacionales de EEUU.

Conmebol: La árbitra venezolana Emikar Calderas dirigirá la Final del Mundial Sub20 Femenino. Calderas estará acompañada por su compatriota Migdalia Rodríguez como asistente.

Meridiano: Deyna Castellanos marca su segundo gol con el City.

Meridiano: Salomón Rondón solo pudo jugar diez minutos en el empate del Everton.

El Pitazo: Tres venezolanos se ubican entre los 100 mejores prospectos de las Grandes Ligas. Francisco Álvarez, Diego Cartaya y Gabriel Moreno son tres de los peloteros criollos que están listos para brillar en la venidera temporada 2022-2023.

Unión Radio: Los venezolanos Rolando Hernández y Hernán Tovar ganaron el primer campeonato en el Tour Mundial de Voleibol de Playa que se disputó en la región francesa de Montpellier desde el 23 de agosto. Es el primer campeonato que gana Venezuela en esta especialidad.

Meridiano: Venezuela obtiene su primer título en el Tour Mundial de Voleibol de Playa

Saludos,

AS Y DITOS

Además del problema del valor de la moneda, nos ocurre que para ellos es valioso mantenernos en un permanente problema.

Síguenos también en
Telegram: t.me/infobululu
FB, TW e IG @InfoBululu
174 views10:38
Abrir / Cómo
2022-08-29 13:38:48 TITULARES EN CONFIANZA
29-08-2022

¿Quieres más información verificada directo a tu WhatsApp? Síguenos en Info Bululú https://chat.whatsapp.com/DCOMurKNe3CAqQxHHb1RKB

Buenos días,

Info Bululú: La administración de Maduro reconoce en las últimas 24 horas 53 nuevos contagios por COVID-19, 47 por transmisión comunitaria. Asimismo, 6 de migrantes retornados se reportan 2 personas fallecidas a causa de este virus.

De acuerdo con las cifras oficiales, desde que inició la pandemia el 13 de marzo de 2020 al día de hoy, hay 542.252 casos positivos confirmados, 534.558 casos recuperados y, 5.796 personas fallecidas.

Efecto Cocuyo: La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que en Venezuela se ha reportado tres muertes y más de 3.000 casos de dengue entre enero y lo que va de agosto

Monitoreamos. Sánchez Falcón: Hay sectores políticos de la Plataforma Unitaria que pretenden que se abandonen los juicios en el exterior, esto es un ataque a la labor del Gobierno Interino y de la Procuraduría Especial, sobre la defensa de la República, desconsiderando las exigencias que están planteadas en el Estatuto de Transición.

Monitoreamos: La ONG Súmate denunció que el 52,94 % de los ministerios han usado recursos públicos para promocionar la elección interna del PSUV que se celebrará este sábado. De igual forma, detalló que 3 de las 25 alcaldías principales de Venezuela, gobernadas por este partido, promovieron por sus páginas web o redes sociales este evento. Asimismo, en 5 gobernaciones de 19 también han hecho campaña para estas elecciones.

Tal Cual: PSUV abona el terreno para 2024 con más control y movilización desde las bases.

Tal Cual: PCV le responde a Diosdado Cabello y acusa de doble moral a la dirigencia del PSUV.

EFE: El Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada de Venezuela (Ceofanb), informó que fue destruido un campamento que era usado para el narcotráfico en el municipio Arismendi, en el estado Sucre. Asimismo, el organismo indicó que el hallazgo fue resultado de la "operación Cayaurima", desplegada en cuatro estados del país desde el pasado 10 de junio.

El País. De “presidente” a candidato: Guaidó se prepara para competir en las primarias de la oposición venezolana. El opositor ha dejado de encarnar la promesa nacional de una transición a la democracia y se alista para competir en las elecciones internas.

El Nacional. Guaidó a los venezolanos: Nos corresponde luchar por recuperar la normalidad y no normalizar la tragedia.

Tal Cual: Delsa Solórzano dice estar lista para asumir el reto de ser candidata presidencial.

Efecto Cocuyo: Familiares y ONG claman por justicia para Juan Pablo Pernalete.

Monitoreamos: Develaron mural en memoria de Juan Pablo Pernalete: “No estamos dispuestos a perder”.

Efecto Cocuyo: «¿Por qué el mural dentro de la casa? A la sociedad civil se nos ha reducido el espacio de acción. Cada vez que se hace un homenaje a una de las víctimas de las protestas es borrado y censurado. Dentro de nuestra casa está a resguardo para quienes quieran venir», dijo José Gregorio Pernalete, padre del homenajeado.

Monitoreamos: Borges advierte que el objetivo de Maduro con la Onapre es “producir más control social”.

Efecto Cocuyo: Docentes advierten que no retrocederán en sus reclamos y exigen firma de contratación colectiva.

Descifrado: Año escolar 2022-23 comenzará la primera semana de octubre.

El País: El alza abrupta del dólar pone techo a la recuperación económica de Venezuela. Las distorsiones en el tipo de cambio contenido artificialmente por el Gobierno han dejado una nueva semana negra de devaluaciones en el país petrolero.

Efecto Cocuyo: El bolívar se ha devaluado 44,97 % entre enero y agosto en el mercado paralelo.

EFE: El bolívar se devaluó un 21 % frente al dólar en una semana, según la tasa reportada por el Banco Central de Venezuela (BCV) que ubica el precio de la moneda estadounidense en 7.85 bolívares. Por otro lado, el precio del dólar paralelo aumentó un 23 % al pasar de 6,95 bolívares a 8,56 esta semana, devaluando al bolívar en un 18 %.
165 views10:38
Abrir / Cómo