Get Mystery Box with random crypto!

Info Bululú

Logotipo del canal de telegramas infobululu - Info Bululú I
Logotipo del canal de telegramas infobululu - Info Bululú
Dirección del canal: @infobululu
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 1.18K
Descripción del canal

Sólo información verificada.

Ratings & Reviews

2.50

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

1

3 stars

0

2 stars

0

1 stars

1


Los últimos mensajes 4

2022-08-19 13:12:37 Tal Cual: El embajador Armando Benedetti también afirmó que Nicolás Maduro está dispuesto a brindarles 38% de descuento en la úrea y 20% o 25% también en fertilizantes a Colombia producidos por Monómeros y explicó que lo que ocurrió en la empresa era que con la materia prima que traían de Venezuela “algunas personas sospechosas” hacían que esta no llegara a Colombia, “entró una empresa de Estados Unidos que se llamaba Nitrol, y a través de Nitrofer, le vendían ya hechos los fertilizantes a Monómeros, para poder entonces apropiarse del mercado de nosotros”, explicó.

EFE: Gobierno colombiano promete que la apertura de la frontera venezolana será integral "será pronto, en el corto plazo", pero que antes deben garantizar las "condiciones de seguridad, integralidad y diplomáticas adecuadas".

EFE: El Banco de Desarrollo de América Latina-CAF ofreció su apoyo a Colombia y Venezuela ante el inminente restablecimiento comercial entre ambos países.

El Nacional. Ministro de Transporte colombiano: En octubre se podrían retomar los vuelos con Venezuela.

Tal Cual: Importar gas natural desde Venezuela ya no es prioridad del gobierno de Petro.

Efecto Cocuyo: Familia de venezolanas ahogadas en Río Bravo pide ayuda para repatriar las cenizas.

Efecto Cocuyo: Detienen en Honduras a coyote con 15 migrantes venezolanos.

Efecto Cocuyo: El Instituto Guatemalteco de Migración informó sobre la expulsión de 48 migrantes, 46 de ellos venezolanos, que habrían ingresado a ese país de manera irregular con la finalidad de cruzar hacia Estados Unidos. El ente estatal hizo un llamado a la población extranjera a presentar la documentación requerida para poder entrar, transitar y permanecer en territorio guatemalteco, "promoviendo una migración regular, ordenada y segura".

EFE: Veintiséis exjefes de Estado y de Gobierno, todos agrupados en la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), manifestaron su preocupación ante la "persecución religiosa desatada por la dictadura" de Daniel Ortega en Nicaragua, e instaron al papa Francisco a que salga en defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa. En un comunicado rechazaron la "quema de iglesias y la salvaje destrucción de las imágenes de culto católico".

EFE: El Presidente de Perú Pedro Castillo, reiteró este jueves que su gestión no es corrupta y que no se quebrará ante el “hostigamiento judicial” en su contra, orquestado según él por un sector de la población que quiere sacar del poder a su gobierno “elegido democráticamente”.

Milenio: Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación de México , presentó el informe oficial que implica a los militares en "la desaparición y ejecución" de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014 y concluye que no hay indicios de que los normalistas sigan con vida.

DW: El exjefe financiero de la empresa de Donald Trump hasta el 2021, Allen Weisselberg, se declaró culpable de fraude fiscal, lo que "implica directamente a la Organización Trump en una amplia gama de actividades delictivas como fraude fiscal",dijo en un comunicado el fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg. Weisselberg será sentenciado a cinco meses de cárcel, cinco años de libertad condicional y al pago de casi 2 millones de dólares a las arcas públicas. Además, el ejecutivo se compromete a declarar si así se le solicita durante el juicio por fraude fiscal al que se enfrenta la Organización Trump y que arrancará el próximo 24 de octubre.

AP: Poco progreso tras negociaciones de alto nivel en Ucrania. AFP: Zelenski descarta acuerdo de paz mientras haya tropas rusas en Ucrania.

AFP: El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, alertó del riesgo para Ucrania de sufrir "otro Chernóbil" en la central nuclear de Zaporiyia, y el jefe de la ONU, Antonio Guterres, dijo que dañarla sería "un suicidio", tras acusaciones mutuas de Kiev y Moscú de bombardearla.

AFP. Erdogan: Turquía está "del lado de Ucrania".

El País. Zelenski aleja la expectativa de paz: solo negociará si Rusia abandona todos los territorios ocupados.
160 views10:12
Abrir / Cómo
2022-08-19 13:12:37 TITULARES EN CONFIANZA
19-08-2022

¿Quieres más información verificada directo a tu WhatsApp? Síguenos en Info Bululú https://chat.whatsapp.com/HsA37hHPODm96VPR9fX0kO
Buenos días,

Info Bululú: La administración de Maduro reconoce en las últimas 24 horas 181 nuevos contagios por COVID-19, 179 por transmisión comunitaria. Asimismo, 2 de migrante retornados se reportan 3 personas fallecidas a causa de este virus.

De acuerdo con las cifras oficiales, desde que inició la pandemia el 13 de marzo de 2020 al día de hoy, hay 540.977 casos positivos confirmados, 521.197 casos recuperados y, 5.784 personas fallecidas.

Tal Cual: Venezuela se mantiene como el país menos feliz de Sudamérica en 2022.

Efecto Cocuyo: Trabajadores activos y jubilados del sector público convocaron a una nueva protesta para el próximo martes, 23 de agosto, en la esquina de Salas de Caracas para continuar exigiendo la eliminación del instructivo Onapre.

La patilla: Guaidó afinó detalles de las Primarias 2023 con diversos líderes democráticos.

El Nacional. Tomás Guanipa: Retrasar el proceso de negociación solo daña al pueblo venezolano.

Monitoreamos: Andrés Velásquez exigió fecha de las primarias y advirtió que algunos partidos quieren definir el candidato por consenso.

El Pitazo: La vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, aseguró este jueves que el incendio ocurrido hace tres días en un galpón del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), ubicado en Antímano, Caracas, no fue un accidente, sino provocado. Rodríguez aseveró que tiene las pruebas que así lo demuestran, pero que la investigación continúa para determinar la responsabilidad de los presuntos criminales.

El Pitazo: Cien familias de El Callao, en el estado Bolívar, quedaron damnificadas tras la crecida del río Yuruari, provocada por las fuertes lluvias registradas durante la última semana en el sur del país, confirmaron autoridades de Protección Civil en la entidad. Entre los sectores afectados están Matapalo, Barrio Obrero 1 y 2, Los Próceres, Banqueo, La Chalana y Guayabal

VTV: Nicolás Maduro reiteró la promesa hecha el pasado 5 de agosto: antes del 31 de diciembre de 2022, el 95% de los hogares en Venezuela recibirán agua potable por tubería.

Unión Radio: Hidrocapital informó este jueves que culminaron las labores de reparación de una avería en el sistema de aguas Tuy III, por lo que se está restableciendo el bombeo de agua hacía diversas zonas de la región capital.

Diario La Nación: El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), Armando Chacín, reportó un crecimiento del hurto de ganado en las zonas ganaderas del país de hasta 700.000 animales al año. Chacín advirtió que en los estados Zulia, Apure y Táchira ocurren robos en lotes de más de 300 animales, que luego son trasladados a Colombia.

Torino Capital: El Bolívar se ha depreciado 23% respecto al dólar en lo que va de año, solo superado por el peso argentino (24%). “Estimamos un tipo de cambio al cierre de 2022 de aproximadamente 8,5 Bs/USD”.

El dólar oficial pasa la barrera de los 6,00 bs y cierra en 6,09 bolívares por dólar, de acuerdo con información del Banco Central de Venezuela. En tanto, el paralelo cierra también al alza en 6,67 Bs, de acuerdo con @enparalelovzla.

El Expectador: El embajador designado por Gustavo Petro para Venezuela, Armando Benedetti, dijo durante el foro de empresarial “Acuerdo de la Frontera” que estaba en consideración regresarle a la administración de Nicolás Maduro la compañía petroquímica Monómeros, filial de la estatal Petróleos de Venezuela. Indicó que después de muchas gestiones han logrado levantar la intervención de la empresa y que “hay que hacer el cambio de junta con base en que el gobierno nacional ya reconoció al venezolano. Él está al frente en la tarea de devolver Monómeros a quien realmente pertenece”, explicó.
157 views10:12
Abrir / Cómo
2022-08-18 14:19:07 Europa Press: «Timochenko» se ofrece a facilitar acuerdo de paz entre el ELN y Gobierno colombiano.

Infobae: Volodimir Zelensky le pidió a América Latina que “no comercie con Rusia" para que entienda que por su invasión "paga un precio muy alto".

EFE: Tras una nueva escalada en las tensiones entre Serbia y Kosovo, la OTAN advirtió que podría intervenir con una operación militar.

El País: Israel y Turquía reanudan relaciones plenas tras más de una década de tensión.

AP: Una explosión en una mezquita de Kabul dejó al menos 10 muertos.


Saludos,

AS Y DITOS

Todo dura hasta que se acaba y hay signos de cambio.

Síguenos también en
Telegram: t.me/infobululu
FB, TW e IG @InfoBululu
192 views11:19
Abrir / Cómo
2022-08-18 14:19:07 En Bolívar y Monagas la falla se registra desde la noche de este martes, según la ONG Venezuela Sin Filtro. Hasta el momento, la estatal no ha informado en sus redes sociales sobre el motivo de la avería ni el tiempo en que se restablecerá el servicio a los usuarios.

Unión radio: El viceministro del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, mayor general Carlos Pérez Ampueda, informó que instalaron 39 refugios en las regiones afectadas por las lluvias. Asimismo, Ampueda aseguró que se han enviado más de 59 toneladas de enseres, alimentos y medicinas a los estados más afectados por las lluvias: Zulia, Mérida, Trujillo, Barinas, Cojedes, Anzoátegui , Sucre, Bolívar y Delta Amacuro.

Tal Cual: habitantes de San Rafael de Canaguá, municipio Pedraza del estado Barinas, denunciaron que la falta de personal de Corpoelec en la zona los ha dejado sin servicio eléctrico por prolongadas horas. El dirigente social Junior Martínez informó que durante la última semana se han registrado dos apagones, uno de 15 y otro de 18 horas, porque en la empresa estatal no hay personal que atienda con prontitud la falla.

VTV: Nicolás Maduro anunció la creación de la Comisión Nacional de Tierras, una instancia que regularizará la tenencia de tierras con vocación agrícola.” (…) para la democratización de la tierra, para los que la trabajan y producen”.

El Pitazo: Margarita. Transportistas paralizaron servicio por suspensión de distribución de gasolina.

El Nacional: Elvis Amoroso anuncia acciones contra junta directiva saliente de Monómeros.

Tal Cual: Dólar paralelo sigue en alza al llegar a Bs 6,42 y expertos prevén más inflación.

El dólar oficial cierra este miércoles en 5,97 bolívares por dólar, de acuerdo con información del Banco Central de Venezuela. En tanto, el paralelo se dispara y concluye la jornada en 6,42 Bs, de acuerdo con @enparalelovzla.

Petroguía: PDVSA afronta demandas en EEUU por parte de víctimas de las FARC y ELN en Colombia.

Infobae: Tras ocupar el puesto 129, el pasaporte venezolano quedó como uno de los menos "fuertes" de la región según el Índice de Pasaportes de Henley & Partners, una consultora de migración con sede en Londres. La medición, que incluyó 199 países, se basó en la cantidad de naciones que aceptan el documento sin necesidad de visas.

El Pitazo: Un grupo de venezolanos provenientes del estado Táchira rescató a una menor de edad que fue abandonada en la selva del Darién. La niña fue llevada hasta el final del recorrido para que fuera atendida en el centro de recepción de migrantes de San Vicente, en Panamá, donde tiene sede la Oficina Nacional de Migración Panameña. Aún se desconoce su nacionalidad.

Runrunes: El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, le exigió a su homólogo argentino Alberto Fernández liberar a los 14 venezolanos detenidos en Argentina y devolver el avión venezolano-iraní retenido en ese país suramericano por posibles vínculos con el terrorismo internacional.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó el reciente accidente de tránsito ocurrido en la carretera de Puebla que cobró la vida de ocho migrantes, entre ellos un venezolano. Dijo que las autoridades están actuando en contra de traficantes de migrantes y de transportistas que dan el servicio en condiciones "inhumanas de riesgo".

El Impulso: El presidente ejecutivo de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV), Humberto Figuera, aseguró que se espera que en los próximos días inicien los vuelos a Colombia desde el país. Asimismo, Figuera estima que para el mes de diciembre se podrá volar directo desde Venezuela hasta Buenos Aires, Santiago de Chile y Ecuador

El Comercio de Perú: Estados Unidos dijo este miércoles que respeta la decisión del presidente de Colombia, Gustavo Petro, de reanudar relaciones diplomáticas con Venezuela. El portavoz del Departamento de Estado reiteró que Estados Unidos sigue comprometido con el pueblo Venezolano para la restauración de la democracia en el país.

Infobae: Corte Suprema aprueba la extradición por narcotráfico del hermano de Piedad Córdoba.
132 views11:19
Abrir / Cómo
2022-08-18 14:19:06 TITULARES EN CONFIANZA
18-08-2022

¿Quieres más información verificada directo a tu WhatsApp? Síguenos en Info Bululú https://chat.whatsapp.com/HsA37hHPODm96VPR9fX0kO
Buenos días,

Info Bululú: La administración de Maduro reconoce en las últimas 24 horas 115 nuevos contagios por COVID-19, 112 por transmisión comunitaria. Asimismo, 3 de migrante retornados se reportan 2 personas fallecidas a causa de este virus.

De acuerdo con las cifras oficiales, desde que inició la pandemia el 13 de marzo de 2020 al día de hoy, hay 540.796 casos positivos confirmados, 531.917 casos recuperados y, 5.781 personas fallecidas.

Runrunes: Sociedades médicas alertaron en un comunicado que Venezuela está en riesgo de aparición de varias epidemias por las bajas coberturas de vacunación contra enfermedades infecciosas. Los expertos, agrupados en las sociedades de Infectología; Puericultura y Pediatría y de Salud Pública, destacaron que, en la mayoría de los casos, las coberturas de vacunación están por debajo del 80%.

Infobae: La Organización Mundial de la Salud (OMS) notificó que en la última semana aumentaron en 20% los casos de viruela del mono, tras reportarse 7.500 contagios de la enfermedad. Con ello aumenta a 35.000 el número de infecciones reportadas en el mundo en lo que va de año.

Descifrado: Gremios y sindicatos llaman a la articulación y unidad para continuar en la lucha por respuestas salariales.
Edgar Machado, presidente del Sindicato Venezolano de Maestros (SINVEMA), aseguró que la lucha por la eliminación del instructivo de la ONAPRE continuará, así como también precisó que los gremios y sindicatos venezolanos no descansarán hasta lograr mejoras salariales y respuestas a las deudas de los trabajadores públicos.

Tal Cual: Sindicalista (oficialista) Carlos López: Hay una «agenda» para crear crisis a través de los trabajadores.

El Pitazo: Trabajadores de la UCV piden la derogación del instructivo de la Onapre.

El Pitazo. Valles del Tuy. Educadores anuncian concentración: «La lucha continúa por nuestras reivindicaciones».

La Patilla: “Patrón de persecución” contra sindicalistas persiste en Venezuela.

El Secretario Ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud, Pablo Zambrano denunció a través de su cuenta en Twitter, que fue despedido de la Secretaría de Salud de Caracas, violando su fuero sindical.

Tal Cual: Un grupo de víctimas de violaciones de derechos humanos y 123 organizaciones no gubernamentales pidieron que se renueve el mandato de la Misión Internacional de Determinación de Hechos, un mandato del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas sobre Venezuela desde 2019 y que vence en septiembre. Se espera que el 26 de ese mes, dicha Misión presente su último informe acerca del Arco Minero.

Radio Fe y Alegría: Al menos 841.000 niños y adolescentes están separados de sus padres, según Cecodap.

Monitoreamos: Luego de que el presidente de la Asamblea Nacional electa en el 2020, Jorge Rodríguez, anunciara la apertura de una investigación sobre el estado en que se encuentran la embajada y los consulados venezolanos en Colombia, Juan Pablo Guanipa aclaró que durante su gestión como embajador del Gobierno interino en Colombia nunca tuvo acceso a las sedes diplomáticas de Venezuela en ese país.

Bloomberg: Los símbolos de Hugo Chávez y el socialismo se borran del horizonte de Caracas.
Una imagen de los ojos de Hugo Chávez solía mirar a Venezuela desde aparentemente todas partes: los techos de las oficinas gubernamentales, urbanizaciones, incluso los escáneres en la aduana del aeropuerto. Hoy en día, es más probable que los venezolanos encuentren un anuncio de maquillaje o jeans que un tributo al ícono revolucionario del país.

Diario La Verdad: El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó este miércoles que el polvo del Sahara se mantendrá en concentraciones leves y moderadas en el país hasta la mañana del viernes 19 de agosto.

Efecto Cocuyo: Una falla de Cantv provocó la caída del servicio de internet en los estados Monagas, Bolívar y Delta Amacuro.
162 views11:19
Abrir / Cómo
2022-08-17 14:08:05 No asimilan que esta mayoría de pensantes, además de tener la razón y la ley, es la que siembra el pensar, el mérito y la verdad.
Ciertamente sabemos poco de trapacerias y casi nada de guerras, pero la práctica nos enseñó de resistencia, resiliencia y, ahora, del retorno a la unidad y al logro.
No cederemos, el país somos todos.

Síguenos también en
Telegram: t.me/infobululu
FB, TW e IG @InfoBululu
200 views11:08
Abrir / Cómo
2022-08-17 14:08:05 Los manifestantes explicaron que el gobierno local no los está desalojando, sino que los están obligando a reubicarse en quioscos por los que cada comerciante debe pagar $950.

Unión Radio: ayer se conmemoró el Día Internacional del Ron, bebida que se exporta a más de 100 países y proporciona casi el 3% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. El presidente del Fondo de Promoción del Ron de Venezuela (Fonproven), Guillermo Cárdenas, prevé que para 2022 el mercado interno supere el millón de litros, tras haber caído hasta los 350 mil como consecuencia de la pandemia y la recesión.

Tal Cual: Fedecámaras estará en cumbre «Acuerdo de Frontera» para impulsar integración con Colombia.

Tal Cual: Más de 1.700 trabajadores de Maderas del Orinoco exigen su reenganche.

Petroguía: CITGO utilizará $286,23 millones de sus ganancias del segundo trimestre para recomprar deuda.

El dólar oficial cierra este martes en 5,97 bolívares por dólar, de acuerdo con información del Banco Central de Venezuela. En tanto, el paralelo continua en ascenso y concluye la jornada en 6,22 Bs, de acuerdo con @enparalelovzla.

Descifrado: Embajada de EEUU desmintió que volverá a estar presente en Venezuela.

El Pitazo: Venezolanos rescatan a una niña abandonada en la selva del Darién.

La Patilla: Venezolana abusada en México busca reencontrarse con su esposo y su bebé en EEUU.

El Pitazo: ONG en Nueva York acoge a más de 1.500 migrantes, la mayoría venezolanos.

VTV: El presidente de la Asamblea Nacional electa en el 2020, Jorge Rodríguez, afirmó este martes que junto al Senado de Colombia acordaron incorporarse al plan de trabajo discutido por los Ejecutivos de ambos países para el restablecimiento de las relaciones comerciales y diplomáticas.

Monitoreamos: Representantes de la oposición argentina pidieron la renuncia del embajador de ese país en Caracas, Óscar Laborde, luego de que este dijera que el avión venezolano-iraní está “secuestrado” por la Justicia argentina. Señalaron que la posición que tomó el diplomático “defiende los intereses de la dictadura” chavista.

La Patilla: Jerrel Lloyd Kenemore, estadounidense detenido en Venezuela, habría intentado suicidarse en su celda en el DGCIM, denunció Tamara Suju.

Tal Cual: Movimiento «Free Alex Saab» propone a EEUU «canje» del empresario por presos en Venezuela.

Infobae. Asedio a la Iglesia en Nicaragua: un cura tuvo que oficiar misa a través de una reja porque la policía no dejó ingresar a los feligreses al templo.

Tal Cual: Arrestan a un tercer sacerdote en Nicaragua tras oficiar una misa.

Banca y Negocio: Joe Biden firmó este martes su Ley para la Reducción de la Inflación, que calificó como “una de las más importantes de la historia” del país ya que buscará garantizar “la equidad” entre los ciudadanos. Destacó que se trataba de brindar progreso y prosperidad a las familias de ese país, “de mostrar a los estadounidenses que la democracia todavía funciona en Estados Unidos, a pesar de todo lo que se habla de su desaparición”, afirmó.

EFE: Los versos satánicos, la obra más conocida y controvertida de Salman Rushdie, encabezaba este martes la lista de libros con más ventas en el apartado de Literatura Contemporánea y Ficción y aparecía en el puesto 27 del listado general de superventas de Amazon en Estados Unidos. Esto después de que al escritor lo apuñalaron el viernes cuando participaba en una conferencia en el estado de Nueva York.

Efecto Cocuyo: Escocia se convirtió en el primer país del mundo en declarar el acceso gratuito a los productos para la menstruación, como tampones y toallas sanitarias, tras la firma de la nueva ley que busca también que los concejos públicos e instituciones educativas creen métodos para hacerlos disponibles y sin ningún costo en sus instalaciones.

El País. Madonna: 40 años escandalizando, y nadie la va a frenar. La artista, que cumple hoy (ayer) 64 años, celebra cuatro décadas de indómita carrera con un disco.

Saludos,

AS Y DITOS
180 views11:08
Abrir / Cómo
2022-08-17 14:08:05 TITULARES EN CONFIANZA
17-08-2022

¿Quieres más información verificada directo a tu WhatsApp? Síguenos en Info Bululú https://chat.whatsapp.com/HsA37hHPODm96VPR9fX0kO
Buenos días,

Info Bululú: La administración de Maduro reconoce en las últimas 24 horas 259 nuevos contagios por COVID-19, 258 por transmisión comunitaria. Asimismo, 1 de migrante retornados se reportan 1 personas fallecidas a causa de este virus.

De acuerdo con las cifras oficiales, desde que inició la pandemia el 13 de marzo de 2020 al día de hoy, hay 540.681 casos positivos confirmados, 531.562 casos recuperados y, 5.779 personas fallecidas.

Efecto Cocuyo: Elsa Castillo, miembro de la Federación Venezolana de Maestros, señaló que en lo que va de 2022, el 70% de los docentes del país ha abandonado las aulas por los bajos salarios y las precarias condiciones de los colegios. Justo este año el gremio ha realizado 50 manifestaciones en todo el territorio en rechazo a las políticas laborales del Estado.

El Pitazo: Educadores comenzaron a recibir pago de bono recreacional y vacacional.

El presidente del Sindicato de Trabajadores de la UCV, Eduardo Sánchez, confirmó que el pago corresponde a cálculos de la tabla salarial definida por la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).

Oficialismo marchó en agradecimiento a Nicolás Maduro por su apoyo a la clase obrera.

Tal Cual: El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) recibió este martes insumos suficientes para cubrir 15 días de tratamiento para los 7.000 pacientes de hemodiálisis y diálisis peritoneal en todo el país, informó la directora general de Salud del organismo, Milagros Montilla. Esta dotación llegó de Panamá justo un día después de registrarse un incendio en los depósitos del IVSS de Antímano, en Caracas.

EFE: Especialistas alertaron sobre baja vacunación contra la poliomielitis en Venezuela.

Efecto Cocuyo: El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquez, consignó formalmente una propuesta de reglamento para el voto de los venezolanos en el exterior ante el directorio del ente comicial. Márquez explicó que la propuesta busca la automatización del voto en el exterior y ampliar el concepto de residencia legal.

El Nacional. Antonio Ledezma: «No voy a mentir ni andar con hipocresías, quiero ser presidente de Venezuela».

Un estudio de la encuestadora Datanálisis reveló que el 82% de los venezolanos quiere que se reanuden las negociaciones entre la administración de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria puesto que considera es la vía para encontrar soluciones a la crisis nacional. Otro 74% que se identificó como opositor cree que "hay que buscar la flexibilización de sanciones para encontrar soluciones", señaló Luis Vicente León, presidente de esa compañía, en entrevista con Unión Radio.

El Nacional Web: El Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) informó que, con base en las publicaciones de medios de comunicación del país, se contabilizaron 2.497 víctimas de homicidio y otras formas de violencia en el primer semestre de 2022. En el boletín N°7 correspondiente al mes de agosto, se señala que de ese total “620 homicidios intencionales, 330 muertes por intervención policial y 1.543 víctimas de otros delitos, reportados en 63 medios de información consultados”.

La Patilla: Asesinato de indígenas venezolanos, una tragedia que el régimen de Maduro no ha podido aplacar

Radio Fe y Alegría: el sistema teleférico de Mérida reiniciará sus funciones el próximo 31 de agosto, pero solo hasta la segunda estación llamada "La Montaña", según informó este lunes el ministro de Turismo de la administración de Nicolás Maduro, Alí Padrón. El ministro indicó que 45 días después se ampliará la ruta hasta la tercera estación, La Aguada.

El Pitazo: un grupo de comerciantes informales del centro de San Félix protestó este martes en la calle Ramírez para rechazar el nuevo plan de reordenamiento de la Alcaldía de Caroní.
168 views11:08
Abrir / Cómo
2022-08-16 13:41:51 Tal Cual: Seis migrantes muertos, entre ellos una mujer venezolana, y 11 heridos fue el saldo que dejó el volcamiento de un autobús en la carretera federal de Puebla, en México, ocurrido la noche del sábado 13 de agosto. En la unidad también viajaban personas procedentes de Cuba y Ecuador, informó la Cruz Roja de la localidad de Tehuacán.

El Pitazo: Ejército de Colombia instala tanques en la frontera con Venezuela tras triple homicidio.

EFE: Panamá detuvo 23 lanchas que transportaban migrantes desde Colombia.

El Estímulo: Otros 574 venezolanos por día caen en manos de Migración de EEUU en julio. Son venezolanos casi 10 de cada 100 migrantes no autorizados que intentaron entrar a EEUU por tierra en julio pasado.

Monitoreamos: 187 migrantes cubanos fueron detenidos en Miami por efectivos de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, informó el jefe de la patrulla, Walter Slosar. Las personas llegaron en 10 embarcaciones precarias diferentes en los últimos dos días a cayos de Florida.

Infobae: La Diócesis de Siuna denunció este lunes la detención y desaparición del presbítero Óscar Benavidez, párroco de la Parroquia Espíritu Santo, en el municipio de Mulukuku, en la Región Autónoma del Caribe Norte de Nicaragua. Benavidez es el tercer sacerdote detenido en lo que va del año en Nicaragua, y el noveno que se encuentra bajo custodia policial, incluyendo al obispo Rolando Álvarez y otros cinco sacerdotes que están encerrados desde el pasado día 4 en el Palacio Episcopal de la Diócesis de Matagalpa.

El Comercio: Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, declaró Estado de excepción en Guayaquil luego de que la explosión de una bomba en el barrio Cristo del Consuelo dejara al menos cinco personas muertas y otras 20 heridas. Las primeras investigaciones apuntan a que el atentado habría estado dirigido al cabecilla de una banda, conocido como alias “Cucaracha”.

EFE: El Gobierno de Nueva Zelanda anunció que enviará a 120 miembros de sus fuerzas armadas a Reino Unido para el entrenamiento de unos 10 mil soldados ucranianos, como parte de un plan internacional para ayudar a Kiev a defenderse contra la invasión por parte de Rusia. “Sabemos que en este momento una de las prioridades más importantes de Ucrania es entrenar a sus soldados”, dijo la primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, en un comunicado publicado este lunes.

EFE: Putin les ofreció todo tipo de armas a los países de América Latina “que contribuyen a la defensa del mundo multipolar”
El jefe del Kremlin puso a disposición de sus aliados blindados, artillería, aviación militar y drones de asalto. También elogió a los líderes que “no se someten al llamado poder hegemónico”

AFP: Más de 40 países exigieron a Rusia que devuelva la central nuclear de Zaporizhzhia a Ucrania.

El Mundo: Un "ataque de precisión" de Ucrania destruye una base del grupo paramilitar Wagner.

Infobae: El príncipe Harry y Meghan Markle anunciaron su regreso al Reino Unido para una gira de eventos a beneficio.

EFE: Los autores de “Patria y Vida” recibirán la Medalla de la Libertad en EEUU.

El Mundo: Salman Rushdie se recupera mientras las ventas de 'Los Versos Satánicos' se disparan.

El Nacional: Policía británica investiga amenaza contra J.K. Rowling tras mensaje de apoyo a Rushdie

La Academia de Cine de EE. UU. se disculpó con Sacheen Littlefeather por el abuso que sufrió en los premios Óscar de 1973, donde fue abucheada y amenazada por protestar por el maltrato a los indígenas.

El Nacional: Daniel Dhers obtuvo doble medalla en España.


Saludos,

AS Y DITOS

El barco de bandera con calavera sigue a flote, está arañado y el capitán cambió de lugarteniente en el puesto de capitán, atacará de nuevo junto al resto de la flota.

En tierra hay que seguir unidos y creciendo. La serie continúa.

Síguenos también en
Telegram: t.me/infobululu
FB, TW e IG @InfoBululu
206 views10:41
Abrir / Cómo
2022-08-16 13:41:51 Señaló que se iniciaron las investigaciones sobre el caso, con ayuda de funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y los bomberos de Distrito Capital.

VTV: El ministro de la Defensa Vladimir Padrino López, inauguró este lunes en Barquisimeto, estado Lara, la competencia “frontera francotirador”, que forma parte de unos juegos militares internacionales organizados por Rusia y que tienen a Venezuela, por primera vez, como una de sus sedes. En la competencia participan además de los venezolanos,representantes de Rusia, Birmania, Bielorrusia, Abjasia, Uzbekistán, Bolivia, China, India, Pakistán, Nicaragua, Indonesia y Cuba.

El Nacional: Gerardo Blyde aseguró que hay altas probabilidades de reanudar el proceso de negociación. El jefe de la delegación de la Plataforma Unitaria consideró que el diálogo no solo debe abordar las condiciones para unas elecciones presidenciales libres, sino también atender la emergencia humanitaria compleja del país.

Tal Cual: «Estamos con altísimas probabilidades de un pronto regreso al proceso de negociación. Es un camino duro, complejo, se ha estado construyendo un camino para regresar a un proceso de negociación con la facilitación del reino de Noruega entre Maduro y la plataforma unitaria para instrumentar esa herramienta», manifestó Blyde.

Roberto Enríquez: Paralización de la negociación ha tenido un costo lamentable para el país y especialmente para los más pobres.

La Patilla. Guaidó: Nuestra labor en momentos de dificultad es fortalecer la unidad, por eso convocamos a primarias.

Monitoreamos: a 45 días del homicidio del líder indígena y ambientalista Virgilio Trujillo Arana, un grupo de indígenas del pueblo Uwottuja protestó ante el Ministerio Público en Puerto Ayacucho para exigir justicia, según informó la Asociación Civil Kapé Kapé.

Unión Radio Noticias: De acuerdo con las autoridades, una fuga de gas habría sido la responsable de la explosión en dos locales comerciales de comida del Centro Comercial “Babilonia” de Puerto Ordaz, en el estado Bolívar, que no dejó fallecidos ni heridos.

Unión Radio: más de 90 viviendas en Petare tienen grietas en las paredes y pisos originadas por fallas en sus infraestructuras. Los afectados se niegan a abandonar sus hogares por el alto costo de los alquileres y aseguraron que el próximo mes de septiembre cumplirán cuatro años esperando respuestas y soluciones de las autoridades.

Efecto Cocuyo: El paso vehicular hacia Canaguá, en el municipio Arzobispo Chacón del estado Mérida, quedó interrumpido por las fuertes precipitaciones que generaron el desbordamiento de la quebrada El Rincón, informó el alcalde de la localidad, Omar Fernández. Ya la alcaldía está movilizando maquinarias para remover las rocas y barro que obstruyeron el paso.

Reuters: Las reservas de oro de Venezuela cayeron seis toneladas en el primer semestre de 2022. El valor de las reservas se redujo en $231 millones menos respecto a diciembre. El BCV no detalló las razones de la caída en sus activos.

Tal Cual: BCV publicó los datos de la inflación de junio y julio, cuyo resultado coloca a la tasa acumulada en el año en 48,4%.

Banco Mundial: Venezuela es el tercer país con mayor inflación alimentaria. Este porcentaje de inflación alimentaria entre julio de 2021 y julio de 2022 colocó a Venezuela solo por detrás de Líbano (332%) y Zimbabue (309%), pero por encima de países como Turquía (95%), Irán (91%), Argentina (66%) o Etiopía (38%).

El dólar paralelo concluye la jornada de este lunes al alza en 6,18 Bs, de acuerdo con @enparalelovzla. En cuanto al cambio oficial permanece en 5,97 en por feriado bancario el día de hoy.

La Patilla: Dos venezolanos serán presentados en Dominicana por trata de personas y explotación sexual de jóvenes entre 18 y 23 años.

El Pitazo: Familiares reportan naufragio de tres venezolanos en ruta de San Andrés.
136 views10:41
Abrir / Cómo