Get Mystery Box with random crypto!

Info Bululú

Logotipo del canal de telegramas infobululu - Info Bululú I
Logotipo del canal de telegramas infobululu - Info Bululú
Dirección del canal: @infobululu
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 1.18K
Descripción del canal

Sólo información verificada.

Ratings & Reviews

2.50

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

1

3 stars

0

2 stars

0

1 stars

1


Los últimos mensajes 6

2022-07-26 14:52:56 "Esperamos que el acuerdo empiece a funcionar en los próximos días", dijo este lunes el ministro de Infraestructuras de Ucrania.

AFP: La UE negocia este martes cómo racionar el gas y Zelenski le pide que refuerce las sanciones a Rusia.

Reuters: Ucrania destruyó 50 depósitos de munición rusos con el sistema de lanzamiento de cohetes HIMARS.

El País: La UE suaviza la exigencia de recortar el consumo de gas tras la presión de los gobiernos. Gazprom anuncia una drástica reducción del envío de gas a Europa a través del Nord Stream 1.

AP: Presidente de Guatemala se reúne con Zelenskyy en Ucrania.


Saludos,

AS Y DITOS
Seguimos de vacaciones

Síguenos también en
Telegram: t.me/infobululu
FB, TW e IG @InfoBululu
40 views11:52
Abrir / Cómo
2022-07-26 14:52:56 En un boletín sobre los servicios públicos en el país, la organización reseñó las denuncias de usuarios por el cobro irregular de hasta 300 dólares para restablecer el servicio de telefonía fija o Internet de la empresa estatal.

El Pitazo: Usuarios de cinco estados reportan que están sin luz este lunes en la tarde.

Venezuela registró un aumento anualizado de 12,3%, según reveló la nueva medición del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) a través del Indicador Mensual de Actividad Económica. La institución también hizo referencia al segundo trimestre de 2022 e indicó que el incremento se situó en 16,6%, debido al alza de la producción petrolera.

El dólar oficial cierra este lunes en 5,72 bolívares por dólar, de acuerdo con información del Banco Central de Venezuela. En tanto, el paralelo se dispara y cierra en 5,96 Bs, de acuerdo con @enparalelovzla.

Tal Cual: Venezuela conversa sobre posible compra de energía eléctrica a Colombia.

Noticias Caracol: Gigantes petroleras, en la mira de EEUU y Colombia por supuesta exportación de crudo venezolano.
Noticias Caracol: Durante 4 años, las autoridades de EEUU y de Colombia le siguieron el rastro a una organización del más alto nivel que habría logrado exportar crudo venezolano usando la infraestructura de Ecopetrol.
Noticias Caracol revela los audios y documentos que comprometen a empresas en Colombia, Panamá y Venezuela por su participación en este escándalo multimillonario que, según las autoridades, habría dejado ganancias por encima de los $10 millones mensuales. La clave del caso es la multinacional Gunvor, uno de los jugadores más importantes del comercio de petróleo en el mundo.

VTV: Nicolás Maduro recibió en el Palacio de Miraflores las cartas credenciales de los nuevos embajadores de Argentina, Turquía, Sudáfrica y San Vicente y las Granadinas.

AP: Argentina designa embajador en Caracas tras siete años. Argentina y Venezuela normalizaron sus relaciones diplomáticas con la asunción del nuevo embajador argentino en Caracas después de siete años del puesto vacante.

Unión Radio: El Gobierno español tiene previsto aprobar este martes una modificación del Reglamento de Extranjería para agilizar y facilitar la incorporación de inmigrantes al mercado laboral, lo que podría beneficiar a muchos de los 115.194 venezolanos que han emigrado a la nación ibérica. La reforma pretende mejorar la contratación en origen, facilitar la regularización por arraigo de quienes ya están en España, permitir que los estudiantes extranjeros trabajen y simplificar las exigencias para emplearse por cuenta ajena.

Unión radio: Desde el 30 de octubre, Iberia reanudará operaciones con tres vuelos directos a Madrid a la semana. Humberto Figuera, presidente ejecutivo de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela, indicó que el Instituto Nacional de Aeronaútica Civil autorizó igualmente a las aerolíneas Plus Ultra, Air Europa y Conviasa a realizar tres vuelos a la semana cada una, con lo que la conexión con Madrid tendrá 12 vuelos directos semanales.

Ministerio de Interior de Ecuador: Rescatan a adolescente venezolana de red de trata de mujeres que operaba en Perú y Ecuador.

EFE: Comisión de DDHH de México pide medidas cautelares ante caravana de migrantes.

El Pitazo: Tachirense murió al intentar cruzar el Darién para reencontrarse con su hijo.
Daniel Rodríguez, oriundo del estado Táchira, murió de un infarto al intentar cruzar la selva del Darién para ver a su hijo en Estados Unidos. Es el segundo tachirense que fallece en el lugar en menos de 24 horas,

El Pitazo: Panamá ayuda a venezolanos en su ruta a EEUU. Los venezolanos que consiguen superar la peligrosa ruta migratoria de la Selva de Darién y llegan a la Estación de Recepción Migratoria (ERM) son trasladados en autobuses hasta Costar Rica.

Tal Cual: Venezuela se postula para ser reelecta al Consejo de DDHH de la ONU.

Infobae: Rusia y Ucrania preparan los pasos para poner en marcha el acuerdo sobre la exportación del grano alcanzado en Turquía, mientras siguen los combates en el Donbás y el sur ucraniano.
27 views11:52
Abrir / Cómo
2022-07-26 14:52:56 TITULARES EN CONFIANZA
26-07-2022

¿Quieres más información verificada directo a tu WhatsApp? Síguenos en Info Bululú https://chat.whatsapp.com/IfPx7CFUYyDCeKEgoLzeZq
Buenos días,

Info Bululú: La administración de Maduro reconoce en las últimas 24 horas 293 nuevos contagios por COVID-19, 287 por transmisión comunitaria. Asimismo, 6 de migrante retornados se reportan 0 personas fallecidas a causa de este virus.

De acuerdo con las cifras oficiales, desde que inició la pandemia el 13 de marzo de 2020 al día de hoy, hay 533.195 casos positivos confirmados, 522.756 casos recuperados y, 5.756 personas fallecidas.

El Impulso: Médicos especialistas de la organización Gente Excelente alertaron sobre una posible epidemia de herpes de Zóster -mejor conocida como "culebrilla"- en algunas regiones del país, específicamente en Mérida, Sucre y Barinas. Los médicos alertaron al Ministerio de Salud a tomar previsiones ante una enfermedad, que de no ser tratada a tiempo, podría ser mortal porque muchos pacientes acuden a la medicina natural por la escasez de medicamentos en hospitales y demás centros asistenciales

DW: La Comisión Europea aprobó el uso de la vacuna Imvanex contra la viruela del mono en la Unión Europea (UE), que es usada desde 2013 para prevenir la viruela. La aprobación llegó tras el visto bueno de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidiera activar el 23 de julio su nivel más alto de alerta por el aumento de casos.

Fue diferida para el 8 de agosto la audiencia de apertura del juicio de Javier Tarazona, director de la ONG FundaRedes, y de los activistas Rafael Tarazona y Omar de Dios García.

El Pitazo: El Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ) registró 214 ataques e incidentes de seguridad a defensores y organizaciones de Derechos Humanos entre enero y junio de 2022, según un informe de la organización publicado este lunes.

Monitoreamos: este lunes fue juramentada la Comisión Electoral que estará al frente del proceso de elecciones internas del partido Un Nuevo Tiempo para la renovación de sus autoridades. En la etapa inicial del proceso electoral, podrán votar tanto militantes afiliados como personas inscritas en el registro electoral que deseen participar.

Diosdado Cabello: Hay funcionarios que le tienen miedo a la denuncia. Ocurre en algunos lugares que, si hacen una denuncia, si no hay gas, entonces amenazan a la gente que lo denunció. O si les quitaron el CLAP y la gente lo denuncia, los castigan quitándoselos 1 o 2 semanas más.

En Maturín, estado Monagas, transportistas del sector público se fueron a paro para exigir asfaltado en las vías, un aumento de pasaje y la eliminación de las "rutas piratas" que ofrecen conductores que no forman parte de las asociaciones formales. Usuarios reportaron a El Pitazo que han tenido que ir caminando hasta sus destinos debido a que los autobuses están parados en el paseo de la avenida Bolívar y la avenida Raúl Leoni.

Radio Fe y Alegría: al menos 60 familias de varios sectores de La Trinidad de Orichuna, municipio Rómulo Gallegos, están afectadas, desde hace más de un mes, por las inundaciones causadas por el desbordamiento del río Arauca y del Caño Orichuna. Los afectados manifestaron que las autoridades han hecho recorridos y censos, pero la ayuda no ha llegado a las familias damnificadas ni se han dispuestos albergues para el traslado de estas familias.

Tal Cual: 14 organizaciones rechazan nueva acta para cancelar bonos a trabajadores de la salud.

Runrunes: El Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) informó que el 38,3% de los venezolanos que usa bombonas de gas doméstico considera que la frecuencia de recarga no cubre sus necesidades básicas. El 35,4% de los hogares que utilizan cilindros individuales reciben la recarga una vez al mes, en otro 20,6% una vez cada tres meses y en un 13,3% una vez cada dos meses.

El 85% de los venezolanos reporta que su servicio de ABA Cantv presenta entre dos y ocho caídas diarias, según la ONG Cedice Libertad.
36 views11:52
Abrir / Cómo
2022-07-25 15:07:28 Sin embargo, no existe una cifra oficial porque muchos cuerpos son abandonados o no identificados.

El Pitazo: El Darién. Un tachirense muere en la selva tras ser mordido por una serpiente.

El venezolano José Gerardo Díaz, extrabajador de la Universidad de Los Andes (ULA) en Táchira, murió al intentar cruzar la selva del Darién para llegar a Estados Unidos.

El Nacional. “Que me perdonen por dejarlas abandonadas”: el relato de un migrante venezolano que perdió a su esposa e hija en la selva del Darién.
«Me enviaron un video con mi hija en una moto. Ya de ahí no sé más nada de ella. El lunes en la noche me escriben de un número, porque mi esposa está muy delicada de salud y me dicen que tengo que pagar 1.000 dólares para mostrármela. Yo pregunté si está secuestrada, si está con vida, y pedí una foto y me dijeron: ‘Aquí las reglas no las pones tú, las pongo yo'», contó Edwel Chirinos.
«Lo único que sabemos es que están todavía en el río donde se ahogaron, porque el chico que pasó la información me dijo que echó a la bebé y a la mamá al río para que un ente gubernamental las recogiera donde desemboca. Es una locura, una tortura no poder enterrar a tu hija», dijo Chirinos, reseña El Nacional.

Infobae: Rusia instalará en Venezuela una estación de su sistema de navegación que compite con el GPS. La unidad de la plataforma GLONASS recibe de forma ininterrumpida las señales emitidas en abierto por los satélites. Una base similar instalada en Nicaragua arrojó sospechas de espionaje.

EFE: Cinco meses de campaña militar rusa en Ucrania sin que se perfile un vencedor.

DW: Lavrov confirma planes de cambiar régimen en Ucrania. El representante del Kremlin aseguró además que los pueblos ruso y ucraniano vivirán juntos en el futuro.

El Mundo. Lavrov, de gira por países árabes en busca de apoyos: "Se ha levantado el bloqueo a los puertos ucranianos".

AP: Rusia dice que ataque en Odesa fue contra blancos militares.

El Mundo: Para Zelenski, un alto el fuego jugaría en favor de Rusia porque podrían consolidar los territorios invadidos.

El Mundo. El ministro de Transformación Digital en Ucrania: "El futuro de Kiev está formado por un ejército de drones y 300.000 hackers"

La Vinotinto femenina quedó eliminada en los penales ante Chile. La selección de Venezuela se despidió de la Copa América Femenina con una derrota ante Chile 4-2 en penales, lo que la dejó sin posibilidades de avanzar al repechaje del Mundial 2023.

Saludos,

AS Y DITOS
Los As y Ditos hoy agarran vacaciones
Se feliz este domingo y los siguientes días.

Síguenos también en
Telegram: t.me/infobululu
FB, TW e IG @InfoBululu
181 views12:07
Abrir / Cómo
2022-07-25 15:07:28 TITULARES EN CONFIANZA
25-07-2022

¿Quieres más información verificada directo a tu WhatsApp? Síguenos en Info Bululú https://chat.whatsapp.com/IfPx7CFUYyDCeKEgoLzeZq
Buenos días,

Info Bululú: La administración de Maduro reconoce en las últimas 24 horas 426 nuevos contagios por COVID-19, 416 por transmisión comunitaria. Asimismo, 10 de migrante retornados se reportan 0 personas fallecidas a causa de este virus.

De acuerdo con las cifras oficiales, desde que inició la pandemia el 13 de marzo de 2020 al día de hoy, hay 531.902 casos positivos confirmados, 522.547 casos recuperados y, 5.756 personas fallecidas.

Unión Radio: La Academia Nacional de Medicina pidió este domingo a la administración de Nicolas Maduro activar un plan para prevenir la viruela del mono en el país, así como declarar una alarma sanitaria que permita movilizar recursos y actuar ante la enfermedad.

Tal Cual: El partido Movimiento Al Socialismo (MAS) celebró elecciones internas, este domingo, para escoger a los representantes de 1.175 cargos dentro de la organización política. El presidente nacional del partido, Segundo Meléndez, destacó la movilización y participación de los militantes en los 192 municipios del país donde fueron instalados los centros electorales.

La patilla: Guaidó enfatizó que la unidad democrática se consolidará en primarias.

EFE: Delsa Solórzano pide que el ente electoral venezolano sea excluido de las primarias.

Tal Cual: Ismael García pide a Guaidó destituir a la directiva y reestructurar Monómeros.

Alonso Moleiro: Los venezolanos se divorcian de la política. Un país extenuado ante la polarización y la conflictividad social intenta reconstruir su cotidianidad mientras el Gobierno de Maduro prosigue su camino de apertura económica.

El Pitazo: Familiares exigen liberación de Alonso Meléndez, el Bandera Roja detenido en Falcón.

Infobae. Desde la cárcel, un coronel opositor al régimen apunta contra Nicolás Maduro: “El país está en manos de un forajido”. José de Jesús Gámez Bustamante está encarcelado desde que el 21 de enero 2015 y es uno de los presos políticos peor tratados; se encuentra en una cárcel lejos de su familia, (San Juan de Los Morros, estado Guárico) con violación al debido proceso y en un avanzado deterioro de salud.

Efecto Cocuyo: Habitantes de Los Teques reportan dos días de apagones y electrodomésticos dañados.

Usuarios en redes sociales reportaron fallas eléctricas en zonas de los estados Táchira, Bolívar, Lara, Miranda, Nueva Esparta y Monagas.

El Pitazo: En el estado Zulia, autoridades presumen que un cortocircuito en la entrada de la vivienda habría originado el incendio en el que murieron calcinadas 10 personas y otras dos resultaron heridas en el municipio Jesús María Semprún.

Unión Radio: Más de mil habitantes del sector Guarapiche 2, en la ciudad de Maturín, estado Monagas, denunciaron que están recibiendo agua no apta por los grifos desde hace más de 15 días. Los afectados manifestaron que el agua que reciben tiene fetidez y residuos, lo que ha causado cuadros diarreicos en los niños de la comunidad.

La patilla: El olvidado Museo de los Niños pide ayuda para retomar su labor educativa. La institución señaló que crearon una alianza junto a Modo Concept Store para recolectar fondos a través de la venta de souvenirs.

El Pitazo. Sindicalista Gricelda Sánchez: Ministerio de Educación pagó bono vacacional con sueldo viejo.

El Pitazo: Sistema Patria comienza entrega del segundo bono especial de julio.

El Nacional: Más de 800 empresarios de la frontera están afectados al no incluir al Táchira en las Zonas Económicas Especiales.

El País: El Papa Francisco inició este domingo una visita de seis días a Canadá con el principal objetivo de reiterar las disculpas por el papel que la Iglesia Católica tuvo en los antiguos internados para niños indígenas, que eran centros de “asimilación forzosa” que han dejado nefastas consecuencias en generaciones de estos pueblos canadienses.

El Pitazo: Al menos 13 venezolanos han muerto en la selva del Darién durante 2022, 7 de ellos en el mes de julio.
153 views12:07
Abrir / Cómo
2022-07-24 16:08:18 La mancha negra se extendió más en horas de la tarde, pero hasta el momento no existe ningún pronunciamiento oficial de las autoridades.

La Prensa del Táchira: Más de 156 casas del sector El Junco, en el municipio Cárdenas del estado Táchira, están en peligro de derrumbarse debido al desborde de una torrentera. Los afectados explicaron que han realizado numerosas asambleas y varios oficios para solicitar ayuda a la alcaldía, pero hasta el momento no han recibido una respuesta concreta.

Monitoreamos: La ONG Kapé Kapé denunció en sus redes sociales que hay al menos nueve comunidades indígenas del municipio Sucre en el estado Bolívar están afectadas por las inundaciones.

La prensa del Táchira: Obispo de San Cristóbal denuncia que mafias secuestran menores para extraer sus órganos.

El Nacional. OVSP: 38,3% de los usuarios de cilindros de gas dicen que la frecuencia de recarga es insuficiente. Las urbes donde se observó en mayor medida esta percepción entre los consultados, fueron Valencia (56,0%), San Cristóbal (54,3%) y Ciudad Bolívar (52,3%).

El Nacional: Naviera Paraguaná, la empresa de la pareja de la hija de Hugo Chávez que comenzó a operar entre La Guaira y Margarita.
Naviera Paraguaná, C.A., como se denomina, es una empresa cuyo registro data del 21 de enero de 2014. Fue inscrita en Registro Mercantil Primero del Estado Falcón. Se le investigó por la compra de una embarcación con sobreprecio, pero las averiguaciones nunca avanzaron, reseña El Nacional.

Monitoreamos. Juan Pablo Guanipa: “La tragedia de los venezolanos en el Darién es responsabilidad de Nicolás Maduro”.

Bloomberg Línea: Petro y Maduro abrirían la frontera el 8 de agosto por presión comercial. Sin embargo, “la reapertura va a ocurrir en medio de una situación de operaciones ilegales que no serán fácil desmantelar”, según expertos

EFE: Carteras de Energía de Venezuela y Kenia buscan mejoras conjuntas en el área

El Nacional: Una misionera detalla el infierno que se vive en la frontera entre Venezuela y Brasil. "Cada día llegan mil personas en oleadas migratorias y en peores condiciones: con hambre, desnutridas, con enfermedades crónicas y terminales, mujeres embarazadas solas, muchos niños, ancianos".

Efecto Cocuyo: Google despidió al ingeniero Blake Lemoine, quien dijo en un artículo publicado el mes pasado que uno de los programas de inteligencia artificial (IA) de la empresa mostraba tener sentimientos. A través de la publicación, el ingeniero hizo pública su teoría de que la tecnología de lenguaje de Google "es sintiente" y que, por tanto, se le deben respetar sus deseos.

Rusia atacó este sábado con misiles el puerto de Odesa, la principal aduana marítima ucraniana, un día después de la reunión entre Ucrania, Turquía, las Naciones Unidas y Rusia este viernes en Estambul, donde se firmó un acuerdo para permitir las exportaciones de granos y otros productos alimenticios desde los puertos de Ucrania. La Unión Europea y Estados Unidos condenaron el ataque.

EuropaPress: Rusia desmiente ante Turquía cualquier ataque sobre el puerto de Odesa tras el acuerdo de Estambul.

El País: Zelenski afirma que el ataque demuestra que Moscú no cumplirá lo firmado.

Infobae: Los misiles lanzados por las tropas de Putin en Odessa destruyeron instalaciones llenas de cereales.

Infobae. EEUU, la UE y la ONU condenaron el ataque ruso a Odessa un día después del acuerdo sobre granos: “El Kremlin sigue usando la comida como un arma”.

EFE: Chile y Venezuela lucharán por un cupo a la repesca al Mundial Femenino de 2023. La venezolana Deyna Castellanos confía en que su puntería ayude a Venezuela a superar a Chile este domingo.

.


Saludos,

AS Y DITOS
El mundo posible requiere reconocer sensatamente la realidad y vivirla cada día.
Se feliz este domingo y los siguientes días.

Síguenos también en
Telegram: t.me/infobululu
FB, TW e IG @InfoBululu
36 views13:08
Abrir / Cómo
2022-07-24 16:08:18 TITULARES EN CONFIANZA
24-07-2022

¿Quieres más información verificada directo a tu WhatsApp? Síguenos en Info Bululú https://chat.whatsapp.com/IfPx7CFUYyDCeKEgoLzeZq
Buenos días,

Info Bululú: La administración de Maduro reconoce en las últimas 24 horas 513 nuevos contagios por COVID-19, 511 por transmisión comunitaria. Asimismo, 2 de migrante retornados se reportan 1 personas fallecidas a causa de este virus.

De acuerdo con las cifras oficiales, desde que inició la pandemia el 13 de marzo de 2020 al día de hoy, hay 531.476 casos positivos confirmados, 522.328 casos recuperados y, 5.756 personas fallecidas.

Radio Fe y Alegría: La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este sábado 23 de julio la emergencia sanitaria internacional por el actual brote de viruela del mono, luego de la confirmación de unos 16.000 casos en 75 países.

La patilla: Expertos recomiendan vacunación de refuerzo ante repunte de contagios en Venezuela.

La Patilla: PCV denunció campaña violenta del chavismo contra sus dirigentes.

Efecto Cocuyo: Detenciones de sindicalistas obedecen a una “política del garrote” que busca sembrar miedo, según analistas.

Monitoreamos. Exigen fe de vida del preso político Luis De La Sotta: está confinado en una celda de 2×2.

El Pitazo: Ministro del Trabajo confirma pago completo del bono vacacional a los docentes.

El Pitazo: La alcaldía del municipio Independencia del estado Anzoátegui realizará una consulta popular el próximo domingo, 24 de julio, para decidir si cambiar o no el nombre de la capital del municipio de Soledad a Ciudad Orinoco. La consulta será manual y estará acompañada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Plan República. El alcalde Hernán Rodríguez indicó que el proceso iniciará a las 6:00 a.m. y finalizará a las 5:00 p.m. y que los ciudadanos mayores de 15 años podrán participar.

Tal Cual: El presidente de la Cámara Nacional de Empresas Funerarias, Édgar Hernández, advirtió sobre la proliferación de servicios funerarios que operan bajo la ilegalidad, sin contar con el personal capacitado ni con los espacios que deben cumplir las normas de salubridad. Hernández aseguró que la expansión de este mercado ilícito se dio a raíz de la pandemia por COVID-19.

Unión Radio: Un grupo de habitantes de Choroní en el estado Aragua rechazaron la instalación de carpas en esa costa para evitar que se produzcan daños al ecosistema por el uso indebido del lugar y presentó un comunicado ante el Instituto Nacional de Parques (Inparques) solicitando la prohibición de carpas en la bahía de Playa Grande para garantizar la protección de la biodiversidad

El Pitazo: Diez personas, entre ellas seis niños, fallecieron y otras dos resultaron heridas este viernes en el incendio de una vivienda en el sector Santa Lucía de Casigua El Cubo, municipio Jesús María Semprún del estado Zulia, según confirmó el Cuerpo de Bomberos local.

Efecto Cocuyo: «Los bomberos llegaron en moto, porque no tienen camiones para trasladarse. No tenían equipo ni unidades de combate». No hay versiones oficiales sobre lo ocurrido. Sin embargo, habitantes del lugar aseguran que fue una vela que quedó encendida durante la noche lo que provocó el fuego, otros indican que dentro del lugar había gasolina.

Usuarios en redes sociales reportaron fallas eléctricas en zonas de los estados Táchira, Bolívar, Lara, Miranda, Nueva Esparta y Monagas.

Unión Radio: Más de mil habitantes del sector Guarapiche 2, en la ciudad de Maturín, estado Monagas, denunciaron que están recibiendo agua no apta por los grifos desde hace más de 15 días. Los afectados manifestaron que el agua que reciben tiene fetidez y residuos, lo que ha causado cuadros diarreicos en los niños de la comunidad.

Radio Fe y Alegría: Los habitantes de Capure, municipio Pedernales del estado Delta Amacuro, reportaron en la mañana de esta sábado sobre un posible derrame de petróleo en sus aguas. Los ciudadanos explicaron que es posible que se trate de una fuga en el pozo petrolero que está en una zona conocida como "G".
33 views13:08
Abrir / Cómo
2022-07-23 15:39:02 Capaya Rodríguez, viceministra de la administración chavista, para Asia, Medio Oriente y Oceanía, aseguró al secretario general del ministerio indonesio de Energía y Recursos Minerales, Ego Syahrial, que nuestro país puede contribuir a la seguridad energética del suyo "a través del suministro o producción conjunta de crudo".

EFE: Supervisadas por Turquía y Naciones Unidas, Ucrania y Rusia firmaron en Estambul un acuerdo para exportar cereales a través de un corredor marítimo, con lo que se espera aliviar la crisis alimentaria mundial causada por el bloqueo naval ruso de los puertos ucranianos del Mar Negro.

EFE: La ofensiva rusa pierde fuelle en la región de Donetsk.

AP: EEUU aprobó una nueva ayuda militar para Ucrania por $270 millones que incluye sistemas de cohetes HIMARS.

Saludos,

AS Y DITOS
Culminar con éxito no es que unos acólitos apoyen la burla a los docentes, al rebajarles sus ya miserables ingresos.
De aplaudir sería que los mandamás vivan con los sueldos y condiciones de los docentes y que sus hijos estudien siempre en las mismas condiciones y expectativas que tiene la gente de a pie.

Síguenos también en
Telegram: t.me/infobululu
FB, TW e IG @InfoBululu
159 views12:39
Abrir / Cómo
2022-07-23 15:39:01 000 personas asistan a la festividad del día del Santo Cristo de La Grita, celebrada el próximo 6 de agosto en el municipio Jauregui. Bernal aseguró que ya está articulado un dispositivo de seguridad en conjunto con las alcaldías que contará con más de mil funcionarios y 23 puntos de atención y seguimiento para los caminantes.

Unión Radio: en el marco de la clausura del evento, el gobernador Jehyson Guzmán designó al Festival de Cine Venezolano (FCV) como patrimonio cultural de la entidad. De esta manera, el festival quedará incluido dentro de la expresiones culturales que contarán con el apoyo de la gobernación.

Descifrado. Fedenaga: «No podemos pasar por 16-18 alcabalas y dejar la mitad de lo que llevamos los productores».

Petroguía: La Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional venezolana de 2015 aprobó, con el voto de 7 diputados, el informe sobre las irregularidades perpetradas por funcionarios públicos, titulares de las gerencias en las empresas Pequiven-Monómeros, bajo control del Gobierno Interino y el parlamento a partir del año 2019.

Descifrado: Rosales propone que en negociación de México se acuerde usar recursos congelados en el exterior.

El Pitazo. Docentes reportan pago incompleto del bono vacacional: exigimos cuentas claras.

El dólar oficial cerró este viernes en 5,73 bolívares por dólar, de acuerdo con información del Banco Central de Venezuela. En tanto, el paralelo lo hizo en Bs. 5,87, según la plataforma @enparalelovzla.

Mundo UR: El estado Zulia es la región fronteriza más violenta de Venezuela por su "elevada incidencia de homicidios y enfrentamientos armados", aseguró este viernes la ONG Fundaredes.

Tal Cual: En su visita a Perú, Michelle Bachelet, alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, reconoció los esfuerzos hechos desde ese país para brindar atención a los refugiados y migrantes venezolanos. Sin embargo, manifestó su preocupación ante una reciente propuesta legislativa acogida por el Congreso peruano, que pide a las personas tener un estatus migratorio regular para alquilar propiedades, lo cual, a su juicio, "podría afectar a los más vulnerables, incluidos los niños”.

Tal Cual: Venezolano muere de un infarto en el Tapón de Darién.
Gabriel Ignacio Guevara Sulbarán es el nombre del quinto venezolano que muere este mes tratando de cruzar la selva del Darién, frontera entre Colombia y Panamá, informó el portal Núcleo Noticias. El oriundo de Maracay, estado Aragua, sufrió un infarto y falleció, dejando a su esposa, viuda y su hija huérfana.

El Pitazo: Cinco zulianos desaparecidos en la selva del Darién llegan a refugios de Panamá.

La Voz de México: En México salvan a dos bebés venezolanos atrapados en el río Bravo.

EFE: Migrantes venezolanos piden protección a la Comisión de Derechos Humanos en México.

El Pitazo: Alcaldesa denuncia caos generado por Embajada de Venezuela en Chile. Ante la cantidad de venezolanos que esperan afuera de la embajada en Chile, la alcaldesa de Providencia (Santiago), Evelyn Matthei, acusó a los funcionarios de la sede diplomática de dar un trato calificado como inhumano.

Descifrado: Aruba dijo que Venezuela no coopera lo necesario para abrir fronteras y reactivar vuelos

EFE: El relator especial de Naciones Unidas sobre Libertad de Asociación y Asamblea Pacífica, el togolés Clement Voule, expresó este viernes su preocupación por la detención de activistas de la sociedad civil, dirigentes sindicales y líderes opositores en Venezuela. En respuesta, el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos de Venezuela, Larry Devoe, pidió imparcialidad al relator de la ONU.

EFE: Venezuela e Indonesia están en conversaciones para activar un mecanismo de cooperación en materia de petróleo y gas, informó el ministerio de Relaciones Exteriores venezolano, que dio cuenta de reuniones sostenidas por funcionarios de ambas naciones.
116 views12:39
Abrir / Cómo
2022-07-23 15:39:01 TITULARES EN CONFIANZA
23-07-2022

¿Quieres más información verificada directo a tu WhatsApp? Síguenos en Info Bululú https://chat.whatsapp.com/IfPx7CFUYyDCeKEgoLzeZq
Buenos días,

Info Bululú: La administración de Maduro reconoce en las últimas 24 horas 306 nuevos contagios por COVID-19, 300 por transmisión comunitaria. Asimismo, 6 de migrante retornados se reportan 2 personas fallecidas a causa de este virus.

De acuerdo con las cifras oficiales, desde que inició la pandemia el 13 de marzo de 2020 al día de hoy, hay 531.963 casos positivos confirmados, 522.191 casos recuperados y, 5.755 personas fallecidas.

Radio Fe y Alegría: La comisión de COVID-19 de la Universidad de Los Andes (ULA) en Mérida reportó un incremento de esta enfermedad y de tuberculosis en la región. El decano de la facultad de medicina del centro universitario, Gerardo Tovitto, llamó a la población merideña a acatar las medidas preventivas de bioseguridad para evitar que se siga propagando el virus. Asimismo, el decano dio a conocer que existe un número importante de pacientes que tienen coronavirus y a su vez tienen tuberculosis en el Hospital Universitario de Mérida.

La Patilla: Falleció la periodista y diputada venezolana Nafir Morales. QEPD.

Dario La Verdad: el gobernador Manuel Rosales informó en horas de la mañana de este viernes que el censo para nuevos estudiantes universitarios del programa de becas Jesús Enrique Lossada iniciará el próximo mes de octubre.

Efecto Cocuyo: Nicolás Maduro anunció que el próximo miércoles 27 de julio se anunciarán los resultados de la Opsu 2022, que asignará los cupos al sistema universitario. Maduro recordó que las carreras priorizadas dentro del sistema educativo son las de las áreas de ingeniería, salud, ciencia, tecnología y educación.

Unión Radio: Nicolás Maduro anunció que este viernes su administración revisará la estrategia educativa para el regreso a clases presenciales para el inicio del período escolar 2022-2023, tras culminarse este viernes el anterior ciclo académico.

El Pitazo: Federación de Centros Universitarios UCV rechaza instalación de busto de Jorge Rodríguez padre.
Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela denunciaron que obreros de la Comisión Presidencial que realiza obras de remodelación en esta casa de estudio construyen un monumento para Jorge Rodríguez (padre) en el sector conocido como “Tierra de nadie”, sin la autorización de los entes encargados.

Monitoreamos: Molly De La Sotta, hermana del preso político Luis De La Sotta, denunció este viernes que su hermano tiene siete días confinado a una celda de 2×2 en la Policía Militar de Fuerte Tiuna, bajo custodia la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM). Exigió una fe de vida del detenido y que se mantenga la atención médica que necesita.

Efecto Cocuyo: La ONG Justicia, Encuentro y Perdón denunció que "la mayoría" de las 23 presas políticas en el país está reportando ser víctimas de tortura y tratos crueles e inhumanos. La organización, en representación de los familiares y allegados de estas mujeres detenidas, hizo un "llamado de auxilio" para atenderlas, sobre todo en los "factores que inciden en el complejo proceso de deterioro físico, mental, emocional".

Termómetro Nacional: ciudadanos y dirigentes políticos denunciaron el colapso de la Troncal 10 al sur de Bolívar, la carretera internacional que conecta a Venezuela con Brasil. Luis Beltrán Franco, exdiputado de la Asamblea Nacional, aseguró que el colapso de esta red vial es la peor registrada en la región, por lo que exige a las autoridades decretar emergencia e invertir en su reparación inmediata debido a la magnitud del daño. Asimismo, Beltrán recordó que por esta vía circulan gandolas de carga pesada con alimentos secos y fríos proveniente de Brasil y camiones con material básico para la extracción del oro, lo que acelera su colapso y deterioro

La Prensa de Lara: el gobernador Freddy Bernal informó que se estima que 600.
133 views12:39
Abrir / Cómo