Get Mystery Box with random crypto!

Tal Cual: Unidos por la Dignidad se convierte en el primer par | Info Bululú

Tal Cual: Unidos por la Dignidad se convierte en el primer partido Lgbti inscrito en el CNE.

Efecto Cocuyo: Sociedad civil demanda que primarias sirvan para construir acuerdos y no se reduzcan a una competencia.

El Nacional. Vente Venezuela: Es una traición aceptar que el CNE maneje un proceso de elección del liderazgo opositor.

Tal Cual: Primero Justicia achaca a Procuraduría del interinato crisis en laudo con ConocoPhillps.

Efecto Cocuyo: Plataforma unitaria rechaza señalamientos de Diosdado Cabello contra Tomás Guanipa.

Tal Cual: Grupo de la sociedad civil exige al Gobierno publicar «cifras actualizadas» sobre el país.

El Estímulo. Roberto Briceño-León: "La política de la muerte gobierna en Venezuela"

El dólar oficial cierra este martes en 7,85 bolívares por dólar, de acuerdo con información del Banco Central de Venezuela. En tanto, el paralelo concluye la jornada en 8,49 Bs, de acuerdo con @enparalelovzla.

Descifrado: Restaurar operaciones de Chevron en Venezuela depende de EEUU.

HispanoPost: Caída de más de 80% en la producción petrolera en el Lago de Maracaibo compromete exportación de gas a Colombia.

Una empresa china de defensa estaría encargándose del envío de barriles de petróleo venezolano, como parte de un acuerdo para compensar una deuda de Caracas con Pekín, según contaron a Reuters tres fuentes con conocimientos sobre el tema. También, de acuerdo con datos conseguidos por la agencia, hasta el momento se han hecho 13 envíos por un valor de 1.500 millones de dólares, que fueron declarados como "petróleo crudo" en las aduanas chinas.

Monitoreamos: El Instituto Nacional de Migración de Honduras informó que en el primer semestre de 2022, 19.222 venezolanos entraron a su territorio de forma irregular, en un intento por llegar a Estados Unidos. Los venezolanos son el segundo grupo de migrantes que más ingresaron a ese país en ese período, solo antecedidos por los cubanos, que fueron 44.435.

El Nacional. Smolansky: Oficialmente, la diáspora venezolana es la más grande del mundo con 6,8 millones de migrantes.

La patilla: Observatorio de la Diáspora denuncia que diariamente más de mil venezolanos salen del país.

El Pitazo: Policía localiza en morgue de Texas a venezolano ahogado en el río Bravo.

Efecto Cocuyo: Unos 4.328 extranjeros se regularizan en Bolivia, 37,1% de ellos venezolanos.

Efecto Cocuyo: Asesinan a dos venezolanos en una barbería de Santiago de Chile.

EFE: Sale una caravana con 1.000 migrantes del sur de México, la séptima de agosto.

EFE: Colombia y Venezuela planean el primer encuentro de Petro y Maduro para octubre.

El País. Maduro, sobre el restablecimiento de relaciones con Colombia: “Si no se hace bien, será un fracaso”.

Efecto Cocuyo: «No me meto en temas internos», dijo embajador de Colombia sobre diálogo entre Gobierno y oposición.

Monitoreamos. Armando Benedetti dijo que Delcy Rodríguez es “excelente vicepresidenta, muy querida y muy inteligente”.

El Pitazo: Félix Plasencia aún no asume tareas diplomáticas por falta de embajada en Colombia.

La patilla. Iván Duque: No me frustra no haber visto la caída Maduro, porque voy a estar vivo para verla.

La embajadora venezolana Stella Lugo de Montilla, designada por la Asamblea Nacional electa en 2020, entregó sus cartas credenciales al presidente de Argentina, Alberto Fernández, que le acreditan oficialmente como representante de la administración de Nicolás Maduro en ese país. De esta forma, Fernández reconoce al Ejecutivo liderado por Maduro.

Camilo Guevara March, hijo del conocido líder revolucionario Ernesto «Che» Guevara, murió este martes 30 de agosto a los 60 años, según confirmó el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. Según la agencia Prensa Latina, Guevara March se encontraba de visita en Caracas y murió "a consecuencia de un tromboembolismo pulmonar que derivó en un infarto".

Falleció a los 91 años Mijaíl Gorbachov, último Jefe de Estado de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, que puso fin a la Guerra Fría, según informaron agencias de noticias rusas que citan fuentes hospitalarias.