Get Mystery Box with random crypto!

TITULARES EN CONFIANZA 01-09-2022 ¿Quieres más información | Info Bululú

TITULARES EN CONFIANZA
01-09-2022

¿Quieres más información verificada directo a tu WhatsApp? Síguenos en Info Bululú https://chat.whatsapp.com/DCOMurKNe3CAqQxHHb1RKB

Buenos días,

Info Bululú: La administración de Maduro reconoce en las últimas 24 horas 111 nuevos contagios por COVID-19, 111 por transmisión comunitaria. Asimismo, 0 de migrantes retornados se reportan 0 personas fallecidas a causa de este virus.

De acuerdo con las cifras oficiales, desde que inició la pandemia el 13 de marzo de 2020 al día de hoy, hay 542.508 casos positivos confirmados, 534.949 casos recuperados y, 5.796 personas fallecidas.

Monitoreamos: Un estudio presentado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Venezuela reveló que los venezolanos consideran que se debe priorizar la implementación de un plan para la mejora de la infraestructura escolar. Las 173.000 personas que participaron en la encuesta también pidieron un aumento en la cobertura del programa de alimentación escolar y acceso a internet en espacios educativos.

Runrunes: El Servicio Internacional para los Derechos Humanos instó a mantener el foco sobre los DDHH en Venezuela y a no "reducir la misión de la Organización de Naciones Unidas" en la nación. En un comunicado, la organización señaló que si bien ha habido "cambios" al respecto, los mismos siguen siendo insuficientes. Por ello pidió reforzar el mandato de la ONU, que es clave "en el fomento de la no repetición de crímenes atroces".

Comisión de Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez): Funcionarios policiales mataron a 228 personas en Zulia durante 2021.

Tal Cual: Familiares de seis sindicalistas presos exigen a la Defensoría acceso a expedientes.

Michelle Bachelet: Al concluir mi mandato como Alta Comisionada, insto a todos -Estados, empresas, sociedad civil- a que apoyen a las innumerables personas de todo el mundo que luchan por los DDHH. Nos protegen. Tenemos el deber de protegerlos.

Elvira Pernalete, madre del joven Juan Pablo Pernalete, asesinado durante las protestas de 2017, informó a través de su cuenta en Twitter que la audiencia de los acusados por la muerte de su hijo fue diferida nuevamente para el 7 de septiembre, debido a la ausencia de cuatro de 13 los militares involucrados.

Monitoreamos: La ONG Una Ventana a la Libertad denunció que funcionarios del Grupo de Respuesta Inmediata de Seguridad y Custodia (Gric) realizaron una requisa violenta en el Internado Judicial El Rodeo II, ubicado en Guatire, estado Miranda, y decomisaron a los detenidos la comida, ropa y productos de aseo personal que tenían.

El Nacional. Stalin González: “Estamos haciendo todo el esfuerzo para retomar el proceso de negociación».

El Pitazo: Educadores y trabajadores sanitarios piden continuar las protestas hasta que cumplan sus peticiones.

Unión Radio: al menos 10 familias damnificadas y 442 viviendas afectadas dejaron las recientes lluvias registradas en Magdaleno, municipio Zamora, del estado Aragua según reportaron las autoridades este miércoles. Asimismo, también anunciaron que se espera que en las próximas horas se restablezca el servicio eléctrico y telefónico en la comunidad.

Runrunes: Transparencia Venezuela pidió una rendición de cuentas sobre el "saqueo" a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) que, según datos de la organización, ha registrado "en los últimos años" al menos 92 casos de presunta corrupción en su gestión que involucran un manejo de 42.321 millones de dólares. Esta petición llega luego de que el vicepresidente de Economía, Tareck El Aissami, acusara de corrupción a Rafael Ramírez, exministro de Petróleo y expresidente de la estatal petrolera.

Tal Cual: Primo de Chávez «pasa liso» en acusaciones de corrupción de la PDVSA 2012-2013.

El ministro El Aissami también informó que se solicitará la repatriación de los fondos enviados a Panamá, San Vicente y las Granadinas provenientes de un presunto fraude por 4.850 millones de dólares hecho contra Petróleos de Venezuela.

EFE: El ministro de Petróleo de Venezuela, Tarek El Aissami aseguró