Get Mystery Box with random crypto!

PERIODISTAS XLV | periodistasporlaverdad.com

Logotipo del canal de telegramas periodistasporlaverdad - PERIODISTAS XLV | periodistasporlaverdad.com P
Logotipo del canal de telegramas periodistasporlaverdad - PERIODISTAS XLV | periodistasporlaverdad.com
Dirección del canal: @periodistasporlaverdad
Categorías: Política
Idioma: Español
Suscriptores: 13.06K
Descripción del canal

PERIODISTAS POR LA VERDAD es una iniciativa formada por periodistas, investigadores, comunicadores y otros profesionales para denunciar la censura y manipulación informativa por parte del Gobierno y las autodenominadas “Agencias de verificación”.

Ratings & Reviews

2.67

3 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

0

3 stars

2

2 stars

1

1 stars

0


Los últimos mensajes 3

2023-02-05 18:15:15
Tertulia “ Revista la Otra Verdad”.

Un podcast en el que, de una forma cercana y amena, repasamos las principales noticias acontecidas el pasado mes.

Política nacional y corrupción.
Sociedad.
Geopolítica.
Economía.
Ciencia.
Consumo, sector primario y farsa climática.
Biología y salud.
Historia.

Para más información, te recomendamos acceder a https://rlaotraverdad.wordpress.com/

@NoticiasPlandemicas

Puedes entrar y opinar en nuestro canal soporte de chat mediante el siguiente enlace:


https://t.me/+TtZrxtu1LQeuqngt


Sigue a Periodistas XLV en:
Telegram | Odysee | Rumble | Facebook | Twitter | periodistasporlaverdad.com
2.2K viewsJosé David, edited  15:15
Abrir / Cómo
2023-02-05 09:41:55
Esto no es el Mundo Today:

https://theobjective.com/espana/2023-02-01/ocho-mujeres-infiltrado/


Un policía se infiltra en la CUP y se ventila a 8 femilocas para no levantar sospechas en las filas.

Hay que tener estómago con semejantes orcos.

Todo sea por la patria. Tenemos nuevo HÉROE ESPAÑOL !!!!
115 viewsJosé David, edited  06:41
Abrir / Cómo
2023-02-04 20:42:16
Chat de voz realizado en nuestro canal el 03.02.2023.

Desde Periodistas por la Verdad buscamos dar voz a nuestros suscriptores.

Te animamos a participar en nuestro canal de chat.

https://t.me/+TtZrxtu1LQeuqngt
1.1K viewsJosé David, 17:42
Abrir / Cómo
2023-02-04 17:34:02 Continuo desmontando la plandemia en Diario16:

PANDEMIA DE FALSOS POSITIVOS PCR

(en base al umbral de ciclos empleados)

https://diario16.com/pandemia-de-falsos-positivos-pcr-en-base-al-umbral-de-ciclos-empleados/
955 viewsJosé David, 14:34
Abrir / Cómo
2023-02-04 10:06:53 ¿Comer más bacterias probióticas realmente nos hace más saludables?

Los probióticos, bacterias que cuando se consumen en cantidades suficientes pueden ser beneficiosas, se han vuelto comunes en los estantes de las tiendas de comestibles.

Se encuentran de forma natural en alimentos fermentados, y se añaden durante el proceso de fabricación a algunos productos lácteos, cereales, zumos, alimentos horneados y carnes fermentadas, como las salchichas.

Su popularidad se basa en la noción de que aumentar la cantidad de “bacterias buenas” en el cuerpo para defenderse de infecciones y otras dolencias es similar a llamar a tropas terrestres para luchar contra un invasor extranjero.

Suena lógico que cuantos más soldados haya en la lucha, mayores serán las probabilidades de ganar.

El problema es que los científicos aún no han descubierto a qué bacteria llamar, cuántas se necesitan o incluso cómo luchan contra las “bacterias malas”.

Una revisión de 2015 de estudios relacionados con el uso de probióticos para una variedad de problemas de salud, desde estreñimiento hasta colitis, intolerancia a la lactosa y pancreatitis, encontró que “la mayoría de los estudios han sido pequeños y muchos tienen importantes limitaciones metodológicas”. Todavía no había suficiente evidencia para concluir que los probióticos funcionaron de manera más efectiva que las terapias comprobadas para prevenir o tratar diversas dolencias.

Artículo en nuestra web:

https://periodistasporlaverdad.com/comer-mas-bacterias-probioticas-realmente-nos-hace-mas-saludables/


Sigue a Periodistas XLV en:
Telegram | Odysee | Rumble | Facebook | Twitter | periodistasporlaverdad.com
62 viewsJosé David, 07:06
Abrir / Cómo
2023-02-03 12:52:41
Directo 1/2/23

Directo con Samuel Cruz de Revisionismo y Geopolítica
942 viewsJosé David, 09:52
Abrir / Cómo
2023-02-03 09:47:52 Estudio: el pueblo somalí está ‘altamente traumatizado’ después de años de conflicto.


Las personas en Somalia están muy traumatizadas debido a la inestabilidad política, la violencia prolongada y la crisis humanitaria, según un nuevo estudio de salud.

El estudio conjunto de las Naciones Unidas, el Ministerio de Salud de Somalia y la universidad nacional del país encontró que los trastornos mentales prevalecen en todo el país. Los casos son aproximadamente un 77 por ciento más altos que un estudio anterior de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que sugirió que casi el 40 por ciento de la población en Somalia tenía un trastorno mental o psicológico.

Los investigadores ven la mejora de la salud mental como una parte integral de la consolidación de la paz en Somalia, un país donde ha habido conflictos civiles desde el colapso del estado en 1991.

Malik dijo que en los países afectados por conflictos la carga de la salud mental es alta.

“Estos jóvenes que cargaban con una enorme carga de salud mental pueden ser un blanco fácil para las fuerzas radicales porque son jóvenes desilusionados”, dijo Malik.

“Nuestra suposición es que si estas personas pueden integrarse socialmente después de abordar su condición de salud mental, la cohesión social y la reconciliación comunitaria pueden aumentar y eso puede conducir a la consolidación de la paz de manera que estos jóvenes con enfermedades mentales no sean el objetivo de ataques radicales. fuerzas para que puedan contribuir a la sociedad”.

Artículo en nuestra web:

https://periodistasporlaverdad.com/estudio-el-pueblo-somali-esta-altamente-traumatizado-despues-de-anos-de-conflicto/


Sigue a Periodistas XLV en:
Telegram | Odysee | Rumble | Facebook | Twitter | periodistasporlaverdad.com
1.2K viewsJosé David, 06:47
Abrir / Cómo
2023-02-02 18:44:45 Empresas de capital riesgo invierten en el negocio de los ensayos clínicos de medicamentos. ¿Cuál es el riesgo para los pacientes?

Tras haber tenido éxito invirtiendo en las áreas más lucrativas de la medicina, como los centros quirúrgicos y las consultas de dermatología, las empresas de capital riesgo/inversión se han adentrado agresivamente en los nichos más ocultos del sector. Están invirtiendo miles de millones en el negocio de los ensayos clínicos de medicamentos.

Para lanzar un nuevo fármaco al mercado, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) exige a las farmacéuticas estudios exhaustivos para demostrar su seguridad y eficacia. Conseguir que un medicamento salga al mercado unos meses antes, y con menos gastos de lo habitual, puede traducirse en beneficios millonarios para el fabricante.

Por eso, una startup respaldada por capital privado como Headlands Research vio la oportunidad de crear una red de centros clínicos eficientes, para realizar con mayor rapidez este crucial trabajo científico. Y por eso, Moderna, Pfizer, Biogen y otros peces gordos de la industria farmacéutica la han contratado, a pesar de que es un jugador relativamente nuevo en el campo, formado en 2018 por el gigante de la inversión KKR.

En julio de 2020, Headlands anunció que había obtenido codiciados contratos para realizar ensayos clínicos de vacunas contra covid-19, que incluirían a AstraZeneca, Johnson & Johnson, Moderna y Pfizer.

Artículo en nuestra web:

https://periodistasporlaverdad.com/empresas-de-capital-riesgo-invierten-en-el-negocio-de-los-ensayos-clinicos-de-medicamentos-cual-es-el-riesgo-para-los-pacientes/


Sigue a Periodistas XLV en:
Telegram | Odysee | Rumble | Facebook | Twitter | periodistasporlaverdad.com
241 viewsJosé David, 15:44
Abrir / Cómo
2023-02-02 18:04:19 Combatir la corrupción en las democracias.

De la salud a la educación, del deporte a la ayuda humanitaria, de las empresas a la justicia social, la corrupción deja pocos sectores intactos. Se extiende por todos los continentes desde Europa hasta África, desde Asia hasta América Latina. La corrupción de las multinacionales sube el nivel del juego de la corrupción, la economía global lo convierte en un crimen sin fronteras.

En 2018, el Foro Económico Mundial calculó el costo de la corrupción para la economía mundial en 3,6 billones de dólares cada año. Significa que el mundo pierde al menos el cinco por ciento del producto interno bruto mundial, según el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. Las empresas y las personas pagan más de 1 billón de dólares estadounidenses en sobornos al año, según el Banco Mundial.

La corrupción también obstaculiza el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La ONU ha instado a los estados miembros a establecer comisiones nacionales anticorrupción y esfuerzos de enjuiciamiento. Y para ayudar a combatirlo apoyando a los poderes judiciales independientes, una sociedad civil vibrante, la libertad de prensa y protecciones efectivas para los denunciantes. Pero en algunos países, las comisiones anticorrupción no funcionan, ya sea porque son impulsadas por donantes extranjeros que ignoran el contexto del servicio público local o porque los corruptores se defienden para debilitar los órganos judiciales. Los investigadores intentan encontrar otras formas de entender y resolver la corrupción.

Transparency International descubrió que los líderes de cinco países transfirieron entre 1965 y 2000 entre 28 000 y 50 000 millones de USD de fondos públicos a sus propios bolsillos. A partir de 2021, muchos de los líderes de la lista han ido a juicio por cargos de corrupción, abusos contra los derechos humanos y otras cuestiones legales derivadas de su abuso de poder.

Se estima que cada año se pierden alrededor de 500 000 millones de dólares estadounidenses en gastos de salud pública en todo el mundo debido a la corrupción. Esto es mucho más de lo que se necesitaría para lograr la cobertura universal de salud.

Cuantificar las pérdidas totales por corrupción en la construcción es casi imposible. La naturaleza misma de la práctica hace que sea difícil descubrir todos los casos de corrupción y determinar su impacto total. Las estimaciones oscilan entre el 10 y el 30 por ciento del costo del proyecto, e incluso hasta el 45 por ciento en las economías en desarrollo. Sin intervenciones significativas, para 2030 se podrían perder hasta US$ 5 billones anuales debido a la corrupción en la construcción en todo el mundo.

Artículo en nuestra web:

https://periodistasporlaverdad.com/combatir-la-corrupcion-en-las-democracias/


Sigue a Periodistas XLV en:
Telegram | Odysee | Rumble | Facebook | Twitter | periodistasporlaverdad.com
124 viewsJosé David, 15:04
Abrir / Cómo
2023-02-01 23:25:38 Ver " EXPEDIENTE ROYUELA EL MAYOR BULO DE INTERNET" en YouTube



3.0K viewsJosé David, edited  20:25
Abrir / Cómo