Get Mystery Box with random crypto!

Radio Holguín La Nueva

Logotipo del canal de telegramas radioholguin - Radio Holguín La Nueva R
Logotipo del canal de telegramas radioholguin - Radio Holguín La Nueva
Dirección del canal: @radioholguin
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 260
Descripción del canal

Emisora municipal de Holguín, Cuba: en los 96.1 de la FM y audio real vía Internet

Ratings & Reviews

3.50

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

1

3 stars

1

2 stars

0

1 stars

0


Los últimos mensajes 6

2021-12-02 02:58:33
13 views23:58
Abrir / Cómo
2021-12-02 02:58:32 Utilizan drones para búsqueda de matancero desaparecido
https://www.radioholguin.icrt.cu/cuba/item/5934-utilizan-drones-para-busqueda-de-matancero-desaparecido
13 views23:58
Abrir / Cómo
2021-12-02 02:57:33 Cuba diseña vacunas específicas para la nueva variante del coronavirus SARS-CoV-2 causante de la COVID-19, denominada Ómicron, refirió este martes en Twitter Eduardo Martínez Díaz, presidente del Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba BioCubaFarma.

En su cuenta oficial en esa red social, Martínez Díaz expresó que estudian con detenimiento el comportamiento de la nueva variante, y enfatizó que de ser necesario se desarrollará en poco tiempo un nuevo inmunógeno contra la misma.
“Observamos con detenimiento los reportes sobre el comportamiento de la nueva variante. Ya estamos diseñando vacunas específicas. Si fuera necesario, en poco tiempo la desarrollaremos”, tuiteó.
Este lunes Cuba anunció la aplicación de nuevas medidas de reforzamiento en el control de viajeros internacionales ante la aparición de la variante Ómicron, calificada como variante “de preocupación” por la Organización Mundial de la Salud. Por lo que a partir del cuatro de diciembre los viajeros procedentes de Sudáfrica, Lesoto, Botsuana, Zimbabue, Mozambique, Namibia, Malawi y Esuatini tendrán que cumplir determinados requisitos a su entrada al país, informó el Ministerio cubano de Salud Pública.
Deberán presentar en el punto de entrada un esquema de vacunación completo, así como el resultado negativo de un test PCR-RT, realizado como máximo 72 horas antes del viaje.
De igual forma se les realizará en el punto de entrada una toma de muestra para PCR-RT a SARS-CoV-2; y aplicará cuarentena obligatoria por siete días en un hotel destinado al efecto, asumiendo el viajero los costos de alojamiento y transportación.CubaCOVID19ÓmicronVacunas Anti COVID19
13 views23:57
Abrir / Cómo
2021-12-02 02:57:33
11 views23:57
Abrir / Cómo
2021-12-02 02:57:32 Cuba diseña vacunas contra Ómicron
https://www.radioholguin.icrt.cu/salud/item/5933-cuba-disena-vacunas-para-nueva-variante-de-la-covid-19
11 views23:57
Abrir / Cómo
2021-12-02 02:56:33 El primero de diciembre, dedicado al Día Mundial de Respuesta al VIH, llega este año con un lema dedicado a eliminarlas  desigualdades, al Sida y las pandemias, en momentos cuando el mundo se enfrenta a una de las enfermedades más letales afrontadas por la especie humana en los últimos tiempos: la COVID-19.

No obstante, en medio de las complejidades impuestas por el SARS-CoV-2 y el fuerte el impacto que ha tenido la enfermedad en la continuidad de los servicios relacionados con la vigilancia, prevención y atención al VIH, la provincia muestra logros en el Programa de Prevención y Control de las ITS/VIH/Sida.
El primero de ellos es haber alcanzado sostenibilidad en la eliminación de la sífilis congénita y el Sida pediátrico, alcanzado en 2015 y ratificado en años posteriores; además seguir con la utilización de esquemas de tratamientos más robustos, que han hecho posible que las personas que viven con VIH alcancen mayor supresión virológica y mejoren su calidad de vida.
Además, del redimensionamiento de la prevención referido a la consolidación de la perspectiva de género y el respeto a la diversidad sexual, y es por ello que hoy se puede hablar de poner fin a las desigualdades, aseguró el doctor Osmany Ricardo Puig, responsable de la Sección Provincial ITS-Sida y Hepatitis.
Pero al problema de la pandemia de COVID-19 hay que agregarle las irregularidades afrontadas con el suministro de preservativos en la red de farmacias comunitarias, lo cual, sin dudas, afecta; sin embargo, el especialista explicó “que es necesario tener en cuenta la existencia de otras maneras de hacer prevención e incidir sobre la transmisión del virus”.
Por ejemplo, mantener relaciones estables con su pareja, mejorar la oportunidad en el diagnóstico e incrementar el número de personas que viven con VIH y terapia antirretroviral.
Pertinente es reconocer que no se puede hablar de resultados en este programa sin tener en cuenta el apoyo gubernamental, que de manera sostenida ha existido; la creciente participación social y multisectorial, y la incorporación a la prevención y la atención de los grupos de poblaciones clave.
Ahora y en lo adelante el gran desafío será rescatar todos los procesos que tributan a resultados a la lucha contra el Sida y la mayor prioridad estará a nivel de la Atención Primaria de Salud, para mejorar la capacidad de respuesta a las necesidades de personas atendidas en los servicios de consejería y pruebas de VIH a nivel comunitario, con énfasis en los grupos de poblaciones clave, que son los que tienen mayor probabilidad de adquirir y transmitir la infección (hombres que tienen sexo con hombres, personas transgénero, y las que reciben bienes a cambio de prácticas sexuales).
Que este primero de diciembre, Día Mundial del Sida, se tenga otra oportunidad para apoyar a las personas con VIH y a la vez a todos los que desde distintos frente luchan contra esta enfermedad, así como para recabar de mayor responsabilidad individual y colectiva; en aras de elevar la percepción del riesgo de infección por este virus y otras patologías trasmisión sexual, a través de una adecuada promoción y prevención.HolguínVIH / SidaCubaAtención Primaria de Salud
13 views23:56
Abrir / Cómo
2021-12-02 02:56:33
13 views23:56
Abrir / Cómo
2021-12-02 02:56:33 Fin a las desigualdades, al Sida, las pandemias
https://www.radioholguin.icrt.cu/salud/item/5932-fin-a-las-desigualdades-al-sida-las-pandemias
14 views23:56
Abrir / Cómo
2021-12-02 02:55:34 Los economistas y contadores holguineros culminaron este martes la jornada por su día (26 de noviembre) que dedicaron al Comandante en Jefe Fidel Castro en el quinto aniversario de su paso a la inmortalidad, y a los 62 años del nombramiento del Che como primer presidente del Banco Nacional de Cuba.

Caracterizada por el debate científico, la superación, el vínculo con los nuevos actores económicos, y la participación de la Empresa Estatal Socialista, cerró con el acto provincial motivo de la fecha, en el que se reconoció el papel desempeñado por  los asociados en la búsqueda de soluciones a los diversos problemas de la economía cubana, especialmente en un período de crisis económica y epidemiológica, causada por la pandemia de COVID-19 y agravada por el bloqueo estadounidense hacia la nación.
Jorge Luis Sánchez Infante, presidente del Consejo Ejecutivo provincial de la ANEC, aseveró que “al mismo tiempo que asumimos los desafíos impuestos por la pandemia en diversos escenarios, los economistas no nos detuvimos al frente de tareas y misiones que la máxima dirección del país nos encomendó, como la determinación de los factores que frenaban el desarrollo de las fuerzas productivas y los que entorpecían el avance del desarrollo local, las cuales hemos asumido con el compromiso que siempre hemos tenido con la Revolución”.
En este contexto fueron premiados por la obra de la vida Héctor Domínguez y Carlos Salas, en las especialidades de Contabilidad y Auditoría respectivamente; ambos con una extensa trayectoria profesional que avalan los resultados alcanzados en más de 58 y 39 años de actividad ininterrumpida en sus áreas, así como su reconocido ejercicio en diferentes sectores productivos y de servicios.
También se entregaron los premios anuales provinciales de Economía Raúl León Torras, de Contabilidad y Auditoría Abel Santamaría Cuadrado y de Historia Económica Regino Boti León, a investigaciones relacionadas con la gestión articulada de agrocadenas y su desarrollo exportador, y la inclusión y control de los planteamientos de la población en el plan de la economía.
La ANEC en Holguín estimuló igualmente la gestión de entidades del sector empresarial que lograron un desempeño exitoso durante la etapa y se destacaron a su vez en el enfrentamiento a la COVID-19, como el recinto de ferias y exposiciones Expoholguín, Industrias Locales, Garbo, la fábrica de cigarros Lázaro Peña y la de níquel Ernesto Che Guevara, el Puerto de Moa, y Recursos Hidráulicos.
Asimismo, recibieron el reconocimiento tres entidades nominadas a nivel nacional al Premio por la Gestión Económico-Productiva durante la jornada homónima que aconteció entre el siete y 28 de octubre: la Empresa Mecánica Héroes del 26 de Julio HOLMECA, la hilandería Inejiro Asanuma de Gibara, y la Empresa Provincial Productora de Alimentos NUMA.
La ocasión también fue oportuna para lanzar la convocatoria al Premio a la Gestión Económico-Productiva 2022, bajo el imperativo de que el avance exitoso del proceso de perfeccionamiento del modelo económico y social cubano exige que la gestión de los actores económicos se sustente en un enfoque innovador que conduzca a mayores y mejores resultados en la producción y los servicios, en la competitividad y eficiencia del tejido empresarial, en el crecimiento de las exportaciones y la sustitución de importaciones, en el desarrollo sustentable de los territorios y el mejoramiento del nivel de vida del pueblo.HolguínANECeconomistas y contadores
16 views23:55
Abrir / Cómo
2021-12-02 02:55:33
16 views23:55
Abrir / Cómo