Get Mystery Box with random crypto!

Radio Holguín La Nueva

Logotipo del canal de telegramas radioholguin - Radio Holguín La Nueva R
Logotipo del canal de telegramas radioholguin - Radio Holguín La Nueva
Dirección del canal: @radioholguin
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 260
Descripción del canal

Emisora municipal de Holguín, Cuba: en los 96.1 de la FM y audio real vía Internet

Ratings & Reviews

3.50

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

1

3 stars

1

2 stars

0

1 stars

0


Los últimos mensajes 8

2021-12-01 01:57:23 Solo siete tormentas se transformaron en huracanes en el océano Atlántico Norte durante la temporada ciclónica que termina oficialmente hoy; es decir, el 35 por ciento del total de observadas. Mientras que Grace, Ida, Larry y Sam las únicas de gran intensidad.

Hubo, además de las veinte tormentas tropicales, una tormenta subtropical. De esta manera, la temporada cierra con 21 sistemas nombrados.
Así, se trata de la tercera cantidad más notable de tormentas que se registra en un año en la cuenca atlántica, al menos en la era de los satélites geoestacionarios.
El primer fenómeno, Ana, surgió el 22 de mayo, y el último, Wanda, se convirtió en ciclón postropical el siete de noviembre.
En septiembre se originaron nueve tormentas, cuando lo típico es que se desarrollen cuatro. Solamente una se formó entre el primero de octubre y el 30 de noviembre.
Se desplazaron sobre Cuba los ciclones Elsa y Fred, y también Ida, que vapuleó, siendo huracán de categoría uno, la Isla de la Juventud y las provincias occidentales de Pinar del Río y Artemisa el 27 de agosto.CubaTemporada ciclónicaCiclones Tropicales
27 views22:57
Abrir / Cómo
2021-12-01 01:57:23
26 views22:57
Abrir / Cómo
2021-12-01 01:57:23 Temporada ciclónica a su fin
https://www.radioholguin.icrt.cu/medio-ambiente/item/5927-temporada-ciclonica-a-su-fin
25 views22:57
Abrir / Cómo
2021-11-30 01:42:43 La sede de la filial holguinera de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC) quedó inaugurada este domingo, como parte de las celebraciones por el aniversario 40 de dicha organización.

Tras un período constructivo extendido como consecuencia de la pandemia de la COVID-19, sus 360 asociados cuentan con un espacio adecuado para desarrollar la vida orgánica de la UNHIC, que comprende numerosas actividades en beneficio de la sociedad cubana. Investigaciones sobre historia local, y la organización de eventos territoriales y nacionales para socializar resultados y promover el conocimiento de la historia y publicación de textos, fundamentalmente, a través de su propio sello editorial, La Mezquita, son algunas de las mencionadas por Víctor Aguilera Nonell, miembro del secretariado provincial.
Durante el acto de inauguración, realizado en el parque Carlos Manuel de Céspedes (conocido popularmente como San José), se reconoció a los fundadores de la UNHIC que asistieron a la sesión constitutiva en el Capitolio Nacional el siete de diciembre de 1981, quienes pocos días después crearon la filial de Holguín y se han mantenido activos hasta la fecha.
Se entregaron los diplomas instituidos en el sistema de estimulación de la UNHIC y la filial provincial a miembros con una labor meritoria en favor de la investigación, divulgación y enseñanza de la historia; y se reconocieron las secciones de base más destacadas.
Además, se concedió el Premio Provincial de Historia José Agustín García Castañeda a Hiram Pérez Concepción, por una vida dedicada a la conservación de la riqueza histórica de Holguín.
Por otro lado, los miembros de la UNHIC expresaron su gratitud a otras instituciones que apoyan su quehacer, entre la cuales figuran museos, medios de comunicación y la holguinera Dirección de Cultura.
El respaldo de la dirección política y gubernamental del territorio a los historiadores no solo se expresó en la entrega de un lauro especial, sino en la presencia de Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Holguín; Julio César Estupiñán Rodríguez, Gobernador; y otros dirigentes.
Jorge Luis Aneiros Alonso, presidente de la UNHIC, refirió la iniciativa, sistematicidad y calidad del trabajo de los afiliados holguineros. Resaltó su contribución a la publicación de las historias municipales en Ecured y el crecimiento de su membresía.
“Múltiples son los desafíos que tenemos por delante. Estamos comenzando a aplicar los nuevos estatutos de la Unión, que se aprobaron el 26 de octubre. Y el año que viene, si mantenemos la COVID-19 bajo control, un gran despliegue de reanimación del sistema nacional de eventos de historia que auspicia nuestra asociación”, añadió.
Holguín, por supuesto, tendrá a su cargo parte de esos espacios y continuará perfilándose como una de las plazas más fuertes del país en materia de desarrollo historiográfico.HolguínCubaUnión Nacional de Historiadores de CubaUNHICLa Mezquita
24 views22:42
Abrir / Cómo
2021-11-30 01:42:42
20 views22:42
Abrir / Cómo
2021-11-30 01:42:42 Historiadores holguineros con sede nueva
https://www.radioholguin.icrt.cu/cultura/item/5926-historiadores-holguineros-con-sede-nueva
20 views22:42
Abrir / Cómo
2021-11-30 01:41:42 El Presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel, congratuló a la candidata Xiomara Castro, representante del partido Libertad y Refundación (Libre), quien lidera los escrutinios de votos de las elecciones de este domingo en Honduras.

“Tuvieron que pasar 12 años del Golpe de Estado contra Manuel Zelaya, para que el pueblo hondureño pudiera lograr la contundente victoria de este domingo en las urnas. Felicidades a la Presidenta electa Xiomara Castro. América Latina y el Caribe también celebra con Honduras”, escribió el mandatario en su cuenta de la red social Twitter.
De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral de ese país, al cierre de la jornada de ayer la aspirante por la alianza opositora acumulaba 554 mil votos, lo que representa un 53.61 por ciento del total. Con esa cifra, Castro supera en 205 mil votos al segundo puesto en estos comicios, el candidato del gobernante Partido Nacional Nasry Asfura, con alrededor de 350 mil boletas a su favor, un 33.95 por ciento.
El tercer lugar correspondió al postulante por la corriente Liberal, Yani Rosenthal, con poco más de 95 mil votos, apenas un nueve por ciento.
En referencia a los retos del próximo Gobierno, la abogada Doris Gutiérrez, diputada por el Partido Innovación y Unidad, una de las organizaciones integrantes de la alianza opositora, declaró que cumplieron con una de las metas propuestas: derrotar a la fuerza política gobernante; “la única manera de vencerlos era mediante la unidad”.
Respecto al establecimiento de lazos con países de la región de resultar ganadora Castro, reconoció que Honduras tiene la libertad para concretar relaciones diplomáticas y económicas. “Ya Xiomara y Libre tienen su plan de Gobierno, con el mantenimiento de vínculos armónicos”, añadió.CubaDíazCanelHondurasXiomara CastroElecciones presidenciales
22 views22:41
Abrir / Cómo
2021-11-30 01:41:42
23 views22:41
Abrir / Cómo
2021-11-30 01:41:42 Felicita Cuba a Xiomara Castro tras comicios en Honduras
https://www.radioholguin.icrt.cu/politica/item/5925-felicita-cuba-a-xiomara-castro-tras-comicios-en-honduras
23 views22:41
Abrir / Cómo
2021-11-30 00:13:11 El tirador holguinero Eddy Antonio Vázquez Figueredo, junto a Adianez Martínez, se ubicó en el séptimo lugar en la prueba mixta del rifle de aire a 10 metros, correspondiente a los primeros Juegos Panamericanos Juniors, de Cali Valle en Colombia.

 
El dueto cubano sumó 401.7 unidades en la ronda final, con el mayor aporte para el holguinero, 201.3, mientras Adianez acumuló 198.6, en competencia dominada por binomios de Estados Unidos (oro), México (plata) y Chile (bronce).
En la serie de clasificación la pareja de Cuba alcanzó puntuación de 591.8, otra vez con el mayor registro para Eddy, 300.6, por 291.2 de Adianez, desempeño válido para el octavo puesto entre duplas de nueve naciones. 
La lid individual del rifle de aire a 10 metros fue muy interesante, tanto que Vázquez Figueredo quedó a un escalón de entrar en la final, no obstante la novena plaza conquistada puede considerarse un positivo desempeño. Eddy acumuló en las seis tiradas 611.3 puntos por 611.4 el peruano Diego Arze, quien se adueñó del último boleto finalista en la ronda preliminar, animada por otros 15 rifleros en representación de Guatemala, Estados Unidos, México, Perú, Argentina, Brasil, Colombia y Chile.
El estadounidense Rylan Kissell se agenció el metal dorado, seguido del argentino Marcelo Julián Gutiérrez y el también norteño John Blanton.HolguínCubaJuegos Panamericanos JuniorsCali ValleColombiaEddy Antonio Vázquez
24 views21:13
Abrir / Cómo