Get Mystery Box with random crypto!

SoftwareLibre

Logotipo del canal de telegramas software_libre - SoftwareLibre S
Logotipo del canal de telegramas software_libre - SoftwareLibre
Dirección del canal: @software_libre
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 383
Descripción del canal

Contenido en español sobre software libre

Ratings & Reviews

3.50

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

1

4 stars

0

3 stars

0

2 stars

1

1 stars

0


Los últimos mensajes 13

2022-07-09 03:53:05 Desde Linux El NIST dio a conocer los ganadores del concurso de algoritmos resistentes a computadoras cuánticas https://blog.desdelinux.net/wp-content/uploads/2022/07/Algoritmos.jpg Hace pocos días el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de EE.…
14 views00:53
Abrir / Cómo
2022-07-09 03:52:51
12 views00:52
Abrir / Cómo
2022-07-08 23:53:04 Desde Linux Microsoft realizo cambios en su App Store en favor del open source, aun que el movimiento no es bien visto por todos https://blog.desdelinux.net/wp-content/uploads/2022/07/Microsoft-Store.jpg Hace poco se dio a conocer la noticia de que Microsoft…
18 views20:53
Abrir / Cómo
2022-07-08 23:53:03 Desde Linux
Microsoft realizo cambios en su App Store en favor del open source, aun que el movimiento no es bien visto por todos

https://blog.desdelinux.net/wp-content/uploads/2022/07/Microsoft-Store.jpg
Hace poco se dio a conocer la noticia de que Microsoft ha realizado cambios en las condiciones de uso del catálogo de la App Store, que serán efectivos a partir de la próxima semana.

El cambio más controvertido fue la prohibición de la venta de aplicaciones de código abierto, que suelen ser gratuitas. El requisito introducido tiene como objetivo combatir a terceros que se benefician de la venta de ensamblajes de programas populares de código abierto.
Este nuevo cambio no llega de la nada, ya que durante varios meses muchos usuarios reclamaban a Microsoft e incluso a los supuestos desarrolladores sobre el porqué publicaban aplicaciones de código abierto como de ellos y más si solicitaban un pago para poder descargarla. Un ejemplo practico era GIMP, que al realizar la búsqueda de la aplicacion, aparecían varias aplicaciones con el nombre y que eran de paga.

Las nuevas reglas están formuladas de tal manera que la prohibición de venta se aplica a todos los proyectos bajo licencias abiertas, ya que el código de estos proyectos está disponible y puede usarse para crear compilaciones libres.

La prohibición se aplica ya sea que la cuenta esté asociada o no con un desarrollador directo, e incluye aplicaciones alojadas en la App Store por proyectos principales para apoyar financieramente el desarrollo.
Por ejemplo, proyectos como Krita y ShotCut han utilizado la publicación de compilaciones pagas en la App Store como una de las opciones de recaudación de fondos. El cambio también afectará a proyectos como Inkscape, que están disponibles en la App Store de forma gratuita pero permiten una cantidad de donación arbitraria.

Funcionarios de Microsoft dicen que la decisión se tomó debido a la dificultad de identificar a los verdaderos desarrolladores y el deseo de proteger a los usuarios de la manipulación del software de código abierto y la venta de programas que se pueden descargar legalmente de forma gratuita.

Al discutir los cambios, el responsable de la App Store prometió revisar las reglas, añadiéndoles opciones para apoyar el desarrollo de proyectos abiertos. Pero la flexibilización de la regla mencionada se refiere al uso de modelos comerciales que son perjudiciales para el software libre y de código abierto, como la distribución de versiones reducidas de software con código abierto y la venta de una versión comercial separada que incluye funciones que no están disponibles en el código base de código abierto.

Por su parte, la organización de derechos humanos Software Freedom Conservancy (SFC) cree que la prohibición de la venta de software de código abierto en la App Store es inaceptable, ya que cualquier sistema verdaderamente abierto o gratuito siempre está disponible para su uso gratuito: los desarrolladores trabajan en público y no interfieren con la creación de modificaciones y la formación de compilaciones para cualquier plataforma.
Estos derechos y libertades son fundamentales para las licencias gratuitas y de código abierto y se aplican tanto a los usuarios como a las empresas, lo que hace posible beneficiarse del software de código abierto no solo para los desarrolladores originales, sino también para los distribuidores que ofrecen métodos de entrega fáciles de usar, como la ubicación en la aplicación. Tienda. Por ejemplo, cualquiera puede vender su producto basado en el kernel de Linux siempre y cuando cumpla con los requisitos de la licencia GPL,

La SFC no descarta que las restricciones introducidas sean un movimiento táctico para llamar la atención: al principio, Microsoft intenta introducir cambios irrazonables, y luego de la apariencia de indignación, acepta, cancela la decisió[...]
15 views20:53
Abrir / Cómo
2022-07-08 23:53:02
18 views20:53
Abrir / Cómo
2022-07-08 18:03:43 MuyLinux
Ubuntu MATE 22.04 LTS ya tiene imágenes oficiales para Raspberry Pi

https://www.muylinux.com/wp-content/uploads/2022/07/Ubuntu-MATE.jpg
Martin Wimpress ha anunciado el lanzamiento de Ubuntu MATE 22.04 LTS para la conocida línea de miniordenadores Raspberry Pi, que con el paso de los años ha trascendido del ámbito educativo para abarcar mucho más.

A estas alturas no hace falta explicar que Ubuntu MATE es uno de los miembros oficiales de la familia Ubuntu. Sin embargo, frente a las versiones LTS del sistema del que deriva, solo cuenta con tres años de soporte, los cuales son más que suficientes para un usuario doméstico, que para la llegada del fin de ciclo ya debería de haber saltado la última LTS.

Ubuntu MATE 22.04 LTS llegó en su momento soportando solo x86 de 64-bit (al menos en términos oficiales), pero ahora amplía horizontes para soportar la arquitectura ARM a través de los mini-PC Raspberry Pi, más concretamente los modelos Raspberry Pi 2, Raspberry Pi 3, Raspberry Pi 3+, Raspberry Pi 4 y Raspberry Pi CM4 (Compute Module 4).

Come and get them while they’re hot! https://s.w.org/images/core/emoji/13.1.0/72x72/1f601.png https://t.co/BYfo60FwaV

— Ubuntu MATE (@ubuntu_mate) July 6, 2022
Al contrario que las versiones de Ubuntu para Raspberry Pi, las cuales están más centradas en servidores y el IoT, las compilaciones de Ubuntu MATE 22.04 LTS para dichos mini-PC están orientadas al escritorio, así que nos encontramos con las principales características que lo definen, empezando con la presencia de MATE 1.26.

Como sistema para escritorio que es, soporta Bluetooth, Wi-Fi, Ethernet, HDMI, el conector jack de 3,5mm y más, así que el uso que se le dé al Raspberry Pi de turno depende del usuario, más viendo los múltiples roles que han adquirido algunas de las interfaces mencionadas. Aunque los modelos más recientes de Raspberry Pi deberían de ser capaces de tirar de cualquier cosa sin problemas, a buen seguro que los modelos más antiguos “agradecerán” la ejecución de un entorno ligero como MATE.

https://www.muylinux.com/wp-content/uploads/2022/07/Ubuntu-MATE-22.04-LTS-para-x86-de-64-bit.jpg
Ubuntu MATE 22.04 LTS para x86 de 64-bit.
Pues ya es una realidad. Ubuntu MATE 22.04 LTS tiene compilaciones oficiales para Raspberry Pi, abarcando modelos con procesadores ARM de 32 y 64 bits. Las imágenes están disponibles desde la sección de descargas del sitio web de la distribución.

La entrada Ubuntu MATE 22.04 LTS ya tiene imágenes oficiales para Raspberry Pi es original de MuyLinux
26 views15:03
Abrir / Cómo
2022-07-08 18:03:43
24 views15:03
Abrir / Cómo
2022-07-08 07:46:39 Desde Linux
Conociendo LibreOffice – Tutorial 03: Introducción a LibreOffice Writer
10 views04:46
Abrir / Cómo
2022-07-08 03:47:20 Desde Linux Los identificadores descentralizados para la Web pasan a ser un estándar recomendado https://blog.desdelinux.net/wp-content/uploads/2022/07/DID.jpg Tim Berners-Lee hace poco anunció la decisión de convertir la especificación que define los identificadores…
13 views00:47
Abrir / Cómo
2022-07-08 03:47:19 Desde Linux NLLB, un AI de Facebook para la traducción directa de texto https://blog.desdelinux.net/wp-content/uploads/2022/07/NLLB-Facebook.jpg Hace poco Facebook dio a conocer mediante una publicación los desarrollos del proyecto NLLB (No Language Left…
13 views00:47
Abrir / Cómo