Get Mystery Box with random crypto!

Ministerio Ayuda Idónea 🌹👰👩🏻

Logotipo del canal de telegramas somosayudaidonea - Ministerio Ayuda Idónea 🌹👰👩🏻 M
Logotipo del canal de telegramas somosayudaidonea - Ministerio Ayuda Idónea 🌹👰👩🏻
Dirección del canal: @somosayudaidonea
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 296
Descripción del canal

Fuimos creadas por nuestro Dios para ser ayudas idóneas .Gn 2:18
Este grupo es para ayudarte a ser mejor esposa 🌹👰

Ratings & Reviews

2.67

3 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

0

3 stars

2

2 stars

1

1 stars

0


Los últimos mensajes 9

2022-01-10 17:25:29
27 viewsyaqe, 14:25
Abrir / Cómo
2022-01-10 00:34:21 Aplacando el furor de mi interlocutor

La palabra sazonada con gentileza y amabilidad siempre es oportuna y bien recibida. La palabra dicha con cortesía y consideración a los demás, hace ganar el favor y la buena voluntad de los oyentes. La palabra suave y blanda también es útil para aplacar el furor de los iracundos; y ayuda a disipar posibles conflictos. En ese sentido, la Biblia nos insta a hablar con gracia y para edificación. “Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis cómo debéis responder a cada uno.” Colosenses 4:6 (RV60).

Las personas sabias saben que las palabras pueden pacificar tormentas o pueden iniciar incendios en la vida de las personas. La forma como le hablamos a otras personas: con amabilidad y respeto o con aspereza y desconsideración, condiciona el tipo de respuesta que recibimos de ellas. La blanda respuesta busca resolver conflictos y problemas y fomenta las relaciones armónicas. Por el contrario, la respuesta áspera y brusca desata conflictos y crea desarmonía en las relaciones. Si la respuesta es con palabras ásperas, como dice el proverbio, lo único que se logrará es “echar más leña al fuego” para avivar la hoguera de la discordia.

Expresarse con gentileza y amabilidad, no implica ceder cuando se cree tener razón, ni debilitar la posición cuando se está negociando; por el contrario, esta forma de expresarse conquista el corazón de nuestro interlocutor y fortalece la percepción que el otro tiene de nosotros.

Algunos confunden cortesía y amabilidad con debilidad, pero como dice el dicho “lo cortés no quita lo valiente”.

La cortesía y la amabilidad no proceden de la debilidad ni de la cobardía, sino de dominio propio y humildad. Implica madurez y cordura.

Ahora, hablar con gentileza no es una simple técnica o práctica que podamos usar a conveniencia. Por el contrario, supone un estilo de vida, una forma de encarar las relaciones. Comporta una actitud de vida que parte del respeto y la tolerancia hacia el otro. Requiere madurez de carácter, paciencia y dominio propio; especialmente en situaciones donde nuestro interlocutor está negado al diálogo, o molesto, o manifiesta una actitud beligerante.

En tales situaciones, la palabra gentil dicha con gracia, es capaz de conquistar el corazón aún de nuestros enemigos.

Consejo del día
La palabra blanda y gentil (aunque firme), cargada de respeto y consideración por el otro, es una herramienta poderosa en las manos de los líderes, para prevenir conflictos disfuncionales, gestionar diferencias y negociar con efectividad.

Seamos mujeres precavidas ante los ataques del enemigo...

Versículo a meditar
Dios Habla Hoy
Proverbios 4:24

Evita el decir cosas falsas; apártate de la mentira.

Dios te bendiga
16 viewsyaqe, 21:34
Abrir / Cómo
2022-01-10 00:34:15
14 viewsyaqe, 21:34
Abrir / Cómo
2022-01-07 19:27:24 El lenguaje construye nuestra realidad

Una forma de moldear positivamente nuestro corazón, es a través de la disciplina de hablar de aquello que *edifica, nutre, fortalece, anima y reconforta*. En ese sentido, la palabra de Dios nos exhorta: “hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones;” Efesios 5:19 (RV60). “Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes.” Efesios 4:29 (RV60).

Nuestro lenguaje construye y edifica hacia nuestro interior; nos reafirma.

El lenguaje que utilizamos cotidianamente nos define y modela como personas. La forma en la que nos hablamos a nosotras mismas, y cómo le hablamos a los demás, es expresión de nuestras creencias y valores, de nuestras convicciones, emociones y de nuestra autoestima; de lo que hay en nuestro corazón. Nuestro lenguaje es un indicador de nuestra identidad, e impacta la forma como funcionamos.

Consejo del día
El lenguaje es una herramienta que nos impulsa, nos motiva, nos energiza; o, por el contrario, también nos puede llegar a estancar y a desmotivar .De ahí la importancia de construir un lenguaje proactivo y positivo: un lenguaje bíblico (un lenguaje que tiene como contenido la verdad de la palabra de Dios). Esto implica leer y meditar en la palabra de Dios, y permitir que ella cambie nuestra vida.

Por otra parte, esto implica luchar contra nuestros automatismos y nuestros hábitos inefectivos a la hora de expresarnos. Los labios sabios no se hacen solos, para tener los labios sabios se necesita de intencionalidad, entrenamiento y enfoque, y usar la palabra de Dios como marco de referencia. La palabra de Dios purifica y santifica (Juan 17:17; Juan 15:3).

Versículo a meditar...
Reina-Valera 1960
Lucas 4:4

Jesús, respondiéndole, dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra de Dios.

Comparte con las mujeres en tu hogar...se canal de edificación para el cuerpo de Cristo....

Dios te bendiga
16 viewsyaqe, 16:27
Abrir / Cómo
2022-01-07 19:27:14
17 viewsyaqe, 16:27
Abrir / Cómo
2022-01-06 17:12:35
37 viewsyaqe, 14:12
Abrir / Cómo
2022-01-06 17:12:27 ¿Cómo traer sabiduría a nuestro corazón?

Somos en buena medida lo que son nuestras creencias y paradigmas. Nuestra forma de pensar determina nuestra forma de ser y, en consecuencia, nuestra forma de expresarnos. El sabio Salomón lo expresa claramente: “Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él. Come y bebe, te dirá; Mas su corazón no está contigo.” Proverbios 23:7 (RV60).

De modo que, si queremos hablar con prudencia, gentileza, integridad y sabiduría, necesitamos primero —en lo interno: en nuestros pensamientos y emociones— ser prudentes, gentiles, íntegras y sabias. Porque como dijo Jesús en Lucas 6:45 (RV60): “ (...) de la abundancia del corazón habla la boca”.

Nos comportamos y hablamos en congruencia con la forma en que pensamos. Cambiar nuestra forma de hablar supone, entonces, cambiar nuestro corazón. Una estrategia fundamental implica revisar nuestras creencias y paradigmas, que son los que dan lugar a nuestras actitudes y conductas.

Consejo del día
Ahora, nuestro corazón se convierte en aquello con lo que lo alimentamos. Si queremos cambiar nuestro corazón debemos revisar la dieta con la que alimentamos nuestra mente: lo que leemos, lo que vemos en televisión, con quien pasamos tiempo compartiendo, aquello que captura nuestra atención, el tipo de conversaciones que acostumbramos a sostener. Eso requiere cierta claridad, conciencia personal y disciplina para alimentar nuestra mente con la información adecuada, que está representada por el alimento espiritual que es la palabra de Dios, la cual es dada para corregir nuestra forma de pensar.

¿Con qué información alimentas tu mente?

Con lo que alimentas tu mente, es de lo que hablas. De lo que hay en nuestro corazón, es lo que compartimos con otras. Lo que hay en nuestro corazón se pone de manifiesto en el tono, actitud y contenido de lo que expresamos.

Versículo a meditar:
Reina-Valera 1960
1ª Corintios 15:33

No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres.

Dios te bendiga
44 viewsyaqe, 14:12
Abrir / Cómo