Get Mystery Box with random crypto!

The Book Life 📚

Logotipo del canal de telegramas thebooklife - The Book Life 📚 T
Logotipo del canal de telegramas thebooklife - The Book Life 📚
Dirección del canal: @thebooklife
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 786

Ratings & Reviews

2.50

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

0

3 stars

1

2 stars

1

1 stars

0


Los últimos mensajes 9

2023-04-14 20:12:48 La nueva obra de Jhumpa Lahiri, ganadora de los premios Pulitzer y PEN/Hemingway. Relato tras relato, la premiada autora nos sorprende y nos conmueve con un libro deslumbrante sobre el amor, el desarraigo, la soledad y los ritmos naturales de una ciudad que acoge a todos por igual.«Con estos Cuentos romanos tan extraordinarios, la extranjera Jhumpa Lahiri se confirma definitivamente como escritora italiana».
Domenico Starnone, InternazionaleUna familia disfruta de sus vacaciones en una casa de campo romana mientras la hija de los guardeses —una pareja que arrastra una antigua afrenta— se encarga de las tareas domésticas y la observa discretamente; un alegre reencuentro de dos amigas revela, sin embargo, unas diferencias irreconciliables; un escritor maduro se obsesiona por una mujer con la que solo coincide en las fiestas de una amiga en común; una familia hostigada por sus vecinos se ve obligada a abandonar su hogar; una pareja busca consuelo en Roma para tratar de olvidar su tragedia personal. Con estos «cuentos escritos en estado de gracia» (Roberto Carnero, Avvenire), la autora de El intérprete del dolor y Tierra desacostumbrada vuelve al género que la hizo mundialmente célebre.MediaLaautora estará disponible para entrevistas en Madrid los días 24 y 25 de abril.La crítica ha dicho:«Una revelación reciente: Lahiri tiene una forma muy original de contemplar el mundo».
Manuel Vilas, Mujer Hoy«Historias simples y sutiles, sembradas con sentimientos inesperados, como un campo de minas».
Pedro Almodóvar«Siempre hay un hueco para la literatura que ambiciona la exquisitez, como la de la norteamericana de origen indio Jhumpa Lahiri».
Carles Geli, El País«Un testimonio vivo y luminoso del poder creativo y redentor de la imaginación y la fantasía».
Il Foglio«[Cuentos romanos] son historias de un desarraigo no solo como condición censal, sino existencial de cada uno».
Il Piccolo«Leer a Jhumpa Lahiri desvela la belleza, como la maravilla de un mandala tibetano».
Il Messaggero«Citando a Dante Alighieri, si uno busca en la literatura una vita nova que le ayude a comprender mejor su existencia, Jhumpa Lahiri es la compañera de viaje ideal».
Io Donna«Una voz maravillosamente personal. […] Su escritura es hábil y elocuente. […] Una autora de una elegancia y un aplomo extraordinarios».
The New York Times«Elegante, sutil y triste. […] Su prosa, sobria y reflexiva, así como su profundo mundo interior, recuerdan a la obra de Rachel Cusk o Sigrid Nunez».
Kirkus Reviews«Resulta difícil pensar en algún otro escritor contemporáneo capaz de ofrecer tanta dignidad a sus personajes».
The Times«Jhumpa Lahiri escribe con una prosa tan directa y límpida que uno casi se olvida de que está leyendo».
NewsweekMedia Liana MiuccioLa autora:Jhumpa Lahiri, nacida en Reino Unido, de padres bengalíes, pasó su infancia y juventud en Estados Unidos. Es autora de dos libros de relatos aclamados por la crítica y que obtuvieron un resonante éxito de ventas: El intérprete del dolor (1999), que le valió el Premio Pulitzer, el O. Henry Award y el PEN/Hemingway Award, y Tierra desacostumbrada (2008), que fue elegido Mejor Libro del Año 2008 por The New York Times y recibió los premios Frank O. Connor, Asian American Literary Award y el Gregor von Rezzori. También ha publicado novelas como El buen nombre (2003), La hondonada (2013) y Donde me encuentro (Lumen, 2018), los ensayos reunidos en En otras palabras (2015) y el poemario El cuaderno de Nerina, de próxima aparición en Lumen. En 2012 ingresó en la Academia Estadounidense de…
33 views17:12
Abrir / Cómo
2023-04-14 19:12:34 MediaMediaEl Coleccionista de Brujas – Charissa WeaksNo hay victoria sin sacrificioCada Luna de cosecha, Alexus Thibault, conocido como el Coleccionista de Brujas, acude a Hueco de Plata para llevarse a una bruja y entregarla como ofrenda al Rey de la Escarcha. Pero esta vez será diferente: desde que se llevaron a su hermana hace ocho años, Raina Bloodgood trama su venganza. La joven, que es una bruja muda que hace hechizos con las manos, ha urdido un plan para asesinar al Rey de la Escarcha y hacer pagar a Alexus por todo el dolor que ha causado a su familia. Pero cuando el Príncipe del Este ataca por sorpresa Hueco de Plata, Raina se ve obligada a salvar a Alexus con su magia para mantener viva la posibilidad de encontrar a su hermana. Así, los destinos de Raina y Alexus quedan entrelazados para siempre. El Coleccionista de Brujas accede a ayudar a Raina, pero las cosas no serán tan fáciles: una antigua maldición obligará a la joven a tomar la decisión más difícil de su vida. ¿Estará dispuesta a sacrificarlo todo por su hermana, incluso su corazón?Sumérgete en esta historia increíble de brujas, venganza, magia, pasión y muerteMediaHechizos para olvidar – Adrienne YoungUna historia profundamente atmosférica sobre magia ancestral, un asesinato sin resolver y una segunda oportunidad para el amor verdadero.La vida de Emery Blackwood cambió para siempre la noche que encontraron a su mejor amiga muerta y el amor de su vida, August Salt, fue acusado de su asesinato. Años después, está haciendo lo que de adolescente juró que nunca haría: llevar una vida tranquila en las brumosas y remotas costas de la isla de Saoirse y encargarse del negocio familiar, la Tetería Blackwood, donde venden tónicos herbales y leen las hojas de té. Pero cuando la isla, arraigada en el folclore y la magia, empieza a mostrar señales de sucesos extraños, Emery sabe que algo se avecina. La mañana que se despierta y descubre que todos los árboles de Saoirse han cambiado de color en una sola noche, August regresa por primera vez en catorce años y desentierra el pasado que el pueblo ha intentado olvidar.August sabe que no es bienvenido en Saoirse, no después de aquella noche en la que todo cambió. Mientras un incendio arrasaba el huerto familiar de los Salt, Lily Morgan fue hallada muerta en el oscuro bosque, lo que sacudió los cimientos de su comunidad e hizo que August fuera tachado de asesino. Cuando vuelve para enterrar las cenizas de su madre, debe enfrentarse a quienes le dieron la espalda y a la única herida de su pasado que no ha llegado a curarse nunca: Emery. Pero el pueblo tiene más de un motivo para querer que August se marche, y la aparición de profundas traiciones y promesas ocultas mantenidas durante generaciones amenaza con revelar la verdad sobre la misteriosa muerte de Lily de una vez por todas.MediaLarga vida al rey – Irene MoralesVerenize . de Veda nunca quiso ser rey.Le gustaba la vida que le había tocado, le gustaba aprender nuevos círculos de invocación, nuevas formas de provocar a su caballero protector, de evitar sus deberes o robar mandarinas de las cocinas. El peso de la corona recaía en su hermana Sera, quien se la merecía más que nadie y a quien Nize quería más que a nadie.El día en que Sera fue asesinada, Nize perdió dos vidas: la de su hermana y la suya propia. Ahora es él quien ha de heredar la corona, pero al príncipe poco le importa el trono; solo vivirá por y para encontrar al asesino de Sera, así tenga que romper todos los tabúes de su religión, pactar…
26 views16:12
Abrir / Cómo
2023-04-13 22:17:00 MediaCecilia acaba de ser madre por segunda vez cuando estalla la guerra civil española. Su marido, Servando, se ve obligado a huir para ponerse a salvo del conflicto. Tras regresar, afrontarán juntos los más diversos acontecimientos que la vida les va poniendo en el camino. Sin embargo, un hecho acabará marcándoles definitivamente: la desaparición, bajo las aguas del pantano de Valdecañas, de su pueblo, Talavera la Vieja.“El eco del agua. Memorias de un pueblo hundido” es una obra de ficción, basada en personajes y hechos reales, en la cual, a pesar de la dureza de algunos episodios, no tienen cabida ni el rencor ni el pesimismo y sí la empatía y la esperanza. Una novela que el lector disfrutará gracias a su ágil narrativa y a la extraordinaria humanidad de sus protagonistas.Está estructurada en tres partes y en ella se relatan algunos de los acontecimientos que, a continuación, se describen:La primera parte (1936-1942) comienza con el fusilamiento del personaje de Justo, entre otras razones, por haber protegido los tres cuadros de El Greco de la parroquia ante el temor de que fueran destruidos durante la Guerra Civil española. En consecuencia, su hijo mayor, Servando, tiene que abandonar el pueblo, para salvar su vida, dejando a su mujer y a dos hijos de apenas dos años y dos meses allí. De hecho, regresa después de 6 años, tras permanecer interno en el campo de concentración de Rivesaltes (Francia).La segunda (1943-1956) narra la vida en Talavera la Vieja de la familia después de la vuelta del padre y cómo el régimen franquista determina su forma de seguir adelante. Por otra parte, se siguen las vicisitudes que los cuadros van sufriendo a lo largo de estos años, entre ellos su partida hacia Toledo sin el consentimiento de los vecinos. También se mezclan episodios de la historia de España como la visita de Evita, el estraperlo o los maquis.La tercera (1957-1963) cuenta los últimos años del pueblo al salir una orden ministerial en 1956 que aprobaba la construcción del pantano de Valdecañas, el cual anegaría todo el término municipal.La entrada Presentación en Guadalupe de El Eco del Agua 16 de abril aparece primero en El Placer de la Lectura.

Enlace al post: https://elplacerdelalectura.com/2023/04/presentacion-en-guadalupe-de-el-eco-del-agua.html
22 views19:17
Abrir / Cómo
2023-04-13 22:16:59 MediaMedia1.- “Las aventuras de Sherlock Holmes” de Arthur Conan DoyleEn 1891, Sir Arthur Conan Doyle publicó “Un escándalo en Bohemia”, el primer cuento corto en el que aparece Sherlock Holmes. Afilada y fascinante, esta colección muestra cómo es que Sherlock Holmes se convirtió en un fenómeno cultural y el detective más reconocible de todos los tiempos.Media2.- “Rebelión en la granja” de George OrwellCuando el viejo mayor, el jabalí, muere en la Granja, dos cerdos jóvenes llamados Snowball y Napoleón se levantan para crear un nuevo liderazgo en este libro alegórico que refleja la Revolución rusa de 1917, y la consiguiente Unión Soviética estalinista. “Rebelión en la granja” es un logro sorprendente, y no solo porque Orwell demostró que una historia sobre cerdos puede ser aterradora.Media3.- “La ladrona de libros” de Markus ZusakEste libro para niños tiene un narrador inconfundiblemente distinto: la muerte. Ambientada en la Alemania nazi, este libro cuenta la historia de Liesel, una niña en su nuevo hogar adoptivo. A medida que el mundo a su alrededor comienza a desmoronarse, Liesel debe encontrar consuelo en los libros y el poder de las palabras.Media4.- “La divina comedia” de Dante AlighieriPocos libros han sido tan reconocidos como “La divina comedia”, y no por ser extremadamente largo. El viaje de Dante a través del infierno, el purgatorio y el cielo es una hazaña de imaginación y un gigante indiscutible en la literatura mundial.Media5.- “Don Quijote de la Mancha” de Miguel de CervantesConsiderado una de las mejores obras de la literatura, Don Quijote sigue las aventuras desafortunadas de Alonso Quijano: un hombre de mediana edad que pierde la cordura y se cree uno de los caballeros con armadura brillante sobre los que ha leído en libros caballerescos.Media6.- “Emma” de Jane AustenEn Inglaterra, una joven llamada Emma Woodhouse decide emparejar a todos los amigos que la rodean. Sobre su personaje principal, Jane Austen escribió: “Voy a crear una heroína a quien nadie más que yo le gustará mucho”. Pero cualquiera que lea el libro terminará enamorándose de la enérgica e imperfecta Emma.Media7.- “Fahrenheit 451” de Ray BradburyQuizás el trabajo singular que funciona como un comentario incisivo en los medios de comunicación y como la peor pesadilla de quienes amamos los libros. En la imponente obra maestra distópica de Ray Bradbury, Guy Montag es un bombero conflictivo que está íntimamente familiarizado con Fahrenheit 451: la temperatura a la que arden los libros.Media8.- “1984” de George Orwell1984 es una novela distópica ambientada en un estado totalitario donde todos están bajo vigilancia constante del gobierno. Winston Smith, un miembro de bajo rango del partido, comienza a llevar un diario de sus pensamientos secretos, un acto prohibido conocido como “crimen de pensamiento”. Él y su amante, Julia, emprenden una búsqueda de libertad y justicia. Con sus temas de propaganda, control gubernamental, tecnología, lenguaje y manipulación psicológica, ‘1984’ es prácticamente una advertencia que sigue siendo profundamente relevante en la actualidad.Media9.- “Frankenstein” de Mary ShelleyFrankenstein…
16 views19:16
Abrir / Cómo
2023-04-13 20:43:29 MediaNuestro compañero de Davidmore se trabajó hace unos meses la unificación de 7 listas de los 100 mejores libros de la historia. Eligió estas fuentes:Los cien mejores libros según The GuardianLos cien mejores libros según la revista NewsweekLos cien mejores libros en GoodreadsLos cien mejores libros en LecturaliaLos cien mejores libros en QuelibroleoLos cien mejores libros según Le Monde y FnacLos cien mejores libros según El PaísEl sistema de puntuación es muy sencillo. El primer libro de cada lista recibe 100 puntos, el segundo 99, el tercero 98… y así sucesivamente hasta que llegamos al último libro al que se le otorga un punto. La suma de esas puntuaciones son las que ha utilizado para la elaboración de la listaListas relacionadasLa lista definitiva de los 100 mejores libros de todos los tiempos del 1 al 10La lista definitiva de los 100 mejores libros de todos los tiempos | del 11 al 20La lista definitiva de los 100 mejores libros de todos los tiempos del 21 al 30La lista definitiva de los 100 mejores libros de todos los tiempos de| 31 al 40La lista definitiva de los 100 mejores libros de todos los tiempos del 41 al 50La lista definitiva de los 100 mejores libros de todos los tiempos de| 51 al 60La lista definitiva de los 100 mejores libros de todos los tiempos del 71 al 80La lista definitiva de los 100 mejores libros de todos los tiempos del 81 al 90La lista definitiva de los 100 mejores libros de todos los tiempos del 91 al 100 Media11.- Don Quijote de la Mancha de Miguel de CervantesBarcelona es la única ciudad real que aparece en ‘El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha’, de Miguel de Cervantes. Quijote describe a la capital catalana como “un archivo de la cortesía, albergue de los extranjeros, hospital de los pobres, patria de los valientes, venganza de los ofendidos y correspondencia grata de firmes… MediaMedia12.- El retrato de Dorian Gray de Oscar WildeJoven agraciado…
16 views17:43
Abrir / Cómo
2023-04-13 16:21:07 MediaHoy Alfaguara publica Vagalume, el esperado regreso de Julio Llamazares a la novela ocho años después de Distintas formas de mirar el agua. Vagalume es una novela de suspense que habla de esa vida secreta que todos tenemos, pero también una reflexión sobre la pasión de escribir, que se sobrepone a todo. Un homenaje, en definitiva, a todas esas personas que, desde la imaginación, como luciérnagas en la noche, crean vidas mientras los demás dormimos.«Un escritor es una luz en la noche».Una historia emocionante sobre las tres vidas que todos tenemos: la pública, la privada y la secreta.«Llamazares escribe libros extraordinarios. Es un autor que nos hace crecer».
Berna González Harbour, El País
«Tras cada ventana iluminada hay un alma semejante a nuestra alma, un náufrago del sueño y un superviviente del día que se termina o que va a empezar que está esperando que alguien le hable para responder». Un escritor recibe la noticia de la muerte del que fue su maestro como periodista y con el que, a pesar de no verse apenas ya, mantenía una amistad inquebrantable. Después del funeral, alguien le hace llegar de manera anónima un ejemplar de una novela que publicó el fallecido cuando era joven, un libro que prohibió la censura y que todos creían desaparecido. Ese hecho, junto con una serie de revelaciones posteriores, llevará de nuevo al protagonista a la ciudad donde inició su carrera como periodista para intentar descifrar el misterio que se cierne sobre la figura de su maestro y amigo.La crítica ha dicho:«Julio Llamazares es, sin duda, uno de esos escritores que nos reconcilian con el ejercicio de la literatura».
Aurelio Loureiro, Leer«Julio Llamazares sigue siendo un escritor especial, alguien capaz de mirar el mundo de otra manera».
El Correo Gallego«Cada nuevo libro de Julio Llamazares es un acontecimiento».
Miguel Munárriz, Zenda Libros«Llamazares […] siempre escribe bien, sin arrogancia, desprejuiciadamente, con sentido del humor y con cariñosa indulgencia cuando retrata. Y tal vez sea ésa la clave […]. El autor está enamorado de lo que describe y de lo que descubre».
Andrés Barba, El Cultural«El novelista con mayor aliento poético de la literatura española actual».
Ignacio Amestoy, El Mundo«Resulta difícil resistirse a este libro en el plano emocional, dada la mucha verdad de los sentimientos que alberga».
ABC Cultural, (sobre Distintas formas de mirar el agua)La entrada Julio Llamazares, Vagalume aparece primero en El Placer de la Lectura.

Enlace al post: https://elplacerdelalectura.com/2023/04/julio-llamazares-vagalume.html
22 views13:21
Abrir / Cómo
2023-04-13 16:21:06  MediaSergi Bellver, el escritor nómada que lleva más de una década viviendo en diferentes lugares del mundoBlanco móvil te invita a perseguir tus sueños y tu voz interior al margen de las convencionesSergi Bellver es escritor y no tiene casa, aunque tampoco vive en la calle. Hace ya más de una década, primero empujado por la necesidad, pero pronto convencido de su elección, comenzó a habitar en viviendas prestadas. Desde pisos vacíos en barrios obreros a verdaderas mansiones, o de humildes cabañas a los lugares más insólitos, su singular viaje a lo largo de los años nos otros caminos posibles y nos anima a no renunciar a nuestros sueños ante las dificultades. Y es que esta crónica apasionada y reflexiva de una asombrosa vida nómada es, sobre todo, una historia acerca de la libertad personal y creativa, una mirada crítica a los oficios de la cultura y un alegato a favor del arte como fuerza transformadora de la realidad. «Este libro nace de un encargo editorial ante una realidad insólita en el panorama actual de las letras españolas, la de un autor con una vida nómada sostenida día tras día a lo largo de una década. Esa itinerancia perpetua, sin embargo, nunca ha sido el fin, sino el medio para poder mantener también una apuesta radical por la vocación literaria. Blanco móvil es una crónica con pinceladas de ensayo y un barniz de autobiografía, pero sobre todo es un relato en primera persona con el que intento comunicar mi pasión por la literatura, trascender el monólogo y apelar a aquellos lectores que, cada uno según su realidad y su deseo, dudan entre tirar la toalla o quemar las naves para perseguir su propio sueño en libertad. Con que una sola persona recupere la fe en sí misma y atienda de veras a su voz interior, me daré por satisfecho». Sergi Bellver«Blanco móvil es la bella, divertida, ácida y emocionante crónica de un nómada
que escribe, ama y acampa en los libros. Leed y disfrutad».
Carlos Bardem
« Sergi Bellver afronta la vida como la escritura: como un acto de resistencia ante
el curso de los tiempos. En este libro, vida y escritura son la misma cosa».
Juan Soto Ivars
«Como James Spader en Sexo, mentiras y cintas de video, [Bellver] viaja ligero
de equipaje, comprometido con lo que él entiende por una vida auténtica».
Miquel Echarri, El País SemanalSERGI BELLVER (Barcelona, 1971). Escritor de vida nómada desde hace más de una década, ha publicado la novela Del silencio (2021), el cuaderno de viajes Variaciones sobre Budapest (2017), el poemario Gavia (2019) y el libro de relatos Agua dura (2013), con cuentos seleccionados en antologías de España y América Latina. Desde 2017, además, comparte sus Diarios con un grupo de suscriptores. Escribe artículos para la revista Viajes National Geographic y ha colaborado en diversos medios. Ha trabajado como editor, profesor de narrativa, crítico literario, periodista cultural, guionista y librero. Coordinó varios libros colectivos y ha prologado nuevas traducciones de obras de Chéjov, Kafka y Dostoievski. Blanco móvil es su primer ensayo.La entrada El escritor nómada Sergi Bellver publica Blanco móvil aparece primero en El Placer de la Lectura.

Enlace al post: https://elplacerdelalectura.com/2023/04/el-escritor-nomada-sergi-bellver-publica-blanco-movil.html
18 views13:21
Abrir / Cómo
2023-04-13 16:21:05  Amigos y héroesAmigos y héroes» cierra la «Trilogía balcánica» de Olivia Manning, una de las mejores ficciones sobre la Europa de la segunda guerra mundial.

Tras 
La gran fortuna y La ciudad expoliada, Libros del Asteroide completa con Amigos y héroes la publicación de una de las más soberbias reconstrucciones históricas de la literatura inglesa del siglo xx, la Trilogía balcánica. Un clásico imprescindible publicado entre 1962 y 1965 en el que Olivia Manning exploró magistralmente la Europa de la segunda guerra mundial desde la cotidianidad de sus inolvidables personajes, Harriet y Guy Pringle, un matrimonio puesto a prueba por las tensiones de los tiempos bélicos, y cuyas personalidades y experiencias están inspiradas en las de la propia autora y su marido.

En esta ocasión, la historia narra la llegada de Harriet Pringle a Atenas tras huir de la Rumanía ocupada por los nazis. Después de un tiempo de zozobra, en el que su marido Guy sigue atrapado en Bucarest, al fin consigue reencontrarse con él en la capital griega. No obstante, allí les esperan nuevos problemas: pronto los italianos invadirán el país, empezará la escasez de alimentos y la gente mostrará su lado más egoísta. Pese a la guerra Guy vive absorto en sus quehaceres como profesor y está más pendiente de su entorno que de su mujer. Mientras el enemigo avanza y Grecia lucha por mantenerse en pie, también su relación pende de un hilo.
 «Su galería de personajes es inmensa; sus descripciones de las escenas, soberbias; su pathos, controlado; su humor, tranquilo y civilizado. Una de las mejores obras de ficción que Gran Bretaña ha visto desde la guerra.»
Anthony Burgess

«Los lectores actuales quedarán deslumbrados por su perfección técnica, por el placer que depara su lectura y por su meticulosa recreación de un periodo histórico.»
Rachel Cusk

«Una de las cinco mejores obras de ficción sobre la segunda guerra mundial.»
Antony Beevor
 ***
Olivia Manning nació en 1908 en Portsmouth, Inglaterra, y pasó gran parte de su infancia en Irlanda del Norte. Se formó como pintora hasta que se trasladó a Londres, donde decidió dedicarse a la escritura. En 1938 publicó su primera novela, y un año después se casó con Reginald Smith, profesor del British Council al que acompañó cuando fue destinado a Bucarest y posteriormente, a medida que los nazis avanzaban hacia el este de Europa, a Grecia, Egipto y Jerusalén, donde vivieron hasta el final de la guerra. Durante la década de los cincuenta, Manning escribió numerosas obras, pero el éxito le llegaría con La gran fortuna (1960; Libros del Asteroide, 2020), la primera perteneciente a su serie de novelas protagonizadas por Guy y Harriet Pringle, cuyas personalidades y experiencias están inspiradas en las de la propia autora y su marido. Estas seis novelas, agrupadas en dos trilogías, la Trilogía balcánica (
La gran fortuna, La ciudad expoliada y Amigos y héroes) y la Trilogía del…
13 views13:21
Abrir / Cómo
2023-04-13 16:21:04 MediaEl affaire Arnolfini
Investigación sobre un cuadro de Van EyckPrefacio de Daniel Pennac
Traducción de Manuel ArranzEl retrato del «matrimonio Arnolfini», que Jan van Eyck pintó en 1434, es uno de los cuadros más fascinantes de la historia del arte: admirado a lo largo de los siglos, objeto de innumerables estudios, esconde sin embargo un secreto, un significado oculto que se hurta aún hoy incluso a la mirada más atenta. ¿Quiénes son realmente el hombre y la mujer retratados en el cuadro?, ¿qué vínculo los unía? y, especialmente, ¿qué pistas pueden ofrecernos al respecto los objetos que los rodean? En este extraordinario ensayo, Jean-Philippe Postel observa con ojo clínico el lienzo para desvelar uno a uno los misterios que Van Eyck planteó en esta singular obra, como si se tratara del análisis forense en un relato policíaco. ¿Resolverá el misterio de una de las obras de arte más enigmáticas de todos los tiempos?MediaJean-Philippe Postel (París, 1951) ejerció de médico generalista de 1979 a 2014. El affaire Arnolfini es para él el resultado de «la aplicación a una obra pictórica de los métodos de observación clínica».La entrada Jean-Philippe Postel – El affaire Arnolfini aparece primero en El Placer de la Lectura.

Enlace al post: https://elplacerdelalectura.com/2023/04/jean-philippe-postel-el-affaire-arnolfini.html
15 views13:21
Abrir / Cómo
2023-04-13 10:13:03 MediaMediaEl retrato de casada (Maggie O’Farrell)Un emotivo retrato de ficción de la joven duquesa Lucrezia de Médici, que tuvo que aprender a sobrevivir en una corte turbulenta.Florencia, mediados del siglo XVI. Lucrezia, tercera hija del gran duque Cosimo de’ Medici, es una niña callada y perspicaz, con un singular talento para el dibujo, que disfruta de su discreto y tranquilo lugar en el palazzo. Pero cuando muere su hermana Maria, justo antes de casarse con Alfonso d’Este, primogénito del duque de Ferrara, Lucrezia se convierte inesperadamente en el centro de atención: el duque se apresura a pedir su mano, y su padre a aceptarla. Poco después, con solo quince años, se traslada a la corte de Ferrara, donde es recibida con recelo. Su marido, doce años mayor, es un enigma: ¿es en realidad el hombre sensible y comprensivo que le pareció al principio o un déspota implacable al que todos temen? Lo único que está claro es lo que se espera de ella: que proporcione cuanto antes un heredero que asegure la continuidad del título.Con la misma belleza y emoción con las que nos cautivó en Hamnet, Maggie O’Farrell vuelve a demostrar su inigualable talento para adentrarse en los recovecos del pasado en El retrato de casada, una novela que reinterpreta desde la ficción un capítulo de la Italia renacentista y narra la lucha contra el destino de una joven asombrosa.MediaBallard Reloaded de BEATRIZ GARCÍA GUIRADOEl mundo es una novela de J. G. Ballard. Profeta de los cuerpos violentados, del capitalismo como accidente en bucle o del colapso climático, el escritor inglés ha sido el último gran artista capaz de engendrar un adjetivo propio, lo ballardiano, en alusión a una mezcla de moralismo perverso y tragedia tecnológica. Beatriz García Guirado y Andreu Navarra remueven las fichas que conforman el puzle de su obra y su vida hasta provocar un tornado de ideas, relatos y sentencias que sirve igual como introducción a sus textos o greatest hits, en el que Derrida convive con Zadie Smith y Nino BravoMediaEn la boca del lobo de Elvira LindoJulieta y su madre llegan a La Sabina a pasar las vacaciones. A sus once años esa aldea perdida le parece a Julieta el mejor lugar para dejar atrás problemas a los que no sabe poner nombre. Ese verano eterno lleno de primeras veces, descubrirá que los cimientos del pueblo están hechos de secretos y recuerdos; los lindes del bosque, de cuentos y leyendas; y el corazón de las personas de miedo, odio, amor y esperanza, los cuatro sentimientos que nutren sus sueños y también sus peores pesadillas.
   En la boca del lobo surge de la mirada de una autora que ha destinado gran parte de su obra a observar la infancia en toda su riqueza, singularidad y vulnerabilidad, y muestra que las historias que compartimos, y las que nos contamos, pueden romper la maldición de una herencia envenenada.
   Elvira Lindo regresa a la pura ficción creando un territorio literario propio, la despoblada Sabina y sus bosques, un escenario en el que realidad y fábula se dan la mano, como en los cuentos clásicos. El lector que se adentre en él, se verá inmerso en una novela magnífica, de intensidad creciente, ante cuyo misterio solo podrá responder con asombro y emoción.MediaLa Tribu de los Árboles de MANCUSO, STEFANODel bosque llega…
26 views07:13
Abrir / Cómo