Get Mystery Box with random crypto!

The Book Life 📚

Logotipo del canal de telegramas thebooklife - The Book Life 📚 T
Logotipo del canal de telegramas thebooklife - The Book Life 📚
Dirección del canal: @thebooklife
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 786

Ratings & Reviews

2.50

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

0

3 stars

1

2 stars

1

1 stars

0


Los últimos mensajes 7

2023-04-24 10:13:10 MediaMedia1.- El retrato de casada de Maggie O’FarrellEl matrimonio era su destino. Ahora tendrá que sobrevivir a él. 

La esperadísima nueva novela de Maggie O’Farrell tras el gran éxito internacional de Hamnet.
Florencia, mediados del siglo XVI. Lucrezia, tercera hija del gran duque Cosimo de’ Medici, es una niña callada y perspicaz, con un singular talento para el dibujo, que disfruta de su discreto y tranquilo lugar en el palazzo. Pero cuando muere su hermana Maria, justo antes de casarse con Alfonso d’Este, primogénito del duque de Ferrara, Lucrezia se convierte inesperadamente en el centro de atención: el duque se apresura a pedir su mano, y su padre a aceptarla. Poco después, con solo quince años, se traslada a la corte de Ferrara, donde es recibida con recelo. Su marido, doce años mayor, es un enigma: ¿es en realidad el hombre sensible y comprensivo que le pareció al principio o un déspota implacable al que todos temen? Lo único que está claro es lo que se espera de ella: que proporcione cuanto antes un heredero que asegure la continuidad del título.Con la misma belleza y emoción con las que nos cautivó en Hamnet, Maggie O’Farrell vuelve a demostrar su inigualable talento para adentrarse en los recovecos del pasado en El retrato de casada, una novela que reinterpreta desde la ficción un capítulo de la Italia renacentista y narra la lucha contra el destino de una joven asombrosa.Media2.- La vida que nos separa de Chufo LlorénsBarcelona, 1977. En un país que se asoma a un nuevo horizonte de libertad, la vida de Mariana Casanovas se tambalea. Los tejemanejes económicos de su marido Sergio, un joven ejecutivo sin escrúpulos, laabocan a la ruina económica junto a sus cuatro hijos pequeños. Debatiéndose entre el matrimonio y su decepción ante un hombre que carece de palabra y de honor, Mariana emprende la tarea de salvar su familia, aunque para ello tenga que tomar medidas drásticas.Dieciséis años atrás, el futuro se abría ante ella mostrándole lo que prometía ser un camino de rosas. Una adolescente Mariana daba sus primeros pasos en la vida adulta y en la alta sociedad de la época, muy marcada por las costumbres y tradiciones que seguían señalando los deberes y las obligaciones de las mujeres. En esos años de aprendizaje, la joven se enfrentó a la pasión de Rafael, un rejoneador mucho mayor que ella que cayó rendido a sus encantos, y a la de Enrique, su primer amor, un aspirante a músico que partió a París para cumplir sus sueños de convertirse en un virtuoso del violín.Pero ese sendero antaño sembrado de ilusiones se ve ahora ensombrecido por un matrimonio fallido y un futuro incierto. ¿Debe Mariana seguir mostrando lealtad a un hombre como su marido y seguirlo en su huida de la justicia? ¿Tiene algún sentido cumplir con lo que le inculcaron sus padres y todo su entorno? ¿Es ya demasiado tarde para aspirar a la felicidad?Chufo Lloréns, el maestro de la novela histórica, nos retrata la vida de los años sesenta y setenta en España a través del espléndido relato de una mujer inolvidable que, como el país entero, pasa de la resignación a la libertad.Hamnet3.- Hamnet de O’Farrell, MaggieAgnes, una muchacha peculiar que parece no rendir cuentas a nadie y que es capaz de crear misteriosos remedios con sencillas combinaciones de plantas, es la comidilla de Stratford, un pequeño pueblo de Inglaterra. Cuando conoce a un joven preceptor de latín igual de extraordinario que ella, se da cuenta enseguida de que están llamados a formar una familia. Pero…
33 views07:13
Abrir / Cómo
2023-04-22 14:15:01 MediaMediaMaddi y las fronterasEs una historia personal, que podría ser anónima y de ficción, si no se sustentara sobre la documentación que nos reafirma su existencia.Una tarde de otoño de 2021 Edurne Portela recibe una llamada en la que le ofrecen una serie de documentos históricos relacionados con María Josefa Sansberro, conocida como Maddi, nacida en Oiartzun en 1895 y que regentó un hotel muy popular en los años treinta del siglo XX a los pies del monte Larrún, en la frontera entre España y Francia. A primera vista, Maddi ya se revela como una mujer inquietante y llena de contradicciones, que ha traspasado muchas fronteras tanto físicas como morales: contrabandista y mugalari, ferviente católica y divorciada, mujer sin hijos y madre, servidora de los nazis y agente de la Resistencia. La autora acepta el reto de meterse de lleno en esos documentos y, desde ahí, imaginar a Maddi: su voz y su mirada, sus deseos y anhelos, sus motivos y razones, sus afectos. Así se escribe Maddi y las fronteras, una novela sobre una mujer que no se ajustó a las convenciones de su época, que cruzó todas las líneas rojas, una mujer que hizo lo que nadie esperaba de ella.MediaPequeña enciclopedia de lugares íntimosUn recorrido personal y poético por las ciudades visitadas por el autor.Los treinta y nueve «lugares íntimos» reunidos en este volumen pueden resultarnos familiares, pero, vistos a través del singular prisma del autor, adquieren una infinidad de nuevas tonalidades y matices. Siempre al acecho de las situaciones más desconcertantes y de los personajes más excéntricos, Andrujovich nos invita a emprender en este libro un viaje por las carreteras secundarias que conducen a ciudades tan diversas como Praga, Minsk, Kiev, Odesa, Detroit, Estrasburgo, Amberes, Drohóbych y Berlín, escenarios de algunos de los principales acontecimientos de los dos últimos siglos: la Primavera de Praga, la Guerra Fría, la catástrofe de Chernóbil y las barricadas del Maidán en Kiev, entre muchos otros. Un clarividente relato de la historia más reciente del continente lleno del sentido del humor, la perspicacia y la imaginación de este escritor imprescindible.MediaCombatir la pobrezaDuflo trata de investigar con criterio científico, que acciones son las más eficientes para ayudar a zonas realmente empobrecidas y abandonadas a elevar poco a poco sus niveles de vida.Es tentador afirmar que la pobreza es una enfermedad de las sociedades contemporáneas. Su carácter crónico y devastador, la dificultad para extirparla, los crueles daños que causa: todo justifica la metáfora. En las últimas décadas, con gran ingenio y precisión, Esther Duflo ha llevado esta analogía a un plano distinto, pues ha sabido adaptar la lógica de la experimentación médica al combate a la miseria, primero para entender cómo funciona y luego para plantear remedios. En este volumen analiza de entrada el debate entre quienes apuestan todo a la ayuda internacional y quienes, con cierto cinismo, prefieren creer que el mercado resolverá por sí solo este mal, y luego explora cuatro zonas delicadas que afectan a los más necesitados: la educación y sus promesas, la salud y sus costos, las microfinanzas y sus mitos, la corrupción y su lógica. Para la segunda mujer merecedora del Premio Nobel de Economía, esta disciplina debe ser rigurosa, imparcial y seria, una ciencia humana…
27 views11:15
Abrir / Cómo
2023-04-22 10:13:31 MediaMediaDiarios I y II de José Jiménez LozanoTres años después del fallecimiento del escritor, la Fundación Jorge Guillén emprende la titánica tarea de editar sus ‘Obras completas’, que se inician con la publicación en dos volúmenes de sus ‘Diarios’MediaLas sepultureras de Taina TervonenUn libro conciso, demoledor, brillante y, en última instancia, sanador. Una hazaña increíble condensada en este excepcional testimonio, reportaje literario o road trip. Dos mujeres cavando, miles de huesos sin nombre, una tierra inconsolable —Bosnia-Herzegovina— y una escritora valiente y lúcida. «Las sepultureras» recoge los restos del conflicto para construir un relato fulgurante, merecedor del prestigioso Premio Jan Michalski 2022. Senem es antropóloga forense y Darija, investigadora. En Bosnia-Herzegovina, un país traumatizado por las guerras de los Balcanes, una trabaja con los muertos, la otra con los vivos. Senem se ocupa de identificar huesos humanos encontrados en fosas comunes de décadas de antigüedad, mientras que Darija visita a familias de personas desaparecidas para escuchar sus historias y recolectar su ADN. Ambas se encargan de hacer hablar a los muertos para aportar justicia, reparación y consuelo a los vivos. Cuando Taina Tervonen las conoce, ignora el alcance de las tareas que ocupan sus días. A lo largo de diez años y varios viajes, nos adentra en su intimidad, nos hace partícipes de su vertiginosa responsabilidad y el peso de sus deberes, de su compromiso y su desfallecimiento, así como de sus arrebatos de alegría. Las acompaña en su búsqueda de la verdad, nos cuenta los obstáculos que se interponen en su camino, en medio de una población marcada por el conflicto armado. En primer lugar, las trabas técnicas: complicaciones para recoger los restos de fosas comunes que en su mayor parte han sido trasladados, así como las dificultades para identificarlos. Pero también los escollos humanos: el silencio, la mentira, el trauma. Ante nosotros queda el conmovedor retrato de dos mujeres fascinantes cuya profesión se convierte en pasión, dos seres humanos humildes y excepcionales.MediaLa luz y la montaña de Soledad UrquíaUn libro sutil y luminoso que recoge la búsqueda espiritual de su autora mientras afronta los retos que le plantea la experiencia de la maternidad.La luz y la montaña es una novela en forma de diario que explora la dificultades que encuentra su protagonista, una mujer joven que acaba de mudarse con su familia a la sierra, para conjugar dos ámbitos en teoría incompatibles como son la maternidad y la búsqueda espiritual.Las entradas se van sucediendo al compás de las estaciones, alternando actividades cotidianas como pasear por el valle, encender un fuego o cuidar de su hija con la práctica de la meditación y la formulación de preguntas que nos atraviesan y configuran como seres humanos.Con una voz liviana y profunda a un mismo tiempo, Soledad Urquia ahonda en el aparente conflicto existente entre crianza y espiritualidad, pero también entre cuidados y escritura, como lo hicieron otra autoras como Tillie Olsen, Natalia Ginzburg o Jane Lazarre. Y es que la maternidad, al igual que el acto de escribir o la meditación, puede devenir también en un medio de autoconocimiento y aprendizaje.MediaNuestra América de Claudio LomnitzEn Nuestra América, el antropólogo e historiador Claudio Lomnitz cuenta el exilio de sus abuelos, desde Europa del Este hasta América del Sur, y cómo, establecidos en Lima en 1924, se implicaron intensamente en el ambiente intelectual de izquierda peruano y se esforzaron por vincular…
22 views07:13
Abrir / Cómo
2023-04-20 21:13:26 MediaLeer ciertos libros puede atragantarse al lector. Por su complejidad o por su tamaño, te presentamos los 10 que más se atraviesan en español.Media1.- Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes“El Quijote” es parte de la cultura en el habla misma: aplicamos el adjetivo “quijotesco” con la misma celeridad que lo “kafkiano”, tan poco entendido, y hablamos del capítulo de los molinos o el de los pastores como si en serio nos hubiéramos topado con ellos andando por la calle. Sin embargo, leerlo de inicio a fin es algo que pocos especialistas (y un número considerable de lectores no profesionales) han realizado.Cien años de soledad' tendrá su serie en Netflix | Televisión | Entretenimiento | El Universo2.- Cien años de soledad de Gabriel García MárquezCon más de 30 millones de copias y traducida en 40 idiomas, es considerada la obra máxima del escritor colombiano Gabriel García Márquez y una de las más reconocidas de la literatura hispanoamericana y universal. Publicada en Buenos Aires en 1967, la historia de los Buendía en el pueblo de Macondo mezcla la fantasía con la realidad, dando pie al movimiento literario denominado realismo mágico, que convirtió a García Márquez en uno de los escritores más famosos. Rayuela Edicion conmemorativa 50 aniversario / Hopscotch : Cortazar, Julio: Amazon.es: Libros3.- Rayuela de Julio CortázarEl escritor argentino Julio Cortázar narra la historia de Horacio Oliviera en un ejemplar que fue lanzado en 1963. En un argumento difuso, el autor coloca al lector como protagonista permitiéndole conocer diferentes historias con tan solo leer la novela en diferente orden, según desee. Media4.- Paradiso de José Lezama LimaRESUMENParadiso fue la única novela publicada en vida por José Lezama. El hilo argumental, la infancia y juventud de José Cemí, tiene una evidente raíz autobiográfica y sirve de base para la construcción de un mundo poético en el que la realidad, el mito y la fantasía logran, bajo el denominador común de una asombrosa erudición, u n…Media5.- La saga/ fuga de J. B.  Gonzalo Torrente BallesterLa saga/fuga de J. B. es un libro único en la literatura española. Inexistente en los mapas, a veces volante, el pueblo gallego de Castroforte del Baralla es el escenario en el que se desarrolla a lo largo de los siglos esta historia del enfrentamiento de generaciones de J. B. con adversarios cuyo nombre empieza por A. La novela participa del realismo fantástico tan propio de sus orígenes galaicos, de la ambición de las grandes obras de arte y del socarrón humor de Gonzalo Torrente Ballester y su capacidad para la parodia y la sátira. Media6.- Circo máximo de Santiago PosteguilloCirco Máximo es la historia de Trajano y su gobierno, guerras y traiciones, lealtades insobornables e historias de amor imposibles. Hay una vestal, un juicio, inocentes acusados, un abogado brillante, mensajes cifrados, fortalezas inexpugnables, dos aurigas rivales, gladiadores y tres carreras de cuadrigas. Hay un caballo especial, diferente a todos, leyes antiguas olvidadas, sacrificios humanos, amargura y terror, pero también destellos de nobleza y esperanza, como la llama del Templo de Vesta, que mientras arde, preserva a Roma. Sólo que algunas noches la llama tiembla.…
12 views18:13
Abrir / Cómo
2023-04-20 19:13:43 MediaBanville es la suma de la literatura que debe escribirse. Más allá de modas y géneros, la prosa infinita y despampanante del irlandés marca la linea de lo que es una gran obra literaria y lo que queda abajo, a una distancia terriblemente humana comparada con su divina escritura.Las singularidades es su obra cumbre, una novela con un ritmo fresco y fluctuante que ennoblece la construcción de personajes, la variedad de narradores, la multiplicación de los temas y la riqueza de las descripciones, uniéndose en una trama y una narración que deja al lector con ganas de más. Una novela que cuesta terminarla por la sensación de desamparo lector que deja a quien la comienza. Uno siempre quiere más y las trescientas páginas se le quedan como miel en los labios.La trama no consta de nada especial, eso es lo más interesante. Treinta años después Freddie Montgomery  ha salido de la cárcel. Sin perspectivas y bajo el pseudónimo de Felix Mordaunt retoma al lugar de su niñez, donde ahora vive la familia del fallecido Adam Godley, el gran físico cuya teoría revolucionó la concepción del universo. Mordaunt se une al heterogéneo grupo formado por el hijo eternamente a la sombra del famoso científico, su irresistible esposa Helen, una terca ama de llaves, la viuda del científico hecha una momia, un biógrafo enamorado  y una mujer del pasado que le pide a Felix un inesperado y peligroso favor.Trazando círculos con estos personajes encontramos narradores diversos, un diosecillo perverso, el biógrafo alelado, la momia viuda con demencia senil y las divagaciones de aquellos otros personajes que solo tienen hoquedad en la cabeza.El vocabulario, extraordinariamente traducido, es sublime, las comparaciones profusas, novedosas y geniales, el humor ácido como corresponde a un escritor de las islas, y lo demás, pues todo lo demás es Banville, es decir la literatura en su mayor exponente.No se pierdan Las Singularidades, no hay un banquete literario más rico para este Día del libro.La entrada Las singularidades de John Banville: El mejor banquete literario para el Día del Libro aparece primero en El Placer de la Lectura.

Enlace al post: https://elplacerdelalectura.com/2023/04/las-singularidades-de-john-banville-el-mejor-banquete-literario-para-el-dia-del-libro.html
17 views16:13
Abrir / Cómo
2023-04-20 19:13:42 MediaHay muchas novelas excelentes escritas por mujeres, pero aquí te presento algunas que son muy recomendables:Media“Cumbres Borrascosas” de Emily BrontëCumbres Borrascosas, de Emily Brontë, una de las tres hermanas Brontë, contiene la quintaesencia de la novela romántica inglesa decimonónica. En sus páginas se suceden los amores apasionados limítrofes con el incesto, los odios agriados que se prolongan durante generaciones, los celos, las apariciones espectrales y las tormentas, todo ello narrado con una fuerza y un brillante retrato de personajes que la han convertido en un clásico imperecedero.Media“Orgullo y Prejuicio” de Jane AustenA lo largo de una trama que discurre con gran ritmo y precisión, Jane Austen reúne una galería de personajes característicos de toda una época: la dama empeñada en casar a sus hijas con el mejor partido de la región, las hermanas que se debaten con sus vaivenes sentimentales, el clérigo adulador que peca de oportunista… El estudio de caracteres y el análisis de las relaciones humanas basadas en la costumbre, elementos esenciales de la narrativa de la autora, alcanzan en Orgullo y prejuicio cotas de maestría insuperable.Media“La Edad de la Inocencia” de Edith WhartonAl amable mundo de convenciones sociales estrictas en el que se mueve, aparentemente sin roces ni contrariedades, la alta sociedad de Nueva York de finales del siglo pasado, regresa de Europa la inquietante condesa Olenska. Independiente, osada, «diferente», Ellen involucrará muy pronto en su misterio a su joven primo Newland Archer y perturbará sin poder evitarlo el encanto de una vida social que ignora de manera voluntaria su inminente fin.En el fondo de esta extraordinaria historia de una gran pasión subyace el conflicto entre dos mundos : el de las viejas familias « patricias» norteamericanas y el de los nuevos ricos, quienes, al terminar la novela, se han apoderado ya de las costumbres y de los espíritus. Martin Scorsese extrajo de La edad dela inocencia una bellísima película que protagonizaron Michelle Pfeiffer, en el papel de la condesa Olenska, Daniel Day-Lewis y Winona RyderMedia“Jane Eyre” de Charlotte BrontëUna novela clásica de amor, precursora del feminismo y la psicología moderna, sobre una huérfana que se enfrenta a su destino.Jane es una niña huérfana que se ha educado en un orfanato miserable. Sin embargo, pese a todas las adversidades que la vida ha dispuesto en su camino, su inteligencia y su afán por aprender consiguen apartarla del mundo de su gris infancia, y logra establecerse como institutriz. Mientras trata de cuidar y educar a la joven Adèle, Jane empezará a trabar una estrecha relación con Edward Rochester, el padre de la pupila. Pero el amor de Jane se verá enturbiado al descubrir que la mujer de Rochester, víctima de la locura, vive encerrada en una habitación de la casa. Una de las grandes novelas de todos los tiempos, Jane Eyre supuso en su época todo un fenómeno, además de un escándalo y una revolución.Media“Mujercitas” de Louisa May AlcottEl señor March se encuentra sirviendo como capellán en la Guerra Civil Americana y sus hijas y esposa leen emocionadas las cartas que éste les envía desde el frente. Esta novela sigue las aventuras de sus cuatro hijas, Meg, Jo, Beth y Amy, que crecen al calor del amor de su madre y tratan de sobrellevar las adversidades que su condición de familia pobre acarrea.Pensando en acercar la obra al lector más joven, Austral ofrece una versión reducida…
15 views16:13
Abrir / Cómo
2023-04-20 10:12:38 MediaMedia1.- Cómo no escribí nuestra historia de Elísabet BenaventUna nueva forma de leer el amor.Porque a veces la verdad (no) es solo aquello que queremos creer.Elsa Benavides es una escritora de éxito con una crisis creativa y una obsesión: matar al personaje que la catapultó al éxito. Pero la solución a sus problemas no pasa por electrocutar a Valentina con un móvil en la bañera. Es la punta del iceberg de una herida más profunda.Decidida a huir para volver a abrazar la escritura, se topa con Darío, un músico recién llegado de París que además es su vecino. Empieza así una nueva historia en la que Elsa es la protagonista. ¿Será capaz de contarlo todo?Media2.- El Ángel de la ciudad de Eva Gª Sáenz de UrturiEl libro más esperado del año. Un fenómeno que no te puedes perder.En una Venecia rodeada de misterio, el inspector Kraken se enfrenta a la encrucijada más compleja de su vida: resolver el pasado o apostar por el futuro.Un espléndido y decadente palazzo arde en una pequeña isla veneciana donde se celebra un encuentro de la Liga de Libreros Anticuarios. Los cuerpos de los invitados, todos conocidos de Kraken, no aparecen entre los escombros, y se sospecha que su madre, Ítaca, estuvo implicada en el incendio que sucedió en idénticas circunstancias décadas atrás.Mientras, en Vitoria, la inspectora Estíbaliz investiga un caso que puede tener las claves del atraco que acabó con la vida del padre de Kraken. Pero Unai es reacio a volver a la investigación en activo y siente que debe elegir entre la búsqueda de lo que les sucedió a sus padres o la familia que ha creado con Alba y su hija Deba.Un paseo por una Venecia donde las leyendas y la perturbadora figura del Ángel de la ciudad, mitad mecenas, mitad demonio, mueven los hilos de una vertiginosa trama repleta de amor al arte y de la búsqueda de la propia identidad.Tras el éxito de El Libro Negro de las Horas y la Trilogía de la Ciudad Blanca, la ganadora del Premio Planeta 2020 con Aquitania, Eva García Sáenz de Urturi, vuelve a las librerías con El Ángel de la Ciudad, la mejor novela negra para los amantes del thriller.Media3.- El cuco de cristal de Javier CastilloUn trasplante de urgenciaUn donante lleno de secretos¿Qué esconden los latidos de tu corazón?Nueva York, 2017. Cora Merlo, médico residente de primer año, sufre un infarto fulminante que la obliga a un trasplante de corazón. Aún convaleciente la joven recibe la visita de una extraña mujer con una enigmática oferta: pasar unos días en Steelville, un pequeño pueblo de interior, para conocer la vida de su hijo Charles, el donante de su corazón.Cora se adentra así en un hogar lleno de secretos, en un misterio que se extiende durante veinte años y en un pueblo hermético en el que, justo el día de su llegada, desaparece un bebé en un parque público.Media4.- El retrato de casada de Maggie O’FarrellEl matrimonio era su destino. Ahora tendrá que sobrevivir a él. La esperadísima nueva novela de Maggie O’Farrell tras el gran éxito internacional de Hamnet.Florencia, mediados del siglo XVI. Lucrezia, tercera hija del gran duque Cosimo de’ Medici, es una niña callada y perspicaz, con un singular talento para el dibujo, que disfruta de su discreto y tranquilo lugar en el palazzo. Pero cuando muere su hermana Maria, justo antes de casarse con Alfonso d’Este, primogénito del duque de Ferrara, Lucrezia se convierte inesperadamente en el centro de atención: el duque se apresura a pedir su mano, y su padre a aceptarla. Poco…
25 views07:12
Abrir / Cómo
2023-04-20 10:12:37 MediaMediaEl retrato de casada (Maggie O’Farrell)Un emotivo retrato de ficción de la joven duquesa Lucrezia de Médici, que tuvo que aprender a sobrevivir en una corte turbulenta.Florencia, mediados del siglo XVI. Lucrezia, tercera hija del gran duque Cosimo de’ Medici, es una niña callada y perspicaz, con un singular talento para el dibujo, que disfruta de su discreto y tranquilo lugar en el palazzo. Pero cuando muere su hermana Maria, justo antes de casarse con Alfonso d’Este, primogénito del duque de Ferrara, Lucrezia se convierte inesperadamente en el centro de atención: el duque se apresura a pedir su mano, y su padre a aceptarla. Poco después, con solo quince años, se traslada a la corte de Ferrara, donde es recibida con recelo. Su marido, doce años mayor, es un enigma: ¿es en realidad el hombre sensible y comprensivo que le pareció al principio o un déspota implacable al que todos temen? Lo único que está claro es lo que se espera de ella: que proporcione cuanto antes un heredero que asegure la continuidad del título.Con la misma belleza y emoción con las que nos cautivó en Hamnet, Maggie O’Farrell vuelve a demostrar su inigualable talento para adentrarse en los recovecos del pasado en El retrato de casada, una novela que reinterpreta desde la ficción un capítulo de la Italia renacentista y narra la lucha contra el destino de una joven asombrosa.MediaAsentir o Desestabilizar “Crónica Contracultural de la Transición” CHIRBES, RAFAELAsentir o desestabilizar reúne por primera vez los trabajos de crítica literaria y opinión que Chirbes escribió para publicaciones como Ozono, Saida, Reseña o La Calle entre 1975 y 1980. Una recopilación que recoge desde reseñas y artículos hasta entrevistas a grandes personalidades de la literatura española que el joven Chirbes realizó antes de debutar como novelista y que restituyen, en su conjunto, una imagen precisa y a contracorriente de los que fueron los hitos y los protagonistas de la vida cultural de la Transición. De Camilo José Cela, por ejemplo, Chirbes dice que se dedica solo a «sus enciclopedias del erotismo», mientras que a Vargas Llosa lo define como «un escritor en vías de bajar la guardia, dejándose sorprender por el aburrimiento». «Rafa» Chirbes arremete duramente contra los premios literarios, la industria cultural («un año más, el señor Lara, dueño de Planeta, se permite engañar y trampear al lector español») y los políticos, que quieren que «la inmensa mayoría aceptemos las reglas de un juego que acaban de inventarse»; dispara sin temores reverenciales, demostrando una puntería fina e innata y la lucidez propia de quien sabe erguirse por encima de la opinión común. Estos textos, aquí recogidos en una exhaustiva edición crítica, componen una crónica implacable de un periodo crucial en la historia reciente de España desde una perspectiva orgullosamente contracultural.MediaBallard Reloaded de BEATRIZ GARCÍA GUIRADOEl mundo es una novela de J. G. Ballard. Profeta de los cuerpos violentados, del capitalismo como accidente en bucle o del colapso climático, el escritor inglés ha sido el último gran artista capaz de engendrar un adjetivo propio, lo ballardiano, en alusión a una mezcla de moralismo perverso y tragedia tecnológica. Beatriz García Guirado y Andreu Navarra remueven las fichas que conforman el puzle de su obra y su vida hasta provocar un tornado de ideas…
20 views07:12
Abrir / Cómo
2023-04-19 21:13:38 MediaChatGpt es un alumno avanzado que resuelve hábilmente preguntas de literatura. La de hoy ha sido ¿Cuáles son las mejores novelas románticas de la historia? y está es su respuesta:La elección de las mejores novelas románticas de la historia es subjetiva y depende en gran medida de las preferencias personales de cada lector. Sin embargo, aquí hay algunas novelas románticas clásicas que han dejado una huella duradera en la literatura y en la cultura popular:Media“Orgullo y prejuicio” de Jane Austen: Esta novela publicada en 1813 es una de las novelas románticas más populares de todos los tiempos. La historia sigue a Elizabeth Bennet y su complicada relación con el arrogante pero atractivo Sr. Darcy.Media“Cumbres Borrascosas” de Emily Brontë: Esta novela publicada en 1847 es una historia de amor y venganza en la que se narra la relación entre Catherine Earnshaw y su amante Heathcliff.Media“Romeo y Julieta” de William Shakespeare: Esta obra de teatro escrita alrededor de 1595 es una de las historias de amor más conocidas en todo el mundo. Narra el romance trágico entre los jóvenes amantes Romeo Montesco y Julieta Capuleto.Media“Jane Eyre” de Charlotte Brontë: Publicada en 1847, esta novela sigue la vida de Jane Eyre, una joven huérfana que se convierte en institutriz y se enamora de su jefe, el señor Rochester.Media“Amor en tiempos de cólera” de Gabriel García Márquez: Publicada en 1985, esta novela sigue la historia de amor entre Florentino Ariza y Fermina Daza a lo largo de más de cincuenta años.Estas son solo algunas de las muchas novelas románticas clásicas que han perdurado en el tiempo.La entrada ChatGpt nos vuelve a sorprender: ¿Cuáles son las mejores novelas románticas de la historia? aparece primero en El Placer de la Lectura.

Enlace al post: https://elplacerdelalectura.com/2023/04/chatgpt-nos-vuelve-a-sorprender-cuales-son-las-mejores-novelas-romanticas-de-la-historia.html
35 views18:13
Abrir / Cómo
2023-04-19 10:12:20 MediaMedia1.- Cómo no escribí nuestra historia de Elísabet BenaventUna nueva forma de leer el amor.Porque a veces la verdad (no) es solo aquello que queremos creer.Elsa Benavides es una escritora de éxito con una crisis creativa y una obsesión: matar al personaje que la catapultó al éxito. Pero la solución a sus problemas no pasa por electrocutar a Valentina con un móvil en la bañera. Es la punta del iceberg de una herida más profunda.Decidida a huir para volver a abrazar la escritura, se topa con Darío, un músico recién llegado de París que además es su vecino. Empieza así una nueva historia en la que Elsa es la protagonista. ¿Será capaz de contarlo todo?Media2.- De vuelta a casa de Kate MortonNochebuena de 1959, Altos de Adelaida, Australia. Al final de un día caluroso, en los alrededores de la mansión de la familia Turner, un repartidor realiza un descubrimiento espeluznante. Comienza una investigación policial y el pequeño pueblo de Tambilla se ve sacudido por uno de los casos de asesinato más desconcertantes y dolorosos de la historia de Australia del Sur.Sesenta años más tarde y después de haber perdido su empleo en el periódico, Jess recibe una llamada inesperada por la que decide abandonar Londres y regresar a Sídney. Su abuela Nora, con quien se crio, ha sufrido una caída y está ingresada. El recuerdo de su querida abuela contrasta con la realidad al encontrar a una mujer frágil y desconcertada.Sin nada que hacer en casa de Nora, Jess se dedica a curiosear y encuentra un libro que detalla la investigación policial de una tragedia ya olvidada: la de la familia Turner. Mientras lo hojea, descubre una asombrosa conexión entre su familia y aquel suceso. Desde entonces la búsqueda de la verdad será el único camino posible.De vuelta a casa es el regreso de una de las grandes voces de la narrativa actual. Kate Morton construye una novela épica, de personajes memorables, que explora el poder de la maternidad, la erosión que provocan los recuerdos guardados durante generaciones y el poder curativo de la verdad.Media3.- Tres meses de Joana MarcusLa esperada tercera parte de la saga Meses a tu lado de Joana Marcús.CONOCER A UNA PERSONA TE PUEDE CAMBIAR LA VIDA. Jack Ross no creía en el compromiso, y hasta ahora no le había ido mal. La fantasía del amor verdadero, de ese cruce de miradas que te cambia la vida por completo, no era más que un argumento sobreexplotado de las películas que más solía criticar.Por eso, ¿qué importaba que hubiera conocido a Jenna? ¿Qué importaba si pasaban tanto tiempo juntos? ¿Qué importaba si, poco a poco, iba abriéndole su corazón? Y, sobre todo, ¿qué importaba el riesgo de que se rompiera? En tres meses pueden ocurrir muchas cosas, y enamorarse es una de ellas. Jack Ross no iba a ser menos.Media4.- Donde todo brilla de Alice Kellen¿Y si lo único que necesitamos para ser felices es descubrir el brillo de las cosas intangibles?Nicki Aldrich y River Jackson han sido inseparables desde que llegaron al mundo con cuarenta y siete minutos de diferencia. Ella lo hizo envuelta en polvo de hadas. Él como si fuese un meteoro en llamas. El pequeño pueblo costero donde crecieron se convirtió en el escenario de sus paseos en bicicleta, las tardes en la casa del árbol y los primeros amores, secretos y dudas.Sin embargo, con el paso de los años, River sueña con escapar de aquel rincón perdido donde todo gira alrededor de la tradicional pesca de langosta y Nicki anhela encontrar su lugar en el mundo. Pero ¿qué ocurre…
45 views07:12
Abrir / Cómo