Get Mystery Box with random crypto!

The Book Life 📚

Logotipo del canal de telegramas thebooklife - The Book Life 📚 T
Logotipo del canal de telegramas thebooklife - The Book Life 📚
Dirección del canal: @thebooklife
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 786

Ratings & Reviews

2.50

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

0

3 stars

1

2 stars

1

1 stars

0


Los últimos mensajes 3

2023-06-06 09:13:04 MediaMedia1.- Cómo no escribí nuestra historia de Elísabet BenaventUna nueva forma de leer el amor.Porque a veces la verdad (no) es solo aquello que queremos creer.Elsa Benavides es una escritora de éxito con una crisis creativa y una obsesión: matar al personaje que la catapultó al éxito. Pero la solución a sus problemas no pasa por electrocutar a Valentina con un móvil en la bañera. Es la punta del iceberg de una herida más profunda.Decidida a huir para volver a abrazar la escritura, se topa con Darío, un músico recién llegado de París que además es su vecino. Empieza así una nueva historia en la que Elsa es la protagonista. ¿Será capaz de contarlo todo?Media2.- Atlas. La historia de Pa Salt (Las Siete Hermanas 8) de Riley, Lucinda / Whittaker, HarryLa anhelada y deslumbrante entrega final de Las Siete Hermanas, la saga superventas de Lucinda Riley que se ha convertido en un fenómeno editorial mundial.1928, ParísUn chico es encontrado momentos antes de su muerte y acogido por una cariñosa familia. Dulce, precoz y lleno de talento, el niño florece en su nuevo hogar y la familia le muestra una vida que no había creído posible. Perose niega a decir una palabra sobre quién es realmente.
Y a medida que crece y se convierte en un hombre, enamorándose y tomando clases en el prestigioso Conservatoire de Paris, casi está cerca de olvidar el terror de su pasado o la promesa que ha jurado mantener. Pero por toda Europa el mal se está despertando y nadie puede sentirse del todo seguro. En su corazón, sabe que se acerca el momento en que tendrá que volver a huir.2008, mar Egeo Las siete hermanas se han reunido por primera vez a bordo del Titán para dar una última despedida al enigmático padre al que tanto amaron.
Para sorpresa de todas, es la hermana perdida a quien Pa Salt ha elegido para confiarle la clave de sus pasados. Pero por cada verdad revelada, otra pregunta emerge. Las hermanas deben afrontar la idea de que su adorado padre era alguien a quien apenas conocían. Y lo que es aún más impactante: que esos secretos hace tanto tiempo enterrados todavía pueden tener hoy consecuencias para ellas.Media3.- De vuelta a casa de Kate MortonNochebuena de 1959, Altos de Adelaida, Australia. Al final de un día caluroso, en los alrededores de la mansión de la familia Turner, un repartidor realiza un descubrimiento espeluznante. Comienza una investigación policial y el pequeño pueblo de Tambilla se ve sacudido por uno de los casos de asesinato más desconcertantes y dolorosos de la historia de Australia del Sur.Sesenta años más tarde y después de haber perdido su empleo en el periódico, Jess recibe una llamada inesperada por la que decide abandonar Londres y regresar a Sídney. Su abuela Nora, con quien se crio, ha sufrido una caída y está ingresada. El recuerdo de su querida abuela contrasta con la realidad al encontrar a una mujer frágil y desconcertada.Sin nada que hacer en casa de Nora, Jess se dedica a curiosear y encuentra un libro que detalla la investigación policial de una tragedia ya olvidada: la de la familia Turner. Mientras lo hojea, descubre una asombrosa conexión entre su familia y aquel suceso. Desde entonces la búsqueda de la verdad será el único camino posible.De vuelta a casa es el regreso de una de las grandes voces de la narrativa actual. Kate Morton construye una novela épica, de personajes memorables, que explora el poder de la maternidad, la erosión que provocan los recuerdos guardados durante generaciones y el poder curativo de la verdad.Solo tienen treinta días para estar juntos, así que ninguno de los dos espera…
36 views06:13
Abrir / Cómo
2023-05-16 22:12:52 MediaLa venta de libros ha sido registrada durante siglos, por lo que es difícil determinar con precisión los libros más vendidos de todos los tiempos. Además, los datos disponibles varían según la fuente y la metodología utilizadaEs importante tener en cuenta que estos números son solo estimaciones y pueden variar según la fuente y la metodología utilizada.. Aquí hay una lista de los 10 libros más vendidos según algunas estimaciones:Media1.- La Biblia: Se estima que se han vendido entre 2.5 mil millones y 6 mil millones de copias.Media2.- El Corán: Se estima que se han vendido entre 800 millones y 2 mil millones de copias.Media3.- Citas del Presidente Mao Tse-tung: Se estima que se han vendido entre 800 millones y 6.5 mil millones de copias.Media4.- Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes: Se estima que se han vendido entre 500 millones y 1.2 mil millones de copias.Media5.- Libro Rojo de Mao: Se estima que se han vendido entre 800 millones y 1.2 mil millones de copias.Media6.- Cómo ganar amigos e influir en otras personas, de Dale Carnegie: Se estima que se han vendido alrededor de 50 millones de copias.Media7.- Harry Potter y la piedra filosofal, de J.K. Rowling: Se estima que se han vendido alrededor de 120 millones de copias.Media8.- El Señor de los Anillos, de J.R.R. Tolkien: Se estima que se han vendido alrededor de 150 millones de copias.Media9.- El Alquimista, de Paulo Coelho: Se estima que se han vendido alrededor de 65 millones de copias.Media10.- El Código Da Vinci, de Dan Brown: Se estima que se han vendido alrededor de 80 millones de copias.La entrada Los 10 libros más vendidos de la historia aparece primero en El Placer de la Lectura.

Enlace al post: https://elplacerdelalectura.com/2023/05/los-10-libros-mas-vendidos-de-la-historia.html
16 views19:12
Abrir / Cómo
2023-05-16 22:12:51 MediaMedia1.- Atlas. La historia de Pa Salt (Las Siete Hermanas 8) de Riley, Lucinda / Whittaker, HarryLa anhelada y deslumbrante entrega final de Las Siete Hermanas, la saga superventas de Lucinda Riley que se ha convertido en un fenómeno editorial mundial.1928, ParísUn chico es encontrado momentos antes de su muerte y acogido por una cariñosa familia. Dulce, precoz y lleno de talento, el niño florece en su nuevo hogar y la familia le muestra una vida que no había creído posible. Perose niega a decir una palabra sobre quién es realmente.
Y a medida que crece y se convierte en un hombre, enamorándose y tomando clases en el prestigioso Conservatoire de Paris, casi está cerca de olvidar el terror de su pasado o la promesa que ha jurado mantener. Pero por toda Europa el mal se está despertando y nadie puede sentirse del todo seguro. En su corazón, sabe que se acerca el momento en que tendrá que volver a huir.2008, mar Egeo Las siete hermanas se han reunido por primera vez a bordo del Titán para dar una última despedida al enigmático padre al que tanto amaron.
Para sorpresa de todas, es la hermana perdida a quien Pa Salt ha elegido para confiarle la clave de sus pasados. Pero por cada verdad revelada, otra pregunta emerge. Las hermanas deben afrontar la idea de que su adorado padre era alguien a quien apenas conocían. Y lo que es aún más impactante: que esos secretos hace tanto tiempo enterrados todavía pueden tener hoy consecuencias para ellas.Media2.- Cómo no escribí nuestra historia de Elísabet BenaventUna nueva forma de leer el amor.Porque a veces la verdad (no) es solo aquello que queremos creer.Elsa Benavides es una escritora de éxito con una crisis creativa y una obsesión: matar al personaje que la catapultó al éxito. Pero la solución a sus problemas no pasa por electrocutar a Valentina con un móvil en la bañera. Es la punta del iceberg de una herida más profunda.Decidida a huir para volver a abrazar la escritura, se topa con Darío, un músico recién llegado de París que además es su vecino. Empieza así una nueva historia en la que Elsa es la protagonista. ¿Será capaz de contarlo todo?Media3.- De vuelta a casa de Kate MortonNochebuena de 1959, Altos de Adelaida, Australia. Al final de un día caluroso, en los alrededores de la mansión de la familia Turner, un repartidor realiza un descubrimiento espeluznante. Comienza una investigación policial y el pequeño pueblo de Tambilla se ve sacudido por uno de los casos de asesinato más desconcertantes y dolorosos de la historia de Australia del Sur.Sesenta años más tarde y después de haber perdido su empleo en el periódico, Jess recibe una llamada inesperada por la que decide abandonar Londres y regresar a Sídney. Su abuela Nora, con quien se crio, ha sufrido una caída y está ingresada. El recuerdo de su querida abuela contrasta con la realidad al encontrar a una mujer frágil y desconcertada.Sin nada que hacer en casa de Nora, Jess se dedica a curiosear y encuentra un libro que detalla la investigación policial de una tragedia ya olvidada: la de la familia Turner. Mientras lo hojea, descubre una asombrosa conexión entre su familia y aquel suceso. Desde entonces la búsqueda de la verdad será el único camino posible.De vuelta a casa es el regreso de una de las grandes voces de la narrativa actual. Kate Morton construye una novela épica, de personajes memorables, que explora el poder de la maternidad, la erosión que provocan los recuerdos guardados durante generaciones y el poder curativo de la verdad. 10 views19:12
Abrir / Cómo
2023-05-13 12:12:51 MediaMediaPúa de Lorenzo Silva«Púa, soy yo. Me queda poco. Te necesito.»Con este mensaje inesperado, el pasado vuelve para sacudir la vida de un antiguo agente secreto cuando ya no tiene el escudo de su organización. Participó en la guerra sucia del Estado, convencido de su causa: la defensa de una sociedad democrática y de las víctimas inocentes contra la violencia terrorista. Pero el tiempo ha pasado, no todo salió bien y la justificación es muy lejana, mientras que él ya no puede abandonar el lado oscuro. La críptica comunicación que acaba de recibir lo reclama de nuevo.
Postrado en el hospital, Mazo necesita que su antiguo camarada Púa le ayude en una misión muy personal que él ya no puede asumir. Su hija corre peligro y tiene que alejarla de la vida que lleva y de quienes la rodean, cueste lo que cueste. Sólo alguien como Púa es capaz de llegar hasta el final para lograrlo. La llamada de su amigo lo devuelve a los días en el filo, la memoria de sus actos y las sombras de su propia naturaleza.MediaEnsayos completos III de Edgar Allan PoeMás de siglo y medio después de la muerte de Edgar Allan Poe (1809-1849), celebramos la publicación de los Ensayos completos de uno de los mayores cuentistas y, en general, uno de los más importantes escritores de la historia. Lejos de ser la persona atormentada y melancólica que en ocasiones se nos ha presentado, esta edición muestra a un Poe comprometido con la literatura y la estética, así como con la crítica literaria de la obra de sus contemporáneos. En este tercer volumen –traducido por Antonio Jiménez Morato– continúa trazando una valiosa cartografía de la literatura norteamericana a través de libros y autores destacados en su época que recorre en lúcidos artículos y reseñas. Desde las exquisitas y numerosas páginas dedicadas a Longfellow hasta el retrato de sí mismo que Poe logra reseñando sus propios cuentos, el resultado es una visión inteligente y personalísima de la literatura. Reunidos por primera vez en español y en cuatro volúmenes, en estos Ensayos completos se podrá comprobar el talento de Poe para hablar de literatura y el contexto cultural en el que participó. Una oportunidad para descubrir, por fin, todas aquellas facetas menos conocidas del autor de obras maestras como «La caída de la casa Usher», «El cuervo» o «Los crímenes de la calle Morgue».MediaHotel Tito de Ivana BodrozicVerano de 1991. La guerra de la Independencia de Croacia ha comenzado y la protagonista, una niña de nueve años que vive en Vukovar con sus padres y su hermano, es enviada a un campo de vacaciones junto al mar para alejarla de las hostilidades. A su vuelta todo habrá cambiado. Su padre, que luchaba con las fuerzas croatas, habrá desaparecido y ella junto a su madre y su hermano formará parte de la marea de refugiados condenada a vivir en unos pocos metros en un contexto de genocidio y persecución. El exilio y las duras condiciones de vida y el proceso de autoconocimiento transformarán la mirada de la niña, y asistiremos a su transformación en la adolescente lúcida y brillante que mira el mundo con extrañeza.MediaAdriático de Robert D. KaplanDurante siglos, los territorios bañados por el mar Adriático han sido punto de encuentro de un efervescente intercambio comercial y cultural. Allí se entrecruzan constantemente los caminos de Occidente y Oriente, conviven católicos, ortodoxos y musulmanes, y comparten mirada los universos latino y balcánico. Ahora, cuando el mapa geopolítico de Europa se ha desplazado hacia el sur, hacia un Mediterráneo fronterizo con África y el Oriente Próximo…
15 views09:12
Abrir / Cómo
2023-05-12 19:14:51 MediaDe nuevo tenemos al personaje de Carlos Lombardi en acción, en el Madrid de la inmediata posguerra, en este caso dejando Hermes, la empresa de investigaciones privadas con la que trabajaba, para entrar con pleno derecho en el Cuerpo General de Policía, con placa, pistola y sueldo, gracias a su protector, el comisario Balbino Ulloa.  Lombardi se ve metido en la mismísima boca del lobo, la DGS, aunque destinado a un cuchitril cutre que llaman «el Pudridero», una oficina de «asuntos pendientes», donde prácticamente no hay nada que hacer. Pero Lombardi no puede estar mano sobre mano. Su amigo Andrés Torralba, que sigue en Hermes, le pide colaboración en una investigación: una viuda de guerra sospecha que su marido aún vive y el recién estrenado policía encuentra el nombre del desaparecido en uno de los archivos de su nueva oficina. Así que comienza a investigar. Por amistad y lealtad, Alicia Quirós se les une, ayudando en lo que puede, ya que ella es secretaria en el departamento de identificación de la DGS. El joven periodista Ignacio Mora, que escribe una novela sobre la primera investigación de Lombardi, aparece en diversos momentos de la trama. Todos ellos son personajes que han aparecido en las novelas anteriores, como amigos y colaboradores del policía.La investigación desarrollada por Lombardi le lleva a diversos escenarios, haciéndole viajar de Madrid a lo que queda de una destrozada  Belchite (Aragón), y también a Soria, Valencia y Zamora. Porque son cuatro los desaparecidos y son cuatro las viudas que no saben si sus maridos aún siguen vivos. Podría existir cierta conexión entre ellos, ya que todos pelearon y supuestamente murieron en Belchite.Entre ida y venida, también nuestro personaje ha de investigar ciertas contradicciones e interrogantes que van salpicando sus pasos. Inspectores de la Brigada Político Social parecen interceptar sus movimientos, lo que le complica la vida y el trabajo. El problema de Lombardi es que su posición cada vez se hace más incómoda y problemática. Policía criminalista que empezó su trabajo en los años veinte, con la Monarquía de Alfonso XIII y después con la II República, se vio en la cárcel tras la guerra civil, aunque pudo salir en 1941 y conseguir un indulto en 1942 gracias al chaquetero Ulloa, su antiguo jefe.  Formar parte del Cuerpo de Policía que sirve a una dictadura, le produce continuos dolores de estómago…pero, por otra parte, es su trabajo, y necesita el sueldo para vivir. Continuamente se ve enfrentado en su actividad diaria con personas que le miran con suspicacia tanto por su pasado como por su presente. Cuando, para recabar información, trata con prisioneros republicanos rojos ha de soportar que lo miren como a un enemigo, cuando en el fondo él piensa y siente como ellos. Y cuando trata con su jefe o con otros compañeros de oficina, es mirado como un infiltrado, alguien de poco fiar, y le recuerdan su pasado republicano como una lacra humillante. Así, oscilando entre unos y otros, en la cuerda floja haciendo equilibrios continuamente, Lombardi es un hombre íntegro que sabe hasta donde llegan sus límites y procura ser todo lo justo que le permitan las situaciones en que se va encontrando.El autor maneja bien la trama de la novela, construyendo un detallado escenario de la sociedad española de la posguerra: la miseria generalizada del pueblo, el estraperlo y mercado negro, la corrupción de muchos cargos institucionales, los efectos colaterales de la guerra mundial, la obsesión del franquismo contra la masonería, etc. todo ello va dibujando un mapa fidedigno de esos terribles años.La novela, quinta de la serie Lombardi, se lee de un tirón, la intriga atrapa y lo que parece disperso va configurándose como una red donde las conexiones van apareciendo. Lombardi es un personaje muy atractivo, y la recreación de la España de los primeros años cuarenta  es detallada y muy fiel, aportando el autor muchos detalles…
28 views16:14
Abrir / Cómo
2023-05-12 10:12:23 MediaNovela literaria es signo de una novela de alta calidad escrita por un escritor reputado. Te presentamos las 16 más vendidas.Media1.- El retrato de casada de Maggie O’FarrellEl matrimonio era su destino. Ahora tendrá que sobrevivir a él. La esperadísima nueva novela de Maggie O’Farrell tras el gran éxito internacional de Hamnet.Florencia, mediados del siglo XVI. Lucrezia, tercera hija del gran duque Cosimo de’ Medici, es una niña callada y perspicaz, con un singular talento para el dibujo, que disfruta de su discreto y tranquilo lugar en el palazzo. Pero cuando muere su hermana Maria, justo antes de casarse con Alfonso d’Este, primogénito del duque de Ferrara, Lucrezia se convierte inesperadamente en el centro de atención: el duque se apresura a pedir su mano, y su padre a aceptarla. Poco después, con solo quince años, se traslada a la corte de Ferrara, donde es recibida con recelo. Su marido, doce años mayor, es un enigma: ¿es en realidad el hombre sensible y comprensivo que le pareció al principio o un déspota implacable al que todos temen? Lo único que está claro es lo que se espera de ella: que proporcione cuanto antes un heredero que asegure la continuidad del título.Con la misma belleza y emoción con las que nos cautivó en Hamnet, Maggie O’Farrell vuelve a demostrar su inigualable talento para adentrarse en los recovecos del pasado en El retrato de casada, una novela que reinterpreta desde la ficción un capítulo de la Italia renacentista y narra la lucha contra el destino de una joven asombrosa.Media2.- En la boca del lobo de Elvira LindoJulieta y su madre llegan a La Sabina a pasar las vacaciones. A sus once años esa aldea perdida le parece a Julieta el mejor lugar para dejar atrás problemas a los que no sabe poner nombre. Ese verano eterno lleno de primeras veces, descubrirá que los cimientos del pueblo están hechos de secretos y recuerdos; los lindes del bosque, de cuentos y leyendas; y el corazón de las personas de miedo, odio, amor y esperanza, los cuatro sentimientos que nutren sus sueños y también sus peores pesadillas.
   En la boca del lobo surge de la mirada de una autora que ha destinado gran parte de su obra a observar la infancia en toda su riqueza, singularidad y vulnerabilidad, y muestra que las historias que compartimos, y las que nos contamos, pueden romper la maldición de una herencia envenenada.
   Elvira Lindo regresa a la pura ficción creando un territorio literario propio, la despoblada Sabina y sus bosques, un escenario en el que realidad y fábula se dan la mano, como en los cuentos clásicos. El lector que se adentre en él, se verá inmerso en una novela magnífica, de intensidad creciente, ante cuyo misterio solo podrá responder con asombro y emoción.Media3.- Hijos de la fábula de Fernando AramburuDos jóvenes exaltados, Asier y Joseba, se marchan en 2011 al sur de Francia con la intención de convertirse en militantes de ETA. Esperan instrucciones en una granja de pollos, acogidos por una pareja francesa con la que apenas se entienden. Allí se enteran de que la banda ha anunciado el cese de la actividad armada. Abandonados a su suerte, sin dinero, sin experiencia ni armas, deciden continuar la lucha por su cuenta, fundando una organización propia, en la que uno asumirá el papel de jefe y disciplinado ideólogo, y el otro el de subalterno más relajado. El contraste entre el afán de gestas y las peripecias más ridículas, bajo una lluvia pertinaz, va llevando la historia hacia una especie de drama cómico. Hasta que conocen a una joven que les propone un plan.      Tras el éxito de Patria, esta nueva novela de Fernando Aramburu nos arrastra, de una manera agilísima y sorprendente…
27 views07:12
Abrir / Cómo
2023-05-11 19:14:03 MediaElegir las 10 mejores novelas de la historia es una tarea difícil y subjetiva, ya que depende en gran medida de los gustos y preferencias de cada persona. Sin embargo, aquí te proporciono una lista de 10 novelas consideradas por muchos críticos y expertos literarios como algunas de las mejores de todos los tiempos:“Don Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes“Guerra y Paz” de León Tolstói“Los Hermanos Karamazov” de Fiodor Dostoievski“Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez“Moby Dick” de Herman Melville“Ulises” de James Joyce“Madame Bovary” de Gustave Flaubert“En busca del tiempo perdido” de Marcel Proust“Ana Karenina” de León Tolstói“La Ilíada” de HomeroEsta es solo una selección de algunas de las obras más destacadas en la historia de la literatura mundial. Hay muchas otras novelas que podrían incluirse en esta lista, pero estas son algunas de las más reconocidas y admiradas por su calidad literaria y su influencia en la cultura y el pensamiento humanos.No está mal la lista, nada malLa entrada Las 10 mejores novelas de la historia… según una IA aparece primero en El Placer de la Lectura.

Enlace al post: https://elplacerdelalectura.com/2023/05/las-10-mejores-novelas-de-la-historia-segun-una-ia.html
39 views16:14
Abrir / Cómo
2023-05-11 12:12:47 MediaMedia1.- El Ángel de la ciudad de Eva Gª Sáenz de UrturiEl libro más esperado del año. Un fenómeno que no te puedes perder.En una Venecia rodeada de misterio, el inspector Kraken se enfrenta a la encrucijada más compleja de su vida: resolver el pasado o apostar por el futuro.Un espléndido y decadente palazzo arde en una pequeña isla veneciana donde se celebra un encuentro de la Liga de Libreros Anticuarios. Los cuerpos de los invitados, todos conocidos de Kraken, no aparecen entre los escombros, y se sospecha que su madre, Ítaca, estuvo implicada en el incendio que sucedió en idénticas circunstancias décadas atrás.Mientras, en Vitoria, la inspectora Estíbaliz investiga un caso que puede tener las claves del atraco que acabó con la vida del padre de Kraken. Pero Unai es reacio a volver a la investigación en activo y siente que debe elegir entre la búsqueda de lo que les sucedió a sus padres o la familia que ha creado con Alba y su hija Deba.Un paseo por una Venecia donde las leyendas y la perturbadora figura del Ángel de la ciudad, mitad mecenas, mitad demonio, mueven los hilos de una vertiginosa trama repleta de amor al arte y de la búsqueda de la propia identidad.Tras el éxito de El Libro Negro de las Horas y la Trilogía de la Ciudad Blanca, la ganadora del Premio Planeta 2020 con Aquitania, Eva García Sáenz de Urturi, vuelve a las librerías con El Ángel de la Ciudad, la mejor novela negra para los amantes del thriller.Media2.-El chico de las musarañas de Aless Lequio y Ana ObregónAna Obregón, una de las mujeres más queridas y reconocidas de nuestro país, nos ofrece un desgarrador testimonio sobre la pérdida de su hijo Aless Lequio, tras una larga y dura enfermedad.El corazón de este libro es El chico de las musarañas, el texto que Aless empezó a escribir cuando le diagnosticaron cáncer. Un relato sincero, ácido, irónico, vibrante, con un sentido del humor único, que no pudo terminar, y que nos descubre el talento, el carisma y la personalidad de un joven que, sin duda, hubiera triunfado como escritor.A través de estas páginas, Ana se desnuda en un viaje de esperanza, lucha y fuerza, donde muestra un huracán de sentimientos y emociones sin filtro, en el que sumerge al lector en una experiencia inolvidable.La prueba de amor más bonita de una madre, una narración conmovedora, que sobrecogerá y en más de una ocasión despertará una sonrisa cómplice.Media3.- Cómo no escribí nuestra historia de Elísabet BenaventUna nueva forma de leer el amor.Porque a veces la verdad (no) es solo aquello que queremos creer.Elsa Benavides es una escritora de éxito con una crisis creativa y una obsesión: matar al personaje que la catapultó al éxito. Pero la solución a sus problemas no pasa por electrocutar a Valentina con un móvil en la bañera. Es la punta del iceberg de una herida más profunda.Decidida a huir para volver a abrazar la escritura, se topa con Darío, un músico recién llegado de París que además es su vecino. Empieza así una nueva historia en la que Elsa es la protagonista. ¿Será capaz de contarlo todo?Media4.- El cuco de cristal de Javier CastilloUn trasplante de urgenciaUn donante lleno de secretos¿Qué esconden los latidos de tu corazón?Nueva York, 2017. Cora Merlo, médico residente de primer año, sufre un infarto fulminante que la obliga a un trasplante de corazón. Aún convaleciente la joven recibe la visita de una extraña mujer con una enigmática oferta: pasar unos días en Steelville, un pequeño pueblo de interior, para conocer la…
37 views09:12
Abrir / Cómo
2023-05-10 19:13:54 MediaEn el día de hoy queremos compartir con vosotros un poco de cultura que se fue transmitiendo de boca en boca por los antiguos pobladores de Grecia. Os traemos un TOP 10 de libros sobre la Mitología Griega para que podaís acercaros y conocer un poco más sobre una de las partes más interesantes de la Antigua Grecia, sus mitos y creencias. Empecemos con la lista: El gran libro de la mitología griega, por Robin Hard.MediaEste libro plasma todo el universo que caracterizó a la Antigua Grecia. El autor destaca qué papel cumplía cada una de las deidades que conformaba el relato mitológico. Es una introducción perfecta a la mitología griega porque explica sus orígenes, así como el lugar que ocupó cada dios en la creación del mundo y entre los griegos. Además, el autor se apoya en algunos recursos como mapas y estructuras genealógicas para que el lector pueda comprender en profundidad los temas explicados. Mitos griegos, por María Angelidou. MediaLa autora presenta una variada colección de catorce relatos clásicos de la mitología griega, pero los escribe de una forma mucho más sencilla y leíble para que cualquiera que se sienta atraído por la mitología griega pueda leerlo y disfrutarlo. Para facilitar esto aún más, la autora incluyó ilustraciones que dan vida a cada uno de los relatos.Mitología Griega: Fascinantes Mitos de Dioses, Diosas, Monstruos y Héroes Griegos, por Matt Clayton. MediaEste libro recopila una gran diversidad de historias épicas protagonizadas por varias figuras muy reconocidas y emblemáticas de la Antigua Grecia. El autor logra responder, a través de los relatos, a las preguntas más elementales que se plantea el hombre en torno a su existencia y al comportamiento de la naturaleza. Es una lectura muy recomendada porque puede entenderse las particularidades de cada personaje y, además, se humaniza a los dioses, haciendo que se encuentren inmersos en situaciones más emocionales y sentimentales. Introducción a la mitología griega, por Carlos García Gual.MediaEste texto presenta un abordaje integral de la relación a la mitología de la Antigua Grecia, buscando explicar los significados de los mitos, a través de fundamentos concretos. El autor explica los conceptos básicos de la mitología, para luego ir uniéndose a los protagonistas, y conocer los rasgos y características propios de cada uno de los integrantes de la mitología. El libro se distingue por presentar varias corrientes de pensamiento que fueron gestándose a lo largo de los años y que, en la actualidad, se han unido en una explicación universalmente aceptada.Mitología griega, por Scott Lewis. MediaEs un resumen muy preciso de las principales leyendas que rodean a la cultura de la Antigua Grecia. El autor hace hincapié en la cronología griega y los dioses olímpicos. La obra explica…
40 views16:13
Abrir / Cómo
2023-05-10 19:13:52 MediaMediaLa vida secreta de las esposas de Baba Segi de Shoneyin, Lola“La novela aborda la frustración de Baba Segi con Bolanle y lo que él (un padre de siete hijos y esposo de cuatro mujeres) percibe como su incapacidad para concebir. Para Baba Segi, su colección de esposas e hijos son signos de su virilidad. Todo transcurre sin problemas en este hogar polígamo hasta que llega la esposa número cuatro.

Como la cuarta y más joven esposa, Bolanle es vista como un elemento distorsionador en el equilibrio de la familia y, por lo tanto, es aislada por las otras esposas. Ella tiene educación universitaria y las otras esposas, Iya Segi, Iya Tope e Iya Femi, deciden ponerla en su lugar.

A lo largo de la novela, Iya Segi junto con las otras dos esposas, traman formas de humillar y, en última instancia, deshacerse de la nueva favorita de Baba Segi. A medida que avanza la historia, y Shoneyin profundiza en cada una de las vidas de las esposas, descubriendo que su odio hacia la recién llegada Bolanle no se debe solo a los celos, sino al temor de que se conozcan sus más íntimos secretos.

Este libro brinda una gran perspectiva sobre el funcionamiento de la poligamia, la tradición y el patriarcado en África. Es excelente el retrato de cada esposa con su propia personalidad dando saltos del pasado al presente para hacernos un retrato humano y de convivencia de gran calidad literaria.” Escrito por: La Libreria de DeustoMediaAnatomía oculta de Andrea PellegrinoParalelamente al conocimiento empírico, científico y racional, el hombre desde siempre ha concebido, en todas las culturas y religiones, un sistema simbólico-ritual apto para comprender todo aquello que le resulta incomprensible de la realidad que lo rodea. Tal sistema se aplica también al estudio del cuerpo humano. Junto a la anatomía clásica, que pertenece exclusivamente a la ciencia, existe una anatomía interior que toma en consideración la estructura sutil del ser humano, su pertenencia al macrocosmos, del cual es el reflejo, y que lo impulsa a mirar hacia sí mismo. Este libro, partiendo del análisis del mapa Anatomiae Occultii, analiza y contextualiza el pensamiento filosófico, religioso y esotérico relacionado con el cuerpo humano explicando sus ramificaciones. En él se examinan la alquimia, la cábala, el gnosticismo, la astrología, la magia y las tradiciones orientales para comprender de qué modo se han originado, qué personajes han sido sus representantes y cómo han entrado en contacto con el estudio de la anatomía, anticipando a veces los descubrimientos científicos. Éste es un libro dedicado a todos los estudiosos del esoterismo, la historia y la filosofía. Una obra que, a través del análisis de las fuentes históricas y literarias, permite a los operadores holísticos y a los investigadores comprender de dónde surgen tales creencias (como los chakras, las energías, los cuerpos sutiles?), y cómo evolucionan y llegan hasta nuestros días. Su lectura es un viaje extraordinario al interior del sagrado templo que es el cuerpo humano. Un templo que hay que conocer, amar y respetar para descubrir los misterios custodiados en su interior.MediaHistoria desconocida de Sevilla de Emilio CarrilloUna vez más, Emilio Carrillo logra transmitirnos con calidez, sencillez y sabiduría, los misterios desconocidos que aguarda Sevilla. Illuminatis, Masonería, inquisidores, los símbolos de Semana Santa, los vestigios templarios en la Iglesia de San Isidoro, son algunos de los temas que nos desvela en este libro.Conozca los secretos mejor guardados de la historia de Sevilla con el gran experto Emilio Carrillo. A través de seis periodos históricos, desde…
29 views16:13
Abrir / Cómo