Get Mystery Box with random crypto!

Verdad y Realidad

Logotipo del canal de telegramas verdadyrealidad - Verdad y Realidad V
Logotipo del canal de telegramas verdadyrealidad - Verdad y Realidad
Dirección del canal: @verdadyrealidad
Categorías: Política
Idioma: Español
Suscriptores: 1.31K
Descripción del canal

Cuando la unanimidad agobiante ahoga el pensamiento inteligente la búsqueda de la verdad es la única salida

Ratings & Reviews

3.00

3 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

1

3 stars

1

2 stars

1

1 stars

0


Los últimos mensajes 10

2022-07-21 01:46:43 El árbol de la vida...

Esta figura es manoseada e interpretada en todo tipo de círculos esotéricos, religiosos y supuestamente académicos desde innumerables perspectivas, la mayoría de las veces imaginativas o muy superficialmente. También en muchos círculos se difama y denigra con asociaciones perversas e ignorantes con satanismo. Siempre se pueden constatar dichas aproximaciones de forma generalizada cuando se tiene la capacitación responsable necesaria y la chispa de amor por el entendimiento. Se podrá pensar que se sabe... Esa es la norma por default de casi todo el mundo y cuyo única comprobación se verifica en las certezas del discernimiento de la realidad. La teoría, por supuesto que a pesar de ser necesaria como punto de partida, no podrá suponerse como la base de sustento, si no se puede explicar extrapolada a un diagnóstico exhaustivo de la vida y la realidad que nos rodea en un interés genuino por la existencia en todo sentido. Es decir... Todo lo opuesto a la imaginación de las vidas percibidas desde la burbuja individual, los paradigmas robóticos, tradiciones culturales, doctrinas religiosas y autojustificaciones.

¿Por qué digo lo anterior? ¿Son acaso estas dos imágenes del árbol de la vida exactamente iguales? ¿Dónde operan? ¿Por qué son diferentes? ¿De dónde salen las diferencias? ¿Por qué se dan? ¿Cómo se leen en la experiencia humana común? ¿Qué significa todo ello? ¿Cuáles son los grados de complejidad y requisitos para entender las representaciones arquetipicas? ¿Se puede entender con teoría? ¿Cómo se siente y vive de forma existencial sentida y trascendente de impacto?

Esta es apenas una muestra infinitesimal del lenguaje de "ramas" que se necesita aprender e introducir a nuestra alma para avanzar paso a paso en nuestras "correciones". ¿Qué es eso de "correcciones"? ¿Vamos a dejar la respuesta a nuestra imaginación?

A la mayoría lo anterior no le importa... Incluso a quienes supuestamente introducen en sus vidas el uso de dicha símbología. Un conocimiento más de los innumerables que constituyen nuestra psiquis y que pasa sin "ton ni son", así como levantarse y acostarse (incluidas las prácticas religiosas zombies).

Se tendrá que explicar. Se sorprenderá cómo se pueden extraer conceptos trascendentes de impacto de todo aquello que nos pasa desapercibido y que es el 99.99% de nuestra existencia sensorial dormida (o más bien sin vida).
76 viewsD S, edited  22:46
Abrir / Cómo
2022-07-21 01:45:26
73 viewsD S, 22:45
Abrir / Cómo
2022-07-20 15:57:36 El mundo de Atzilut es el mundo de la emanación. Es un mundo donde NO hay tiempo. Es el mundo de la primera definición de la creación venido desde ein sof por la voluntad de Dios. Infinitos misterios parten de ahí... Empezando con la definición de Adam Kadmon. Todos los arquetipos son predefinidos en dicho "sitio" en un lenguaje "metafórico para nosotros" que se manifiesta 4 mundos más abajo en sus 125 subdivisiones principales y todas sus adicionales fractales hasta llegar a nuestra realidad física... Y más abajo aún.

Si se quiere entender la realidad hay que aprender dicho lenguaje metafórico o arquetipico obligado que encierra dichos infinitos misterios de la vida y la creación. No entender dicho lenguaje nos encierra en la realidad de esclavitud que hace parte de todos los otros mundos (Beriá, Yetzirá, Asiá y demás subdivisiones).

Por ello pretender entender este mundo bajo las utopías de nuestro lenguaje y percepciones para empezar es imposible. Se requiere un cambio de chip que otorga sólo el conocimiento de la sabiduría de los mundos superiores... De la Kabbalá verdadera. Se requiere entendimiento del lenguaje de las ramas. Sus juegos de religión no le proporcionarán la vida (sea cual sea su religión). Se necesita nacer de nuevo. Y esto es un proceso arduo de conocimiento con la instrucción correcta. El lenguaje de las ramas de forma integral y completa.

Solo si lo ve, lo entenderá. Quizás se crea que se entiende. Quizás se intuya. Pero las certezas al final darán su fruto. Y esto incluye a todo aquel que incluso manosea los conceptos kabbalistas pensando que entiende y no puede explicar nada. Igual con los religiosos. Toda una vida de exhaustivo esfuerzo no alcanza para entenderlo. Y no obstante es factible. Para ello venimos a este mundo las veces que sea necesario en el mejor de los casos.
115 viewsD S, 12:57
Abrir / Cómo
2022-07-20 15:57:20
102 viewsD S, 12:57
Abrir / Cómo
2022-07-19 18:24:02 https://davidsaportas.blogspot.com/2022/05/meditacion-ana-bejoaj-con-todos-los.html?m=1
70 viewsD S, 15:24
Abrir / Cómo
2022-07-19 07:13:49
Consecuencia del bombardeo ruso de hoy a la población civil, diferencia de media hora
23 viewsD S, edited  04:13
Abrir / Cómo
2022-07-18 22:50:22 Verdad y Realidad pinned «https://t.me/verdadyrealidad/3928 Vuelvo a compartir este video como complemento a lo último que he publicado respecto al antisemitismo cristiano. https://t.me/verdadyrealidad/4938»
19:50
Abrir / Cómo
2022-07-18 22:43:14 Antisemitismo Talmúdico, Anti Sionista y Dispensacionalista Cristiano
https://verdadyrealidad1.blogspot.com/2022/05/antisemitismo-talmudico-anti-sionista-y.html

Escuchar audio en siguientes enlaces:

https://go.ivoox.com/rf/87063920





https://toraverdadyrealidad.wordpress.com/2022/05/12/antisemitismo-2/
81 viewsD S, edited  19:43
Abrir / Cómo
2022-07-17 21:36:26 Dios se manifiesta como Keter, corona, en su magnificencia, en total ausencia de visibilidad. Allí Dios lleva el nombre Yo seré. En lo invisible habita el poder y la fuerza de Yo seré, de lo venidero, del octavo día. Ayin, la “nada”, produce unidad entre seres humanos y entre cosas. Es intermediario y es el poder que unifica. Lo mismo vale para el tiempo. El tiempo es una forma del espacio. Lo que está separado en el tiempo, es unido por ayin –el intermediario– en unidad. La separación en el tiempo nos llena de angustia si no sabemos nada de ese ayin que une, que cruza los abismos.

Ayin como “nada”, es también la pregunta por lo venidero. ¿Dónde? Meayin. ¿De dónde? No se sabe, se pregunta. El despliegue del Yo seré comienza en ese punto matemático que para nosotros aún no es nada. Pero esta nada nos es más cercana que la “nada” llamada ayin. Esta nueva nada es la última consecuencia de la noción “crecimiento”. En aquel punto cero comienza el crecimiento. En ese cero está ya todo. Es siembra de siembras. Raíz de raíces.

Para nosotros, la nada es incomprensible. Pero debemos comprender el sentido de todo aquello que linda con la nada, lo vano, lo oculto: como jokmá, verdadera sabiduría, como reshit, la suma de toda la creación. Significa al mismo tiempo, que en cada proceso de pensamiento debe descubrirse en primer lugar la nada y eso quiere decir que cualquier concepto previo, idea o prejuicio, debe quedar apartado. Solo debe quedar aquello que está en reshit, toda la creación, toda la Torá que tiene su origen en reshit. Si apartamos las cáscaras del mundo, todo eso sale por sí mismo.

La sabiduría debe estar fundada en el amor y debe comenzar en la dimensión cero. El nombre de Dios como se manifiesta en jokmá es aquella primera parte del tetragrama que es de “arriba”, y que debe de unirse con la parte de “abajo”. El 10-5 espera al 6-5, su destino y su sentido. Quien quiera encontrar la sabiduría, debe crear las condiciones para ese 10-5 dentro de sí. De otra forma, la sabiduría verdadera nunca habitará en él. El 10-5 se llama también Abba 1-2-1, padre. Es la designación del aspecto masculino. Dios delimita el espacio original. Envuelve lo masculino. La cortina baja delante del Sancta Santorum.

El espacio santo está separado del Sancta Santorum. En el Sancta Santorum está el Arca con los querubines donde Dios habita, después del Tzimtzum. Es Dios, que habita también en ein sof. Las revelaciones de sabiduría y su subsiguiente envoltura, que contiene toda la riqueza del espacio primordial de la creación, están en el espacio santo, el lugar donde están el candelabro, la mesa para los panes y el altar dorado.

¿Fácil de entender todo lo anterior? Si... Siempre y cuando usted tenga la equivalencia de forma conseguida con el conocimiento apropiado y todo lo que de ello se desprende. Mucho más que decir.
96 viewsD S, 18:36
Abrir / Cómo
2022-07-17 21:36:25 Dios hace la apuesta más grande posible, para la mayor ganancia (si es que usted lo acepta). Dios da todo, para equipar al ser humano con todo lo mejor. Jokmá, la sabiduría divina, conoce, comprende y da cabida a toda posibilidad de devenir del Ser. Es la concentración de Dios, de donde surge el mundo. Infinitamente pequeña entra en el espacio vaciado, en la “nada”. Y a pesar de ello, en su nadería contiene la fuerza de Dios, Su voluntad de regalar amor y la dicha mayor.

Jokmá, la sabiduría divina, contiene todo, también aquello que se llama el final, hasta la vuelta al lugar del principio. Esa es la noción absoluta de jokmá. En la sabiduría divina, y por el amor de Dios, comienza el camino de la creación. Con aquel punto aparece también el SER HUMANO en el Sancta Santorum, a imagen y semejanza de Dios. Su nombre es Adam, en hebreo. Es también uno de los nombres de Dios, porque el nombre del Señor en su valor LLENO es 45, como Adam. Estar a imagen y semejanza de Dios se refleja en el mundo de los números. Tan alto es el rango del ser humano, que allí está como un ser divino al lado de Dios. La tradición, en esta conexión, habla de él como Adam Kadmón, el primero, el más alto. Se dice también que ese Adam Kadmón sea el Mesías que espera el momento de la reunificación definitiva de todo, de todos los seres humanos que salen al mundo después de él.

¿Y acaso podemos suponer que la breve reseña anterior nos revela todo? De ninguna manera. Ni tampoco la simplicidad de estas palabras se debe interpretar como ausencia de una infinita complejidad y sabiduría. Se nos ha revelado que previo a esta creación descrita hubo 974 creaciones anteriores y que fueron destruidas por asuntos relacionados precisamente con la Variable Divina nueva de nuestra actual existencia... La Neshamá (el aspecto divino del alma con el cual Dios mismo entra en Su Creación). De aquí el carácter divino del Adam Kadmon (la definición del "ser humano") como parte primordial del propósito. De aquí el conflicto cósmico de "tiempos de antaño", de los resagos de dichas 974 creaciones anteriores, de misterios insondables que nuestra arrogancia infinita trivializa.

Dios... Él es el principio y él da salida a todo lo venidero. Y a través de él está todo ser humano conectado con aquella “nada”, con aquel germen divino en el espacio vaciado, con aquel olam Atzilut, el mundo al lado de Dios, en la sombra de Dios. La “nada” no tiene nada que ver con un espacio vacío, como quizás podamos imaginar... ¿Acaso realidad virtual? ¿Matrix holografica? Nada que ver. Estos conceptos van mucho más allá de nuestras muy limitadas y corruptas visiones de nuestra realidad. Sin cambiar nuestro chip actual de entendimiento es imposible percibirlo. Se necesita "nacer de nuevo". Paradójicamente, esa “nada” llena todo aquello que a nosotros nos parece vacío. También en las investigaciones científicas nos encontramos con esa dualidad básica: en el fondo no hay nada más que vacuidad; y a pesar de todo, lo no-vacío, en su conjunto constituye una masa infinitamente grande. Ayin, la “nada”, llena todo lo vacío, también el espacio entre dos personas o entre dos cosas. Ayin, al mismo tiempo, es lo que une. Es permeable para la mirada, lleva el sonido de la voz. Y en ayin surge el punto reshit, la voluntad divina de crear. Reshit a su vez es jokmá elyona, la sabiduría suprema.

Y únicamente por la colocación de ese punto, únicamente por reshit, inicia la creación su recorrido. Pensémoslo bien: en todo lugar donde encontramos la vacuidad, está ayin y jokmá, una dualidad infinita en requisito de entendimiento que de ser vencida nos liberaría de la esclavitud de tiempo y espacio, así como del conflicto entre el bien y el mal. Todo lo vacío en nuestro mundo es sombra de ayin, un reflejo lejano de la corona, del Ser divino en el espacio vaciado por Dios. Keter es la presencia de Dios en el espacio que Dios crea, retirándose. Ayin de hecho es Keter, como hemos dicho ya. En el mundo de las apariencias es ayin.
77 viewsD S, 18:36
Abrir / Cómo