Get Mystery Box with random crypto!

👑 Vidas que Inspiran ✝

Logotipo del canal de telegramas vidasqueinspiran - 👑 Vidas que Inspiran ✝ V
Logotipo del canal de telegramas vidasqueinspiran - 👑 Vidas que Inspiran ✝
Dirección del canal: @vidasqueinspiran
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 331
Descripción del canal

❤️ Un hermoso canal donde encontrarás historias reales de personas que impulsaron y fortalecieron nuestra fe con su ejemplo y fidelidad al Señor hasta la muerte.
✝ Conocerás los asombrosos e inéditos relatos de los primeros cristianos ¡en exclusiva aquí!

Ratings & Reviews

2.00

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

0

3 stars

0

2 stars

2

1 stars

0


Los últimos mensajes 44

2021-11-26 16:34:06

”Noche de paz”

Título en Inglés: Silent Night
Título en Alemán: Stille Nacht
Música y Letra: Joseph Mohr
Arreglo Original: Franz Xaver Gruber
Año: 1816

Noche de paz es tal vez el canto navideño más conocido y querido de todos los tiempos. La letra fue escrita por Joseph Mohr en 1816.

Mohr nació en Salzburg, Austria, el 11 de diciembre de 1792 y fue ordenado sacerdote de la iglesia católica romana el 21 de agosto de 1815. de niño recibió formación musical gracias a Johann Nepomuk Hiernle, vicario y lider de música en la Catedral de Salzburg.

En su infancia trabajó como cantante y violinista en los coros de la iglesia de la universidad y en el monasterio Benedictino de la iglesia de San Pedro.

En 1811 ingresó al seminario, y cuatro años más tarde fue ordenado sacerdote, no sin antes tener que obtener una dispensación especial de parte del papa por ser hijo ilegítimo, ya que su padre Franz Mohr abandonó a su madre Anna Schoiberin, antes de que Joseph naciera.

Un año después de su ordenamiento, mientras oficiaba como asistente de una capilla escribió un poema de seis estrofas titulado Stille Nach, heilige Nacht (Noche silenciosa, noche santa).

Al parecer no le dio mayor importancia a su propia creación, pues durante dos años lo dejó en el olvido. Luego en 1818, el órgano de la iglesia de San Nicolás, donde Mohr ayudaba con el canto, se averió. El motivo de la avería no está claro. Algunos dicen que los ratones habían arruinado los tubos del órgano. Sin embargo la teoría que es más aceptada actualmente es que los tubos se corroyeron debido a la humedad en la capilla.

Esta avería en el órgano amenazó con dejar sin cantos el servicio de navidad de ese año, por lo que Joseph Mohr desenpolvó su poema y buscó a su amigo Franz Xaver Gruber, quien era maestro y organista en un pueblo cercano llamado Arnsdorf, y le solicitó que compusiera la música para su poema, y un acompañamiento a dos voces, coro y guitarra.

Gruber compuso entonces una melodía sencilla, fácil de aprender dado la inmediatez de la navidad, pero que a demás encajaba perfectamente con la letra. La melodía inicia de manera tranquila, como dibujando esa noche santa y callada en los dos primeros compases que son exactamente iguales, luego en los compases 3 y cuatro se eleva un poco para luego volver a descansar en los 4 compases siguientes, para luego elevarse como si nos transportara a las alturas celestiales, a la vez que la letra nos habla de la paz celestial, Cristo el Salvador, y Cristo en su nacimiento.

Sobre este episodio, Gruber escribió:
“Era el 24 de Diciembre del año 1818, cuando el pastor asistente Joseph Mohr en la recién establecida parroquia de San Nicolás en Oberndorf, Austria le entregó al organista representado por Franz Gruber (quien en ese momento también era profesor en la escuela de Arnsdorf) un poema, con la solicitud de escribirle una melodía para solo dos voces más coro y un acompañamiento en guitarra.”

Ese mismo día, en la misa de media noche, se cantó por primera vez el canto Noche de paz en la capilla de San Nicolas, el 24 de Diciembre de 1818. Joseph Mohr hizo la voz de tenor y tocó la guitarra, Gruber cantó el bajo, y el coro de la iglesia se les unió cantando a cuatro voces en las dos últimas líneas de cada estrofa. En su relato sobre noche de paz, Gruber dice que los presentes en su mayoría recibieron este canto de forma favorable.

Esta composición no traspasó las fronteras de el pueblo en el que se compuso, hasta que en 1819 el organista Carl Mauracher fue a reparar el órgano de la capilla de Arnsdorf, allí conoció a Gruber y vio una copia de noche de paz. Le gustó tanto este canto que la llevó a su pueblo y allí se empezó a dar a conocer y fue incorporada en el repertorio de varias familias cantoras del valle de Tirol.

Estas familias viajaban por Europa cantando, y fue así como Noche de paz llegó poco a poco a convertirse en el canto más representativo de la Navidad.

69 views13:34
Abrir / Cómo
2021-11-26 16:33:11
69 views13:33
Abrir / Cómo