Get Mystery Box with random crypto!

#Un_año_después 091221 2/2 Definitivamente ha sido duro y t | Akasha Comunidad

#Un_año_después 091221
2/2

Definitivamente ha sido duro y triste, y he pasado por momentos de mucho duelo sobre esta ruptura de creencias, certezas y por la pérdida de la confianza en “las instituciones”, incluyendo la que constituye la vida académica. Sin embargo, a un año de distancia y con más de 20 marcas distintas de inoculaciones contra SARS-CoV-2 autorizadas en el mundo, dada la cantidad de evidencia que se ha acumulado al respecto de su seguridad y efectividad, sé que el mensaje esencial de lo que dije está más vigente que nunca: están demostrando tener más efectos adversos asociados que las vacunas comunes y no están siendo efectivas para evitar la infección, reducir la carga viral ni para evitar la transmisión a otros. De acuerdo a los datos oficiales de diversos países, queda en duda su efectividad para proteger de desarrollar COVID-19 severo. Incluso, de haber sido dos dosis, ahora estamos en tres y, de acuerdo al CEO de Pfizer, necesitaremos cuatro. En un año hemos pasado de 2 dosis para tener el 95% de eficacia contra COVID-19 a “son necesarias 4 dosis”. ¡Vaya producto eficaz! Por otro lado, no existen estudios científicos que hayan evaluado la seguridad de largo plazo, la teratogenicidad, y los impactos reproductivos en humanos que reciben estos productos (ni qué decir de aquellos que reciban más de dos dosis). Tampoco se ha demostrado que la inmunidad desarrollada de forma natural en respuesta a una infección no es suficiente para evitar nuevas infecciones ni que se pierda en 3 meses, como parece ocurrir con estas inoculaciones.

No me da gusto haber tenido razón en lo que dije hace un año; si la evidencia – la observable día a día y la científica – mostraran otra cosa, entonces aceptaría que me equivoqué. De eso se trata el quehacer científico: de observar, cuestionar, poner a prueba hipótesis, y de interpretar objetivamente los resultados para comprender esa realidad observada.

A un año de distancia estoy más cansada y menos ingenua que antes. Pero también cuento con más evidencia científica que da solidez a lo que he discutido y presentado al respecto de este tema. Sigo intentando presentar la información con el fin de que cada persona se vuelva responsable de sus decisiones. He perdido amigos y he conocido a gente maravillosa con quien ahora comparto y construyo otras amistades. “Cuánto gané, cuánto perdí” cantaría el buen Pablo Milanés. Nos guste o no, de eso trata la vida; perderemos, ganaremos y aprenderemos en un baile interminable. Quizás lo importante sea, al final de este viaje, ver hacia atrás y preguntarnos si aún nos reconocemos, si nos avergüenza o nos honra lo que vemos que hicimos durante nuestra vida.

Agradezco su presencia en esta comunidad y el que quieran, como yo, hacer todo lo posible por comprender, abrir los ojos, y tomar responsabilidad de nuestras decisiones.

Con cariño, Karina AW