Get Mystery Box with random crypto!

#Un_año_después 091221 P.D. Estimados miembros de Akasha Comu | Akasha Comunidad

#Un_año_después 091221
P.D.

Estimados miembros de Akasha Comunidad: Anexo la liga a la publicación a la que hago referencia en el mensaje anterior (#Un_año_después 091221 1/2) en el que dije que había evidencia de que la inmunidad generada post-infección del virus SARS persiste al menos 11 años (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26954467/).

Es muy relevante esa publicación ya que lo que observaron los autores es que la mayor inmunidad de memoria (de linfocitos T CD4+ y CD8+) se da contra antígenos de las proteínas de membrana (M), de nucleocápside (N), y de la proteína Spike (S) del virus SARS-CoV. Como he comentado antes, la inmunidad generada durante una infección con el virus se da contra diversos fragmentos de diversas proteínas, mientras que la inmunidad que generan las inoculaciones de ARNm y las vectorizadas únicamente se da contra Spike. Con base en ese estudio, se sabe que las respuestas más marcadas son contra M y N; no tanto contra S. De hecho, otro estudio, publicado en 2014 (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25056892/) reportó que las respuestas inmunes contra S son, en contraste con las que se generan contra M y N, de corta duración. Antes que se publicaran estos dos estudios, ya había al menos un antecedente de que la inmunidad generada post-infección de SARS-CoV duraba al menos dos años (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16690096/).

Por supuesto que al igual que "el mapa no es el territorio", los estudios no son "la verdad absoluta", pero nos indican que los humanos somos capaces de generar respuestas inmunes de larga duración contra un repertorio amplio de fragmentos de proteínas de un virus que es entre 97 y 98% idéntico a SARS-CoV-2. No tenemos motivos para pensar que no podemos generar respuestas inmunes semejantes después de la exposición al virus. Se esperaría, en el contexto de lo observado para SARS-CoV, que serían poco frecuentes las reinfecciones sintomáticas de SARS-CoV-2 (no estoy hablando de los casos de detección de ARNm viral mediante RT-PCR, sino de la enfermedad clínica), y eso es lo que demuestra la literatura científica: sí existen reportes de casos clínicos (casos individuales) pero no es - por mucho - algo generalizado. Por ejemplo, en este estudio (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32619697/) encontraron 11 casos en 3 meses de declarada la pandemia, y en este otro estudio publicado a un año de declarada la pandemia, indican que las reinfecciones con SARS-CoV-2 no tienen relevancia epidemiológica (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32897549/). En otras palabras, la evidencia científica disponible a la fecha indica que las personas que se recuperaron de un cuadro clínico (sintomático) generan inmunidad duradera y protectora. No así la que genera la inmunización con los productos de Pfizer/BioNTech, Moderna, J&J, Astrazeneca, Cansino y demás, que ahora están requiriendo de nuevas dosis y refuerzos.

Espero que esta información les sea de utilidad, Karina AW