Get Mystery Box with random crypto!

¿Sabías que Japón es el país con más expectativas de vida? J | Bienestar y vida sana🕉

¿Sabías que Japón es el país con más expectativas de vida?

Japón es el país con más esperanza de vida, especialmente la región de Okinawa, que en el 2006 fue identificada por National Geographic como una de las cinco Blue Zones, o paraísos de la longevidad del mundo.

El médico especialista en geriatría José Jáuregui, aseguró : "La región de Okinawa tiene una media de edad mayor que la demás población japonesa y dentro de sus características principales ,para que sus habitantes envejezcan saludablemente, se estudió el tipo de alimentación, el bajo nivel de estrés, la actividad física que realizan, la meditación que elimina el nivel de estrés y demás actividades que contribuyen a un bienestar personal, que es un plus en la salud"

¿Quieres saber que hacen estos individuos en su día a día para vivir una vida tan plena?

Marcos Cartagena, fundador del sistema "Hanasaki", traducido como "Flor que florece", expone ocho pilares para vivir una vida centenaria y llena de paz como los okinawenses:

1 - Kaizen: Kaizen es un concepto especialmente utilizado en el mundo empresarial que se define como un proceso de mejora continua basado en acciones concretas y simples.

2 - Minimalismo: El minimalismo es considerado como una filosofía de vida que promueve los beneficios de centrarse en lo esencial y eliminar o descartar lo superfluo.

3 - Paz Interior: La paz interior es un estado de la consciencia en el que los individuos se sienten tranquilos y relajados. Una condición en la que son capaces de percibir la realidad sin verse afectados en exceso por ella.

4 - Naturaleza: De acuerdo a Cartagena, los japoneses desarrollaron un vínculo muy especial con la naturaleza que perdura en la actualidad. El sintoísmo, una de sus religiones principales, es una prueba de ello.

5 - Salud: En un mundo moderno de corridas y poco tiempo, son cada vez más las personas que descuidan su salud través de su alimentación y sus hábitos poco saludables. No es el caso de Japón, cuya población goza de un estado de salud extraordinario.

6 - Principios: El respeto, la honestidad y la gratitud son casi un componente más del aire en Japón, de acuerdo a Cartagena y una de las claves para entender su longevidad son los principios universales como forma de guiar las vidas por un camino superior.

7 - Ikigai: El autor eligió como octavo pilar a la capacidad de hacerse preguntas que busquen darle un sentido a la vida de las personas. Y es que encontrar el sentido de la vida llena de energía al ser humano ya que permite sacar lo mejor que lleva cada uno dentro y alcanzar un alto nivel de satisfacción.

8 - Actitud: Cada vez más se valora a la gente que es capaz de adoptar una actitud adecuada para cada situación. El autor define a la actitud como "la forma en la que elegimos afrontar aquello que nos sucede en la vida" y es el octavo pilar de la población japonesa.

Cabe destacar que la lectura de libros, la meditación y el ejercicio físico son tres de los hábitos más influyentes para que esta población haya alcanzado tal nivel de paz y longevidad. Tengan un lindo día todos.