Get Mystery Box with random crypto!

Apologética 1 Pedro 3, 15

Logotipo del canal de telegramas dandorazondenuestraesperanza - Apologética 1 Pedro 3, 15 A
Logotipo del canal de telegramas dandorazondenuestraesperanza - Apologética 1 Pedro 3, 15
Dirección del canal: @dandorazondenuestraesperanza
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 1.12K
Descripción del canal

Siempre dispuestos a dar respuesta a todo el que os pida razón de vuestra esperanza. Pero hacedlo con dulzura y respeto.

Ratings & Reviews

4.00

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

2

3 stars

0

2 stars

0

1 stars

0


Los últimos mensajes 9

2022-05-14 17:11:22
26 views14:11
Abrir / Cómo
2022-05-13 19:07:58
244 views16:07
Abrir / Cómo
2022-05-12 19:04:52
81 views16:04
Abrir / Cómo
2022-05-12 19:04:45 ¿PORQUE LOS MORMONES Y ALGUNOS PROTESTANTES UTILIZAN LA PALABRA “CAPILLA” PARA SU LUGAR DE REUNIÓN, SI ESO ES DE ORIGEN CATÓLICO?
Por Agustín Hipona

Efectivamente, la iglesia mormona utiliza esta expresión para llamar así sus lugares de reunión al igual que algunas otras denominaciones sectarias, sólo que tienen un pequeño problema, está expresión para dichos lugares de culto es de origen Católico, veamos.

ORIGEN DE LA EXPRESIÓN “CAPILLA”

“Capilla" del latín capella, es un diminutivo de capa, un recinto donde se guardaba como reliquia una parte de la capa de San Martín de Tours (militar del ejército romano).

San Martín de Tours Patrón de Francia, Obispo. Nació en Panonia, hacia el año 316, de padres paganos. Habiendo recibido el bautismo y renunciado a la milicia, fundó un monasterio en Ligugé (Francia), donde practicó la vida monástica bajo la dirección de san Hilario. Más tarde, fue ordenado sacerdote y elegido obispo de Tours. Fue un modelo de buen pastor y fundó otros monasterios, trabajó en la formación del clero y evangelizó a los pobres. Murió el año 397.

El hecho más famoso de su vida:
Siendo un joven militar en Amiens (Francia), un día de invierno muy frío se encontró por el camino con un pobre hombre que sufría por su poca ropa. Martín, como no llevaba nada más para regalarle, sacó la espada y dividió en dos partes su capa, y le dió la mitad. Esa noche vio en sueños que Jesucristo se le presentaba vestido con la media capa que él había regalado al pobre y oyó que le decía: "Martín, hoy me cubriste con tu capa".

La media capa de San Martín fue guardada en una urna y se le construyó un pequeño santuario. La palabra "capa" es latina y "media capa" en latín es "capilla", por lo que la gente decía:

"Vamos a orar a donde está la capilla".

La voz "capella" (que designaba el lugar) se extendió a los demás oratorios reales, dando Chapelle en francés, que más adelánte sustituiría a "oratoire" (oraratorium en latín).

Y de ahí viene el nombre de capilla, que se da a los pequeños lugares dedicados a la oración.

Así que los mormones que tanto desprecian las costumbres católicas y sus orígenes, caen en contradicciones como ésta.

Nosotros los cristianos católicos estamos orgullosos de nuestras tradiciones y costumbres las cuales tienen su origen basados en la fe, el amor (caridad), y esperanza en Cristo, esto es lo que caracteriza a nuestra santa religión y es motivo de imitación departe de las iglesias protestantes y sectas.
81 views16:04
Abrir / Cómo
2022-05-11 14:00:24
33 views11:00
Abrir / Cómo
2022-05-11 14:00:24 [5] Para más estudio ver ¿Las citas de la supuesta idolatría” http://www.catolicosfirmesensufe.org/las-citas-de-la-supuesta-idolatra

[6] http://www.casadeoracioncr.com/tratado/515

[7] http://www.primeroscristianos.com/catacumbas/catacumbas_1.html



Fuente:
http://www.catolicosfirmesensufe.org/tenan-imgenes-los-primeros-cristianos
33 views11:00
Abrir / Cómo
2022-05-11 14:00:24 Entonces, siendo literales al extremo como cuando conviene, como ellos hacen, Ex 201 4-5 prohíbe CUALQUIER imagen, y en el texto no se hace distinción para su fabricación dependiendo el uso. Todo les pasa por no entender que se refiere a “ídolos” y no a “imágenes” el texto hebreo.

Nos damos cuenta que los no católicos hacen unas exégesis pero sin analizar el idioma hebreo en que fueron escritas las citas. Así, hasta un niño de 5 años hace exégesis bíblica. Lo más interesante aun, es cuando aseguran que los cristianos primitivos no tenían imágenes al comienzo:

Claramente, las Escrituras están contra el uso de los ídolos e imágenes en el culto de la iglesia. La iglesia del principio, la verdadera iglesia, nunca los usó. Pero cuando vino la " apostasía " y se mezclaron el paganismo y la cristiandad, se hizo un uso completo y libre de los viejos ídolos paganos los cuales heredó la " Iglesia".[6]

Aquí estamos ante un caso de total ignorancia histórica frente a las imágenes. El veneno está en mezclar maliciosamente en la misma frase la palabra “imagen” y la palabra “ídolo”. La Iglesia primitiva CLARO que tenían imágenes. Era parte de su vida cristiana, pero para esto tenemos que tratar sobre las Catacumbas.

Las catacumbas son los antiguos cementerios subterráneos usados durante algún tiempo por las comunidades cristianas y hebreas, sobre todo en Roma. Las catacumbas cristianas, que son las más numerosas, tuvieron sus comienzos en el siglo segundo y sus ampliaciones continuaron hasta la primera mitad del quinto.

En su origen fueron sólo lugar de sepultura. Los cristianos se reunían en ellas para celebrar los ritos de los funerales y los aniversarios de los mártires y de los difuntos.

Durante las persecuciones sirvieron, en casos excepcionales, como lugar de refugio momentáneo para la celebración de la Eucaristía.
Terminadas las persecuciones, las catacumbas se convirtieron, sobre todo en tiempo del papa San Dámaso I (366-384), en verdaderos santuarios de los mártires, centros de devoción y de peregrinación desde todas las partes del imperio romano[7]

Es importante notar que las Catacumbas se iniciaron en el siglo II, mucho antes de la supuesta mezcla pagana que auguran los protestantes., como la cita que pusimos anteriormente. ¿Por qué tenían que esconderse en Catacumbas los cristianos?

Desde sus comienzos, los cristianos fueron perseguidos. Inicialmente por los judíos y entre esos Pablo como él mismo narra:

Pues, hermanos, os habéis hecho imitadores de las iglesias de Dios que están en Judea, en Cristo Jesús, puesto que habéis sufrido también de vuestros compatriotas lo mismo que ellos han sufrido de los judíos. Éstos son los que mataron al Señor Jesús y a los profetas, y también a nosotros nos han perseguido. Y así no sólo no agradan a Dios, sino que se hacen enemigos de todos los hombres, al impedir que prediquemos a los gentiles para que se salven; y así están siempre colmando la medida de sus pecados. Pero la ira contra ellos ha llegado al límite. (1 Tes 2, 14-16)

El mismo San Pedro dirá a los cristianos en época de las persecuciones romanas:

Queridos míos, no se extrañen de la violencia que se ha desatado contra ustedes para ponerlos a prueba, como si les sucediera algo extraordinario.(1 Pe 4, 12)

Incluso hoy día, la tecnología de Google Maps permite hacer una visita por las catacumbas, y cada uno podrá ver con sus propios ojos, este bello regalo que nos muestra que los cristianos sí tenían imágenes en sus catacumbas. Visita a las catacumbas en Google Maps

Así que podemos darnos cuenta como las imágenes, sí fueron usadas por los cristianos primitivos, no como falsamente enseñan los no católicos..

Así que hermano católico, ya sabes que las imágenes representativas han existido en la Iglesia por miles de años.

[1] http://www.reydelosreyes.org/artCultoImagenes.htm

[2] http://www.spurgeon.com.mx/segmand.html

[3] Ib

[4] http://www.studylight.org/isb/bible.cgi?query=ex+20:4-5§ion=0&it=kjv&oq=Gen%252015:2&ot=lxx&nt=tr&new=1&nb=ge&ng=15&ncc=15
29 views11:00
Abrir / Cómo
2022-05-11 14:00:24 ¿TENÍAN IMÁGENES LOS PRIMEROS CRISTIANOS?

Por Anwar Tapias Lakatt

Cuando vemos hoy día que los no católicos atacan tanto las imágenes sagradas, cabría la pregunta ¿Será que los que atacan están tan seguros que los cristianos auténticos en sus inicios jamás tuvieron imágenes, como para que nos cuestionen por ello? Uno tiende a pensar que de historia cristiana sabemos tan poco que seguro no hemos estudiado donde los cristianos primitivos nunca tuvieron imágenes.

¿Pero si alguno se atreviera a decir: es que si ellos llegaron a tener no les daban culto como ustedes los católicos, podemos ver de ejemplo esta página protestante que expresa que ya el problema no es fabricar algún tipo de imagen:

Dios ha sido muy claro y específico al prohibirnos el uso de estatuas e imágenes en las prácticas religiosas. Dios no prohíbe hacer una estatua de un héroe nacional y colocarla en la calle principal de la ciudad. No es esa la clase de estatuas que Dios rechaza. Pero las estatuas utilizadas en el contexto religioso de adoración e intercesión ante el Dios Altísimo están expresamente prohibidas.[1]

Lo resaltado en amarillo es lo interesante. Cómo tradicionalmente se ha interpretado Ex 20, 3 según ellos mismos es que Dios prohíbe fabricar imágenes:

Ahora, respecto a las imágenes, aunque a nadie le gusta que le digan que lo han engañado, es necesario comentar que los mexicanos hemos sido engañados por los supuestos "guías espirituales" del país. ¿Por qué? Bien, porque Dios prohíbe en Su palabra muy claramente la fabricación de imágenes[2]

Pero al ser cuestionados por otro tipo de imágenes, entonces han ahora flexibilizado que eso no incluye monumentos, cuadros, y obras de arte, y han introducido “aclaraciones” en su argumentación, que no están en el texto bíblico.

Una aclaración:

Hemos de señalar que este mandamiento no prohíbe el arte, ni la pintura o la escultura. Prohíbe el uso de imágenes u objetos religiosos en la adoración de Dios. Por ello se dice: "No te inclinarás ante ellas, ni las honrarás." El mandamiento se refiere a cualquier semejanza de cosas del cielo, de la tierra o de las aguas debajo de la tierra… que sean usadas para adorar a Dios.[3]

Cuando leemos Ex 20, 4-5 encontramos varias prohibiciones:

No te harás escultura ni imagen alguna ni de lo que hay arriba en los cielos, ni de lo que hay abajo en la tierra, ni de lo que hay en las aguas debajo de la tierra.

No te postrarás ante ellas ni les darás culto, porque yo Yahveh, tu Dios, soy un Dios celoso, que castigo la iniquidad de los padres en los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me odian (Ex 20, 4-5)

Vemos entonces 3 prohibiciones:

fabricar
postrar
dar culto
¿Tiene sentido la forzada argumentación protestante? ¿Esa aclaración que hacen hoy día de permitir monumentos, obras de arte, etc se infiere en el texto?. Si en verdad fuera como ellos dicen, el texto debió PERMITIR fabricar imágenes PERO prohibir la postración y el culto, lo que SI daría lugar a entender que Dios las permitía pero no para ser usadas en la adoración.

Cuando vemos la traducción griega nos damos cuenta de:

oupoihseiv seautw eidwlon oude pantov omoiwma osa en tw ouranwanw kai osa en th gh katw kai osa en toiv udasin upokatw thv ghv[4]

La palabra kai es una conjunción que significa: “y”, es un conector entre frases que indica que no se pueden hacer y no se pueden postrar y no se le pueden dar culto. Así que Israel no podía hacer imágenes y tampoco podía postrarse ante las que ya hubieran ni darles culto.

¿Entonces, por qué el texto TAMBIEN prohíbe su FABRICACION?

Para un católico esto no genera ningún problema ya que el texto original para la palabra traducida por imagen es “pesel” que significa “ídolo”; no utiliza “tselem” que es la palabra usada para “imagen representativa”[5]. Por eso un católico no tiene problemas, pues nuestras imágenes son representativas y NUNCA se usan para ser adoradas. Distinto es que los no católicos nos lo quieran achacar.
19 views11:00
Abrir / Cómo
2022-05-10 17:49:17 EVANGELIO DEL DÍA: 10 de Mayo de 2022

Memoria de san Juan de Ávila
Hch 11,19-26
Sal 86. Alabad al Señor, todas las naciones.
Jn 10,22-30

Era invierno, y en Jerusalén celebraban la fiesta en que se conmemoraba la dedicación del templo. Jesús estaba en el templo, paseando por el pórtico de Salomón. Los judíos le rodearon y le preguntaron: “¿Hasta cuándo nos vas a tener en dudas? Si tú eres el Mesías, dínoslo de una vez”. Jesús les contestó: “Ya os lo he dicho y no me habéis creído. Las cosas que yo hago con la autoridad de mi Padre lo demuestran claramente; pero vosotros no creéis porque no sois de mis ovejas. Mis ovejas reconocen mi voz, y yo las conozco y ellas me siguen. Yo les doy vida eterna y jamás perecerán ni nadie me las quitará. Lo que el Padre me ha dado es más grande que todo, y nadie se lo puede quitar. El Padre y yo somos uno solo”.

COMENTARIO AL EVANGELIO POR MONS. CARLOS OSORO

Jesús no solo es el Mesías. Se presenta como Hijo del Padre Dios, y afirma: «el Padre y yo somos uno». Esto era intolerable para quienes no conocían el misterio de la Trinidad. Por eso lo trataban de blasfemo e intentaban apedrearlo. Pero Jesús tenía que revelar su identidad más profunda, no quería negarla, no quería ocultarnos su verdad. Él es un verdadero ser humano, pero también es el Hijo eterno del Padre. Nosotros no dejamos que Jesús sostenga nuestra vida porque es un gran ser humano, sino porque es el mismo Dios hecho hombre. Por eso puede ser el Señor de nuestras vidas y nos conoce más que nadie. Cuando habla de sus ovejas Jesús dice: «yo las conozco». Nadie sabe mejor que Él lo que necesitamos.
(Mons. Víctor M. Fernández)

Evangelio y Comentario compartido desde la app Palabra y Vida. Descárgatela ahora para IOS/Android: http://www.palabrayvida.es
210 views14:49
Abrir / Cómo
2022-05-09 23:15:23
337 views20:15
Abrir / Cómo