Get Mystery Box with random crypto!

#AlmaMaterInforma sobre programa de continuación del curso 202 | Departamento de Historia UH

#AlmaMaterInforma sobre programa de continuación del curso 2021 en la Universidad de La Habana.

La Universidad de La Habana reiniciará el curso a partir del 6 de septiembre de manera no presencial, con el programa de continuidad de estudios, aprobado por el ministro de Educación Superior, José Ramón Saborido.

Para ello, todos los estudiantes deben utilizar su cuenta de acceso a la plataforma EVEA-UH (www.evea.uh.cu) de uso gratuito.

Cronograma para el trabajo con 1er. año (nuevo ingreso) del curso diurno.

Se impartirá durante el mes de septiembre la asignatura “Preparación para la defensa”, para todas las carreras donde esté incluida, de manera no presencial.
En octubre iniciará la asignatura “Filosofía”, para todas las carreras donde esté en plan de estudios.
Los colectivos de carrera podrán presentar propuestas de asignaturas para incluir en el trabajo a distancia entre los meses de septiembre y octubre.
A partir del 1 de noviembre se planificarán actividades presenciales con estricto cumplimiento de medidas higiénico-sanitarias, para el 1er. año del curso diurno.

Sobre el trabajo con estudiantes continuantes de todas las modalidades

Las evaluaciones pendientes del primer período se planificarán entre el 6 y el 17 de septiembre.
Las actividades prácticas deben ser valoradas por los colectivos de carrera para su planificación a partir de enero de 2022.
A partir del 1 de noviembre se planificarán actividades presenciales, con estricto cumplimiento de medidas higiénico-sanitarias, para el 2do. año de curso diurno.

Se prevé el traslado a La Habana de estudiantes becados de 1er. y 2do. año a partir del 15 de octubre, en cumplimiento de condiciones epidemiológicas en las residencias estudiantiles.
Del comportamiento de la situación epidemiológica dependerá el traslado de los alumnos becados de 3er. año en adelante para el comienzo de actividades presenciales de sus respectivos grupos.

Sobre la culminación de estudios

El proceso de ubicación laboral se cerrará en la primera quincena de diciembre, con las asambleas de ubicación laboral: Presenciales si las condiciones lo permiten.
Los actos de defensa deben planificarse hasta el 10 de diciembre. Entre el 13 y el 23 de diciembre se realizarán los actos de graduación.
Durante el mes de septiembre se completarán las asignaturas pendientes del plan de estudios, a través de la plataforma EVEA-UH.
Durante el mes de septiembre se realizará convocatoria de examen de cumplimiento del requisito de inglés para los estudiantes pendientes, a través de EVEA-UH.
Hasta el 30 de octubre las facultades entregarán las propuestas de Premio al Mérito Científico Estudiantil.
En los meses de septiembre a noviembre continuará la preparación y realización de los ejercicios de culminación de estudios para todas las modalidades.

Sobre el trabajo con el 1er. año (nuevo ingreso) de curso por encuentros y curso a distancia

Las facultades deberán planificar, durante el mes de septiembre, los actos de matrícula oficial de estas modalidades.
A partir del 4 de octubre se iniciarán actividades presenciales de frecuencia quincenal para el curso por encuentros, en grupos que permitan cumplir las medidas higiénico-sanitarias requeridas.
Desde el acto de matrícula, se planificarán las solicitudes de asignaturas para los estudiantes de curso a distancia.

La rectora Dra. C. Miriam Nicado García explicó que durante la experiencia anterior se dio atención personalizada a 249 estudiantes con dificultades de acceso a plataformas virtuales. Es importante que todas las facultades actualicen el diagnóstico de los estudiantes con dificultades de acceso a la plataforma virtual EVEA-UH para buscar alternativas.

www.uh.cu
.
.
.
.
.
.
#RevistaAlmaMater #almamater #GenteDelAlma #Cuba #Universidad

FEU de Cuba Universidad de La Habana - UH Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba - UJC