Get Mystery Box with random crypto!

Noticias de Correos

Logotipo del canal de telegramas noticias_correos - Noticias de Correos N
Logotipo del canal de telegramas noticias_correos - Noticias de Correos
Dirección del canal: @noticias_correos
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 485
Descripción del canal

Canal de noticias de correos

Ratings & Reviews

2.50

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

0

3 stars

1

2 stars

1

1 stars

0


Los últimos mensajes 11

2022-01-26 05:41:53
11 views02:41
Abrir / Cómo
2022-01-26 05:41:53 FORMACION Curso La Metodología de las 5 S
https://www.fespugt.es/sectores/postal/noticias/30183-formacion-curso-la-metodologi-a-de-las-5-s
11 views02:41
Abrir / Cómo
2022-01-26 05:40:53  
EL MUÑECO SINDICAL (CSIF)
DEL VENTRÍLOCUO SERRANO
RECULA PARA LAVARSE LA CARA
AHORA SE SUMA A LA DENUNCIA DE CCOO Y UGT POR LOS HACHAZOS EN LA FINANCIACIÓN
DEL SERVICIO PÚBLICO POSTAL, TRAS 3 AÑOS DE SILENCIO CÓMPLICE Y
TRAS HABERLOS AVALADO CON LA FIRMA DEL PLAN DE DESGUACE, EL16-D
 
CSIF ha vuelto a demostrar su incoherencia de los últimos tiempos, a la vez que asume, sin rubor, su papel de muñeco del ventrílocuo Serrano. En un nuevo ejercicio de cinismo sindical, para lavarse la cara, se suma a la denuncia de CCOO y UGT por el recorte de la financiación del Servicio Postal Universal en los PGE de 2022 (unos ridículos 110 millones, casi el 50% de los 220 que cerraron CCOO y UGT con Fomento en 2017 para elevar a Bruselas) y que CSIF defendía en plataforma sindical junto a CCOO y UGT).
La RAE dice que es cínico quien actúa con falsedad o desvergüenza descarada. O las dos cosas, tal es el caso de CSIF. Es cínico quien ha callado y ha sido colaborador necesario con su silencio del hachazo de los 110 millones de € para la financiación del SPU aprobados en cada LGPE (2020, 2021 y 2022), el 50% menos de lo que necesita Correos, y que ahora pretende que nos creamos que, de repente, ha visto la luz. Quien ha callado y ha sido colaborador necesario con su silencio de la reducción de plantilla en casi 8 mil puestos en 3 años, entre ellos, cientos de rurales, en gran parte a consecuencia del recorte de la financiación del SPU, y que, ahora, tiene la cara dura de denunciar esos recortes y la sobrecarga en las carterías, oficinas y CTA, como si no tuviera nada que ver con el hachazo de la financiación del SPU.
Y es cínico quien ha callado y ha sido colaborador necesario con su silencio, al tiempo que firmó el pasado 16-D -junto al SL y CIG- una declaración de apoyo al Plan de Desguace en la que asumen LITERALMENTE, EL RECORTE DEL SPU recogido en LAS SUCESIVAS LEYES de PGE: “las partes firmantes [CSIF, SL y CIG] son conscientes de las dificultades legales para poder obtener una compensación distinta [para financiar el SPU]”. Qué comprensivos (o mejor, sumisos), ¿verdad?
En el comunicado (adjunto) de CSIF como “vocero de Serrano”, este sindicato titula, sacando pecho, que “CSIF avala con su firma la “Declaración sobre el Diálogo Social para el Plan Estratégico del Grupo Correos”  y  garantizará  su  mantenimiento  como  empresa pública ” . O sea, lo mismo que dijo Serrano en el brindis de Navidad, agradeciendo al sindicato “vocero” y resto de firmantes (SL y CIG).
CSIF -y acompañantes de la declaración- TENDRÁN QUE EXPLICAR AL COLECTIVO cómo piensa garantizar ese “mantenimiento de Correos como empresa pública”, con más de 400 millones en pérdidas y préstamos por valor de 1.038 millones de € que hay que devolver, consecuencia directa de la catastrófica gestión de Serrano y de su Plan de Desguace  Estratégico  encargado  en  el  diseño  a  la Consultora desguazadora Deloitte y a su delineante Valeriano Gómez).
TAMBIÉN EXPLICARÁN QUE, MIENTRAS NEGOCIA Y AVALA EL PLAN DE DESGUACE ESTRATÉGICO, ACEPTA, CON FIRMA Y, SUMISAMENTE, LOS HACHAZOS DE LA FINANCIACIÓN DEL SPU DE LOS ÚLTIMOS AÑOS (63 millones de € en 2020, 110 en 2021 y 110 en 2022) y LOS RECORTES DE EMPLEO Y DERECHOS QUE CONLLEVA.
Seguramente lo harán con las mismas “tragaderas” Y CON EL MISMO ASESORAMIENTO  DE  DELOITTE  AND  DESGUACES  GOMEZ  COMPANY  que  han llevado a los firmantes, CSIF, SL y CIG, a aceptar el desmantelamiento de la cartería, aplazado tramposamente para aplicarlo antes del 1 de junio (4 meses), QUE CCOO Y UGT COMBATIRÁN. Los firmantes lo harán con esa capacidad de SOPLAR Y SORBER del nuevo sindicalismo made in Serrano&Gomez de NUEVO “CUÑ(a)O”.
 
 
Leer UGT Comunicado conjunto (https://www.fespugt.es/images/PDF/Postal/2022-01-25_comunicado_unitario_el_mun%CC%83eco_sindical_CSIF_del_ventri%CC%81locuo_Serrano.pdf)
12 views02:40
Abrir / Cómo
2022-01-26 05:40:53
10 views02:40
Abrir / Cómo
2022-01-26 05:40:53 El muñeco sindical CSIF del ventrílocuo Serrano
https://www.fespugt.es/sectores/postal/noticias/30182-el-mun-eco-sindical-csif-del-ventri-locuo-serrano
10 views02:40
Abrir / Cómo
2022-01-25 19:30:01 LAB POSTA
IKASTARO BERRIA: 5 s tako metodologia/NUEVO CURSO: La metodologia de las 5s

https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEhlJkV2K0nNscE-5V247XAvZZaaCXsbNzxRoAgOeIUhziAEL0Vvl3FY281wBDhqZPBhBRfW26r7Hc0UmUXpKE1dMr9Jj3Yc4cDCuMKhiSvCdmPmJktJiyWDLZZatqcnZJNw66UBGGMsdTNEj1V8G2UsQsLeMXqHxVIc5AmpheCKsjfhwTY6eJbOlSFf=s320
NUEVO CURSO: La metodologia de las 5s
La inscripción se realizará desde el día 25 hasta el día 31 de enero (ambos incluidos ) en el siguiente enlace : https://formacion.correos.es

La formación se desarrorará entre febrero y marzo según la dsiponibilidad de fechas.
El día de inicio del curso se comunicará vía e-mail o SMS.

Para cualquier problema técnico en la inscripción y/o formación: centro.atencionestudiante@telefonica.com
IKASTURTE BERRIA: 5 s tako metodologia



Izen-ematea urtarrilaren 25etik 31ra egingo da (biak barne) esteka honetan : https://formacion.correos.es

Prestakuntza otsailetik martxora bitartean izango da, daten erabilgarritasunaren arabera.

Ikastaroa hasteko eguna e-mail edo SMS bidez jakinaraziko da.
Izena ematean edota prestakuntzan edozein arazo tekniko izanez gero: centro.atencionestudiante@telefonica.com
49 views16:30
Abrir / Cómo
2022-01-25 15:29:50 LAB POSTA
Urtarrilaren 27 eta 30ean kalera irtetzeko deia egin du Garbiñe Aranburuk, lan erreforma honen kontra eta lan harremanen euskal esparruaren alde

https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEhqhcTtVcZJFqadRz8j7-lxwar7Jd2kFeH7pXXBtx9Wq0oYDGYxus_Y0qQsM9C8LyIoY6qL6AIA1o-K-d2xvCk3QFhb2DxXW24SKf0G8vxtZQOz0yL-PgXujdAsgZFWdyBZQ_3mNjczoZZuL3NgA4PPQxcagn4mppsZPhkw9m6FXVqpGTcNgwso6BPm=s320
Garbiñe Aranburu idazkari nagusia Naiz Irratian izan da, aktualitateko zenbait gairi buruz hitz egiteko; lan erreformari buruz, bereziki. Zentzu honetan, Madrilgo Kongresuan hartu beharreko erabakian eragiteko kalera irtetzearen garrantziaz hitz egin du, eta urtarrilaren 27an LABek eskualdeetan antolatutako Aldarrikapen Eguna eta urtarrilaren 30ean euskal gehiengo sindikalak Hego Euskal Herriko hiriburuetan deitutako manifestazioak ekarri ditu lehen lerrora.

Idazkari nagusiak adierazi du oraindik badagoela partida jokatzeko, eta, partidaren zati bat Madrilgo jokalekuan izaten ari den arrean, nabarmendu du eztabaida Euskal Herritik eta Euskal Herrirako egin beharra dagoela; alegia, euskal bide bati ekin behar zaiola Madrilen posible ez dena Euskal Herrian posible egin ahal izateko. Izan ere, lan-harremanak eraldatzea dugu erronka, eta eraldaketa hori ez da posible izango Madrilen. Hortaz, lan duina bermatzeko ezinbestekoa da lan-harremanen berezko esparru bat.

Garbiñe Aranburuk azaldu du lan erreformarekin hasieratik esaten genuena gertatu dela: «Elkarrizketa Sozialeko Mahai horretatik patronala atera da garaile. Lan erreforma ez da indargabetu eta lan harremanetan ez dago inolako eraldaketarik. Gure ustez, lan erreforma honi ezezkoa eman behar zaio, ezin zaio bide eman».

LABeko arduradunaren esanetan, «guretzat badaude zuzendu beharreko eta lehentasuna duten gai batzuk. Estatalizazioaren aldeko apustua Zapateroren erreformak egin zuen, eta bere horretan jarraitzen du. Bertako hitzarmenak, izan sektorekoak, izan herrialde zein autonomikoak, lehenetsi behar dira. Oso garbi jaso behar da Estatuko hitzarmenen gainetik egon behar dutela. Aldi berean, badaude beste elementu batzuk garrantzitsuak direnak; kaleratzeei dagokiena, adibidez. Kaleratzeak oso merkeak eta ia libre izaten jarraituko lukete, eta honek esan nahi du azken hilabeteotan herri honetan ikusi ditugun ERE-ak posible izango liratekeela; Tubacex, ITP, H&M… Azken batean, ikusten duguna da prekarizazioa eta pobretzea ekartzen duten lan harremanetan ez dagoela sakoneko aldaketarik, eta hobekuntzarako tartea egon beharko luke».

Garbiñe Aranburuk aldarrikatutakoaren arabera, «eragin nahi dugu, eta eragiteko kalera ateratzea dagokigu».
29 views12:29
Abrir / Cómo
2022-01-25 12:50:52 Plan de Formación Sindical 2022
https://www.fespugtmadrid.es/2022/01/plan-de-formacion-sindical-2022/
45 views09:50
Abrir / Cómo
2022-01-25 12:48:20  Ambos sindicatos denuncian la falta de transparencia en la negociación del diagnóstico, donde la consultora Deloitte ha negado datos durante los 8 meses en los que se han sucedido las reuniones negociales.
La pretensión de Serrano durante la negociación del II Plan de Igualdad ha sido únicamente la foto y la obligación de aprobarlo porque le fuerza la Ley, sin importarle si cumple con las exigencias de esta norma, sin interés real por la Igualdad en Correos, buscando, además, beneficiarse de las subvenciones públicas. 
CCOO y UGT valorarán las acciones legales necesarias para revertir este Plan y situar la igualdad en el centro de las prioridades de Correos, y no descartan la denuncia en los tribunales y en la Inspección de Trabajo, si fuese necesario.

CCOO y UGT, con más del 70% de la representación de la plantilla, denuncian que Correos ha vuelto a imponer unilateralmente otra medida que debía ser consensuada con la representación sindical. En la última reunión mantenida con los sindicatos, el 20 de enero, Correos puso a la firma un Plan de Igualdad con un diagnóstico distorsionado, mala fe negocial y una absoluta falta de legitimidad al ser respaldado SOLO POR EL 24% de la representación sindical (CSIF y SL), frente al 76% que lo han rechazado, cuando el primer Plan de Igualdad fue suscrito por el 80% de la representación sindical. 
El documento final fue entregado a escasas horas de la última reunión, lo que evidencia la falta de transparencia entre la negativa de Deloitte a dar datos clave para que existiese una negociación real, y la presión del presidente Juan Manuel Serrano para hacerse desesperadamente una nueva foto política en los medios, para su autobombo personal, sin interés real por la Igualdad en Correos, y buscando, además, beneficiarse de las subvenciones públicas, utilizando, sin escrúpulos, algo tan sensible como LA IGUALDAD.
Durante más de 8 meses de negociación, la empresa se ha negado a entregar datos e información relevantes, generales e individualizados, para detectar las brechas de género, sin los que es imposible hacer un buen diagnóstico para poder elaborar unos objetivos y medidas que, de verdad, acaben con las desigualdades y obstáculos que actualmente existen en la empresa. Por el contrario, Correos se ha dedicado a dar un incontable número de papeles con el fin de tapar, esconder y despistar más que identificar los problemas que Correos tiene en materia de igualdad. Tanto es así, que el día anterior a la puesta a la firma del Plan la empresa entregó nuevos datos numéricos y desordenados que se nos habían negado durante meses, incumpliendo el Reglamento que obliga a hacerlo con 3 días de antelación, y sin tiempo para analizar, evidenciando el habitual estilo impuesto por Serrano de mala fe negocial con unas irregularidades en el diagnóstico que impiden que CCOO y UGT hayan dado por válido el II Plan de Igualdad en Correos. 
CCOO y UGT valorarán las acciones legales necesarias para revertir este Plan chapucero e ilegítimo y situar la igualdad en el centro de las prioridades de Correos de una forma real, y, en el ejercicio de nuestra responsabilidad sindical, iremos haciendo un seguimiento y fiscalización de las acciones que se vayan desarrollando, tanto desde la Comisión de Igualdad de la que formamos parte, donde estaremos con ojo avizor hacia las medidas y el calendario de actuaciones a implementar, como desde  la denuncia en los tribunales y en la Inspección de Trabajo, si fuese necesario.
48 views09:48
Abrir / Cómo
2022-01-25 12:48:20
44 views09:48
Abrir / Cómo