Get Mystery Box with random crypto!

Parroquia San Francisco de Asís - El Tocuyo

Logotipo del canal de telegramas psanfrancisco - Parroquia San Francisco de Asís - El Tocuyo P
Logotipo del canal de telegramas psanfrancisco - Parroquia San Francisco de Asís - El Tocuyo
Dirección del canal: @psanfrancisco
Categorías: Blogs
Idioma: Español
Suscriptores: 173
Descripción del canal

🙏Canal Católico - Evangelio del Día - Noticias - Temas de Interés - Música - Videos - Enlaces

Ratings & Reviews

3.00

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

1

4 stars

0

3 stars

0

2 stars

0

1 stars

1


Los últimos mensajes 13

2022-05-26 13:00:14 Lectura del santo Evangelio según san Juan 16,16-20. En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: - «Dentro de poco ya no me veréis, pero poco más tarde me volveréis a ver.» Comentaron entonces algunos discípulos: - «¿Qué significa eso de "dentro de poco ya no me veréis, pero poco más tarde me volveréis a ver", y eso de "me voy con el Padre"?» Y se preguntaban: - «¿Qué significa ese "poco"? No entendemos lo que dice.» Comprendió Jesús que querían preguntarle y les dijo: - «¿Estáis discutiendo de eso que os he dicho: "Dentro de poco ya no me veréis, pero poco más tarde me volveréis a ver"? Pues sí, os aseguro que lloraréis y os lamentaréis vosotros, mientras el mundo estará alegre; vosotros estaréis tristes, pero vuestra tristeza se convertirá en alegría.» Palabra del Señor.
*
*
Jesús cuando, dirigiéndose a sus discípulos, afirma: "volveré a veros y se alegrará vuestro corazón y nadie os quitará vuestra alegría". Son palabras que indican una propuesta rebosante de felicidad sin fin, del gozo de ser colmados por el amor divino para siempre. Plantearse el futuro definitivo que nos espera a cada uno de nosotros da sentido pleno a la existencia, porque orienta el proyecto de vida hacia horizontes no limitados y pasajeros, sino amplios y profundos, que llevan a amar el mundo, que tanto ha amado Dios, a dedicarse a su desarrollo, pero siempre con la libertad y el gozo que nacen de la fe y de la esperanza. Son horizontes que ayudan a no absolutizar la realidad terrena, sintiendo que Dios nos prepara un horizonte más grande, y a repetir con san Agustín: "Deseamos juntos la patria celeste, suspiramos por la patria celeste, sintámonos peregrinos aquí abajo. Estamos llamados a la eternidad. Dios nos ha creado para estar con Él, para siempre. Benedicto XVI.

Lecturas de hoy:
1ª Lectura: Hch 18,1-8
Salmo: Sal 97

#PSanFrancisco #EvangelioDeHoy #ElTocuyo
38 views10:00
Abrir / Cómo
2022-05-26 13:00:14
37 views10:00
Abrir / Cómo
2022-05-25 13:05:19 Día 25: LA SINCERIDAD

La sinceridad es una virtud fundamental para vivir una vida propiamente humana y, por consiguiente, para quien aspira a amar a Dios. Esta decisión de vivir con coherencia nos la enseña María desde el primer momento en que el Evangelio nos habla de Ella; es decir, desde la Encarnación del Hijo de Dios hasta que ve morir a su Hijo, durante toda su vida, fue sincera porque supo amar a Dios desde el primer momento. Nosotros debemos de renovarla con frecuencia, ya que son muchos los enemigos que tratan de impedirla. Para ser veraces como la Virgen María, es necesario la sinceridad con Dios y la sinceridad con uno mismo.

El sentido primero y principal de la sinceridad es la sinceridad con uno mismo. Sin esto es prácticamente imposible la sinceridad con Dios y la sinceridad con los demás. Por eso, la sinceridad con uno mismo es necesaria durante toda la vida, y mucho más si esa vida se ha puesto, sin condiciones, al servicio de Dios.

La sinceridad con Dios, que nos hace ver de continuo que no somos perfectos, que estamos llenos de defectos, no es nunca una fuente de inquietud, de falta de paz o de desasosiego; al contrario, es mirarnos como somos. Al comprender que apenas valemos algo, nos abrimos a la grandeza de Dios: esta es nuestra grandeza. Esta sinceridad nos hace vivir verdaderamente libres, por ello capaces de amar con todo nuestro ser.

Sólo la sinceridad total abre el camino al amor de Dios. Con Dios no cabe la media entrega, la tibieza, sino una entrega total de nuestra vida, como lo hizo la Santísima Virgen María. En cambio, si se es sincero, reconociendo las miserias personales, las faltas, e incluso las caídas graves, no hay obstáculo para lograr la santidad, porque al reconocerlas y pedir perdón actuamos como el hijo pródigo, y Dios Padre nos recibe con entrañas de Misericordia.

María es la Puerta del Cielo, la que nos alienta continuamente a volver a la Casa del Padre. Presentémonos hoy ante Ella con todo lo que somos, con nuestros pecados, miserias y debilidades, con un verdadero deseo de querer parecernos a Ella y digámosle de todo corazón: “Soy todo tuyo y todas mis cosas te pertenecen. Te pongo al centro de mi vida, dame tu corazón, Oh María”, “Totus tuus.”

“Después de mi consagración a la Virgen vivo sumergido en su Corazón Inmaculado ¡Qué bien se está en María! ¡Qué alegría ser posesión exclusiva de María Inmaculada!” (D. Miguel Conesa)
45 views10:05
Abrir / Cómo
2022-05-25 13:05:18
33 views10:05
Abrir / Cómo
2022-05-25 13:00:19 Lectura del santo Evangelio según san Juan 16,12-15. En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: - «Muchas cosas me quedan por deciros, pero no podéis cargar con ellas por ahora; cuando venga él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad plena. Pues lo que hable no será suyo: hablará de lo que oye y os comunicará lo que está por venir. El me glorificará, porque recibirá de mí lo que os irá comunicando. Todo lo que tiene el Padre es mío. Por eso os he dicho que tomará de lo mío y os lo anunciará.» Palabra del Señor.
*
*
Cuánto deseamos en la vida conocer la verdad, estar en la verdad. Cuánto detestamos la mentira, que alguien nos engañe. Y es Jesús quien nos trae la verdad. No es solamente que Él la conozca o la posea, sino que el Él mismo es la verdad, porque es Dios. Por eso conocer a Dios, es conocer la verdad. Estar en comunión con Dios nos abre los ojos y la inteligencia a la verdad auténtica, a la realidad. Muchas veces queremos imponerle a Dios nuestras decisiones, que se haga como nosotros queremos. Hoy Jesús nos dice que nos deja al Espíritu Santo, al Espíritu de la Verdad. Dejémonos guiar e iluminar por el Espíritu Santo. Él nos permite reconocer lo falso de lo verdadero. Y no sólo eso, sino también nos ayuda a distinguir entre dos bienes, cuál es el mejor, cuál es el que Dios quiere para nosotros. Nos ayuda a discernir el Plan de Dios. P. Juan J. Paniagua.


Lecturas de hoy:
1ª Lectura: Hch 17,15.22—18,1
Salmo: Sal 148

#PSanFrancisco #EvangelioDeHoy #ElTocuyo
41 views10:00
Abrir / Cómo
2022-05-25 13:00:18
39 views10:00
Abrir / Cómo
2022-05-24 13:05:16 Día 24: LA FIDELIDAD.

La Sagrada Escritura nos habla con frecuencia de la virtud de la fidelidad, de la necesidad de mantener la promesa, el compromiso libremente aceptado, el empeño en acabar una misión en la que uno se ha comprometido. Le dijo el Señor a Abrahán: “Camina en mi presencia con fidelidad. Tú guarda mi pacto que hago contigo y con tus descendientes por generaciones.” (Gen 17, 1). Si en Abrahán, considerado como nuestro Padre en la fe, destaca su fidelidad a la promesa hecha a Dios, ¿cuánto más en María, la Madre del mismo Dios?

La fidelidad consiste en mantener vivo en todo momento lo que uno prometió en un momento de su vida, aunque cambien las circunstancias y aún los sentimientos. La fidelidad implica tomar el timón moral de nuestras vidas y no soltarlo para que el rumbo se mantenga, a pesar de las tempestades. Todos los días de nuestra vida tendremos que optar en pequeñas decisiones por permanecer fieles.

¿Cómo puede el hombre, que es mudable, débil y cambiante, comprometerse para toda la vida? Puede, porque su fidelidad está sostenida por quien no es mudable, ni débil, ni cambiante: por Dios. El Señor sostiene esa disposición del que quiere ser leal a sus compromisos y, sobre todo, al más importante de ellos: al que se refiere a Dios – y a los hombres por Dios–, como en la vocación a una entrega plena, a la santidad. Lo principal del amor no es el sentimiento, sino la voluntad y las obras; y exige esfuerzo, sacrificio y entrega. El sentimiento y los estados de ánimo son mudables y sobre ellos no se puede construir algo tan fundamental como es la fidelidad. Esta virtud adquiere su firmeza del amor. Sin amor, pronto aparecen las grietas y las fisuras de todo compromiso.

María, Auxilio de los Cristianos, nos muestra su fidelidad al plan redentor de Dios, hasta el punto de ofrecer lo más valioso para sí, a su propio Hijo al pie de la Cruz. María nos enseña a ser fieles, como decía D. Dámaso Eslava: “La fidelidad lleva a la fecundidad y así nuestra vida será feliz.” Al ser María la Virgen fiel, que no negó nada a Dios durante su vida, Dios no niega ninguna de las necesidades que sus hijos le presentan por medio de su Madre. No nos cansemos de acudir al aparo y a la protección de María, como decía San Juan Bosco: “El que pone su confianza en la Virgen Auxiliadora nunca se verá defraudado.”

“María es un espejo en el que debemos mirarnos, un espejo en el que el cristiano descubre su deber ser, cómo debemos ser en esta vida. Un espejo en el que descubrimos nuestro destino futuro; el Cielo, el paraíso, la felicidad eterna en cuerpo y alma junto a Dios por los siglos. «Nadie puede pensar lo que Dios tiene reservado para los que lo aman.» (1 Cor 2,9)” (D. Miguel Conesa)
51 views10:05
Abrir / Cómo
2022-05-24 13:05:15
42 views10:05
Abrir / Cómo
2022-05-24 13:00:53 Lectura del santo Evangelio según san Juan 16,5-11. En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: - «Ahora me voy al que me envió, y ninguno de vosotros me pregunta: "¿Adónde vas?" Sino que, por haberos dicho esto, la tristeza os ha llenado el corazón. Sin embargo, lo que os digo es la verdad: os conviene que yo me vaya; porque si no me voy, no vendrá a vosotros el Defensor. En cambio, si me voy, os lo enviaré. Y cuando venga, dejará convicto al mundo con la prueba de un pecado., de una justicia, de una condena. De un pecado, porque no creen en mí; de una justicia, porque me voy al Padre, y no me veréis; de una condena, porque el Príncipe de este mundo está condenado.» Palabra del Señor.
*
*
A nosotros nos encantaría poder ver a Jesús, experimentar claramente su presencia en medio de nosotros. Como les hubiera encantado a sus apóstoles no haber oído nada sobre su marcha o su Ascensión. A todos nos gustan las “seguridades”, las comprobaciones visibles a corto plazo. Y, sin embargo, en su Ascensión, el Señor no abandonó a su Iglesia. Nos ha prometido una doble presencia que tendría que llenarnos de ánimos: a) la del mismo Cristo, ahora resucitado, que no ha dejado de estarnos presente (“Yo estoy con ustedes todos los días”): pasa que antes era presencia visible, ahora sigue siendo real, pero invisible. Su “ausencia” es “presencia de otra forma”, porque Él ya está en la existencia escatológica, definitiva, pascual; b) y la presencia de su Espíritu, que actúa de abogado y defensor, de animador de nuestra comunidad, de eficaz protagonista de los sacramentos, de maestro que hace madurar la memoria y la fe de los cristianos. Si creyéramos en verdad esto –y hacia el final de la Pascua ya sería hora de que nos hubiéramos dejado convencer de la presencia del Resucitado entre nosotros y del protagonismo de su Espíritu– no caeríamos en el desaliento ni la tristeza, ni nos conformaríamos con una vida lánguida y perezosa.

Lecturas de hoy:
1ª Lectura: Hch 16,22-34
Salmo: Sal 137

#PSanFrancisco #EvangelioDeHoy #ElTocuyo
51 views10:00
Abrir / Cómo
2022-05-24 13:00:53
49 views10:00
Abrir / Cómo