Get Mystery Box with random crypto!

Canal Radio Kurruf

Logotipo del canal de telegramas radiokurruf - Canal Radio Kurruf C
Logotipo del canal de telegramas radiokurruf - Canal Radio Kurruf
Dirección del canal: @radiokurruf
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 453
Descripción del canal

La señal del viento

Ratings & Reviews

1.33

3 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

0

3 stars

0

2 stars

1

1 stars

2


Los últimos mensajes 5

2022-05-27 16:49:33
36 views13:49
Abrir / Cómo
2022-05-27 16:49:24 COMUNICADO PÚBLICO.

A nuestra Nación Mapuche y a la opinión pública en general.


Kiñe.- El Lof Huemal Curin MAFIL. Autónomistas respaldamos la línea política de lucha que han llevado a cabo la Coordinadora Arauco Malleco CAM y a su vez a nuestro werken Héctor Llaitul quien como werken refleja el sentir de nuestra nación Mapuche oprimida por el estado, entregando apoyo a las comunidades en diferentes territorios que están en defensa de nuestra madre tierra y el itrofilmongen luchando contra las empresas FORESTALES, poder capitalista y extractistas en nuestro Wallmapu.

Epu.- Que el poder dominador EMPRESARIAL Y
POLÍTICOS CORRUPTOS son quienes mandatan a medios de comunicación como megavisión
con la única misión de ensuciar nuestra digna lucha.
küla.- Reafirmamos el camino político militar del weychan (lucha) tal como lo hicieron en su momento nuestros ancestros, Leftraru, Pelontraro y nuestros weychafe caídos en combate.
Meli.- Que con más fuerza nuestra nación Mapuche seguirá esta Lucha indómita de liberación a nuestra nación Mapuche expresadas en los ámbitos territoriales, espirituales y culturales.

kechu.- Continuaremos sin miedo y cada vez más unidos con el control territorial para restablecer el itrofil ka küme mongen.

kayu.- Reivindicamos con todo el newen Mapuche a nuestros weichafe secuestrado por el estado chileno como presos políticos por la reconstrucción de la nación Mapuche, ya sea en acciones propias del control territorial, la resistencia o el sabotaje al gran capital que arremete con nuestros lofche y nuestro itrofilmongen.

regle.- Realizamos a su vez un llamado a todos las expresiones político militares, así como a lonkos y autoridades ancestrales, a expresar de la manera que estimen necesario el repudio a estos aparatajes que desprestigian a nuestros dignos soldados de nuestro nación mapuche.

Purra.- Nos oponemos Rotundamente a los abusos de los diversos poderes del estado que de manera cobarde y cochina tratan de amedrentar a nuestros pu weichafe que combaten contra el capital y a todos nuestros pu peñi ka pu lamngen que resisten en las recuperaciones territoriales y políticas en wallmapu.
aylla.- Reafirmamos que como Lof Huemal Curin y parte del movimiento Mapuche autonomista no detendremos nuestra lucha frontal en contra el sistema capitalista, asumiendo los costos de continuar en el weichan de forma legítima y con dignidad, esto a pesar de los nuevo escenarios e influencias que esté colocando el gobierno de Boric.

Lucharemos con más FUERZA Y LEALTAD A NUESTROS DIGNOS LINEAMIENTOS DE LUCHA.
Ni la carcel ni las balas detendrán nuestra lucha por la reconstrucción Nacional Mapuche.

marri.-Nos separamos de toda ideología winka y nefastas a nuestro feyentun y/o mupiltun y por lo mismo Reafirmamos el Mapuche kimün y el Mapuche rakizuam.

Libertad a todos los presos políticos Mapuche
Fuera forestales, latifundistas y toda inversión extractivista del wall mapu
Por territorio y autonomia para la Nación mapuche
WEIWAIÑ MARRICHIWEU

#LOF_HUEMAL_CURIN
#MAFIL
39 views13:49
Abrir / Cómo
2022-05-19 06:24:09 https://radiokurruf.org/2022/05/19/video-guillanmawun-en-apoyo-a-los-presos-politicos-mapuche-en-la-carcel-de-temuco/

[Video] Guillanmawün en apoyo a los Presos Políticos Mapuche en la cárcel de Temuco
Diferentes comunidades, loncos y autoridades tradicionales se congregaron hoy miércoles 18 de mayo, en las afueras de la cárcel de Temuco, para una visita masiva a los Presos Políticos Mapuche que se encuentran exigiendo mejoras en sus condiciones de prisión, las cuales ya habían sido acordadas con gendarmería.

Se permitió la entrada a un grupo reducido de personas, mientras en las afueras de la cárcel, las comunidades permanecieron entregando su apoyo hasta el término de la visita.

Las problemáticas con gendarmería refieren a acuerdos incumplidos desde hace 5 meses: permitir la alimentación tradicional, visitas y salir del módulo común a un módulo propio.

Se hizo este llamado para apoyar a los Presos Políticos Mapuche en sus demandas, pues son parte del proceso de lucha y no están solos:

Leo Antican Pailacura
Rodrigo Cáceres Salamanca
David Torres Painemilla
Iván Huentecol Huenchullán
Carlos Fierro Huenuman
Moroni Ancalaf Prado
Matías Ancalaf Prado
Luis Kallfulican Tranamil Nahuel
Daniel Canio
Luis Vásquez Tramolao

El Machi Fidel Tranamil, al ser consultado por el nuevo “estado de excepción”, en entrevista con varios medios de comunicación que se hicieron presentes en las afueras de la cárcel, responde:

“La persecución política judicial y ocupación militar hacia nuestra gente, es sólo para dejar tranquilo al gran capital que está presionando al gobierno de Boric para mantener la cadena productiva forestal y económica.
El pueblo Mapuche es uno, históricamente ha sido diverso pero cuando hay que afrontar un enemigo como el estado, que viene hoy nuevamente a ocupar el territorio, el pueblo Mapuche es uno solo, no se habla de organizaciones (ni de conflictos entre ellas, eso lo hacen los medios de comunicación) sino se habla de un pueblo que se levanta.
Esta forma que tiene el estado y las distintas administraciones de ocupar militarmente el territorio, lo único que generan es que nuestro pueblo en momentos de crisis se une y esté más firme que nunca.
Cada comunidad y organización es autónoma en tomar sus decisiones de como van a llevar a cabo sus procesos de resistencia y autodefensa.
Autodefensa, porque las comunidades no van a buscar la pelea al estado en sus espacios, cuando se meten los militares y órganos de policía a los distintos sectores ahí se genera la conflictividad.
Hago un llamado al gobierno a tomar las cosas desde una política responsable, pues el diálogo no se da con metralletas ni tanquetas en las comunidades.”

Al término de la visita, cuando las comunidades regresaban a sus territorios, se produjo un operativo en calle Caupolicán, pleno centro de Temuco, donde se detuvo al werken Gabriel Hualla, junto con Javier Martínez y Jordi Huenchumil, quienes fueron llevados a la 2° comisaría de Temuco. Durante la detención de Gabriel Hualla, su compañera fue gaseada con gas pimienta por un piquete de carabineros quedando alrededor de 30 minutos una irritación severa en el cuerpo y en los ojos.
18 views03:24
Abrir / Cómo
2022-05-14 23:24:09 [Video] Manifestación en Temuco por el asesinato de la comunicadora Francisca Sandoval.

Compartimos registro de la velatón realizada en Plaza Janequeo de Temuco, donde nos reunimos organizaciones afines, comunicadorxs, y personas a quienes remece el asesinato de Francisca Sandoval, comunicadora comunitaria de la #Señal3LaVictoria.

https://radiokurruf.org/2022/05/14/p-line-height-115-margin-bottom-0-25cm-background-transparent-video-manifestacion-en-temuco-por-el-asesinato-de-la-comunicadora-francisca-sandoval/
43 views20:24
Abrir / Cómo
2022-05-11 00:21:34 [Reenviado de Latinoamérica Rompe el Cerco]
SEMANARIO DE NOTICIAS de LATINOAMÉRICA ROMPE EL CERCO
Programa N° 7 | SEXTA TEMPORADA

#Chile #México #Argentina #Panamá #ngulumapu

Escucha y descarga: https://archive.org/details/lrc-episodio-7-sexta-temporada

Asesinato de liderazgos en México
Una mujer asume como cacica wounaan
Rechazo a la autovía de Punilla en Argentina
Balean a periodista comunitaria en $hile
Se fortalece la defensa del río Cholchol en ngulumapu
Represión a asambleístas en Argentina

Recomendado musical desde #Argentina con La Insurgencia del Caracol

Voces que resuenan: Melina Zocchi, Dania Batista Guevara, Ayelén Correa Ruau, Diego Vilches, Juan Jacobs, Benjamin Lillo

Colectivas que participan: Colectiva Chinata, Radio Temblor Internacional, Hora Cero, Asamblea El Algarrobo, Radio Kvrruf, Radio Zapote, Canal de Televisión Señal 3 La Victoria.

Edición y montaje: Hora Cero

EN TELEGRAM: https://t.me/LatinoamericaRompelCerco
12 views21:21
Abrir / Cómo
2022-05-10 23:00:06 https://radiokurruf.org/2022/05/10/podcast-feria-del-libro-independiente-de-wallmapu-en-temuco/

[Podcast] Escucha la transmisión en vivo realizada desde la Feria del libro Independiente de Wallmapu.

El sábado 7 de mayo, se realizó en Temuco la Feria del Libro Independiente de Wallmapu. Radio Kvrruf transmitió en vivo los conversatorios, lecturas, música y entrevistas.

Esta Feria surge de la necesidad profunda de poder difundir, mostrar y compartir el quehacer editorial y trabajar colaborativamente con editoriales y oficios del territorio.

Compartieron sus trabajos, editoriales de distintos lugares: Valdivia, Santiago, Lanco, Mallolafken, Gorbea, Temuco, Quepe. Artesanas, tejedoras, costureras, encuadernadoras, ilustradoras y orfeberes también expusieron sus trabajos.

En este podcast escuchamos la conversación entre la poeta Claura Anchío, Bastián Chandía y la investigadora Neyen Kintulen acerca de aquello que les llama a escribir y las implicancias de publicar sus trabajos de forma independiente. También escuchamos algunos de sus poemas.

Jess Munay compartió su libro “Rugir”, editado de forma independiente, donde aborda desde su experiencia y reflexión, los procesos de sanación en torno a la violencia sexual hacia la mujer.

Escuchamos la presentación del libro: “Que caigan todos, que no quede ninguno solo”, compilación de textos sobre la desmonumentalización llevada a cabo durante la revuelta del 2019-2020, como expresión de descolonización. Presentan el libro sus editores: Matecito Amargo y Güiña ediciones, además escucharemos algunos extractos del libro.

Por último escucharemos la presentación del fanzine informativo del asesinato de Emilia Milen Obrecht yem: “Justicia para Emilia, 15 de julio 1995- 16 de febrero 2021”

Acompañó la jornada y este podcast la música de Daniela Millaleo.

Las organizadoras agradecen a todas las editoriales y oficios que se convocaron a venir desde distintos territorios, el haber compartido en torno al conocimiento independiente y el trabajo autogestionado. También agradecieron la alta concurrencia de asistentes y la amabilidad de Casa Nave como anfitrionas de la jornada.
24 views20:00
Abrir / Cómo
2022-05-09 23:02:03 Estreno del corto documental "Casa con Bandera" en Temuco.

«Casa con Bandera» es un corto documental que muestra el proceso de la Toma de terreno del comité Ampliación Pichi Cautín en Temuco, entre los años 2019 y 2021.
El estreno de “Casa con Bandera” se realizó en la sala Selva Saavedra de la Universidad de la Frontera, el día jueves 5 de mayo, y contó con la presencia de sus protagonistas, realizadores y una gran concurrencia de público, quienes participaron de un conversatorio luego de la exhibición.
Para sus protagonistas fue emocionante ver el proceso de construcción de sus casas, su lucha y sobre todo los momentos del violento desalojo y represión sufridos en febrero del año 2020.

Pudimos conversar con las pobladoras del Comite Ampliacion Pichi Cautin y con uno de los realizadores del documental.

https://radiokurruf.org/2022/05/09/video-estreno-del-documental-casa-con-bandera-registro-de-la-toma-de-terreno-pichicautin-en-temuco/
22 views20:02
Abrir / Cómo
2022-05-05 06:06:03 [Escucha y Descarga] Síntesis de Noticias 04 de Mayo- Segunda Temporada. Con las siguientes informaciones:

- A 15 años del asesinato de Rodrigo Cisterna. Por resumen.cl
- Gobernador del Biobío Rodrigo Díaz propone separar y aislar a los presos políticos Mapuche de la cárcel de Lebu, enviándolos a otros penales.
- Punto de prensa afuera de la ex posta central Santiago por Francisca Benavides reportera baleada el 1 de mayo.
- Lof Ponwipa permanece en control territorial por el Lof Juan de Dios Máfil
- Convocatorias a concentración y lienzazo por Bau en el territorio chileno y wallmapu.
- Giro en caso de Santiago Maldonado, gendarme entrega nuevas delcaraciones.
- Machi Celestino obtiene salida dominical y trimestral.
- En la música Raza Humana, Memoria Negra, Violeta Parra, Ska-P, CTRL ALT SUPR. https://archive.org/details/sintesis04mayo_202205 Escucha Síntesis de Noticias de lunes a viernes en vivo desde las 09:30 a 11:00 AM. Desde la señal digital en radiokurruf.org
A través de la @Red de Medios Radiales del Wallmapu y La Patagonia por el 98.3 FM en el territorio lafkenche del Budi en Radio Werken Kvrvf, en el territorio lafkenche de Rokura Bonifacio, Pilolcura, Curiñanco en el 107.3 FM por Radio Lafken Mawida.
En linea por la señal digital de Radio Mül'ütu en radiomulutu.org - Radio Pellin Folil de Malalhue y Panguipulli en radio.latina.red/pellinfolil.mp3 y por Radio 31 de Enero en https://radio31deenero.org/
Retransmisiones a través de la Red de Medios de los Pueblos en Radio Placeres 87.7 FM para la Bahía de Valparaiso miércoles y viernes 14 hrs. Por Radio Newen http://radionewen.cl/ miércoles, viernes y domingos 19 hrs.
Comunícate con nosotr@s al correo radiokurruf@gmail.com / radiokurruf@riseup.net
52 views03:06
Abrir / Cómo
2022-05-05 03:33:26 https://radiokurruf.org/2022/05/04/podcast-estreno-del-programa-radial-sin-nombre-y-sin-permiso-de-la-colectiva-disidencias-aqui-y-en-la-quebra-del-aji/

[Podcast] Estreno del Programa Radial “Sin Nombre y sin permiso”, de la colectiva Disidencias Aquí y en la Quebrá del Ají

Con mucha alegría presentamos el primer podcast realizado por la colectiva Disidencias Aquí y en la Quebrá del Ají. Espacio radial dedicado a la conversación disidente, para acompañarnos desde los afectos, el apoyo mutuo y la resistencia, desde el sur.

En el enlace podrás escuchar y descargar este primer programa.

Les invitamos a escucharnos los Martes a las 18.00 hrs por la señal online de Radio Kvrruf
52 views00:33
Abrir / Cómo
2022-05-04 20:02:11
60 views17:02
Abrir / Cómo